Saludos!!!!...acabo de adquirir una espada de ceñir Mod.1844 para suboficiales de la Guardia Civil.
Aunque he leído algo de su historia, tengo algunas dudas que me gustaría resolver.
1º El año de fabricación de la espada...¿correspondería con el marcado en la hoja "1868"?
2º El nº 1, marcado en el pomo, ¿qué significado tiene?
3º El escudo del brocal de la vaina tiene partida la corona Real, sin embargo en la espada se conserva ¿pudiera ser que el brocal correspondiera a otra espada?
4º ¿Cuantas unidades se fabricaron?
Ya para acabar, me gustará reconstruir la vaina, ¿alguien me puede ayudar donde encontrar la contera o ¿como hacerla?
Cuelgo unas fotos y gracias a todos de antemano...
CONSULTAS ESPADA DE CEÑIR GUARDIA CIVIL
Re: CONSULTAS ESPADA DE CEÑIR GUARDIA CIVIL
Buenas tardes, preciosa, en este foro hablan de estas armas:
http://mundomilitaria.es/foro/index.php?topic=5227.0
El usuario "polilla62" de dicho foro, seguro que sabe bastante de ellas, menuda colección tiene.
http://www.vocesdecuenca.com/web/voces-de-cuenca/-/170-anos-de-armas-blancas-reglamentarias-en-la-guardia-civil-llegan-a-cuenca#
http://www.latribunadecuenca.es/noticia/Z8CDAF5D4-0F0A-23A0-4418F848D1278B21/20141005/santiago/garcia/creo/ni/guardia/civil/posee/coleccion/mia
http://www.eldigitalcastillalamancha.es/la-mayor-coleccion-del-mundo-de-armas-blancas-se-expone-en-castillala-mancha-169496_Cuenca.htm
...
Video:
https://youtu.be/yTRhQlIJUc0
Espero le sirva.
Un saludo.
http://mundomilitaria.es/foro/index.php?topic=5227.0
El usuario "polilla62" de dicho foro, seguro que sabe bastante de ellas, menuda colección tiene.
http://www.vocesdecuenca.com/web/voces-de-cuenca/-/170-anos-de-armas-blancas-reglamentarias-en-la-guardia-civil-llegan-a-cuenca#
http://www.latribunadecuenca.es/noticia/Z8CDAF5D4-0F0A-23A0-4418F848D1278B21/20141005/santiago/garcia/creo/ni/guardia/civil/posee/coleccion/mia
http://www.eldigitalcastillalamancha.es/la-mayor-coleccion-del-mundo-de-armas-blancas-se-expone-en-castillala-mancha-169496_Cuenca.htm
...
Video:
https://youtu.be/yTRhQlIJUc0
Espero le sirva.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
- inan68
- .44 Magnum
- Mensajes: 354
- Registrado: 11 Oct 2007 03:01
- Ubicación: PLANETA TIERRA:40º58Á00ÁÁ N / 05º39Á00ÁÁ W
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONSULTAS ESPADA DE CEÑIR GUARDIA CIVIL
Muchas gracias!!!...paso a verlos
- inan68
- .44 Magnum
- Mensajes: 354
- Registrado: 11 Oct 2007 03:01
- Ubicación: PLANETA TIERRA:40º58Á00ÁÁ N / 05º39Á00ÁÁ W
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONSULTAS ESPADA DE CEÑIR GUARDIA CIVIL
Interesantes enlaces...gracias!!!
La pena es que me vendían dos modelos 1844 para oficiales una de ellas con la corona borrada en la época de la república, "preciosas las dos", pero el presupuesto no daba para mas.

La pena es que me vendían dos modelos 1844 para oficiales una de ellas con la corona borrada en la época de la república, "preciosas las dos", pero el presupuesto no daba para mas.



Re: CONSULTAS ESPADA DE CEÑIR GUARDIA CIVIL
La denominación correcta es para sargento de la Guardia Civil.
El año grabado en la hoja es el año de fabricación de la hoja, que era exactamente igual que la del modelo de oficiales.
Por RO de 12 de abril de 1879 se ordenó su sustitución por el sable modelo 1818 (1879, según la nueva denominación) pero la nueva RO de 7 de mayo dispuso que el cambio se efectuara cuando estuvieran agotadas sus existencias, que por aquel entonces eran de 450 espadas entre los Parques de Artillería y la Fábrica de Toledo.
En 1888 aún se suministraba al precio de 16,18 reales.
El año grabado en la hoja es el año de fabricación de la hoja, que era exactamente igual que la del modelo de oficiales.
Por RO de 12 de abril de 1879 se ordenó su sustitución por el sable modelo 1818 (1879, según la nueva denominación) pero la nueva RO de 7 de mayo dispuso que el cambio se efectuara cuando estuvieran agotadas sus existencias, que por aquel entonces eran de 450 espadas entre los Parques de Artillería y la Fábrica de Toledo.
En 1888 aún se suministraba al precio de 16,18 reales.
- inan68
- .44 Magnum
- Mensajes: 354
- Registrado: 11 Oct 2007 03:01
- Ubicación: PLANETA TIERRA:40º58Á00ÁÁ N / 05º39Á00ÁÁ W
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONSULTAS ESPADA DE CEÑIR GUARDIA CIVIL
Muchas gracias Beltran!!!...entonces entiendo que, ¿pudieron fabricarse no mas de 500 espadas de este tipo?
Re: CONSULTAS ESPADA DE CEÑIR GUARDIA CIVIL
Creo que no, el dato indica que 35 años después de ser declarada reglamentaria, aun quedaban sin entregar 450 unidades, supongo que bastantes más se habrían entregado en esos años...
Y nueve años después, aún no se habían gastado esas 450 unidades.
Son los únicos datos que he encontrado.
Y nueve años después, aún no se habían gastado esas 450 unidades.
Son los únicos datos que he encontrado.
- inan68
- .44 Magnum
- Mensajes: 354
- Registrado: 11 Oct 2007 03:01
- Ubicación: PLANETA TIERRA:40º58Á00ÁÁ N / 05º39Á00ÁÁ W
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONSULTAS ESPADA DE CEÑIR GUARDIA CIVIL
Yo también lo entiendo así, porque la verdad es que aún hoy en día, se ven espadas como esta en el mercado, por lo que es de suponer que sobrepasaran las mil unidades.
Me he embarcado en la reconstrucción de la vaina, con ayuda profesional, por supuesto. Si todo sale bien, colgare las fotos para disfrute del personal.
Si no hay fotos, es que la cosa no ha ido bien...
Gracias de nuevo Beltran!!!
Me he embarcado en la reconstrucción de la vaina, con ayuda profesional, por supuesto. Si todo sale bien, colgare las fotos para disfrute del personal.
Si no hay fotos, es que la cosa no ha ido bien...



Gracias de nuevo Beltran!!!
- inan68
- .44 Magnum
- Mensajes: 354
- Registrado: 11 Oct 2007 03:01
- Ubicación: PLANETA TIERRA:40º58Á00ÁÁ N / 05º39Á00ÁÁ W
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONSULTAS ESPADA DE CEÑIR GUARDIA CIVIL
Tal y como os comente, pongo las fotos de la vaina, una vez reconstruido el cuero y la contera, espero que os guste...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados