DOCUMENTACIÓN VISUAL Y CATALOGACIÓN DE TU COLECCIÓN

Temas referentes a armas de colección, marcajes, fabricación e historia
ENZO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2018
Registrado: 19 May 2015 16:40
Contactar:
Estado: Desconectado

DOCUMENTACIÓN VISUAL Y CATALOGACIÓN DE TU COLECCIÓN

Mensajepor ENZO » 03 Jun 2024 17:38

DOCUMENTACIÓN VISUAL Y CATALOGACIÓN DE TU COLECCIÓN


Considero algo fundamental en cualquier colección particular (sea de lo que sea, armas o molinillos de café, da igual), la realización de un buen reportaje fotográfico de calidad y podría exponeros bastantes justificaciones para que esto se haga.
Como ejemplos destacables:

1--- Es imprescindible realizar un catálogo digital acompañado de un documento donde escribáis datos técnicos de cada pieza añadiendo un valor máximo y mínimo. Por si un día faltáis, que sepan vuestros herederos el valor de cada cosa, bien para hacer reparto equitativo entre ellos, bien para proceder a su venta. <<Os recuerdo qué, en el caso de las armas, tras fallecimiento del titular se han de depositar y, como me dijo un Interventor, las Intervenciones NÓ SON ARMERIAS, donde a capricho del heredero puedan ir repetitivamente sacando armas para mostrarlas a posibles compradores.>>
Por tanto, es imprescindible tener preparado un documental detallado, si queremos que no se vaya por el retrete todo ese esfuerzo temporal y económico en lamentable caso faltemos y que nuestra colección pase a un/a heredero/a que no entienda de estas piezas y termine malvendiéndolas o en el peor de los casos enviadas a la chatarra.

2--- Tener a mano, imágenes de alta calidad de vuestras piezas, porque bien os llega la inspiración de hacer un libro sobre ellas, o bien estas imágenes se las queréis ceder a un amigo que este realizando el libro. En estos casos, se precisan imágenes de altísima calidad y tamaño… algunos se piensan que, porque “sus fotos” las ven bien en sus pantallas, servirían sin problema para libros y NO ES ASÍ… si no tienen un tamaño adecuado, al pasar por imprenta se pixelan y el resultado es horrible.

Podría daros más ejemplos, pero estos son los primeros que se me ocurren.

Aquí estamos para ayudar...
Última edición por ENZO el 04 Jun 2024 16:00, editado 1 vez en total.

DeadPool
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1414
Registrado: 27 Jun 2021 23:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DOCUMENTACIÓN VISUAL Y CATALOGACIÓN DE TU COLECCIÓN

Mensajepor DeadPool » 03 Jun 2024 18:11

ENZO escribió:DOCUMENTACIÓN VISUAL Y CATALOGACIÓN DE TU COLECCIÓN


Considero algo fundamental en cualquier colección particular (sea de lo que sea, armas o molinillos de café, da igual), la realización de un buen reportaje fotográfico de calidad y podría exponeros bastantes justificaciones para que esto se haga.
Como ejemplos destacables:

1--- Es imprescindible realizar un catálogo digital acompañado de un documento donde escribáis datos técnicos de cada pieza añadiendo un valor máximo y mínimo. Por si un día faltáis, que sepan vuestros herederos el valor de cada cosa, bien para hacer reparto equitativo entre ellos, bien para proceder a su venta. <<Os recuerdo qué, en el caso de las armas, tras fallecimiento del titular se han de depositar y, como me dijo un Interventor, las Intervenciones NÓ SON ARMERIAS, donde a capricho del heredero puedan ir repetitivamente sacando armas para mostrarlas a posibles compradores.>>
Por tanto, es imprescindible tener preparado un documental detallado, si queremos que no se vaya por el retrete todo ese esfuerzo temporal y económico en lamentable caso faltemos y que nuestra colección pase a un heredera/o que no entienda de estas piezas y termine malvendiéndolas o en el peor de los casos enviadas a la chatarra.

2--- Tener a mano, imágenes de alta calidad de vuestras piezas, porque bien os llega la inspiración de hacer un libro sobre ellas, o bien estas imágenes se las queréis ceder a un amigo que este realizando el libro. En estos casos, se precisan imágenes de altísima calidad y tamaño… algunos se piensan que, porque “sus fotos” las ven bien en sus pantallas, servirían sin problema para libros y NO ES ASÍ… si no tienen un tamaño adecuado, al pasar por imprenta se pixelan y el resultado es horrible.

Podría daros más ejemplos, pero estos son los primeros que se me ocurren.

Aquí estamos para ayudar...


:apla: :apla: :apla:

Yvan5
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 12310
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Conectado

Re: DOCUMENTACIÓN VISUAL Y CATALOGACIÓN DE TU COLECCIÓN

Mensajepor Yvan5 » 04 Jun 2024 09:12

Ampliando lo que dice el compañero, el tema de las imágenes es la resolución. La mínima que solían pedir en las revistas es de 200 ppp, hablo de hace diez años, pero me figuro que no habrá cambiado (al menos en libros sigue siendo esa)

Por si alguien necesita cambiar la resolución, se puede hacer con varios programas, pero últimamente estoy usando IrfanView, que además de ser gratis permite cambiarla por lotes. Antes usaba Gimp, pero tenía que hacerlo una a una y era un coñ....

Avatar de Usuario
pacopi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2441
Registrado: 06 May 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DOCUMENTACIÓN VISUAL Y CATALOGACIÓN DE TU COLECCIÓN

Mensajepor pacopi » 05 Jun 2024 16:08

ENZO escribió:DOCUMENTACIÓN VISUAL Y CATALOGACIÓN DE TU COLECCIÓN


Considero algo fundamental en cualquier colección particular (sea de lo que sea, armas o molinillos de café, da igual), la realización de un buen reportaje fotográfico de calidad y podría exponeros bastantes justificaciones para que esto se haga.
Como ejemplos destacables:

1--- Es imprescindible realizar un catálogo digital acompañado de un documento donde escribáis datos técnicos de cada pieza añadiendo un valor máximo y mínimo. Por si un día faltáis, que sepan vuestros herederos el valor de cada cosa, bien para hacer reparto equitativo entre ellos, bien para proceder a su venta. <<Os recuerdo qué, en el caso de las armas, tras fallecimiento del titular se han de depositar y, como me dijo un Interventor, las Intervenciones NÓ SON ARMERIAS, donde a capricho del heredero puedan ir repetitivamente sacando armas para mostrarlas a posibles compradores.>>
Por tanto, es imprescindible tener preparado un documental detallado, si queremos que no se vaya por el retrete todo ese esfuerzo temporal y económico en lamentable caso faltemos y que nuestra colección pase a un/a heredero/a que no entienda de estas piezas y termine malvendiéndolas o en el peor de los casos enviadas a la chatarra.

2--- Tener a mano, imágenes de alta calidad de vuestras piezas, porque bien os llega la inspiración de hacer un libro sobre ellas, o bien estas imágenes se las queréis ceder a un amigo que este realizando el libro. En estos casos, se precisan imágenes de altísima calidad y tamaño… algunos se piensan que, porque “sus fotos” las ven bien en sus pantallas, servirían sin problema para libros y NO ES ASÍ… si no tienen un tamaño adecuado, al pasar por imprenta se pixelan y el resultado es horrible.

Podría daros más ejemplos, pero estos son los primeros que se me ocurren.

Aquí estamos para ayudar...


Me uno... :apla: :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
EnCastellano
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 122
Registrado: 13 Jul 2024 10:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DOCUMENTACIÓN VISUAL Y CATALOGACIÓN DE TU COLECCIÓN

Mensajepor EnCastellano » 27 Dic 2024 08:35

Refloto el asunto.

Si algún coleccionista se encuentra en la situación que quiera realizar un fotografiado, catalogación y valoración de su colección...
y no sabe a quien recurrir...
puede contactar conmigo que trataré de ayudarle.
Dudas, preguntas, correcciones, suspicacias, etc...
Quedan mas educadas realizadas por MP

Sabra
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 63
Registrado: 19 Jun 2021 20:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DOCUMENTACIÓN VISUAL Y CATALOGACIÓN DE TU COLECCIÓN

Mensajepor Sabra » 27 Dic 2024 10:05

EnCastellano escribió:Refloto el asunto.

Si algún coleccionista se encuentra en la situación que quiera realizar un fotografiado, catalogación y valoración de su colección...
y no sabe a quien recurrir...
puede contactar conmigo que trataré de ayudarle.

Gracias EnCastellano, por mi parte corro la voz.


Volver a “Coleccionismo”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados