El lobo

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8634
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

El lobo

Mensajepor Brubaker » 29 Ago 2011 22:34

Al turron, resulta que en Asturias pretenden declararlo especie cinegetica por lo visto.
Me da la impresion que este tema suscita posturas diversas y a la vez enconadas.
En Cantabria lo cazamos hace años en las batidas, y aun no lo hemos extinguido.
http://www.club-caza.com/prensa/prensaver.asp?nid=13714
Imagen

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El lobo

Mensajepor Steyr » 29 Ago 2011 23:22

A mí me parece bien su caza, siempre y cuándo haya quedado atrás el riesgo de especie en vías de extinción. Incluso creo que si las poblaciones están estabilizadas y en aumento, su control será necesario y beneficioso, igual que sucede con otras especies.

El tema debe enfocarse desde una perspectiva "técnica", no sentimental, tanto en lo que se refiere a las "filias" como a las "fobias".

Ánimo y suerte con las batidas.

Avatar de Usuario
Enricus
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 24 Jun 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El lobo

Mensajepor Enricus » 30 Ago 2011 01:11

Pues de esto ya se ha hablado largo y tendido aquí y en otros foros. Si la administración se hiciera cargo de manera efectiva y rápida de los daños no habría problema, pero e smuy bonito declarar especie protegia a un animal y luego que se busque la vida como pueda. A ver, los bichos (y las personas) han de comer a diario y si no tienen se las ingenian para poder hacerlo.
Lo de especie cinegética, me parece correcto, pero un control más exaustivo también me lo parece, que luego todos sabemos qué es lo que ocurre con los precintos y demás, y los animales que se abaten sin precinto.
Si los que hacen las leyes desde el despacho pisaran más el monte y el campo español otro gallo nos cantaría a todos, humanos y animales...

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: El lobo

Mensajepor furas » 30 Ago 2011 18:44

Pues en el caso de los daños del oso los pagan en el acto. A un amigo le hicieron una visita a sus colmenas, en la zona de Caso y pagan casi antes de avisar los daños. Si hicieran eso con otras especies protegidas, la cosa seria distinta.

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El lobo

Mensajepor Robertocazaruta » 31 Ago 2011 07:31

En realidad el considerar al lobo especie cinegética en Asturias tiene más que ver con quien tendrá que pagar ahora las indemnizaciones por daños que con una supuesta expansión o necesidad de regulación, regulación que por otro lado ya se venía haciendo por parte de algunos cazadores y ganaderos de forma ilegal pero efectiva, debido precisamente a esa dificultad para cobrar los daños (es más fácil matarlo que cobrar las indemnizaciones). Qué casualidad que ahora en plena crisis económica la administración se quiera desentender de pagar esos daños y pasárselos a las sociedades gestoras de los cotos bastante endeudadas ya con los daños ocasionados por el jabalí y el corzo.
La administración pone todas las normas, cuando, donde, cuanto y de qué manera puedo cazar y a la hora de pagar los daños, las sociedades tenemos que pagar todos los daños ocasionados independientemente de cuándo, donde, cuanto y de qué manera han ocurrido…ya lo dice el dicho “el que parte y reparte se lleva la mejor parte”, eso sin contar con la picaresca por parte de una minoría de ganaderos y agricultores que han visto en las indemnizaciones por daños “la gallina de los huevos de oro”
Esperemos que la negociación con la administración llegue a buen puerto en cuanto a quien tendrá que pagar ahora los daños por el lobo porque si lo tienen que hacer las sociedades de cazadores, al lobo en Asturias le quedan dos telediarios.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8634
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El lobo

Mensajepor Brubaker » 31 Ago 2011 08:51

Supongo que en esta linea, se adecuaran las responsabilidades esimiendo a los cazadores, de una cuestion que debe ser contemplada por la administracion. No es la crisis, que tambien, creo que el cambio de gobierno de Asturias, tiene que ver iineludiblemente. El gobierno de Cascos, no va a ser de los que le tiemble la mano es de suponer.
El lobo, no se puede contemplar con una mente pusilanime, urbana y ecologistoide-taliban, es un animal que hay que regular como todo bicho viviente.
Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El lobo

Mensajepor SHERIDAN » 31 Ago 2011 12:05

Y pregunto yo, ¿en vez de cazarlo, no se pueden atrapar y utilizar para repoblar otras zonas donde el lobo esté extinguido?.
Por ponér un ejemplo, si se repoblasen con lobos algunas zonas de Extremadúra (parques naturales incluidos), estos ayudarían a controlar el exceso de jabalíes y ciervos y la aparición de enfermedades en esos animales, que contagian al ganado domestico cuando estos se alimentan de los mismos pastos. Todo esto se conseguiría de forma natural, sin tener que hacer descastes ni tener que sacrificar a los lobos.



Un saludo.

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8634
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El lobo

Mensajepor Brubaker » 31 Ago 2011 13:03

Cuantas zonas de parque natural, donde no se desarrolle la actividad cinegetica existen?, cuantas Hectareas? Donde hay ganado ademas.
pocas proporcionalmente, dado que ademas la citada Extremadura, tiene en la caza una gran actividad economica en sus cotos privados y publicos, asi que todo a la vez es imposible. Como declaracion bienintencionada es plausible, pero en la practica no es posible. El sacrificio de animales que causan problemas es un hecho incuestionable, sean lobos, cabras monteses, o cormoranes, que comen truchas en exceso en los rios con coto.
Adecuar la expansion animal a los requerimientos humanos significa realizar una gestion saludable y de calidad, cosa que no siempre se consigue por la mala gestion de determinados funcionarios desde algunas consejerias. Pero este es otro problema.
Imagen

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El lobo

Mensajepor skeet » 31 Ago 2011 13:10

¿Tiene más derecho a vivir un lobo que un jabalí?

Es la eterna pregunta.

¿Al introducir una especie en un ecosistema donde no existe afectaría al mismo? ¿Se podría producir un desfase en la cadena?

Por esa regla de tres, ¿se podría hacer lo mismo con el resto de especies? ¿Podría suceder lo mismo?

¿Qué coste tendría esto con la actual situación de crisis?

¿Es posible que permitan su caza para no tener que pagar sus daños?


:|

Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El lobo

Mensajepor SHERIDAN » 31 Ago 2011 13:42

Brubaker escribió:Cuantas zonas de parque natural, donde no se desarrolle la actividad cinegetica existen?, cuantas Hectareas? Donde hay ganado ademas.
pocas proporcionalmente, dado que ademas la citada Extremadura, tiene en la caza una gran actividad economica en sus cotos privados y publicos, asi que todo a la vez es imposible. Como declaracion bienintencionada es plausible, pero en la practica no es posible. El sacrificio de animales que causan problemas es un hecho incuestionable, sean lobos, cabras monteses, o cormoranes, que comen truchas en exceso en los rios con coto.
Adecuar la expansion animal a los requerimientos humanos significa realizar una gestion saludable y de calidad, cosa que no siempre se consigue por la mala gestion de determinados funcionarios desde algunas consejerias. Pero este es otro problema.









Este año ha sido necesario hacer descastes en algunos parque naturales extremeños por superpoblación de jabalis y ciervos, que ha provocado que estos animales no encuentren comida suficiente para todos dentro de los parques . A consecuencia de esto, lo animales salvajes han tenido que salir fuera de los parques a alimentarse, invadiendo propiedades agricolas y ganaderas y contagiando a los animales domesticos con enfernedades para los que no estaban vacunados.
Por otro lado hay que desmitificar un poco los beneficios que deja la caza en extremadura, ya que los pocos puestos de trabajo que puedan crear son muy puntuales y estacionales.



Un saludo.

Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El lobo

Mensajepor SHERIDAN » 31 Ago 2011 13:47

skeet escribió:¿Tiene más derecho a vivir un lobo que un jabalí?

Es la eterna pregunta.

¿Al introducir una especie en un ecosistema donde no existe afectaría al mismo? ¿Se podría producir un desfase en la cadena?

Por esa regla de tres, ¿se podría hacer lo mismo con el resto de especies? ¿Podría suceder lo mismo?

¿Qué coste tendría esto con la actual situación de crisis?

¿Es posible que permitan su caza para no tener que pagar sus daños?


:|






La verdad es que no entiendo tu pregunta.
Uno de los motivos por los que hay tanto javalí y tanto ciervo, es porque no tienen predadores (salvo el hombre)porque hace bastante que el lobo se extiguió en extremadura, con lo cual volverlo a introducir equilibraría un poco la actual situacion de superpoblacion en extremadura.



Un saludo.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El lobo

Mensajepor skeet » 31 Ago 2011 13:51

¿Cual de ellas? Porque he hecho siete. :roll:

Avatar de Usuario
lefauchaux
.30-06
.30-06
Mensajes: 866
Registrado: 03 Feb 2010 23:43
Ubicación: Casa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El lobo

Mensajepor lefauchaux » 01 Sep 2011 01:14

SHERIDAN escribió:Y pregunto yo, ¿en vez de cazarlo, no se pueden atrapar y utilizar para repoblar otras zonas donde el lobo esté extinguido?.
Por ponér un ejemplo, si se repoblasen con lobos algunas zonas de Extremadúra (parques naturales incluidos), estos ayudarían a controlar el exceso de jabalíes y ciervos y la aparición de enfermedades en esos animales, que contagian al ganado domestico cuando estos se alimentan de los mismos pastos. Todo esto se conseguiría de forma natural, sin tener que hacer descastes ni tener que sacrificar a los lobos.



Un saludo.

estoy completamente de acuerdo con lo expuesto por usted señor SHERIDAN y aunque seria una posible solución a corto plazo a la larga se tendría que cazar igualmente no solo en Asturias sino también en las otras zonas donde se hubiera repoblado, ya que el único depredador que tendría el lobo en España es el hombre, con lo cual los cazadores estaríamos de enhorabuena.

yo mas bien creo que "los tiros" van por donde pronostica "Robertocazaruta" ahorrarse los costes por daños y desviarlos a las sociedades de cazadores.
elmascabrito

http://shionit.elbruto.es

Suiza tiene más poder de fuego por persona que cualquier otro paí­s en el mundo, es uno de los lugares más seguros del planeta para vivir
http://www.elindependent.org/articulos/ ... asp?id=347

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El lobo

Mensajepor gumersindo » 01 Sep 2011 21:12

lefauchaux escribió:
yo mas bien creo que "los tiros" van por donde pronostica "Robertocazaruta" ahorrarse los costes por daños y desviarlos a las sociedades de cazadores.


1+ :apla: :apla: :apla:

a eso yo le llamo CLARIVIDENCIA :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El lobo

Mensajepor Robertocazaruta » 01 Sep 2011 23:01

gumersindo escribió:
lefauchaux escribió:
yo mas bien creo que "los tiros" van por donde pronostica "Robertocazaruta" ahorrarse los costes por daños y desviarlos a las sociedades de cazadores.


1+ :apla: :apla: :apla:

a eso yo le llamo CLARIVIDENCIA :apla: :apla: :apla:


Si al final ocurre eso, flaco favor le hacen al lobo
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
columba2
.30-06
.30-06
Mensajes: 852
Registrado: 03 Abr 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El lobo

Mensajepor columba2 » 02 Sep 2011 22:30

Agroecológicamente :shock: , estoy con SHERIDAN. Si bien la caza puede ser un medio viable y bien válido para controlar poblaciones de reses en espacios protegidos, no hay nada como el equilibrio natural, pero esto es inviable, creo, hoy en día por la relación hostil entre Admon. y propietarios.

Saludos.

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El lobo

Mensajepor Emerito » 14 Sep 2011 14:49

Es una pena la política del lobo en Cantabria, y con ella, lo que va a pasar ya lo ha comentado alguno mas arriba y yo no quiero repetir. :metra:


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados