ACERO BENEMERITO (Un pequeño homenaje) OBJETIVO LOGRADO
Re: ACERO BENEMERITO (Un pequeño homenaje) OBJETIVO LOGRADO
Y otra incorporación al hilo ...................
......./........
......./........
Re: ACERO BENEMERITO (Un pequeño homenaje) OBJETIVO LOGRADO
Las fotos del anterior que faltaban, las verdaderamente importantes.............
Como podeis ver en estas fotos, el cargador corresponde a las armas marcadas con el primer emblema usado durante la época republicana en nuestro país (disculpad la pobre calidad de las fotos, intentaré hacer otras más adelante con mejor definición).
Como detalle curioso la escotadura hecha en la parte trasera inferior del cargador, seguramente con la intención de ajustarla a un arma distinta a la suya original, y tambien resaltado en rojo justo encima de las letras entrelazadas lo que pudiera ser un resto de la corona suprimida en el nuevo emblema.
Por cierto, este cargador corresponderia a una de las armas enviadas a Barcelona el 11/09/31, a juzgar por el número de serie grabado en el mismo
Saludos, espero que os guste
Editado: Las armas no fueron enviadas el 11/09/34, como habia puesto antes por error, sino el 11/09/1931
Como podeis ver en estas fotos, el cargador corresponde a las armas marcadas con el primer emblema usado durante la época republicana en nuestro país (disculpad la pobre calidad de las fotos, intentaré hacer otras más adelante con mejor definición).
Como detalle curioso la escotadura hecha en la parte trasera inferior del cargador, seguramente con la intención de ajustarla a un arma distinta a la suya original, y tambien resaltado en rojo justo encima de las letras entrelazadas lo que pudiera ser un resto de la corona suprimida en el nuevo emblema.
Por cierto, este cargador corresponderia a una de las armas enviadas a Barcelona el 11/09/31, a juzgar por el número de serie grabado en el mismo
Saludos, espero que os guste

Editado: Las armas no fueron enviadas el 11/09/34, como habia puesto antes por error, sino el 11/09/1931
Última edición por pacopi el 26 Jun 2016 17:30, editado 2 veces en total.
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5531
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ACERO BENEMERITO (Un pequeño homenaje) OBJETIVO LOGRADO
Nos gusta Paco.
Me alegro que haya llegado por fin!!

Me alegro que haya llegado por fin!!



Si Buscas Encuentras
Re: ACERO BENEMERITO (Un pequeño homenaje) OBJETIVO LOGRADO
alrafer escribió:Nos gusta Paco.
Me alegro que haya llegado por fin!!![]()
![]()
Gracias, Fernando !
La verdad es que el envio ha sido muy rápido, una vez que el anterior dueño ha podido desplazarse a Correos para hacerlo.
Saludos


Re: ACERO BENEMERITO (Un pequeño homenaje) OBJETIVO LOGRADO
Amigo Pacopi, felicidades por este estupendo hilo
Como no puedo añadir más acero, añado papel



Como no puedo añadir más acero, añado papel

Re: ACERO BENEMERITO (Un pequeño homenaje) OBJETIVO LOGRADO
Beltran escribió:Amigo Pacopi, felicidades por este estupendo hilo![]()
![]()
![]()
Como no puedo añadir más acero, añado papel
Gracias, Beltrán !
Pos suerte yo si puedo añadir algo más.................. y es que por fin ha llegado a nuestro país aquella arma de la que os presentaba unas fotos hace algo más de un mes, la que tiene el primer emblema "republicano", y he podido hacerle un pequeño reportaje (después de una "limpieza de campaña", porque tenia grasa para parar un tren

Las fotos no son de demasiada calidad, por la luz disponible, pero algo se ve

Saludos
Re: ACERO BENEMERITO (Un pequeño homenaje) OBJETIVO LOGRADO
Van las primeras fotos
Despues van a ir otras fotos con detalles del interior (curiosos)
Saludos
Despues van a ir otras fotos con detalles del interior (curiosos)
Saludos

Re: ACERO BENEMERITO (Un pequeño homenaje) OBJETIVO LOGRADO
Otra foto, con la "triada" de marcajes civiles correspondientes (de izquierda a derecha) al BOPE (anterior al año 1931), año 1929 (letra C bajo asterisco) y Prueba de Pistola (letra P dentro de bombeta)
Saludos ................. espero que os guste
Saludos ................. espero que os guste

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1201
- Registrado: 17 Sep 2012 16:15
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ACERO BENEMERITO (Un pequeño homenaje) OBJETIVO LOGRADO
Felicidades pacopi por el excelente trabajo y a todos los que han colaborado.
Con vuestro permiso quiero insertar unas fotografías de una 1921,no son muy buenas aunque ampliándolas se puede observar un poco mejor.
Si alguno teneis curiosidad en algún componente o pieza en especial,hacérmelo saber y le haría la fotografía para insertarla en este hilo.
Cuanto más datos más rico lo haremos.
Saludos compañeros.
Con vuestro permiso quiero insertar unas fotografías de una 1921,no son muy buenas aunque ampliándolas se puede observar un poco mejor.
Si alguno teneis curiosidad en algún componente o pieza en especial,hacérmelo saber y le haría la fotografía para insertarla en este hilo.
Cuanto más datos más rico lo haremos.
Saludos compañeros.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1201
- Registrado: 17 Sep 2012 16:15
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ACERO BENEMERITO (Un pequeño homenaje) OBJETIVO LOGRADO
Alguna más.
Observar la coincidencia de la numeración del cargador con la del arma,después de 95 años siguen juntos sin separarse.
Observar la coincidencia de la numeración del cargador con la del arma,después de 95 años siguen juntos sin separarse.
Re: ACERO BENEMERITO (Un pequeño homenaje) OBJETIVO LOGRADO
Muchas gracias, Horchata05 !!
Muy buenas fotos, además, con la posibilidad de ampliarlas enormemente, y un arma que me encanta............. aunque no me habria gustado portarla de servicio, precisamente por el seguro de empuñadura que en mi modesta opinión (compartida tambien por el Cuerpo
) le sobraba, por lo que duró menos que un caramelo en la puerta de un colegio.
Saludos cordiales
Muy buenas fotos, además, con la posibilidad de ampliarlas enormemente, y un arma que me encanta............. aunque no me habria gustado portarla de servicio, precisamente por el seguro de empuñadura que en mi modesta opinión (compartida tambien por el Cuerpo


Saludos cordiales
Re: ACERO BENEMERITO (Un pequeño homenaje) OBJETIVO LOGRADO
Va llegando la hora de actualizar el hilo, y lo vamos a hacer con un estudio de la última arma presentada por mi en el mismo.
Empezamos con una foto en la que aparecen dos armas, una de ellas la que veremos en detalle despues, y la otra la conocida como Modelo Militar 1931 (en este caso ya "completa", sin mezcla de piezas de otros modelos), ya con el emblema "republicano" más conocido, el que presenta la corona "mural" sobrevolando el acronimo del Cuerpo.
Despues continuamos con un estudio de los detalles, tanto internos como externos.
Saludos
Empezamos con una foto en la que aparecen dos armas, una de ellas la que veremos en detalle despues, y la otra la conocida como Modelo Militar 1931 (en este caso ya "completa", sin mezcla de piezas de otros modelos), ya con el emblema "republicano" más conocido, el que presenta la corona "mural" sobrevolando el acronimo del Cuerpo.
Despues continuamos con un estudio de los detalles, tanto internos como externos.
Saludos
Re: ACERO BENEMERITO (Un pequeño homenaje) OBJETIVO LOGRADO
Principales diferencias externas, resaltadas (me ha faltado marcar la diferente escotadura en la corredera para la palanca del seguro manual, bastante más pequeña en la primera)
Re: ACERO BENEMERITO (Un pequeño homenaje) OBJETIVO LOGRADO
Vamos al estudio de esta variante "rara", de momento con solo dos ejemplares conocidos....................
Os pongo una foto tomada de otro hilo de esta misma web donde aparece el otro ejemplar, para que podais ver que aún perteneciendo al mismo lote presenta alguna diferencia con esta, como la inscripción en la corredera, lo cual vendria a avalar tambien la opinión de que la fábrica "hechó mano" a todas las piezas que tenia disponibles en el momento, las ajustó y se las facilitó al Cuerpo sin demoras.
Ahora las de este ejemplar
Como podeis ver, en este segundo ejemplar la inscripción aparece en dos lineas, a diferencia del otro.
Saludos
Os pongo una foto tomada de otro hilo de esta misma web donde aparece el otro ejemplar, para que podais ver que aún perteneciendo al mismo lote presenta alguna diferencia con esta, como la inscripción en la corredera, lo cual vendria a avalar tambien la opinión de que la fábrica "hechó mano" a todas las piezas que tenia disponibles en el momento, las ajustó y se las facilitó al Cuerpo sin demoras.
Ahora las de este ejemplar
Como podeis ver, en este segundo ejemplar la inscripción aparece en dos lineas, a diferencia del otro.
Saludos

Última edición por pacopi el 25 Jul 2016 18:33, editado 1 vez en total.
Re: ACERO BENEMERITO (Un pequeño homenaje) OBJETIVO LOGRADO
Seguimos con el estudio.......................
Como podemos saber con seguridad que esta arma salió así de fábrica, y no es una "FrankenStar" hecha de piezas sueltas?
Para esto hay que recordar que en el proceso de fabricación (en aquella época mucho más artesanal que ahora), las diferentes piezas que llegaban a componer el arma al montarse iban siendo ajustadas por distintos operarios, que las depositaban en una especie de cajas ordenadoras a la hora de pasarlas al siguiente. Para que no se mezclasen unas con otras cuando ya habian sido ajustadas, solian marcarles un número (que a veces eran dos o tres cifras arabigas aplicadas con un troquel, o en otras ocasiones les arañaban con algún objeto cortante un número romano con la misma intención), número que normalmente no tenia nada que ver con el de serie adjudicado al final de todo el proceso.
Vamos a ver este numerito en algunas de las piezas de esta arma...........
Como podeis ver en los principales subconjuntos aparece el número de montaje "15" grabado a troquel, lo que los identifica como parte del mismo arma............... con la salvedad además de aparecer en la foto del armazón en forma de número romano "XVIII" ( y no será el único sitio donde aparezca "doblado").
Continuamos en otro post para no hacerlo muy pesado.
Saludos
Como podemos saber con seguridad que esta arma salió así de fábrica, y no es una "FrankenStar" hecha de piezas sueltas?
Para esto hay que recordar que en el proceso de fabricación (en aquella época mucho más artesanal que ahora), las diferentes piezas que llegaban a componer el arma al montarse iban siendo ajustadas por distintos operarios, que las depositaban en una especie de cajas ordenadoras a la hora de pasarlas al siguiente. Para que no se mezclasen unas con otras cuando ya habian sido ajustadas, solian marcarles un número (que a veces eran dos o tres cifras arabigas aplicadas con un troquel, o en otras ocasiones les arañaban con algún objeto cortante un número romano con la misma intención), número que normalmente no tenia nada que ver con el de serie adjudicado al final de todo el proceso.
Vamos a ver este numerito en algunas de las piezas de esta arma...........
Como podeis ver en los principales subconjuntos aparece el número de montaje "15" grabado a troquel, lo que los identifica como parte del mismo arma............... con la salvedad además de aparecer en la foto del armazón en forma de número romano "XVIII" ( y no será el único sitio donde aparezca "doblado").
Continuamos en otro post para no hacerlo muy pesado.
Saludos

Re: ACERO BENEMERITO (Un pequeño homenaje) OBJETIVO LOGRADO
Seguimos con las pequeñas piezas marcadas con el número de montaje, en este caso en dos que no he vuelto a ver en ningún otro ejemplar de esa manera
especialmente en esta última, el desconector.
Tambien el cañón aparece marcado con ese número de montaje, y si os fijais bien, en las dos formas que fueron habituales en uno u otro momento dentro de la firma, tanto en números arabigos, como romanos.
Saludos................ espero que os guste este despiece y estudio
especialmente en esta última, el desconector.
Tambien el cañón aparece marcado con ese número de montaje, y si os fijais bien, en las dos formas que fueron habituales en uno u otro momento dentro de la firma, tanto en números arabigos, como romanos.
Saludos................ espero que os guste este despiece y estudio

Re: ACERO BENEMERITO (Un pequeño homenaje) OBJETIVO LOGRADO
Continuamos con la principal "sorpresa" de esta "pieza".............................
Si nos guiamos por lo que dice el libro de Antaris, el número de serie de esta pieza deberia de estar comprendido entre el 26.383 y el 27.555, pues fueron estos los primero y último relacionados como enviados a las diferentes Comandancias en ese periodo de inicio de andadura republicana en nuestro país (año 1931). Vamos a verlo a continuación....
Como podeis ver, ni se acerca a lo esperado
, pero al mismo tiempo no parece presentar signos de manipulación en un primer vistazo, el acabado es consistente con el resto del arma y al mismo tiempo antiguo...........
Este detalle me llevó a consultar con algunos de los mayores expertos en estas armas, incluyendo al autor del libro de referencia, pero al final creo que ha sido un español el que me ha puesto en el camino para aclarar ese número tan raro. Según esta persona, al acabar la Guerra Civil fueron relativamente frecuentes los casos de armas cuyos números de registro habian sido manipulados o incluso borrados, para ocultar el origen ilicito de las mismas (como anecdota, recuerdo el caso de un coleccionista americano que presentaba una de estas pistolas con una inscripción que la identificaba como perteneciente al sindicato C.N.T. en la corredera, algo muy extraño pues este sindicato habia llegado a fabricar una copia de la Astra 400 con sus marcajes en un primer momento y despues como F. Ascaso y nunca llegó a fabricar una Star, pero que al fijarse en ella con algo más de detenimiento se podia apreciar como en realidad era una de las arrebatadas a la Guardia Civil y cuyos marcajes originales habian sido alterados y casi borrados, aunque se podian ver cuando uno sabia donde mirar. Aqui el enlace https://www.catalogacionarmas.com/public/recuerdos58.pdf ) .
La solución al enigma en el proximo post
Si nos guiamos por lo que dice el libro de Antaris, el número de serie de esta pieza deberia de estar comprendido entre el 26.383 y el 27.555, pues fueron estos los primero y último relacionados como enviados a las diferentes Comandancias en ese periodo de inicio de andadura republicana en nuestro país (año 1931). Vamos a verlo a continuación....
Como podeis ver, ni se acerca a lo esperado



Este detalle me llevó a consultar con algunos de los mayores expertos en estas armas, incluyendo al autor del libro de referencia, pero al final creo que ha sido un español el que me ha puesto en el camino para aclarar ese número tan raro. Según esta persona, al acabar la Guerra Civil fueron relativamente frecuentes los casos de armas cuyos números de registro habian sido manipulados o incluso borrados, para ocultar el origen ilicito de las mismas (como anecdota, recuerdo el caso de un coleccionista americano que presentaba una de estas pistolas con una inscripción que la identificaba como perteneciente al sindicato C.N.T. en la corredera, algo muy extraño pues este sindicato habia llegado a fabricar una copia de la Astra 400 con sus marcajes en un primer momento y despues como F. Ascaso y nunca llegó a fabricar una Star, pero que al fijarse en ella con algo más de detenimiento se podia apreciar como en realidad era una de las arrebatadas a la Guardia Civil y cuyos marcajes originales habian sido alterados y casi borrados, aunque se podian ver cuando uno sabia donde mirar. Aqui el enlace https://www.catalogacionarmas.com/public/recuerdos58.pdf ) .
La solución al enigma en el proximo post

Re: ACERO BENEMERITO (Un pequeño homenaje) OBJETIVO LOGRADO
Seguimos...................
En estas armas "remarcadas" parece ser que en algún caso se llegó a emplear las iniciales del propietario, junto con algún número, lo que podria ser lo ocurrido con esta. Si el remarcaje se hacia en fábrica, normalmente se empleaba un número dentro de la secuencia general, lo que hacia que esta pareciese ser más antigua de lo que indicaba ese número ya que generalmente habia transcurrido bastante tiempo desde su efectiva fabricación hasta el remarcaje.
La forma de asegurarnos de que esto se ha hecho así es bastante sencilla, y como siempre se ha dicho que una imagen vale más que mil palabras................
En estas armas "remarcadas" parece ser que en algún caso se llegó a emplear las iniciales del propietario, junto con algún número, lo que podria ser lo ocurrido con esta. Si el remarcaje se hacia en fábrica, normalmente se empleaba un número dentro de la secuencia general, lo que hacia que esta pareciese ser más antigua de lo que indicaba ese número ya que generalmente habia transcurrido bastante tiempo desde su efectiva fabricación hasta el remarcaje.
La forma de asegurarnos de que esto se ha hecho así es bastante sencilla, y como siempre se ha dicho que una imagen vale más que mil palabras................
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados