¿Una 300 o una 400?
¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Identificaciones durante la Huelga General de 1934.
¿Una 300 o una 400?
¿Una 300 o una 400?
- bonifacio
- Guardián

- Mensajes: 12262
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
xesus60 escribió:FELIZ NAVIDAD AMIGOS, perdón por mi prolongada ausencia.
Habéis contemplado la posibilidad de que se trate de un StG. 44 ???
Hola Xesus
yo si la he contemplado , pero en realidad en un AK 47
- bonifacio
- Guardián

- Mensajes: 12262
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
xesus60 escribió:Identificaciones durante la Huelga General de 1934.
¿Una 300 o una 400?
Es una Astra 300
- alrafer
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 5575
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Buena imagen de la Astra 300 Jesús.
Bueno, y siguiendo con la mítica MP 38-40 os propongo dos fotos y en cada una de ellas hay que descubrir el detalle especial que presenta el arma.
La primera.
Bueno, y siguiendo con la mítica MP 38-40 os propongo dos fotos y en cada una de ellas hay que descubrir el detalle especial que presenta el arma.
La primera.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 5575
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Y también una completa y variada para terminar el año.
Fusil, subfusil, carabina ,pistola, país y época.
Saludos
Fusil, subfusil, carabina ,pistola, país y época.
Saludos
Si Buscas Encuentras
- bonifacio
- Guardián

- Mensajes: 12262
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hola
yo creo que el lugar es Dinamarca . la pistola Una Bergmann Bayard , las carabinas US 30 M1 , el subfusil un Sten , y los fusiles de cerrojo Enfield P14-17
yo creo que el lugar es Dinamarca . la pistola Una Bergmann Bayard , las carabinas US 30 M1 , el subfusil un Sten , y los fusiles de cerrojo Enfield P14-17
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:Buena imagen de la Astra 300 Jesús.
Bueno, y siguiendo con la mítica MP 38-40 os propongo dos fotos y en cada una de ellas hay que descubrir el detalle especial que presenta el arma.
La primera el tapabocas y la segunda el collarín con gancho del que no tengo ni pajolera idea de para qué puede servir?
- bonifacio
- Guardián

- Mensajes: 12262
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hola
respondi ayer al asunto este , pero curiosamente , no se ha publicado nada
como Ivan acaba de comentar , el primer MP38 lleva un tapabocas
el segundo el MP38 , lleva un seguro de cierre , que sirve para que la palanca de montar entre en la correa de cuero y no deje desplazar el cierre , y a la postre que pueda cargar el cartucho y comenzar a disparar con el recorrido del cierre
saludos
respondi ayer al asunto este , pero curiosamente , no se ha publicado nada
como Ivan acaba de comentar , el primer MP38 lleva un tapabocas
el segundo el MP38 , lleva un seguro de cierre , que sirve para que la palanca de montar entre en la correa de cuero y no deje desplazar el cierre , y a la postre que pueda cargar el cartucho y comenzar a disparar con el recorrido del cierre
saludos
- alrafer
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 5575
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Es un revólver francés de 11 mm Pidault & Cordier 1.860 también conocido como revólver Raphael.
Fue uno de los primeros revólveres de fuego central, con capacidad para 6 cartuchos, diseño complejo y doble acción.
Si no me equivoco el voluminoso remate de la base de la empuñadura se puede sacar apareciendo a continuación una varilla que es lo que se usa como baqueta extractora de las vainas.
Fue uno de los primeros revólveres de fuego central, con capacidad para 6 cartuchos, diseño complejo y doble acción.
Si no me equivoco el voluminoso remate de la base de la empuñadura se puede sacar apareciendo a continuación una varilla que es lo que se usa como baqueta extractora de las vainas.
Si Buscas Encuentras
- magtech2
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 3722
- Registrado: 05 Sep 2008 12:01
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
la verdad es que es un arma curiosa , no habia visto nunca ese sistema de martillo
un saludo
un saludo
- alrafer
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 5575
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
El arma fue diseñada y fabricada por Pidault y Cordier y lo de que se la conozca también como revólver Raphael viene por George Raphael , un ciudadano francés amiguete de Abraham Lincoln que al parecer actuó como agente en la venta de varios centenares de estos revólveres al Ejército de la Unión durante la Guerra de Secesión Americana y por eso algunos de estos vienen marcados como "Raphael-Paris".
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 5575
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
bonifacio escribió:Hola
yo creo que el lugar es Dinamarca . la pistola Una Bergmann Bayard , las carabinas US 30 M1 , el subfusil un Sten , y los fusiles de cerrojo Enfield P14-17
Son miembros de la Resistencia Danesa durante la Segunda Guerra Mundia. Se distinguen muy bien por ese característico casco reglamentario y por el brazalete con la bandera danesa en el brazo.
Efectivamente llevan una Sten y varias carabinas US M1.
Los fusiles parecen viejos P-14 de la ayuda británica a estas Organizaciones.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 5575
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Y la pistola como bien dice Bonifacio es una Bergman Bayard reglamentaria danesa, por tanto una del modelo 1910 o una 1910/22, no se puede apreciar exactamente cuál es.
Como ocurrió en España (aunque aquí sólo en la teoría) también en Dinamarca hubo dos modelos de pistola Bergmann reglamentarios.
El primero, llamado modelo 1910, fue también fabricado en Bélgica por la Pieper y es prácticamente igual a nuestro modelo 1908 salvo por las escotaduras semicirculares del brocal del cargador y por los círculos concéntricos de los laterales del propio cargador.
El segundo modelo, el 1910/21, fue fabricado ya en Dinamarca y presenta, entre otras mejoras, unas cachas ampliadas y una nueva extractora.
Como ocurrió en España (aunque aquí sólo en la teoría) también en Dinamarca hubo dos modelos de pistola Bergmann reglamentarios.
El primero, llamado modelo 1910, fue también fabricado en Bélgica por la Pieper y es prácticamente igual a nuestro modelo 1908 salvo por las escotaduras semicirculares del brocal del cargador y por los círculos concéntricos de los laterales del propio cargador.
El segundo modelo, el 1910/21, fue fabricado ya en Dinamarca y presenta, entre otras mejoras, unas cachas ampliadas y una nueva extractora.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 5575
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Es correcto. En esta imagen el detalle a identificar era el tapabocas del MP 38-40, un cotizado accesorio para este subfusil muy difícil de encontrar en la actualidad.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 5575
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
El segundo accesorio también se ha identificado correctamente. Se trata de una abrazadera y una correa de cuero que actúan a modo de seguro sobre la palanca del cierre al mantenerla permanentemente en posición adelantada.
Se usó básicamente en los MP 38-40 tempranos y entre los años 1941 y 1943 para evitar fundamentalmente dos cosas, el disparo accidental como explicó Bonifacio y la entrada de suciedad por la ventana de expulsión hacia el cargador, el elemento más vulnerable y problemático de este magnífico arma, suciedad que provocaba numerosos fallos de alimentación.
Más que un accesorio reglamentario del MP se trató de un sencillo elemento de uso recomendado cuya fabricación la llevaba a cabo el propio usuario del arma o el guarnicionero de la División usando a menudo trozos de correas de fusil.
No existió por tanto una producción oficial de este accesorio como las que si tuvieron por ejemplo el tapabocas o el gatillo de invierno que vimos en otra ocasión.
En la última imagen una hoja con instrucciones para el manejo y el buen funcionamiento del MP 38-40 publicada en 1941 que incluye, entre otras muchas cosas, una explicación y un dibujo de este elemento.
Se usó básicamente en los MP 38-40 tempranos y entre los años 1941 y 1943 para evitar fundamentalmente dos cosas, el disparo accidental como explicó Bonifacio y la entrada de suciedad por la ventana de expulsión hacia el cargador, el elemento más vulnerable y problemático de este magnífico arma, suciedad que provocaba numerosos fallos de alimentación.
Más que un accesorio reglamentario del MP se trató de un sencillo elemento de uso recomendado cuya fabricación la llevaba a cabo el propio usuario del arma o el guarnicionero de la División usando a menudo trozos de correas de fusil.
No existió por tanto una producción oficial de este accesorio como las que si tuvieron por ejemplo el tapabocas o el gatillo de invierno que vimos en otra ocasión.
En la última imagen una hoja con instrucciones para el manejo y el buen funcionamiento del MP 38-40 publicada en 1941 que incluye, entre otras muchas cosas, una explicación y un dibujo de este elemento.
Si Buscas Encuentras
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados





