¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Temas referentes a armas de colección, marcajes, fabricación e historia
Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2107
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 22 Abr 2012 11:18

Y el Modelo 1½ "Old Model"



Modelo 1½ "New Model"


Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 22 Abr 2012 11:21

Que nos sirva de excusa la soldado Frida para rendir un merecido homenaje a todas las mujeres que han servido y siguen sirviendo en todos los ejércitos y también a todas aquellas que han combatido valientemente en todas las contiendas a través de la historia.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 10
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 11
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 12

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2107
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 22 Abr 2012 11:53

Seguimos con los Modelo 3 - SCHOFIELD

El S&W Modelo Schofield en Calibre .45 SW se fabricó de 1875 a 1878, a unos 9.000 ejemplares. Corresponde al diseño del Coronel Schofield.
La inmensa mayoría se fue a la U.S. Army, sirviendo en las guerras indias e incluso en la guerra contra España en Cuba y Filipinas. Y también famosos a manos de bandidos y defensores de la ley.
El cartucho SW .45 era una versión corta del .45 Colt. El cañón era de 7 pulgadas, y el acabado era
pavonado azul. Después del paso por el ejército, los distribuidores civiles recortaron los cañones hasta 5 pulgadas, con reacabados Niquelado o Pavonado azul. Las cachas son de bordes rectos, al estilo de los American Model, de los que recoge la mejora del eje del disparador reforzado, lo cual provoca la aparición de una especie de joroba en el armazón, por detrás del disparador.

La forma más rápida de identificarlos es fijándose en el cierre superior del cañón. El Schofield es el único S&W Modelo 3 con el cierre montado en el armazón en lugar de en el cañón. Esta solución permitía descargar el arma con una sola mano; muy práctico para su uso en la caballería.
El primer modelo de Schofield tiene una configuración con un acabado en punta hacia arriba, mientras que el segundo modelo tiene una parte redondeada de gran tamaño en la parte superior del cierre.
Los modelos cambiaron del 1º al 2º un poco por arriba del SN 3.000.




Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor Beltran » 22 Abr 2012 11:58

El fusil de asalto es el Ak 5C. La versión sueca del FNC.
Me he ganado el teléfono de Frida!!! :caba: :caba: :mrgreen:

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 22 Abr 2012 12:10

Muy bien Beltran.

Según parece el teléfono de Frida, si lo tiene alguien, de momento no quiere compartirlo con nosotros.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor Beltran » 22 Abr 2012 12:59

Aquí viene un subfusil facilito, pero muy bonito...¿Cual es?
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 50

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2107
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 22 Abr 2012 13:13

Es el Beretta 400.
Tan difícil de acertar con él en el blanco como de matar moscas a cañonazos.

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor Beltran » 22 Abr 2012 13:34

Es de Beretta, pero no es el 400...

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2107
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 22 Abr 2012 13:46

Bueno, puede ser una diferencia de denominación.
Lo tengo también reseñado como M 12.

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor Beltran » 22 Abr 2012 16:04

Así es como se le conoce, yo lo del modelo 400, no lo había visto nunca.

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2107
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 22 Abr 2012 16:27

Model 3 "American"
Fue el primer intento de S&W con el Calibre .44, cambiando la apertura por la parte superior, e incorporando un extractor alojado en el eje del cilindro. En adelante se produjeron muchas variantes del extractor, cuyo alojamiento fue variando en longitud.

El 1er modelo de American se distingue por la parte inferior del armazón recta.

El 2º modelo de American se distingue por un eje del gatillo de más diámetro, lo cual provoca para mantener la resistencia mecánica que el armazón lleve una especie de joroba justo por detrás del gatillo.
Además, estos modelos llevan en el martillo un sistema que "engarza" a éste con el sistema de cierre del arma, llamado "interlock. Se aprecia como una ranura horizontal justo por encima del percutor.






Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2107
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 22 Abr 2012 19:02

Para los modelos Russian,
consultar la página 122 de este hilo.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor gumersindo » 22 Abr 2012 19:35

en que se diferencian los modelos Russian de S&W de los russian fabricados por Orbea Hermanos??? podriais señalar algunas de importantes, mejor si lo ilustrais con fotos.

gracias.

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2107
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 22 Abr 2012 20:34

Hola Gumersindo, creo que la mejor referencia en la materia son los artículos de Juan Luis Calvó sobre las armas españolas. Te adjunto varios pdf que creo te puedan ayudar.
Pero está claro que el tema de los Smith españoles es muy extenso, y no creas que tan solo los fabricaron los armeros más conocidos.
A menudo lo que hacían era repartirse el trabajo. Por ejemplo, unos se dedicaban a la forja de las piezas principales, otros a las pequeñas, otros al pulido, otros al placado, nickelado o al pavonado, otros a cachas, etc.
Había fabricantes que tenían la herramienta necesaria para el rayado y se denominaban cañonistas, que suministraban cañones a los demás. Yo no me creo que un armero determinado fabricara todo lo necesario para producir un determinado tipo de arma, exceptuando los grandes.
Teniendo en cuenta la escasez de medios, y la mano de obra limitada en cantidad (algunos talleres tan solo tenían un puñado de obreros que variaban a menudo), no les debía de ser muy fácil producir todo.
Todo esto explica los ajustes a veces deficientes, las roturas de piezas que se observan, los desgastes prematuros, los muelles fracturados que se encuentran a menudo en piezas "de desván", etc....
Y no hablemos de la calidad del metal, que salvando honrosas excepciones, a menudo tenía muchos fallos.

26-garate.pdf
(128.64 KiB) Descargado 25 veces
25-0rbea-3.pdf
(208.93 KiB) Descargado 22 veces
22-orbea-2.pdf
(99.2 KiB) Descargado 18 veces

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2107
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 22 Abr 2012 22:15

Os propongo una larga para cambiar. Espero que no haya sido ya publicada, en tal caso, pido disculpas.


Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 23 Abr 2012 00:26

No te preocupes Texulocu, esta Carabina de Caballería Mauser Modelo 1871 en calibre 11x60 mm fabricada en Spandau todavía no había salido.

Muy bonita si señor.

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2107
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 23 Abr 2012 00:55


Avatar de Usuario
jecaan
.30-06
.30-06
Mensajes: 845
Registrado: 17 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor jecaan » 23 Abr 2012 09:09

'
Última edición por jecaan el 15 Oct 2012 09:24, editado 1 vez en total.


Volver a “Coleccionismo”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados