La carabina Máuser FN M98

Temas referentes a armas de colección, marcajes, fabricación e historia
Avatar de Usuario
bidasotarra80
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 493
Registrado: 09 Mar 2009 09:01
Ubicación: Jacetania (Huesca)
Contactar:
Estado: Desconectado

La carabina Máuser FN M98

Mensajepor bidasotarra80 » 28 Abr 2020 18:45

Imagen


Aprovechando el tiempo de estar en casa, voy a compartir lo poco que se sobre la carabina máuser fabricada por FN. Sobre todo fotografías que he ido buscando por Internet.
La mayoría gracias al foro norte americano gundboars, al que agradezco toda la información que contiene y el haber podido copiar muchas de las imágenes que comparto.
Por fin tengo una de las ultimas que se fabricaron.
Es ligera, cómoda y muy manejable en cualquier espacio.
Su radio entre miras es de 36 cm.
Y su longitud total 96 cm.
Pesada con su correa de cuero y descargada me da 3 kg exactos.
En calibre 8 mm su culatazo es prácticamente igual al de un mosquetón.
Y su precisión estupenda a 100 metros rodilla en tierra.


Imagen


Lo primero la información de este manual en ingles de FN, sobre el rifle y la carabina modelo 98, del que desconozco la fecha, pero por los calibres que se ofrecen yo lo dataría sobre los años treinta.
Nos dice que la carabina esta basada en el "rifle", acortando su longitud y resultando un cañón de 44 cm. Y maneta del cerrojo curvado
El alza tangencial graduada de 200m hasta 1400m.

Su destino según el catalogo seria para tropas de caballería, ingenieros, aduanas, policía o semejantes.
Se ofrecen como opciones, la dotación del soporte para bayoneta, con o sin el. Anillas porta correas en el lateral de la culata. Y protector del punto de mira y cubre bocas.
La cantonera también puede ser lisa o con un estriado suavemente ondulado.


Imagen


En cuanto a calibres, ademas de los que muestra la tabla, que yo sepa también se fabrico en 30-06 y al final en 308W.
Se habla en los foros que algunas de estas carabinas se transformaron al calibre 30/06 a partir del 7mm.

Por lo que he podido sacar en claro rebuscando por internet y sobre todo por el foro Gunsboard, hay poca información constatada sobre el total de las cantidades fabricadas.

La carabina se empezaría a fabricar en 1924, produciéndose de manera intermitente a lo largo de los años. Las ultimas carabinas comercializadas por FN, se fabricaron en los años 90 del pasado siglo aprovechando al aniversario del modelo 98 del sistema mauser. Los cañones eran nuevos fabricados por FN, pero las acciones y otras distintas piezas, por las marcas que presentan fueron recuperados de otros modelos de mauser y el cajon de mecanismos no presenta la leyenda típica de FN. Las culatas se fabricaron nuevas de nogal.


A lo largo de su historia se produjeron en diferentes lotes para distintos países. En calibres variados también y en general de pequeñas cantidades de armas.
En estos foros las denominan con distintos y a veces opuestos criterios, según los años, Short carbine FN 24, FN 30 , FN 48, FN 1950.
Tampoco se aclaran mucho con los países de destino cuando las carabinas no llevan escudo. Debatiendo si son de Marruecos o Colombianas sobre todo si son del calibre 30/06 y 308,utilizando los datos proporcionados por los distintos importadores de EEUU, como argumentos.
Parece ser que el mejor libro para sacra datos fiables sobre FN seria este.
FN MAUSER RIFLES, ARMING BELGIUM AND THE WORLD
por Anthony Vanderlinden


La primera constancia de esta carabina de la que he encontrado fotos, es de una fabricada en 1924 para Mexico en calibre 7mm.
No todas las carabinas llevan como en este caso escudo del país destinatario u otra leyenda, en lo alto del cajón de mecanismos.
Como se ve, no corresponde exactamente con la figura del catalogo, al llevar en la caña una abrazadera final de forma simple en vez de doble.
No lleva porta bayoneta.
Y tiene un enganche para llevar la carabina sujeta al arzón de la silla de montar. Opción que también he encontrado en la carabina fabricada para Peru.


Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen


Carabina con el escudo de Etiopia.
En calibre 8mm Mauser.


Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen


Carabinas Holandesas.
Calibre 8mm.
Hasta 1948 marcadas con una W en lo alto del cajón de mecanismos en relación a la reina Wilhelmina.
A partir. de 1948 de la misma manera marcadas con una J por la reina Juliana.
Al parecer destinadas para las distintas policías de Holanda.
También se encuentran IOB marcado en lo alto del cajón. Que al parecer son las iniciales de las empresas propietarias de las plantaciones de Indonesia. (Indische Ondemeer Bund) en las colonias holandesas


Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen


También tenemos esta carabina destinada a las policías de Holanda, marcada solo en la parte delantera derecha del cajón de mecanismos, con la leyenda POLITIE.
Que aparece tanto en calibre 8mm Mauser como en 7 mm Mauser. Lo que indica claramente que hubo al menos dos lotes en distintos calibres.


Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen

Un comparativo entre una Juliana y una presunta Marroqui cañón con bocacha lanza granadas y calibre en 308W

Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen


Interesante vídeo sobre las carabinas de la policia Holandesas que acabaron destinadas a la policía de Papua racamaradas al 308W





Carabinas fabricada para Peru en calibre 7,65x53, que fue denominada modelo 1935 reúne algunas características que no se encuentran en la mayoría de las carabinas FN que he podido encontrar.

Algunas fotos no se ven muy bien al llevar marca de aguas...
Numero de serie en el costado izquierdo del cajón de mecanismos.
El cubre punto de mira que aparece en este modelo, no lo he encontrado en el resto de variantes de estas carabinas
También es característica propia de este modelo la maneta del cerrojo con la bola rebajada y cuadrillada
La ranura para insertar los peines sobre elevada
Las anilla porta correa trasera parece giratoria.
La delantera es doble aunque no hay foto en detalle.
Y también lleva un enganche para el arzón igual que el del modelo mexicano.


Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen


La siguiente carabina en calibre 30/06, se fabrico para Colombia como indica el escudo. Pero no aparece la fecha, lo que es una constante en estas armas y dificulta la datación a simple vista. Hay que buscar los punzones de fabrica para conocer el año. Según quien colgó las fotos es un modelo 1950
El calibre viene marcado como 30. Lo que algunos interpretan como que puede ser una carabina en 7x57 , transformada posteriormente en Colombia a 30-06. Pero no esta muy claro y como también se fabrico esta carabina en 308w perfectamente se pueden haber fabricado directamente en 30/06. Mas si en verdad se corresponde la fecha de producción con el año 1950.

El numero de serie en la mayoría de los casos esta marcado a la derecha del cajón de mecanismos y a veces en la madera también justo debajo de este. Suelen ser números de cuatro cifras los que mayormente se encuentran, independientemente de los países de destino o de los calibres fabricados, lo que indicaría lotes pequeños de fabricación, aunque también aparecen numero de serie de cinco cifras.
El cerrojo aparece marcado con el numero de serie la mayor parte de las veces.


Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen


Carabinas para Venezuela en 7 mm.


Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen


Carabinas que identifican por la información dada por sus importadores como de origen marroqui, pero que no todo el mundo esta de acuerdo.
Aparecen tanto en 30/06 como en 308W. Y en la tradicional versión de cañón corto, como en otra versión con igual distancia entre miras, pero cañón largo provista de una bocacha lanza granadas enroscada.
Primero las fotos en 30/06


Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen


"Marroquis" en 308W.
Cortas y largas.


Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen


Carabina en 8 mm.
Con maderas marcadas Baronian Alep.


Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen



Carabinas en 8 mm, sin que se pueda identificar destino.
Una con el logotipo de FN sobre el armazón, lo que algunos interpretan como destinada al mercado civil.
La otra sin otra marca que la típica de FN en el costado del armazon.
Presenta la bola del cerrojo ya de forma totalmente redonda, en vez de la tradicional de estas carabinas, que tiene una ligera forma de lagrima.


Imagen Imagen Imagen


Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen


Y para acabar, las ultimas carabinas que fabrico FN en los años 90.
Una de ellas lleva marcado en el costado izquierdo del armazón Mod 98, mientras que la otra no.
Gracias a un amigo y compañero del foro, que previsoramente guarda el catalogo de 1999/2000 de Frankonia, puedo compartir las fotos de las pagina donde se anunciaba entre otras armas, la carabina como FN 24/98.


Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen


Espero que os sirva de entretenimiento y agradezco cualquier información, aclaración o corrección al respecto.
Un saludo y a cuidarse.


Volver a “Coleccionismo”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados