Buenos cuidados de una Luger

Temas referentes a armas de colección, marcajes, fabricación e historia
Danielmc
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 85
Registrado: 11 Oct 2016 20:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Buenos cuidados de una Luger

Mensajepor Danielmc » 07 Nov 2016 18:37

Hola, hace poco hemos comprado una Luger y les escribo en el foro por si nos pueden ayudar sobre su buen cuidado. Está guardada en su estuche de madera que venia y en ambiente seco porque vivimos en Madrid. Unos me han dicho con aceite de armas convencional, el armero de toda la vida que le ponga grasa fina en el interior y me olvide tranquilamente.. nosotros no somos expertos en el mantenimiento de estas armas y agradeceríamos toda la ayuda posible. Mi padre todas sus armas, escopetas, rifles y alguna pistola antigua las guardaba siempre con 3 en 1 pero no sabemos si es lo mejor o se puede mejorar

Un saludo de Daniel, gracias

joaquin308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13055
Registrado: 06 Oct 2009 23:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Buenos cuidados de una Luger

Mensajepor joaquin308 » 09 Nov 2016 20:06

Teniendola bien aceitada no debes tener problema ninguno, ojo, tampoco que el aceite le chorree, mojas un poco un trapo y le das a todas las superficies metalicas, luego la guardas procurando no tocar el metal con los dedos para no quitar el aceite y listo, yo incluso si es para una larga temporada las meto en un plastico, primero las aceito y luego las guardo en el plastico como te comento, hay algunos compañeros que dicen que no es bueno, que se pueden oxidar, pero te comento que yo llevo años haciendolo y jamás se me ha oxidado un arma.

Lo de la grasa tambien puede valer para cuando vas a tener el arma guardada una larga temporada, pero aplicale solo una capa fina, bien extendida.

Yo lo he hecho de las dos maneras, pero de unos años para aca solo uso el aceite y si es para mucho tiempo envuelta en un plastico y me funciona perfectamente, un saludo y espero te sirva de ayuda.
"Dios creo al hombre....y Samuel Colt los hizo iguales".

Danielmc
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 85
Registrado: 11 Oct 2016 20:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Buenos cuidados de una Luger

Mensajepor Danielmc » 10 Nov 2016 10:22

Muchas gracias joaquin308, casualmente lo hice de la forma que muy detalladamente me has explicado. Estriado del cañón, interior de la pistola y exterior con una fina película de un buen aceite que he comprado, luego secado un trapo de algodón eliminando el sobrante. En Madrid el ambiente es seco, no tendré problemas..
Muy agradecido por la ayuda joaquin308

Un saludo de Daniel, gracias

joaquin308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13055
Registrado: 06 Oct 2009 23:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Buenos cuidados de una Luger

Mensajepor joaquin308 » 10 Nov 2016 20:52

De nada, hombre, para eso estamos :wink:
"Dios creo al hombre....y Samuel Colt los hizo iguales".

joaquin308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13055
Registrado: 06 Oct 2009 23:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Buenos cuidados de una Luger

Mensajepor joaquin308 » 10 Nov 2016 20:54

Y magnifica arma la que tienes, hace tiempo tuve una en mis manos y me enamoré de ella, cuidala porque se lo merece, son pedazos de historia, cualquier cosa que necesites aqui estamos.
"Dios creo al hombre....y Samuel Colt los hizo iguales".

Danielmc
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 85
Registrado: 11 Oct 2016 20:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Buenos cuidados de una Luger

Mensajepor Danielmc » 11 Nov 2016 16:01

joaquin308 escribió:Y magnifica arma la que tienes, hace tiempo tuve una en mis manos y me enamoré de ella, cuidala porque se lo merece, son pedazos de historia, cualquier cosa que necesites aqui estamos.


Muchas gracias joaquin308, toda ayuda y consejos son bienvenidos. Estamos en una nube y entusiasmados con nuestra última adquisición... Nueva a estrenar, una auténtica maravilla del 36.
Un saludo de Daniel, gracias

joaquin308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13055
Registrado: 06 Oct 2009 23:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Buenos cuidados de una Luger

Mensajepor joaquin308 » 12 Nov 2016 18:54

Hay en el foro autenticos expertos, creo que en el apartado de coleccionismo, pero no estoy seguro, en que mostrandole los marcajes del arma te sacan la historia completa de ella, hace una temporada estuve leyendo acerca de una y me quede asombrado de los conocimientos y las explicaciones que le daban algunos foreros al propietario de la Luger, la verdad es que me encantó leerlo,un saludo.
"Dios creo al hombre....y Samuel Colt los hizo iguales".

ENZO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2018
Registrado: 19 May 2015 16:40
Contactar:
Estado: Desconectado

...

Mensajepor ENZO » 12 Nov 2016 21:45

....
Última edición por ENZO el 21 Mar 2017 16:13, editado 7 veces en total.

joaquin308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13055
Registrado: 06 Oct 2009 23:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ...

Mensajepor joaquin308 » 13 Nov 2016 19:50

ENZO escribió:Error...discrepo, y como bien has dicho: "hay algunos compañeros que dicen que no es bueno"

Por experiencia, un arma aceitada guardada en una bolsa de plástico, es un error.

Un arma con grasa, también es un error.

Casi todos los aceites espráis que venden tienen partículas de agua.
El plástico de bolsas con el paso de años se degrada, y deja restos sobre el metal, y no digamos si esta serigrafiado.
Y la grasa con el paso de años se puede cristalizar, endurecer.

Tanto la grasa, como el aceite con el paso de años se endurecen, y si "por ejemplo" dejaste grasa o aceite dentro de la ubicación de la extractora, si se endurece y no te das cuenta, pegas el primer disparo (tras esa temporada sin usarla) y te puedes llevar la sorpresa de que se rompa la extractora.

No me quiero extender, pero se bien de lo que hablo, porque lo he visto con mis ojos.

Para que no se oxiden las armas, tras limpiar bien todos los recovecos, por supuesto usando guantes de algodón, las metes dentro de una bolsa de algodón (un guardapolvo de los chinos), y si quieres evitar le llegue humedad, DESPUES de estar el arma dentro de un envoltorio de algodón, metes arma envuelta, en una bolsa de cierre hermético (tipo las usadas para congelar pescado) y antes de cerrar del todo el cierre, absorbes todo el aire de su interior, quedando de manera similar a que si estuviera envasado al vacío.
Sin aire (sin oxigeno) que circule, es imposible la oxidación.

Bueno, ya está, ahora vas y lo cascas.



Compañero, ya que citas una de mis frases, me doy por aludido y paso a contestarte:

Como digo, algunos conpañeros dicen que no es bueno meter el arma aceitada en un plastico, a ellos les habrá ido mal, lo mismo que a ti, a mi sin embargo me ha ido estupendamente, por eso se lo comento al compañero DanielMC, pero le digo que a mi me ha ido bien, no digo que sea la panacea, conozco a mas gente que le va bien hacer lo mismo, guardan las armas de la misma manera que yo, tal vez dependa del tipo de aceite que se use o del clima de donde se viva, pero que a mi me va bien es incuestionable.

Otra cosa es lo que tu expones, me parece muy razonable tambien, pero no es lo unico que funciona, te lo aseguro.

En cuanto a lo de "ahora vas y lo cascas" no le encuentro sentido ni maldita la gracia, tal vez lo sea para ti, pero no para mi, asi que haz el favor de no faltarme al respeto ni gastarme bromas sin conocerme.
"Dios creo al hombre....y Samuel Colt los hizo iguales".

Avatar de Usuario
gewehr
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1085
Registrado: 18 Jun 2008 02:01
Ubicación: Levante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Buenos cuidados de una Luger

Mensajepor gewehr » 21 Nov 2016 02:17

No me ha quedado muy claro en el mensaje original del post para qué se va a utilizar o cómo está guiada esa pistola...no es lo mismo que esté inutilizada o inscrita en libro de coleccionista a que esté guiada en A,B o F... Si está en el segundo de los supuestos como arma guiada y adquirida con el fin de ser usada, desde luego que el tema de aceitar o engrasar el interior del cañón como que no es lo suyo...Saludos cordiales.
Qué fácil resulta para muchos alcanzar el éxito...Lo difí­cil es merecerlo realmente.
             

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17703
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Buenos cuidados de una Luger

Mensajepor manolosolo » 01 Dic 2016 03:07

Han llegado hasta nuestros dias, en perfecto estado de uso, armas de fuego del siglo XVI, sin pavonados, fosfatados, ni gaitas, solo, pasandole de vez en cuando, un paño con aceite, y ahora tal, que parece ser, que hay que dejarlas dentro de un cubo lleno con 15 litros de aceite, y del bueno, de alto rendimiento, con PH neutro, no vaya a ser, del que usan los motores de F1, o el Concorde, refinado en un exclusivo y secreto laboratorio de la NASA, de a 1.000 € el cm3, el cual, se debe cambiar cada tres dias, para evitar degradaciones inoportunas, y en un ambiente controlado, a 20º, y con un 5% de humedad relativa, porque, si no, parece ser, que ya se estropean las armas, de un dia para otro........... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Saludos.

Avatar de Usuario
kikeformad
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4337
Registrado: 13 Ago 2011 12:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Buenos cuidados de una Luger

Mensajepor kikeformad » 01 Dic 2016 09:03

manolosolo escribió:Han llegado hasta nuestros dias, en perfecto estado de uso, armas de fuego del siglo XVI, sin pavonados, fosfatados, ni gaitas, solo, pasandole de vez en cuando, un paño con aceite, y ahora tal, que parece ser, que hay que dejarlas dentro de un cubo lleno con 15 litros de aceite, y del bueno, de alto rendimiento, con PH neutro, no vaya a ser, del que usan los motores de F1, o el Concorde, refinado en un exclusivo y secreto laboratorio de la NASA, de a 1.000 € el cm3, el cual, se debe cambiar cada tres dias, para evitar degradaciones inoportunas, y en un ambiente controlado, a 20º, y con un 5% de humedad relativa, porque, si no, parece ser, que ya se estropean las armas, de un dia para otro........... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Saludos.

Hombre, han llegado hasta nuestros días armas hechas una mierda y otras en perfecto estado, éstas últimas porque sus propietarios las han cuidado. Es como todo, coches del mismo año parecen nuevos al cabo de unos años algunos y otros están de desguace...

El cómo se cuiden depende mucho del ambiente y las condiciones meteorológicas de la zona, no es lo mismo el clima y la humedad en Madrid que en Valencia o Barcelona...Si no las cuidas acabarán en la chatarra, si no contigo con los siguientes propietarios cuando se empiecen a manifestar en el arma los malos cuidados de los predecesores...como todo...
Socio 0208 Anarma

Avatar de Usuario
Jon_Garfio
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3265
Registrado: 04 Ene 2013 07:20
Estado: Desconectado

Re: Buenos cuidados de una Luger

Mensajepor Jon_Garfio » 01 Dic 2016 09:29

Cuidado con el sudor de las manos y sobre todo alajarla de los políticos.

Disfrútala!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Sapere Aude

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17703
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Buenos cuidados de una Luger

Mensajepor manolosolo » 01 Dic 2016 11:01

:mrgreen: Era una exageracion en plan de broma.......Una cosa, son unos minimos cuidados, y otra, unos nulos cuidados, aunque tambien, existen unos cuidados exagerados... :lol:
Tampoco se deben dejar eternamente, dentro de fundas de cuero.....La piel, el cuero, se curte con sal, que nunca desaparece del todo, y al cabo del tiempo, arruina el arma, con profundas picaduras de oxido, como por ejemplo, tienen muchas Luger, P38, y armas clasicas en general, que han sido guardadas durante años, en su funda.....
Saludos.
:D

Avatar de Usuario
kikeformad
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4337
Registrado: 13 Ago 2011 12:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Buenos cuidados de una Luger

Mensajepor kikeformad » 01 Dic 2016 12:02

manolosolo escribió::mrgreen: Era una exageracion en plan de broma.......Una cosa, son unos minimos cuidados, y otra, unos nulos cuidados, aunque tambien, existen unos cuidados exagerados... :lol:
Tampoco se deben dejar eternamente, dentro de fundas de cuero.....La piel, el cuero, se curte con sal, que nunca desaparece del todo, y al cabo del tiempo, arruina el arma, con profundas picaduras de oxido, como por ejemplo, tienen muchas Luger, P38, y armas clasicas en general, que han sido guardadas durante años, en su funda.....
Saludos.
:D

De acuerdo, jamás se deja un arma en una funda de cuero.
Socio 0208 Anarma


Volver a “Coleccionismo”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados