PUNZONES ALEMANES ANTIGUOS

Temas referentes a armas de colección, marcajes, fabricación e historia
miguelcz90
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1596
Registrado: 13 Abr 2008 01:01
Ubicación: BARCELONA
Contactar:
Estado: Desconectado

PUNZONES ALEMANES ANTIGUOS

Mensajepor miguelcz90 » 26 Jul 2011 20:54

Hola, haber sí algún compañero sabe que indica dos punzones alemanes que he visto en unos revolveres antiguos, són de carga lateral por trampilla y expulsión de vainas por varilla alojada en el eje del tambor.
-El primer punzón consiste en la letra N coronada, marcado en armazón,tambor y cañón.
-El otro punzón consiste en la letra U coronada, marcado en armazón,tambor y cañón.
Haber sí me podeís aclarar algo más.
Saludos. :?:

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2194
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PUNZONES ALEMANES ANTIGUOS

Mensajepor FENRIS » 27 Jul 2011 11:37

Que tal.

Página 4 del documento.

Salu2. :pists:
Adjuntos
Proofmarks-.pdf
(192.56 KiB) Descargado 279 veces
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

miguelcz90
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1596
Registrado: 13 Abr 2008 01:01
Ubicación: BARCELONA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PUNZONES ALEMANES ANTIGUOS

Mensajepor miguelcz90 » 27 Jul 2011 12:32

Fenris , me has dado una alegría, llevaba tiempo rastreando por internet y no había encontrado ningún documento tan completo como el que has puesto.
Compañeros aprovechar y al archivo para futuras consultas. :D :D :D
Saludos :apla:

Avatar de Usuario
44LARGO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1214
Registrado: 22 Ago 2009 18:30
Ubicación: Castilla la Vieja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PUNZONES ALEMANES ANTIGUOS

Mensajepor 44LARGO » 27 Jul 2011 13:51

Ahí va otro documento sobre los punzones en cuestión:

Ss
Adjuntos
Documento1.pdf
(167.91 KiB) Descargado 209 veces

miguelcz90
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1596
Registrado: 13 Abr 2008 01:01
Ubicación: BARCELONA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PUNZONES ALEMANES ANTIGUOS

Mensajepor miguelcz90 » 27 Jul 2011 22:37

44LARGO, gracías por la aportación, también me guardo tu archivo,
Cualquier nueva aportación referente a punzones y/o marcajes es bienvenido., creo que es un tema de interes general para tiradores,coleccionistas.
Saludos y gracías. :birra^:

Avatar de Usuario
SamColt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2384
Registrado: 22 Sep 2007 06:01
Ubicación: Barcelona
Estado: Desconectado

Re: PUNZONES ALEMANES ANTIGUOS

Mensajepor SamColt » 28 Jul 2011 18:25

Hola,para fenris y 44 largo,es posible publicar en mi foro lo de los punzones? seria para visualización de los foreros.
Espero me digais algo.
Gracias.
Saludos

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2194
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PUNZONES ALEMANES ANTIGUOS

Mensajepor FENRIS » 28 Jul 2011 20:08

Que tal SamColt.

Te he enviado un MP.

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
SamColt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2384
Registrado: 22 Sep 2007 06:01
Ubicación: Barcelona
Estado: Desconectado

Re: PUNZONES ALEMANES ANTIGUOS

Mensajepor SamColt » 28 Jul 2011 20:12

Leido y aclarado, Gracias.
Saludos

miguelcz90
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1596
Registrado: 13 Abr 2008 01:01
Ubicación: BARCELONA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PUNZONES ALEMANES ANTIGUOS

Mensajepor miguelcz90 » 28 Jul 2011 20:31

Que tal tocayo?, tengo en favoritos tu foro, haber sí me paso por ahí.
Saludos.

Avatar de Usuario
SamColt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2384
Registrado: 22 Sep 2007 06:01
Ubicación: Barcelona
Estado: Desconectado

Re: PUNZONES ALEMANES ANTIGUOS

Mensajepor SamColt » 28 Jul 2011 20:35

jajaja,ok,pero no es obligatorio.
:wink:
Saludos

miguelcz90
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1596
Registrado: 13 Abr 2008 01:01
Ubicación: BARCELONA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PUNZONES ALEMANES ANTIGUOS

Mensajepor miguelcz90 » 28 Jul 2011 21:29

He entrado 5 o 6 veces, aunque sólo me haya presentado, generalmente voy viendo los post y no soy mucho de andar posteando.
Haber sí me voy animando y vamos llenando el foro.
Saludos.

Avatar de Usuario
SamColt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2384
Registrado: 22 Sep 2007 06:01
Ubicación: Barcelona
Estado: Desconectado

Re: PUNZONES ALEMANES ANTIGUOS

Mensajepor SamColt » 28 Jul 2011 21:34

ok,y si quieres quedar bien con el administrador,un buen jamón,jajajaj.
Saludos

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5444
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PUNZONES ALEMANES ANTIGUOS

Mensajepor alrafer » 28 Jul 2011 23:45

Hola compañeros.

Sin unas buenas fotos de esos punzones es difícil dar una opinión, pero me aventuro a comentarte una serie de informaciones que seguramente te ayudarán a aclarar más este asunto.

Por la descripción que haces de los revólveres y por lo que indicas de que parecen antiguos, estas armas seguramente habrán sido fabricadas antes de la 2ª Guerra Mundial.

Los punzones que te facilita el compañero Fenris en su archivo son marcajes alemanes modernos de posguerra utilizados por los Bancos de Pruebas de RFA a partir de los años 50 del pasado siglo y que continúan vigentes en la actualidad.

Aunque unas imágenes nos lo aclararían definitivamente, seguramente y si te fijas bien, tanto la N coronada como la U coronada de tus revólveres son bastante parecidos a los del documento de Fenris pero no exactamente iguales.

Lo más probable es que si comparas bien todos los detalles, esos punzones se parezcan más a los de la imagen que te adjunto y se ajustarían más a la época de datación de estas armas.

El diseño de estos dos marcajes que te envío se aprobó en la Ley Nacional de Pruebas del 19 de Mayo de 1891 aunque a efectos prácticos la utilización de esos punzones se retrasó un tiempo y no comenzó definitivamente en Alemania hasta el 1 de Abril de 1893.

La "U" coronada es la abreviatura de "Untersuchung" y nos indica que ese arma pasó por la inspección y revisión del Banco de Pruebas.
La "N" coronada es la abreviatura de "Nitro" y nos indica que ese arma fue sometida en el Banco de Pruebas a la prueba definitiva de la pólvora sin humo.

Estos punzones fueron utilizados desde 1893 hasta el 1 de Abril de 1940 fecha en la que se instauraron los nuevos punzones que el régimen Nazi había aprobado en Ley del 7 de Junio de 1939 y que estuvieron vigentes hasta el final de la guerra.

El tema de los punzones, marcajes y leyendas de las armas históricas y antiguas es un asunto apasionante pero complicado y frecuentemente dado a interminables discusiones en los foros especializados y a distintas interpretaciones por parte de los expertos y estudiosos en la materia y por eso "hay que mirarlos con lupa", y esto no lo digo en sentido figurado sino en el sentido literal de la expresión.

Pequeños detalles o variantes en las figuras representadas en los marcajes, diferencias en el tipo de letra, en la inclinación de esta, en la profundidad de los punzones, en la situación de estos en el arma y decenas de cosas más, absolutamente inapreciables para el ojo poco experto en el tema, pueden aportarnos multitud de datos sobre el origen, datación y recorrido del arma.

Si nos centramos en los punzones de tus revólveres y si como me inclino a pensar los que tienen son marcajes alemanes pre1940, observarás que tanto la forma de la corona como el tipo de letra se asemejan más a los de la imagen que te adjunto que a las del archivo del compañero Fenris.

Si por el contrario son más parecidos a estos modernos, esos punzones nos indicarían sin ninguna duda que esas armas pasaron en algún momento después del año 1950 por un Banco de Pruebas alemán, aunque en ese caso debería además aparecer junto a estos el marcaje específico indicativo del Banco por donde pasó el arma (Colonia, Munich, Ulm, Hannover, Berlin, Mellrichstadt) así como el punzón con el código alfanumérico que nos indicaría el año de su paso por el Banco.

Espero que todo esto te sirva de ayuda.

Un saludo al foro.
Adjuntos
Hola, haber sí algún compañero sabe que indica dos punzones alemanes que he visto en unos revolveres antiguos, 120
Sin título.png (12.47 KiB) Visto 2561 veces
Última edición por alrafer el 29 Jul 2011 10:36, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2194
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PUNZONES ALEMANES ANTIGUOS

Mensajepor FENRIS » 29 Jul 2011 04:22

Que tal.

El compañero alrafer tiene toda la razón en lo que dice, no me había fijado en la descripción que hacías del revólver. Si es de carga lateral seguro que es bastante antiguo.

Hay tantas marcas y punzones diferentes (los hay verdaderamente bonitos) que en ocasiones llegan a coincidir sin tener nada que ver unos con otros, incluso teniendo diferentes significados. A mi me parecen muy interesantes, ya que a través de ellos podemos llegar a averiguar mucha información (aunque muchas veces es muy difícil encontrarla) acerca de las armas que los tienen grabados. Pongo el enlace de una web que me parece de mucho interés para encontrar información sobre punzones de diversos países (en el enlace salen en primer lugar los alemanes).

https://www.shotguns.se/html/germany.html

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

miguelcz90
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1596
Registrado: 13 Abr 2008 01:01
Ubicación: BARCELONA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PUNZONES ALEMANES ANTIGUOS

Mensajepor miguelcz90 » 30 Jul 2011 15:18

Es muy posible que sean pre 1950, ya sé que por diseño deberían ser de antes de la II guerra, pero creo que hubo numerosos de fabricación anónima que utilizaban estos diseños para ahorrar costes.
No puedo poner fotos porqué los ví en un pequeño mercadillo de antiguedades que ponen, en una parada de militaría, probe de hacerles unas fotos a los punzones con el móvil y no salían bien, y me los dibuje en un papel con paciencia, haber sí encuentro el papelito y comparo.
Como comentabais con los punzones se puede averiguar mucha información, y más en armas en las que no indica el fabricante.
Gracías por las aportaciones.

miguelcz90
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1596
Registrado: 13 Abr 2008 01:01
Ubicación: BARCELONA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PUNZONES ALEMANES ANTIGUOS

Mensajepor miguelcz90 » 30 Jul 2011 22:01

Alrafer y Fendis, ya he encontrado la hoja donde tenía apuntado los marcajes, corresponden a la N coronada(prueba de Nitro, post 1950), carecían de marcaje alguno más, excepto en numero 67 en el soporte del eje del tambor.
El otro unicamente tenía una U coronada.
Como comentavaís por el diseño, más bien correspondería a un revolver mucho más antiguo.
He encontrado en internet una imagen de una pieza muy similar, a diferencía que las que yo ví tenían el cañón en su totalidad octogonal.
En fin, creo que sin tener las piezas en mano y que las verifique alguien que este bien entendido es muy dificil descifrar toda la historia.
Saludos :birra^:
Adjuntos
Hola, haber sí algún compañero sabe que indica dos punzones alemanes que he visto en unos revolveres antiguos, 150
Hola, haber sí algún compañero sabe que indica dos punzones alemanes que he visto en unos revolveres antiguos, 151


Volver a “Coleccionismo”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados