Algo interesante para los que tenemos Libro de Coleccionista
Re: Algo interesante para los que tenemos Libro de Coleccionista
Entonces si Europa nos diera la razón tendrian que eliminar el poder del CIPAE sobre el coleccionista, y reformar muchas cosas........
espermos a ver
saludos
espermos a ver
saludos
- kikeformad
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4337
- Registrado: 13 Ago 2011 12:26
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Algo interesante para los que tenemos Libro de Coleccionista
marchoso escribió:tuareg escribió:De como funciona el CIPAE, que lo ha explicado marchoso en el hilo de la liberación de los calibres de guerra, queda claro que el CIPAE es que es órgano del ministerio del interior para Interpretar el Reglamento de armas, con lo que mi pregunta anterior sobre si pueden ellos interpretar el RA, queda contestada, y si eso es así, ellos interpretan lo que es un hecho histórico, y me parece que poco podremos hacer desgraciadamente.
Saludos Aitor.
Permíteme que discrepe contigo.
Pues las directivas Europeas son de obligado cumplimiento y de aplicación directa.
Por tanto no cabe interpretación y en ella quedamos exentas de estas pantomimas.
Todo ello esta remitido a Bruselas y ahora mismo estamos barajando la acción judicial.
Un saludo
Hola, pues ya sabéis que podéis contar conmigo en cualquier acción de ese tipo, en todos los aspectos. Así espero que se animen y unan muchos más coleccionistas a esas acciones se las hubiera.
Saludos,
Enrique
Socio 0208 Anarma
- Jacofer
- .44 Magnum
- Mensajes: 217
- Registrado: 09 Sep 2009 21:47
- Ubicación: Delta del Ebro
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Algo interesante para los que tenemos Libro de Coleccionista
kikeformad escribió:marchoso escribió:tuareg escribió:De como funciona el CIPAE, que lo ha explicado marchoso en el hilo de la liberación de los calibres de guerra, queda claro que el CIPAE es que es órgano del ministerio del interior para Interpretar el Reglamento de armas, con lo que mi pregunta anterior sobre si pueden ellos interpretar el RA, queda contestada, y si eso es así, ellos interpretan lo que es un hecho histórico, y me parece que poco podremos hacer desgraciadamente.
Saludos Aitor.
Permíteme que discrepe contigo.
Pues las directivas Europeas son de obligado cumplimiento y de aplicación directa.
Por tanto no cabe interpretación y en ella quedamos exentas de estas pantomimas.
Todo ello esta remitido a Bruselas y ahora mismo estamos barajando la acción judicial.
Un saludo
Hola, pues ya sabéis que podéis contar conmigo en cualquier acción de ese tipo, en todos los aspectos. Así espero que se animen y unan muchos más coleccionistas a esas acciones se las hubiera.
Saludos,
Enrique
Hola compañero, también podéis contar conmigo para todo lo que precise. Otro más que se suma, tenemos que hacer piña todos juntos.
Saludos.
Jaume
Re: Algo interesante para los que tenemos Libro de Coleccionista
...y otro más con el que contais...
- Calatravo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1741
- Registrado: 23 Mar 2009 09:01
- Ubicación: La Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Algo interesante para los que tenemos Libro de Coleccionista
.
Última edición por Calatravo el 28 Sep 2022 22:55, editado 1 vez en total.
Manifestar:Querer a España,es de gente noble y sana.
Ni el lugar de nacimiento,ni la ideologia,ni la condicion social,
son impedimentos o excusas para:
RESPETAR A ESPAÑA.
Ni el lugar de nacimiento,ni la ideologia,ni la condicion social,
son impedimentos o excusas para:
RESPETAR A ESPAÑA.
Re: Algo interesante para los que tenemos Libro de Coleccionista
Luchas internas
Fernando Lázaro
El conflicto entre la Policía y la Guardia Civil sigue. En estos tiempos de crisis, algunos plantean fundir ambos cuerpos en una sola fuerza.
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/bajosfondos/2013/02/04/la-historica-lucha-de-poder-entre-armas.html
Esto seria lo mejor que pudiera pasar, estas cosas con el CNP no creo que pasasen.
Fernando Lázaro
El conflicto entre la Policía y la Guardia Civil sigue. En estos tiempos de crisis, algunos plantean fundir ambos cuerpos en una sola fuerza.
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/bajosfondos/2013/02/04/la-historica-lucha-de-poder-entre-armas.html
Esto seria lo mejor que pudiera pasar, estas cosas con el CNP no creo que pasasen.
- Empecinado
- .44 Magnum
- Mensajes: 358
- Registrado: 03 Nov 2008 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Algo interesante para los que tenemos Libro de Coleccionista
"Otros vendran que bueno me haran".
Este antiguo refran castellano viene a cuento de que puede ser que cualquier cambio que veamos como bueno ahora, puede ser que en el futuro nos de asco y añoremos nuestras actuales IAs, eso nos ha pasado hasta la presente con todos los cambios que nos han ido viniendo.
Siempre a peor.
Como no vengan de Europa a cambiarnos las leyes, con la mentalidad de los actuales legisladores... mal nos va a ir con estos y peor con los que los sucedan.
Es el buenismo predicado y llevado a sus mas amplias expresiones, armassss, uhiiiii que maloooosss.
Saluditos

Este antiguo refran castellano viene a cuento de que puede ser que cualquier cambio que veamos como bueno ahora, puede ser que en el futuro nos de asco y añoremos nuestras actuales IAs, eso nos ha pasado hasta la presente con todos los cambios que nos han ido viniendo.
Siempre a peor.
Como no vengan de Europa a cambiarnos las leyes, con la mentalidad de los actuales legisladores... mal nos va a ir con estos y peor con los que los sucedan.
Es el buenismo predicado y llevado a sus mas amplias expresiones, armassss, uhiiiii que maloooosss.
Saluditos


La guerra vuelve estúpido al vencedor y rencoroso al vencido.
(Nietzsche)
Socio Anarma 422
(Nietzsche)
Socio Anarma 422
Re: Algo interesante para los que tenemos Libro de Coleccionista
Saludos compañeros,
Antes salían al mercado las Luger, las ASTRA, las Mauser…. ¿Están dejando de hacerlo?
Antes los coleccionistas compraban esas mismas Luger, ASTRA, Mauser…. ¿Están también dejando de hacerlo?
La respuesta es no. El mercado de objetos históricos, incluidas las armas, pese a quien pese, sigue igual. Un coleccionista nace y muere coleccionista, todos lo sabemos. ¿Qué ocurre entonces?
Esas armas que aparecen en el fondo del armario del abuelo fallecido siguen apareciendo y, sus herederos ahora son conocedores del valor que poseen, negándose a rechazarlo entregándolas en la IA para que, en el mejor de los casos, las compre en subasta un coleccionista (con esa circular…. ¿quién las va a comprar ahora?), o que acaben bajo el martillo pilón. En cualquiera de ellos, la cantidad que recibirían sería irrisoria en comparación con el valor real del arma encontrada.
Por ello, se siguen recibiendo de herederos ofertas de armas halladas que han participado en los trágicos avatares de la primera mitad del s. XX y, ninguna de ellas ha pertenecido a, digamos, al general Moscardó.
Unos coleccionistas las rechazamos sabedores de que quebrantamos la Ley, pero otros las compramos en espera de que Europa actúe y abata esta circular que a todas luces va en contra el acervo histórico y cultural europeo, no sólo español.
Queda claro pues que esa circular nos devuelve a la época del total oscurantismo, pues esas armas se siguen y seguirán vendiendo. Unas, a los coleccionistas compradores, ciudadanos ejemplares que han pasado todos los tamices necesarios para probar su condición y, otras, acabarán en el mercado negro donde nunca deberían llegar.
Ruego pues a los que me lean, y a los que deberían leerme, que recapaciten. Que pregunten al Ministerio del Interior cuántas de las armas que tenemos amparadas en nuestros más de 6.500 Libros han participado en un acto delictivo, y una vez conocedores del dato se pregunten si es mejor que sigan controladas y en nuestras manos o si, por el contrario, queremos que vayan a parar a manos de delincuentes.
Fdo. Jesús Madriñán Vázquez
Presidente de ANARMA.
Antes salían al mercado las Luger, las ASTRA, las Mauser…. ¿Están dejando de hacerlo?
Antes los coleccionistas compraban esas mismas Luger, ASTRA, Mauser…. ¿Están también dejando de hacerlo?
La respuesta es no. El mercado de objetos históricos, incluidas las armas, pese a quien pese, sigue igual. Un coleccionista nace y muere coleccionista, todos lo sabemos. ¿Qué ocurre entonces?
Esas armas que aparecen en el fondo del armario del abuelo fallecido siguen apareciendo y, sus herederos ahora son conocedores del valor que poseen, negándose a rechazarlo entregándolas en la IA para que, en el mejor de los casos, las compre en subasta un coleccionista (con esa circular…. ¿quién las va a comprar ahora?), o que acaben bajo el martillo pilón. En cualquiera de ellos, la cantidad que recibirían sería irrisoria en comparación con el valor real del arma encontrada.
Por ello, se siguen recibiendo de herederos ofertas de armas halladas que han participado en los trágicos avatares de la primera mitad del s. XX y, ninguna de ellas ha pertenecido a, digamos, al general Moscardó.
Unos coleccionistas las rechazamos sabedores de que quebrantamos la Ley, pero otros las compramos en espera de que Europa actúe y abata esta circular que a todas luces va en contra el acervo histórico y cultural europeo, no sólo español.
Queda claro pues que esa circular nos devuelve a la época del total oscurantismo, pues esas armas se siguen y seguirán vendiendo. Unas, a los coleccionistas compradores, ciudadanos ejemplares que han pasado todos los tamices necesarios para probar su condición y, otras, acabarán en el mercado negro donde nunca deberían llegar.
Ruego pues a los que me lean, y a los que deberían leerme, que recapaciten. Que pregunten al Ministerio del Interior cuántas de las armas que tenemos amparadas en nuestros más de 6.500 Libros han participado en un acto delictivo, y una vez conocedores del dato se pregunten si es mejor que sigan controladas y en nuestras manos o si, por el contrario, queremos que vayan a parar a manos de delincuentes.
Fdo. Jesús Madriñán Vázquez
Presidente de ANARMA.
Re: Algo interesante para los que tenemos Libro de Coleccionista
Si Antonio, creo que parte de la culpa es de esas personas, yo tengo mi libro desde hace años, y jamas he vendido un arma inscrita en el, y por lo que se ve tampoco ya podremos hacerlo.
Sinceramente, no creo ahora mismo que ésto tenga marcha atrás, y eso que todos me conocen como alguien que pelea absolutamente todos nuestros derechos, pero no creo que esta vez podamos hacer nada.
aun así lo intentaremos.
Sinceramente, no creo ahora mismo que ésto tenga marcha atrás, y eso que todos me conocen como alguien que pelea absolutamente todos nuestros derechos, pero no creo que esta vez podamos hacer nada.
aun así lo intentaremos.
Re: Algo interesante para los que tenemos Libro de Coleccionista
Hola compañeros,
Estoy de acuerdo con Xesus en muchas cosas. Es cierto que el mundo del coleccionismo y los poseedores de Libro, han servido durante mucho tiempo para legalizar,regularizar y controlar la situación de muchas de esas armas que a día de hoy siguen apareciendo. Y no menos cierto que deberían tener en cuenta que son armas de colección, que se guardan en casa como "oro en paño" y al menos que haya trascendido, no se ha sabido de ningún acto delictivo con este tipo de piezas. deberían tener esto muy en cuenta.
El mercado negro es el mercado negro, y de este se tendrían que preocupar, no de los ciudadanos deportistas y coleccionistas que cumplimos la ley.
Sin embargo no estoy de acuerdo con la propuesta del compañero Antonio:
No estoy de acuerdo por dos motivos, el primero es que la ICAE ya tiene suficientes ideas por si misma como para que nosotros les demos mas. Por supuesto no me parece bien que hubiese gente que se dedicase a comprar armas de subasta para revenderlas luego a coleccionistas, pues realmente actúan como armeros sin armería ni licencia. Pero esto es algo que debe controlarse desde las propias Intervenciones, que para eso están.
Si un señor en un año realiza 20 o 30 transacciones por ejemplo, yo creo que en su propia Intervención ya tienen motivo suficiente como para ponerse en guardia, y actuar en la medida de lo que la ley les permita. Esto ha pasado no solo con armas para Libro, sino también con armas traídas de Alemania con el debido consentimiento previo, mucha gente se ha dedicado a traer una tras otra con el único interés de revenderla aquí y hacer negocio, perjudicando finalmente a la persona que ha querido traerse puntualmente alguna cosa que bien por motivos economicos o de disponibilidad no ha podido conseguir en España.
Pero no por eso se debe impedir generalizadamente que un coleccionista serio en un momento dado venda una pieza, que después de todo es de su propiedad. Yo personalmente en alguna ocasión si que he vendido alguna pieza a otro coleccionista para financiarme otra que me gustaba mas, o incluso la misma pieza pero en mejor estado. Y algún intercambio de una pieza por otra también, y nada hay de malo ni ilegitimo en ello, es algo que forma parte del coleccionismo, sea de armas o de chapas de cerveza.
El segundo motivo, es que realmente la CIPAE de Diciembre de 2011, nada tiene que ver con ese asunto. La resolución emitida por este organismo responde directamente a una consulta realizada por el BOPE "alarmado" por todo el tema de las armas históricas y del asunto de las replicas. Esto ultimo de las replicas y la AE, es sin duda lo que mas nos ha perjudicado.
El BOPE pedía aclaración sobre la definición de arma histórica, artística y replicas tras la modificación del Reglamento y sobre la forma de actuar, al mismo tiempo que ya se respondían ellos mismos, proponiendo las matizaciones y definiciones que sufrimos ahora, las cuales la CIPAE acepto por lo visto sin pestañear.
La verdad es que todo esto es un gran despropósito, pues atendiendo a la actual definición de arma histórica, de los 6500 libros sobrarían 6499, pues las armas que según ellos son ahora históricas, cabrían todas en un solo libro, al cual también le sobrarían 24 folios de los 25 que tiene.
Una vez mas me reitero en que deberia tratarse el coleccionismo con miras mas amplias. Cualquier definicion de arma "historica" sera relativa y subjetiva. La historia no se termino en 1945. Es por esto que siempre he considerado que se deberia avanzar hacia una vision de "arma de coleccion", que no necesariamente ha de estar ligado a una guerra o a un personaje.
Por supuesto esto a dia de hoy tal y como están las cosas, para nosotros es casi ciencia ficción.
Un saludo.
Estoy de acuerdo con Xesus en muchas cosas. Es cierto que el mundo del coleccionismo y los poseedores de Libro, han servido durante mucho tiempo para legalizar,regularizar y controlar la situación de muchas de esas armas que a día de hoy siguen apareciendo. Y no menos cierto que deberían tener en cuenta que son armas de colección, que se guardan en casa como "oro en paño" y al menos que haya trascendido, no se ha sabido de ningún acto delictivo con este tipo de piezas. deberían tener esto muy en cuenta.
El mercado negro es el mercado negro, y de este se tendrían que preocupar, no de los ciudadanos deportistas y coleccionistas que cumplimos la ley.
Sin embargo no estoy de acuerdo con la propuesta del compañero Antonio:
Yo propondría una cosa a la ICAE, como contraprestación a que nos dejen ampliar nuestras colecciones.
LA TOTAL PROHIBICION DE VENDER ALGO INSCRITO EN LIBRO DEL COLECCIONISTA ANTES DE 24 MESES TRAS INCLUIRLA EN LIBRO.
Así acabamos de un plumazo con esa panda de comerciales desleales, que a mi entender pueden tener la gran culpa de lo que nos está sucediendo ahora.
No estoy de acuerdo por dos motivos, el primero es que la ICAE ya tiene suficientes ideas por si misma como para que nosotros les demos mas. Por supuesto no me parece bien que hubiese gente que se dedicase a comprar armas de subasta para revenderlas luego a coleccionistas, pues realmente actúan como armeros sin armería ni licencia. Pero esto es algo que debe controlarse desde las propias Intervenciones, que para eso están.
Si un señor en un año realiza 20 o 30 transacciones por ejemplo, yo creo que en su propia Intervención ya tienen motivo suficiente como para ponerse en guardia, y actuar en la medida de lo que la ley les permita. Esto ha pasado no solo con armas para Libro, sino también con armas traídas de Alemania con el debido consentimiento previo, mucha gente se ha dedicado a traer una tras otra con el único interés de revenderla aquí y hacer negocio, perjudicando finalmente a la persona que ha querido traerse puntualmente alguna cosa que bien por motivos economicos o de disponibilidad no ha podido conseguir en España.
Pero no por eso se debe impedir generalizadamente que un coleccionista serio en un momento dado venda una pieza, que después de todo es de su propiedad. Yo personalmente en alguna ocasión si que he vendido alguna pieza a otro coleccionista para financiarme otra que me gustaba mas, o incluso la misma pieza pero en mejor estado. Y algún intercambio de una pieza por otra también, y nada hay de malo ni ilegitimo en ello, es algo que forma parte del coleccionismo, sea de armas o de chapas de cerveza.
El segundo motivo, es que realmente la CIPAE de Diciembre de 2011, nada tiene que ver con ese asunto. La resolución emitida por este organismo responde directamente a una consulta realizada por el BOPE "alarmado" por todo el tema de las armas históricas y del asunto de las replicas. Esto ultimo de las replicas y la AE, es sin duda lo que mas nos ha perjudicado.
El BOPE pedía aclaración sobre la definición de arma histórica, artística y replicas tras la modificación del Reglamento y sobre la forma de actuar, al mismo tiempo que ya se respondían ellos mismos, proponiendo las matizaciones y definiciones que sufrimos ahora, las cuales la CIPAE acepto por lo visto sin pestañear.
La verdad es que todo esto es un gran despropósito, pues atendiendo a la actual definición de arma histórica, de los 6500 libros sobrarían 6499, pues las armas que según ellos son ahora históricas, cabrían todas en un solo libro, al cual también le sobrarían 24 folios de los 25 que tiene.
Una vez mas me reitero en que deberia tratarse el coleccionismo con miras mas amplias. Cualquier definicion de arma "historica" sera relativa y subjetiva. La historia no se termino en 1945. Es por esto que siempre he considerado que se deberia avanzar hacia una vision de "arma de coleccion", que no necesariamente ha de estar ligado a una guerra o a un personaje.
Por supuesto esto a dia de hoy tal y como están las cosas, para nosotros es casi ciencia ficción.
Un saludo.
Re: Algo interesante para los que tenemos Libro de Coleccionista
Amén.
Siempre lo he dicho y lo mantengo. Por razones obvias, no se puede meter en el mismo saco réplicas y originales. Las réplicas carecen de cualquier valor histórico o cultural pero, cuidado, son de retrocarga, de cartucho metáloco y disparan mejor, y por lo tanto tienen más peligro, que muchas de nuestras C.96. Fue un despropósito.
STAR, sólo una matización, no sobran los 6.500 Libros, date cuenta que en ellos no están amparadas sólo las armas históricas, las antiguas también se inscriben en él.
Sólo nos resta confiar en Europa y en nuestro gabinete jurídico.
Un saludo.
Siempre lo he dicho y lo mantengo. Por razones obvias, no se puede meter en el mismo saco réplicas y originales. Las réplicas carecen de cualquier valor histórico o cultural pero, cuidado, son de retrocarga, de cartucho metáloco y disparan mejor, y por lo tanto tienen más peligro, que muchas de nuestras C.96. Fue un despropósito.
STAR, sólo una matización, no sobran los 6.500 Libros, date cuenta que en ellos no están amparadas sólo las armas históricas, las antiguas también se inscriben en él.
Sólo nos resta confiar en Europa y en nuestro gabinete jurídico.
Un saludo.
Re: Algo interesante para los que tenemos Libro de Coleccionista
Antonio, estamos totalmente de acuerdo en el fondo de la cuestion.
Xesus, por supuesto hablaba en sentido figurado con respecto a los Libros, si es por lo que matizas, tambien estan las artisticas.
Un saludo cordial.
Xesus, por supuesto hablaba en sentido figurado con respecto a los Libros, si es por lo que matizas, tambien estan las artisticas.
Un saludo cordial.
- Calatravo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1741
- Registrado: 23 Mar 2009 09:01
- Ubicación: La Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Algo interesante para los que tenemos Libro de Coleccionista
.
Última edición por Calatravo el 28 Sep 2022 22:54, editado 1 vez en total.
Manifestar:Querer a España,es de gente noble y sana.
Ni el lugar de nacimiento,ni la ideologia,ni la condicion social,
son impedimentos o excusas para:
RESPETAR A ESPAÑA.
Ni el lugar de nacimiento,ni la ideologia,ni la condicion social,
son impedimentos o excusas para:
RESPETAR A ESPAÑA.
- Empecinado
- .44 Magnum
- Mensajes: 358
- Registrado: 03 Nov 2008 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Algo interesante para los que tenemos Libro de Coleccionista
Pero, Calatravo, ¿desde que entro el nuevo reglamento o la circular interna de la ICAE del 4 de Octubre 2012?.
Porque yo desde la circular del 4-X no he logrado pasar nada a mi Libro.
Es mas hoy les he comentado de pasar un revolver Colt Army 1851 (Original) que como todos sabeis es avancarga, y me han dicho que el proceso es el mismo para cualquier arma historica da igual avancarga, pedernal, anterior a 1890, P08, Mauser 96 o cartucho metalico, todas y por el mismo rasero a la ICAE....
Lo que decia Xesus es lo mas razonable, no tratar lo mismo replicas que originales, esto de las copias de cartucho metalico nos va ha traer de cabeza a los autenticos coleccionistas.
Saluditos

Porque yo desde la circular del 4-X no he logrado pasar nada a mi Libro.
Es mas hoy les he comentado de pasar un revolver Colt Army 1851 (Original) que como todos sabeis es avancarga, y me han dicho que el proceso es el mismo para cualquier arma historica da igual avancarga, pedernal, anterior a 1890, P08, Mauser 96 o cartucho metalico, todas y por el mismo rasero a la ICAE....
Lo que decia Xesus es lo mas razonable, no tratar lo mismo replicas que originales, esto de las copias de cartucho metalico nos va ha traer de cabeza a los autenticos coleccionistas.
Saluditos


La guerra vuelve estúpido al vencedor y rencoroso al vencido.
(Nietzsche)
Socio Anarma 422
(Nietzsche)
Socio Anarma 422
- Calatravo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1741
- Registrado: 23 Mar 2009 09:01
- Ubicación: La Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Algo interesante para los que tenemos Libro de Coleccionista
.
Última edición por Calatravo el 28 Sep 2022 22:54, editado 2 veces en total.
Manifestar:Querer a España,es de gente noble y sana.
Ni el lugar de nacimiento,ni la ideologia,ni la condicion social,
son impedimentos o excusas para:
RESPETAR A ESPAÑA.
Ni el lugar de nacimiento,ni la ideologia,ni la condicion social,
son impedimentos o excusas para:
RESPETAR A ESPAÑA.
- Calatravo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1741
- Registrado: 23 Mar 2009 09:01
- Ubicación: La Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Algo interesante para los que tenemos Libro de Coleccionista
.
Última edición por Calatravo el 28 Sep 2022 22:54, editado 1 vez en total.
Manifestar:Querer a España,es de gente noble y sana.
Ni el lugar de nacimiento,ni la ideologia,ni la condicion social,
son impedimentos o excusas para:
RESPETAR A ESPAÑA.
Ni el lugar de nacimiento,ni la ideologia,ni la condicion social,
son impedimentos o excusas para:
RESPETAR A ESPAÑA.
- Ramsey
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1070
- Registrado: 30 Sep 2012 14:06
- Ubicación: Peninsula Iberica
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Algo interesante para los que tenemos Libro de Coleccionista
AntonioDWM escribió:Hasta hace poco comentaba el pánico que sentía cuando un novato, con su reciente licencia F, se me ponía al lado con un pistolón del 9pb.
Bueno... al menos este novato, paso un cursillo, y le dijeron más o menos de las normas de seguridad.
Ahora, el verdadero PANICO!!! lo sentiré cuando vea a cualquier tipo, con un pedazo de revolver cal 45 Long Colt... pues lo ha obtenido tras solicitar la Licencia AE, sin necesidad de cursillo alguno.
Ver: http://www.armas.es/foros/avancarga/nueva-licencia-ae-t947694-20.html
PREGUNTA: Yo tengo D, E, F-1 y AE.
La AE, me la saque años después de tener al F (que de paso sea dicho, la saque por sacarla pues no tengo ninguna en AE)... mi pregunta es: La AE te la dan sin cursillo alguno??? o es que a mí no me solicitaron cursillo por tener la F con anterioridad???
Lo digo porque me parece tremendo que la AE la estén concediendo sin requisito de pasar un cursillo de tiro, y seguridad, más que nada por esos revólveres replicas "tan chulis" con ese peaasso calibre 45 Long Colt
Tranquilo, seguramente ese novato sea yo...que he portado armas para defensa, en mi país de origen, por más de 15 años. Curiosamente aquí, en el país de mis padres, no me convalidan el permiso de armas




Un saludo afectuoso

Numero de socio: 574
http://www.anarma.org -- Hazte socio.
1.Trata las armas como si estuvieran siempre cargadas.
2. Nunca apuntes a nada que no quieras destruir.
3. No pongas el dedo en el gatillo hasta que tus miras estén en la diana.
http://www.anarma.org -- Hazte socio.
1.Trata las armas como si estuvieran siempre cargadas.
2. Nunca apuntes a nada que no quieras destruir.
3. No pongas el dedo en el gatillo hasta que tus miras estén en la diana.
- Ramsey
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1070
- Registrado: 30 Sep 2012 14:06
- Ubicación: Peninsula Iberica
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ..
AntonioDWM escribió:Tienes razón... quizás esté un poco neurótico, desde que la semana pasada, un tipo en Canto Blanco que estaba a mi lado, tras tirar 8 tiros con una Glock o algo por el estilo, se dio la vuelta 180º con arma abierta en mano, metió un cargador, y cerro el arma con la boca cañón dirigida a mi cara.
Me dirigí a él y me cague en su puta madre, y le dije que eso era motivo de expulsión de cualquier club.
El iluminado me decía: si ya he terminado, si el cargador que he metido estatatata vacío...
Le conteste que lo del cargador vacío lo sabría él, pero yo no, y casi me da un infarto.
No soy árbitro, no soy directivo, pero si llega a ponerse en plan sabiondo lo expulso a patadas del polígono, y si alguien me lo reprocha que rebobinasen el video para ver la temeridad que hizo el inútil.
Si me pasa a mi igual me expulsan del club por golpearle, hay alguno que debería mirarselo antes de coger un arma en sus manos. Un arma no es un juguete...celebro que en España no tengamos la necesidad de llevarlas todo el día encima para defendernos. Espero que ahora que asaltan viviendas con violencia de por medio algún legislador plantee la defensa del hogar. Para ello se podrían habilitar espacios donde se enseñara el buen uso de las armas. Serian espacios como los que existen en muchos países, lugares privados que no tienen nada que ver con federación alguna pero que imparten cursos de varios niveles.
Edito:
Lo curioso es que cuando mi padre vino a España hace muchos años trajo su revolver y no tuvo problema alguno.
Le comentaba más arriba lo de los clubes privados, por desgracia todavía no estamos en ese nivel. Seria muy bueno, por lo que veo la gente que tiene licencia de tipo B no tienen donde acudir para que les enseñen el manejo del arma .
Por mi parte, como me gustan las armas, voy a sacar también la F y alguna más

Un saludo
Última edición por Ramsey el 07 Feb 2013 21:55, editado 5 veces en total.
Numero de socio: 574
http://www.anarma.org -- Hazte socio.
1.Trata las armas como si estuvieran siempre cargadas.
2. Nunca apuntes a nada que no quieras destruir.
3. No pongas el dedo en el gatillo hasta que tus miras estén en la diana.
http://www.anarma.org -- Hazte socio.
1.Trata las armas como si estuvieran siempre cargadas.
2. Nunca apuntes a nada que no quieras destruir.
3. No pongas el dedo en el gatillo hasta que tus miras estén en la diana.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 10 invitados