alrafer escribió:Perfectos Texulocu todos estos revólveres británicos, el Enfield Mk I, Los Webley WG Target, RIC y el Mk V.
El Webley WG Target fue una versión del WG Army como el que podemos ver en la segunda y tercera imagen que os pongo. Ninguno de los dos fue declarado nunca oficialmente reglamentario aunque ambos fueron a menudo adquiridos a título particular y usados por los oficiales británicos.
Existe algo de controversia en cuanto al significado de las siglas "WG". Algunos indican que quieren decir "Webley Government" mientas otros aseguran que significan "Webley Green" por Edwinson C. Green que fue el diseñador de Webley que desarrolló el cierre basculante y el sistema de expulsión simultanea de vainas en estos revólveres.
Otro detalle. Para ser rigurosos debemos indicar que revólveres Enfield Mk I y Mk II usaban en realidad el cartucho .476 Enfield que por lo que he leído era compatible con el .455 Webley Mk I, ambos de pólvora negra.
Después de 1897 estos dos fueron considerados obsoletos y se introdujo el .455 Webley Mk II ya con pólvora sin humo fabricándose posteriormente diferentes versiones de este cartucho hasta después de la 2ªGM cuando ya fue retirado.
Pues correctos entonces todos esos revólveres de fabricación británica pero faltarían entonces los números 1, 2 y 3 que eran también en calibre .455 pero de producción extranjera y uso reglamentario por el Ejército Británico durante la Gran Guerra.
Pues creo que al menos uno para mi es fácil. el 3 es un
Orbea Hermanos en .455, de los de contrato militar con Gran Bretaña. También los fabricó Troacola Aranzabal y Cia.
Son los llamados "Old Pattern" y llevan las marcas de aceptación británicas.
Tu mismo ya has comentado la historia de algunos, devueltos o rechazados por la pérfida Albion,
recamarados y recalibrados, y posteriormente vendidos a Italia. Fueron denominados "Tettoni".
Los que permanecieron en servicio llevan todos la "Broad Arrow".