¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Temas referentes a armas de colección, marcajes, fabricación e historia
Avatar de Usuario
jecaan
.30-06
.30-06
Mensajes: 845
Registrado: 17 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor jecaan » 11 Sep 2012 12:53

'
Última edición por jecaan el 15 Oct 2012 12:42, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
jecaan
.30-06
.30-06
Mensajes: 845
Registrado: 17 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor jecaan » 11 Sep 2012 13:01

'
Última edición por jecaan el 15 Oct 2012 12:43, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
jecaan
.30-06
.30-06
Mensajes: 845
Registrado: 17 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor jecaan » 11 Sep 2012 13:16

'
Última edición por jecaan el 15 Oct 2012 12:43, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor Beltran » 11 Sep 2012 13:18

Muy bien Jecaan!!
Es la Colt 1911.
Si os fijáis en la diferencia de tamaño de las fundas con la del otro tanquista que puse, se aprecia claramente su mayor tamaño.(pag. 93).

Perdona Streaker, no me había fijado en tu respuesta :wink:
Te va a tocar poner algo... :D
Última edición por Beltran el 11 Sep 2012 19:01, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 11 Sep 2012 18:21

jecaan escribió:Lo del fusil semiautomatico Vz.52, tengo mis dudas.
En una pagina checa en la que se refiere a la biografia de los hermanos Kratochvil, hace referencia a la patente N º 80.358 de 20 de Enero de 1950 sobre unas mejoras que se realizaran "incluso en el rifle semiautomatico modelo 52". Entiendo que si el 20 de Enero de 1950 los hermanos Kratochvil hablan de realizar una mejora en el rifle modelo 52, es porque su fabricacion es anterior a 1950.(Valka.cz es socio oficial de la Literatura militar)https://www.valka.cz/clanek_14102.html


Bueno Jecaan, yo no hablo checo, me imagino que tú tampoco, y lo que tú haces aquí es una interpretación muy libre y parcial de lo que nos propone el traductor, herramienta por cierto de la que yo no me fío ni un pelo porque normalmente nos lleva a tremendos errores.

Esta es la traducción del checo, que por cierto no hay Dios que entienda:

Mientras rifle CZ vz. 35 y los modelos posteriores 1937 y 1938, probado en 1937-1938 de la natación Podhradí " poco a poco en unos cinco prototipos "eran todavía por debajo del pistón principal, rifles nuevos modelos a partir de 1939 ya poseía una tubería de pistón en forma de rosca en el cañón y actuar en el extremo del eje portador del barril. Sistema después conservado - junto con bloqueo rotación del extremo delantero del perno - MS. Patente N º 80.358 Kratochvil dos hermanos, entró el día 20 Primero 1950, esta solución se aplica entonces, incluso en semi-automática modelo rifles. 52 ( marcha atrás y vz. 52 57 / ), introducido gradualmente en los brazos de la EM.

Tú dices que en ese enlace se "hace referencia a la patente N º 80.358 de 20 de Enero de 1950 sobre unas mejoras que se realizaran "incluso en el rifle semiautomatico modelo 52" haciendo entender que estas modificaciones fueron inicialmente diseñadas entre otros para el Vz.52 cuando lo que en realidad quiere decir ese texto es que las mejoras introducidas por los hermanos Kratochvil en los sistemas de carga y disparo del fusil Vz.35 y sus variantes posteriores y protegidas por esa patente de 1950 también fueron aplicadas años después en el diseño de los semiautomáticos Vz.52 y 52/57.

La diferencia es importante.

Los hechos son los hechos y la historia de este fusil brevemente contada es la siguiente:

En 1947 el Ejército de Checoslovaquia decide convocar un concurso para el diseño de un fusil semiautomático en calibre 7.5 x 60mm.

Hasta el año 1950 las fábricas Ceska Zbrojovka de Strakonice, Janecek de Praga y Zbrojovka de Breno presentaron numerosos proyectos y diseños que después de multitud de test fueron finalmente todos ellos rechazados.

En ese año 1950 se decide cambiar el calibre del proyecto a uno similar al 7.62 x 39 mm.

Tras diversos nuevos intentos los mejores resultados se obtienen con el fusil inicialmente denominado Cz.502 con un cartucho de calibre 7.62 x 45 mm que es llamado desde entonces cartucho modelo 52 checo.

Este fusil fue adoptado oficialmente por el Ejército Checo bajo la denominación de Vz.52 en el año 1952 como su propio nombre bien indica.

Su producción se llevó a cabo desde ese año y hasta 1957 en las factorías Povfizska Bystrica y Uhersky Brod.

En el año 1957 y obligados por la Unión Soviética el calibre de este arma se cambia al 7.62 x 39mm pasando entonces este fusil a llamarse Vz.52/57

Un saludo

Edito para corregir una falta de ortografía muy gorda que se me había colado Y edito para corregir un error.
Última edición por alrafer el 12 Sep 2012 18:36, editado 3 veces en total.
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 11 Sep 2012 18:38

streaker escribió:Hola todos!

Las pistolas de los tanquistas franceses son sendas COLT 1911,fueron reglamentarias en dicho cuerpo en la primera guerra mundial.
Saludos!


Muy bien Streaker, la Colt 1911 era precisamente la que yo finalmente también pensaba que era.

En un principio, por el tamaño de la pistolera, pensé que podía corresponder a otra pistola, aunque no era esa la funda que yo conocía para ella.

Es esta otra que os pongo. ¿Qué pistola hay dentro?

Ayer dije que pensaba que se trataba de una pistola española.

Creo que es una buena pista que sumada a los datos que nos aportó la foto de los tanquistas os hará fácil localizar de qué pistola se trata.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 50
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 51
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor Beltran » 11 Sep 2012 19:04

:shock: :shock: Esa funda tiene toda la pinta de la 400 :shock: :shock:

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2107
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 11 Sep 2012 19:34

Vista sin abrir parece para una Mannlicher 1905

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2107
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 11 Sep 2012 19:41

Hola jecaan,
Veo que estás puesto en blindados.
Efectivamente, los britishes capturaron montones de carros 13/40. La mayoría inservibles por el mantenimiento defectuoso y lo poco adaptados que estaban a las condiciones del desierto.
El wallaby blanco era efectivamente para el regimiento de carros australiano, que carecía en un principio de ellos, y servía para distinguirlos desde el aire.
Te pongo un 13/40 de mando con toda una tropa, celebrando alguna victoria. Diría que fue en los primeros tiempos de la campaña del desierto, cuando a Rommel le salían bien las cosas. Este modelo se reconoce por la falta de cañón, y las 2 antenas.


Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 11 Sep 2012 20:28

Beltran escribió::shock: :shock: Esa funda tiene toda la pinta de la 400 :shock: :shock:

Hola Beltran.

Se trata de localizar una pistola española que por tamaño se pudiera adaptar a las dimensiones de la funda que tú pusiste inicialmente pero también que se corresponda a la época de la foto, que parece es la 1ªG.M., y que hubiese sido usada por los franceses.

En esos años la 400 no había nacido todavía.

Estamos hablando entonces de la "otra" pistola de fabricación española reglamentaria del ejército francés, mucho más escasa que los cientos de miles de "pistolet automatique de 7,65 mm genre Ruby" usadas por ellos.
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 11 Sep 2012 20:54

texulocu escribió:Vista sin abrir parece para una Mannlicher 1905


Bueno, quizás por el tipo de cierre pero a mi la funda de la Mannlicher 1905 que ya vimos aquí en la página 275 se me parece mucho más a la también francesa para los revólveres reglamentarios mle.1873 y mle.1892, la famosa "jambon".

Arriba la de la Mannlicher y debajo la jambon.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 100
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 101
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2107
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 11 Sep 2012 21:32

Aqui otro ingenio para cazar elefantes...
O para otro uso ??
Nacionalidad del mismo ??


Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor furas » 11 Sep 2012 21:42

Pistola de señales o lanza cabos Cogsweel& Harrison.

Solo me estoy tirando a la piscina aunque se que no tiene agua. :mrgreen:

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2107
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 11 Sep 2012 22:17

Hola furas, bienvenido al hilo.
Hay que tirarse a la piscina, claro que si, no pasa nada. Aqui todos entramos para aprender y pasarlo bien buscando datos y hurgando en la historia.
Tienes partes correctas en tu respuesta, aunque no es una Cogsweel & Harrison.
Busca otro poco y seguro das con ello
Un saludo

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 11 Sep 2012 23:04

Beltran escribió:Como países sin salida al mar y con marina, se me ocurren Suiza y Bolivia :wink:


Muy bien Beltran.

Además de la República Checa estos son dos ejemplos más de países sin mar que tienen Armada, Suiza en el lago Ginebra, Maggiore y en el Costanza y Bolivia que perdió su salida al mar en la Guerra del Pacífico pero que actualmente la mantiene en el lago Titicaca.

Otros son Azebayan, Turkmenistan y Kazajistan en el Caspio, la República Centroafricana en el río Congo, Burundi en el Tanganica, Uganda en el Lago Victoria, Paraguay en el río Paraná, Laos en el Mekong, Hungría en el Danubio y la actual Serbia, que perdió su salida al Adriático al separarse de Montenegro, también en el Danubio.

Fotos de la Armada de Bolivia.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 140
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 141
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 142
47501_1_07.jpg (17.53 KiB) Visto 341 veces
Última edición por alrafer el 12 Sep 2012 00:39, editado 1 vez en total.
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 11 Sep 2012 23:12

¿Nadie recuerda ningún arma que en el pasado fuese empleada por Rusos y Soviéticos y que sin embargo no fue fabricada dentro de sus fronteras?

Al menos aquí han salido ya tres fabricadas en los Estados Unidos, una de ellas en dos modelos distintos, y una en Japón, curiosamente dos de los "enemigos" históricos de ese país.

Hay que hacer memoria.
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 11 Sep 2012 23:30

Mientras tanto os pongo una curiosa imagen de dos revólveres muy, muy fáciles.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 160
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor Beltran » 11 Sep 2012 23:30

Los Moisin Nagant fabricados por Remington y los de palanca, además de los Arisaka, las C96 Bolo, las Browning...pero son anteriores a la IIGM, las 1911 A1, también fueron bastante suministradas y todas las armas de presa alemanas...
Pero en época post IIGM...no se me ocurre ninguna :shock:


Volver a “Coleccionismo”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados