saludos a todos, busco para un amigo información sobre este revolver, parecido a un orbea 1873, calibre 44, pero no es igual, tengo entendido que con la patente de los s&w número 3, se fabricaron muchos revólveres con destino al mercado latino-americano, pero no he visto ninguno exactamente igual.
gracias a todos.
IDENTIFICACIÓN REVOLVER MOD. 1873
-
- .30-06
- Mensajes: 751
- Registrado: 12 Mar 2012 22:51
- Contactar:
- Estado: Desconectado
-
- .30-06
- Mensajes: 751
- Registrado: 12 Mar 2012 22:51
- Contactar:
- Estado: Desconectado
-
- .30-06
- Mensajes: 751
- Registrado: 12 Mar 2012 22:51
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACIÓN REVOLVER MOD. 1873
Hola Felipe.
Hay varias cuestiones a puntualizar sobre este revólver.
En primer lugar no se trata de un Modelo 1.873 si no de un Modelo 1.884 reglamentario español en calibre 11 mm (.44).
Estos son copias del original Smith & Wesson First Model Double Action DA, revólver de 6 cartuchos en calibre .44 S&W Russian.
El de tu amigo trae sin duda unas cachas con el anagrama de la fábrica Orbea Hermanos pero sin embargo el revólver no habría sido fabricado por ese productor. Los revólveres de Orbea suelen venir firmados y además este fabricante era mucho más riguroso, más académico y más respetuoso con el inglés en las inscripciones que en ese idioma estampaba en sus armas.
Tanto las características generales del arma como el texto de leyenda de la solista del cañón como el resto visible del logotipo de la parte derecha del armazón me inclinan a pensar que se trata de un revólver cuyo fabricante usó en aquella época para su logo las iniciales "JJL" y que en principio se le puede atribuir al armero Juan José Larrañaga.
Y digo en principio porque la mayoría de estos revólveres euskaro fabricados en aquél tiempo no tienen ningún nombre completo de fabricante estampado, únicamente esos logotipos de letras entrecruzadas en cachas y armazón, muchas veces de difícil interpretación, por lo que lógicamente siempre hay que tener obligadas reservas a la hora de adjudicarles una paternidad concreta.
Te pongo unas imágenes comparativas del revólver de tu amigo y de otro de ¿Larrañaga? que vimos aquí en su día.
Primero del logo del armazón.
Hay varias cuestiones a puntualizar sobre este revólver.
En primer lugar no se trata de un Modelo 1.873 si no de un Modelo 1.884 reglamentario español en calibre 11 mm (.44).
Estos son copias del original Smith & Wesson First Model Double Action DA, revólver de 6 cartuchos en calibre .44 S&W Russian.
El de tu amigo trae sin duda unas cachas con el anagrama de la fábrica Orbea Hermanos pero sin embargo el revólver no habría sido fabricado por ese productor. Los revólveres de Orbea suelen venir firmados y además este fabricante era mucho más riguroso, más académico y más respetuoso con el inglés en las inscripciones que en ese idioma estampaba en sus armas.
Tanto las características generales del arma como el texto de leyenda de la solista del cañón como el resto visible del logotipo de la parte derecha del armazón me inclinan a pensar que se trata de un revólver cuyo fabricante usó en aquella época para su logo las iniciales "JJL" y que en principio se le puede atribuir al armero Juan José Larrañaga.
Y digo en principio porque la mayoría de estos revólveres euskaro fabricados en aquél tiempo no tienen ningún nombre completo de fabricante estampado, únicamente esos logotipos de letras entrecruzadas en cachas y armazón, muchas veces de difícil interpretación, por lo que lógicamente siempre hay que tener obligadas reservas a la hora de adjudicarles una paternidad concreta.
Te pongo unas imágenes comparativas del revólver de tu amigo y de otro de ¿Larrañaga? que vimos aquí en su día.
Primero del logo del armazón.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACIÓN REVOLVER MOD. 1873
Y de la leyenda.
Como ves tanto el logo como esta inscripción son exactamente iguales en ambos revólveres.
Saludos.
Como ves tanto el logo como esta inscripción son exactamente iguales en ambos revólveres.
Saludos.
Si Buscas Encuentras
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACIÓN REVOLVER MOD. 1873
Hola.
Coincido totalmente con un Juan José Larrañaga,
disfrazado con cachas de Orbea.
Por haber visto unos cuantos JJL, parece que
el placado niquelado era de algo mejor calidad que los
demás.
Las cachas de JJL llevan ese mismo anagrama
que vemos aqui medio borrado
Coincido totalmente con un Juan José Larrañaga,
disfrazado con cachas de Orbea.
Por haber visto unos cuantos JJL, parece que
el placado niquelado era de algo mejor calidad que los
demás.
Las cachas de JJL llevan ese mismo anagrama
que vemos aqui medio borrado
-
- .30-06
- Mensajes: 751
- Registrado: 12 Mar 2012 22:51
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACIÓN REVOLVER MOD. 1873
gracias a todos por vuestro interés y por aportar vuestro conocimiento y sabiduría,
me gustaría saber como se puede guiar este arma, porque en un principio es rescatada de del desván del bisabuelo (que por cierto era joyero), y antes de iniciar el proceso de legalización habría que saber si es posible guiarla con AE, F, A o B,
saludos amigos.
me gustaría saber como se puede guiar este arma, porque en un principio es rescatada de del desván del bisabuelo (que por cierto era joyero), y antes de iniciar el proceso de legalización habría que saber si es posible guiarla con AE, F, A o B,
saludos amigos.
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACIÓN REVOLVER MOD. 1873
Aqui te pongo una imagen tanto del logotipo en la cacha como en el armazón,
esta vez completo.
esta vez completo.
Re: IDENTIFICACIÓN REVOLVER MOD. 1873
felipenava escribió:mas
Primero legalizar el arma, despues ó quiza al mismo tiempo guiarla.
Te pongo dos enlaces directos, que no opiniones mias por que no lo son, del arma en cuestion. No me gusta ponerme medallas que no me corresponden.
https://littlegun.info/arme%20espagnole/ ... e%20fr.htm
https://littlegun.info/arme%20espagnole/ ... e%20gb.htm
PD: Fijate bien en las fotos, quiza ya las hayas visto.
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACIÓN REVOLVER MOD. 1873
Como siempre Jecaan reaparece por aquí "haciendo amigos", aportando al asunto menos que nada, entrando en "jardines" que le vienen demasiado grandes y volviendo a demostrar la enorme capacidad que tiene para meter una y otra vez la pata hasta el fondo.
En el caso que nos ocupa y para que te quede muy claro:
¿Has tenido en la mano o al menos has visto alguna vez en persona ese revólver que nos indicas en tus enlaces? Yo si, tú ni en sueños.
¿Sabes a quién pertenece ese revólver? Yo si y tú seguro que no.
¿Sabes quién es el autor y por tanto dueño de esas fotos a las que haces referencia? Tú desde luego no. Yo si y te aseguro que tenemos su autorización para usarlas y reproducirlas aquí.
¿Sabes quién escribió el artículo de esa web que mencionas? Yo si y tú no.
¿Sabes de quién son las aportaciones posteriores al artículo que aparecen en esos enlaces que pones (¡qué raro, tú enlaces!)? Yo si y tú ni idea.
¿Conoces al corresponsal de esa web belga que se menciona en el texto? Yo si, y se merece muchas medallas, tú no por supuesto.
¿Conoces quiénes son los responsables de Littlegun? Yo si, tú no creo.
Así que déjate de historias de medallas y de posdatas que sólo buscan la provocación y ya estás tardando en sacar la pata de donde la tengas metida.
Si tienes algo nuevo que aportar sobre el tema hazlo y si no deja ya de perturbar el buen orden de los hilos con enlaces absurdos, insinuaciones desatinadas y burdas ironías impertinentes.
Le pido disculpas al autor del hilo por desviarme del tema pero tenía que decirlo.
Saludos.
En el caso que nos ocupa y para que te quede muy claro:
¿Has tenido en la mano o al menos has visto alguna vez en persona ese revólver que nos indicas en tus enlaces? Yo si, tú ni en sueños.
¿Sabes a quién pertenece ese revólver? Yo si y tú seguro que no.
¿Sabes quién es el autor y por tanto dueño de esas fotos a las que haces referencia? Tú desde luego no. Yo si y te aseguro que tenemos su autorización para usarlas y reproducirlas aquí.
¿Sabes quién escribió el artículo de esa web que mencionas? Yo si y tú no.
¿Sabes de quién son las aportaciones posteriores al artículo que aparecen en esos enlaces que pones (¡qué raro, tú enlaces!)? Yo si y tú ni idea.
¿Conoces al corresponsal de esa web belga que se menciona en el texto? Yo si, y se merece muchas medallas, tú no por supuesto.
¿Conoces quiénes son los responsables de Littlegun? Yo si, tú no creo.
Así que déjate de historias de medallas y de posdatas que sólo buscan la provocación y ya estás tardando en sacar la pata de donde la tengas metida.
Si tienes algo nuevo que aportar sobre el tema hazlo y si no deja ya de perturbar el buen orden de los hilos con enlaces absurdos, insinuaciones desatinadas y burdas ironías impertinentes.
Le pido disculpas al autor del hilo por desviarme del tema pero tenía que decirlo.
Saludos.
Si Buscas Encuentras
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACIÓN REVOLVER MOD. 1873
Rebuscando en mis bases de datos, quisiera aportar unas vistas de otro JJL.
Este he tenido ocasión de poder examinarlo brevemente y aunque las fotos no le hacen justicia,
puedo asegurar que su estado es muy bueno lo si comparamos con el
de los muchos revolveres eibarreses de todo calibre, que aparecen a menudo.
Creo que podemos decir que el acabado de los JJL era superior a la media con diferencia.
Este es un .32, y podemos observar que el acabado niquelado está en muy buenas condiciones,
a pesar de donde ha estado un montón de años.
Podemos ver que también el logotipo JJL de las cachas es idéntico al .44 del hilo.
Todo esto me refuerza en la idea de que Juan José Larrañaga fue unos de los mejores artesanos
armeros de esa época.
Este he tenido ocasión de poder examinarlo brevemente y aunque las fotos no le hacen justicia,
puedo asegurar que su estado es muy bueno lo si comparamos con el
de los muchos revolveres eibarreses de todo calibre, que aparecen a menudo.
Creo que podemos decir que el acabado de los JJL era superior a la media con diferencia.
Este es un .32, y podemos observar que el acabado niquelado está en muy buenas condiciones,
a pesar de donde ha estado un montón de años.
Podemos ver que también el logotipo JJL de las cachas es idéntico al .44 del hilo.
Todo esto me refuerza en la idea de que Juan José Larrañaga fue unos de los mejores artesanos
armeros de esa época.
-
- .30-06
- Mensajes: 751
- Registrado: 12 Mar 2012 22:51
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACIÓN REVOLVER MOD. 1873
gracias a todos por vuestro tiempo y conocimiento, a unos especialmente mas,
la familia del difunto propietario del arma ya ha solicitado la legalización del revolver mediante la solicitud de antecedentes e historial en la intervención de armas,
creo que el futuro será su puesta en venta ya que la única persona que tiene armas en la familia no sabe muy bien que hacer con él.
si alguien está interesado en quedarse con el revolver le puedo pasar el contacto.
Saludos cordiales a todos los SABIOS.
la familia del difunto propietario del arma ya ha solicitado la legalización del revolver mediante la solicitud de antecedentes e historial en la intervención de armas,
creo que el futuro será su puesta en venta ya que la única persona que tiene armas en la familia no sabe muy bien que hacer con él.
si alguien está interesado en quedarse con el revolver le puedo pasar el contacto.
Saludos cordiales a todos los SABIOS.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados