DOS PISTOLAS DE PEDERNAL

Temas referentes a armas de colección, marcajes, fabricación e historia
m.reyna
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 157
Registrado: 21 Jun 2015 18:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DOS PISTOLAS DE PEDERNAL

Mensajepor m.reyna » 12 Ene 2016 16:24

JOSEABLANCO2 escribió:me da que son reproducciones , antiguas eso si , a la vista de las fotos



Hola, pues no lo se por eso las posteo, llevas razón, el tema de las fotos es complicado no tengo buena luz ,ni conocimientos para hacer buenas fotos, simplemente cambiando la luz de la fotografía el arma parece otra :?

Imagen
sube

m.reyna
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 157
Registrado: 21 Jun 2015 18:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DOS PISTOLAS DE PEDERNAL

Mensajepor m.reyna » 12 Ene 2016 16:30

fierabras escribió:Pues entonces chispa podía hacer.

Lo que no me parece muy práctico es lo de la plaquita remachada, en unos cuantos disparos lo lógico es que el pedernal desgaste los remaches y adiós plaquita. Es más efectivo y duradero hacer toda la pieza de hierro.

A la espera de que algún compañero verdaderamente entendido te pueda decir algo mas concreto yo solo puedo aportar lo que he visto en un libro que tengo sobre coleccionismo de armas antiguas del año 1978 de la editorial everest, ilustrado con bastantes fotos y explicaciones y es que se trata de una pistola atrabucada, el cañon tipo trabuco es un invento holandés desarrollado y utilizado mayoritariamente en Inglaterra, el acampanado del cañon solía ser redondo u oval, y el material del cañón siempre latón o bronce (el resto hierro).

Sigue diciendo el libro en cuestión que los trabucos españoles solían ser todos de hierro (incluso el cañón), posteriores a los ingleses y con llave de percusión y no de chispa.

En el libro que digo sale también una rara pistola-revólver de chispa con un gatillo exacto al de las tuyas, con esa curvatura tan rara y pronunciada.

A ver que más opiniones hay ...


Muchas gracias por tu ayuda, a ti y a todos los compañeros que me han dedicado unos minutos de su valioso tiempo :apla: :apla:

gracias y un saludo :saluting-soldier: a ver si alguien más.....

Avatar de Usuario
ADRIHUGO
.30-06
.30-06
Mensajes: 535
Registrado: 23 May 2013 22:59
Ubicación: BORDEAUX FRANCE
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DOS PISTOLAS DE PEDERNAL

Mensajepor ADRIHUGO » 12 Ene 2016 19:53

Para saber una buena vez para toda, un buen sílex pelirrojo, un poco de pulverin, y fuego. :D

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DOS PISTOLAS DE PEDERNAL

Mensajepor gaviota » 13 Ene 2016 00:30

.....Anda que el ánima del cañón :roll: No sé si es roña pegada o es que está mal pulida pero miedo me daría disparar con eso.

El hecho de que sean atrabucadas e íntegramente de bronce evoca un origen marinero.

Cuéntanos la historia de éstas pistolas, quizás pueda dar alguna pista.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

m.reyna
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 157
Registrado: 21 Jun 2015 18:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DOS PISTOLAS DE PEDERNAL

Mensajepor m.reyna » 15 Ene 2016 16:03

ADRIHUGO escribió:Para saber una buena vez para toda, un buen sílex pelirrojo, un poco de pulverin, y fuego. :D


Hola, probar el arma, yo ? :shock: si tuviera un amigo como Chumlee para que apretara el gatillo, lo mismo me animaba , pero de momento paso ,no es de mi interés el darle uso (disparar) a este tipo de cacharos :roll:

muchas gracias por todo ,muy agradecido :saluting-soldier:


Imagen
subir imagen
Última edición por m.reyna el 15 Ene 2016 16:10, editado 2 veces en total.

m.reyna
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 157
Registrado: 21 Jun 2015 18:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DOS PISTOLAS DE PEDERNAL

Mensajepor m.reyna » 15 Ene 2016 16:06

gaviota escribió:.....Anda que el ánima del cañón :roll: No sé si es roña pegada o es que está mal pulida pero miedo me daría disparar con eso.

El hecho de que sean atrabucadas e íntegramente de bronce evoca un origen marinero.

Cuéntanos la historia de éstas pistolas, quizás pueda dar alguna pista.


Buenas, eso pensé yo también cuando las vi ,tanto lo de la roña como lo del origen marinero , historia tendrán pero que yo conozca ,poca , lo siento :(


Volver a “Coleccionismo”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados