Yvan5 escribió:oscashooter escribió:¿De qué se trata y con qué puede "emparentarse"?
Pes es chisme este es una ametralladora ligera DP o DPM, no puede verse la diferencia en la foto.
En cuanto a la "parentela"
DT/DTM era la versión para carro de combate, pero seguro que no te refieres a esa
DS fue un intento de ametralladora pesada que no debió salir bien, porque duró lo que un caramelo en la puerta de un colegio (la sutituyó la Goryunov) pero seguramente tampoco será esta.
RPD (Ruchnoi Pulemet Degtiarev), ametralladora ligera, hija del mismo padre - es decir, hermana de la protagonista - que creo que será la que apuntas.
En efecto, nuevamente estás en lo cierto: se trata de una ametralladora Degtyerev DP. Lo de con quién o qué podemos emparentarla, lo he colocado por pensar que es, en cierto modo, una versión (Tupolev Tu-144="Concordov"

) de la ametralladora Lewis, aparecida en 1.910, siendo que la Degtyerev es posterior, de la década de los años 20.
Diseñada por Vasily Degtyerev en 1921, disparaba el cartucho normalizado ruso (7,62x54R), arma accionada por gases, que hacen retroceder un pistón arrastrando el cerrojo que es impulsado hacia adelante por la compresión de un resorte alojado en la culata, el almacenamiento de munición era un tambor de 47 cartuchos, esta solo disparaba en fuego automático, debido a esto tendía a sobrecalentarse el cañón que además no tenia un sistema de cambio muy adecuado y era algo lento de realizar, la solución dada fue bajar la cadencia de tiro, poseía un bípode que se podía plegar cuando se disparaba desde la cadera, estuvo en servicio desde esa época en diferentes lugares, Guerra civil española, segunda guerra mundial, Corea, Vietnam y usada por distintas facciones guerrilleras del mundo.
La DP-28 fue una mejora de la anterior DP-26, ambas diseñadas por Vasily Degtyaryov. La DP-28 era relativamente barata y sencilla de fabricar - los primeros modelos tenían menos de 80 piezas. La DP era muy resistente a la suciedad. Durante las pruebas fue enterrada en arena y lodo, siendo capaz de disparar más de 500 balas. La principal desventaja de la DP era su bípode; no resistía un empleo tosco y se rompía con facilidad. Además su cargador, una bandeja circular cerrada de 47 cartuchos insertada sobre el cajón de mecanismos, era relativamente pequeño y no se podía disparar continuamente por mucho tiempo, como en las ametralladoras alimentadas mediante cinta contemporáneas. Debido al diseño del cargador, su recarga tomaba mucho tiempo. Sin embargo, la baja cadencia de disparo de la DP reducía el sobrecalentamiento del cañón.
La DP tenía una reputación de ser una efectiva arma de apoyo. Fue apodada "tocadiscos" (proigryvatel') por los soldados del Ejército Rojo, debido a que su cargador de bandeja se parecía a un disco de vinilo y su cubierta superior giraba cuando se disparaba la ametralladora. Las DP capturadas por el Ejército finlandés en la Guerra de Invierno y la Guerra de Continuación reemplazaron parcialmente a la Lahti-Saloranta M/26 y fueron apodadas "Emma", a partir del título de un vals popular. En el verano de 1944, el Ejército finlandés tenía unas 3.400 Lahti-Saloranta y 9.000 Degtyarov capturadas en primera línea.
Los chinos nacionalistas recibieron 5.600 ametralladoras DP de la Unión Soviética, empléandolas en la Segunda guerra chino-japonesa y la Guerra Civil China. Los chinos comunistas emplearon la DP en la Guerra de Corea y copiaron la DPM como Tipo 53.
Se han visto varios ejemplares de la variante RP-46 en Somalia, siendo empleados por las fuerzas militantes, así como entre las fuerzas rebeldes libias que derrocaron a Muamar el Gadafi en 2011.