Buenas tarde, compañeros del foro.
Estoy intentando entrar en el apasionante mundo de las ASTRA y tengo algunas dudas al respecto. Os pido disculpas por si alguna de estas dudas de novato han sido ya respondidas en otros hilos del foro (de hecho, he estado mirando alguno de ellos para informarme) y además por centrarlas en un modelo más “purito”. En fin, haya voy:
- Mi primera cuestión es sobre una ASTRA 300 que he visto en ARMINSE (https://www.arminse.es/detalle/index.jsp ... _item=3374) .
Por lo que yo deduzco se trata de un arma sin inutilizar (al respecto ya le he preguntado a la armería) y que puede adquirir con mi Autorización del Coleccionista, para meterla en el Libro. Ahora bien: si la adquiero así, ¿habría que guardarla en un armero tipo III o no?-
- Además, si esta guiada en el Libro; no es posible sacarla del domicilio ni siquiera para realizar tiradas con ella, ¿verdad? Entonces, ¿sería posible guiar este modeloconcreto con la F? En los hilos parece que hay opiniones diferentes sobre esto.
- Al respecto (aunque la pregunta se salga de este hilo y también se haya planteado varias veces): ¿se podría sacar en un momento dado este arma del Libro para guiarla con la F?-
- Y una última pregunta (no quiero ser demasiado ladrillero) que tiene que ver con el precio, ¿qué os parecen 395€ por este arma? No dispongo de criterio para saber si es o no ajustado.
Muchas gracias por la lectura y un cordial saludo a todos.
Dudas con las ASTRA 300
Re: Dudas con las ASTRA 300
A ver, planteas varias cosas que algunas están en el aire y otras son a criterio del que las autoriza...
Empiezo con un enlace:
armas-cortas-compra-venta/vendo-astra-300-9c-t933281.html
El compañero vende una cromada guiada en F...se lo han considerado así y así es. Juzga tu mismo sobre el precio
Está un poco en el limbo lo de los armeros...mejor no meneallo.
Teóricamente un arma inscrita en el Libro, no sale nunca de casa, en caso de hacerlo, necesita una guía de circulación, o como se llame...Arminse lo especifica bastante bien en su anuncio.
Si consigues meterla en el Libro, te arriesgas a que no le cuadren las medidas a tu interventor y no te la deje guiar en F.
Empiezo con un enlace:
armas-cortas-compra-venta/vendo-astra-300-9c-t933281.html
El compañero vende una cromada guiada en F...se lo han considerado así y así es. Juzga tu mismo sobre el precio

Está un poco en el limbo lo de los armeros...mejor no meneallo.
Teóricamente un arma inscrita en el Libro, no sale nunca de casa, en caso de hacerlo, necesita una guía de circulación, o como se llame...Arminse lo especifica bastante bien en su anuncio.
Si consigues meterla en el Libro, te arriesgas a que no le cuadren las medidas a tu interventor y no te la deje guiar en F.
Re: Dudas con las ASTRA 300
Muchas gracias por la respuesta.
Acabo de recibir una contestación de la armería en la que me indican que ya han vendido las armas que tenían certificadas como históricas. Con este asunto, he aprendido algo (novato que es uno): dicha certificación se expide a armas en concreto y no a un modelo determinado.
Seguiré buscando, y ya veremos como avanza el tema.
Saludos cordiales.
Acabo de recibir una contestación de la armería en la que me indican que ya han vendido las armas que tenían certificadas como históricas. Con este asunto, he aprendido algo (novato que es uno): dicha certificación se expide a armas en concreto y no a un modelo determinado.
Seguiré buscando, y ya veremos como avanza el tema.
Saludos cordiales.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1831
- Registrado: 18 Jun 2007 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas con las ASTRA 300
Si consigues que la delegación de turno te haga el certificado de arma de concurso no deberías tener ningún problema para poder guiar esta arma. Otro cantar es que algunas delegaciones federativas se han negado históricamente a expedir el susodicho certificado de esta arma en concreto alegando que no cumplía la distancia entre miras.
Tras la publicación en el BOE del pasado mes de junio (o julio, no recuerdo) del cuadro de características de las armas de concurso, ha quedado despejado el camino para la correcta interpretación del concepto "distancia entre miras", dado que existe una disposición concreta que indica la forma "legal" de medir dicha distancia, y que no es más que la que ya se recogía en los reglamentos deportivos de las distintas disciplinas (desde la parte más elevada del punto de mira hasta la superficie posterior del alza), con lo que la Astra 300 cumple con todos los requisitos legales para poder ser considerada arma de concurso, sin que quepa la oposición de la federación al acto en cuestión.
Eso sí, a la venta no suelen haber muchas armas de este tipo, sus poseedores las guardan como oro en paño.
Tras la publicación en el BOE del pasado mes de junio (o julio, no recuerdo) del cuadro de características de las armas de concurso, ha quedado despejado el camino para la correcta interpretación del concepto "distancia entre miras", dado que existe una disposición concreta que indica la forma "legal" de medir dicha distancia, y que no es más que la que ya se recogía en los reglamentos deportivos de las distintas disciplinas (desde la parte más elevada del punto de mira hasta la superficie posterior del alza), con lo que la Astra 300 cumple con todos los requisitos legales para poder ser considerada arma de concurso, sin que quepa la oposición de la federación al acto en cuestión.
Eso sí, a la venta no suelen haber muchas armas de este tipo, sus poseedores las guardan como oro en paño.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados