Rececho y horarios
Rececho y horarios
Buenos días, vamos a ver si me podéis ayudar.
Hace tiempo tengo una discusión con la presidenta de mi asociación de cazadores, según parece insiste en que la mejor hora para ir al rececho es el mediodía, mientras que a mí siempre me a funcionado más en media tarde.
Alguien que entienda del tema me podría discutir esto?
Utilizo el kristoffer Clausen ( amarillo) por aclarar un poco.
Hace tiempo tengo una discusión con la presidenta de mi asociación de cazadores, según parece insiste en que la mejor hora para ir al rececho es el mediodía, mientras que a mí siempre me a funcionado más en media tarde.
Alguien que entienda del tema me podría discutir esto?
Utilizo el kristoffer Clausen ( amarillo) por aclarar un poco.
Re: Rececho y horarios
A mi me gusta mucho la mañana tambien porque todo el mundo necesita comery si hay suerte no ha pasado gente a molestarlos, la tarde cuando llega la hora magica tambien.
Re: Rececho y horarios
las mejores horas o las de mas facilidad de ver animales, siempre han sido el amanecer y el anochecer, aunque esto baria un poco con cada especie, el jabalí por ejemplo es mas activo de noche, aunque también se le puede ver de día, yo creo que al medio día es la peor hora de todas
la mente es como un paracaídas, solo funciona si se abre
Albert Einstein
Albert Einstein
- KeisiMekaigo
- Usuario Baneado
- Mensajes: 247
- Registrado: 21 Ago 2019 18:25
- Estado: Desconectado
Re: Rececho y horarios
Si utilizas "Utilizo el kristoffer Clausen ( amarillo) por aclarar un poco", eso, más que rececho, es aguardo o espera con reclamo.
Dicho esto, no creo que se pueda afirmar ni una cosa ni otra (tarde o mediodía). Lo básico es conocer el terreno y las costumbres del animal. Por regla general, todos, tienen más actividad a primeras horas del día y al atardecer, mientras que a mediodía son más de sestear. Así que si sabes dónde sestean, la mejor hora será el mediodía, y si sabes dónde comen, será mejor la tarde. Pero eso también cambia con los días de la semana, y la actividad humana, por la zona, o con el tiempo que haya hecho, por ejemplo.
Dicho esto, no creo que se pueda afirmar ni una cosa ni otra (tarde o mediodía). Lo básico es conocer el terreno y las costumbres del animal. Por regla general, todos, tienen más actividad a primeras horas del día y al atardecer, mientras que a mediodía son más de sestear. Así que si sabes dónde sestean, la mejor hora será el mediodía, y si sabes dónde comen, será mejor la tarde. Pero eso también cambia con los días de la semana, y la actividad humana, por la zona, o con el tiempo que haya hecho, por ejemplo.
- JAMPANA
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1642
- Registrado: 29 May 2012 21:46
- Ubicación: Canadá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Rececho y horarios
lorena91 escribió:Buenos días, vamos a ver si me podéis ayudar.
Hace tiempo tengo una discusión con la presidenta de mi asociación de cazadores, según parece insiste en que la mejor hora para ir al rececho es el mediodía, mientras que a mí siempre me a funcionado más en media tarde.
Alguien que entienda del tema me podría discutir esto?
Utilizo el kristoffer Clausen ( amarillo) por aclarar un poco.
La mejor hora es al amanecer y al anochecer , es cuando los animales se mueven , hacen sus cruces , .......En las horas centrales del día suelen estar tumbados y te sera mas dificil localizarlos .
Como ya ha dicho un compañero esto es la regla general , pero depende de mas factores , para mi hay dos muy importantes:
Conocer el terreno , es fundamental , para mi es el 80% del éxito del rececho (sin contar el tiro)
La climatología del día , por ejemplo con viento mejor ni receches , con lluvia por el dia y sol por la tarde , los bichos saldrán por la tarde a comer a los prados , con luna llena , los bicho se esconden antes del amanecer y por la tarde saldrán casi al anochecer .............y asi un monton de sabidurías
Dile a la presidenta de tu coto que te explique por que a mediodía es mejor recechar , a ver si asi lo entiendo
Un abrazo y buena caza
Re: Rececho y horarios
Buenas,
Supongo por lo que dice en su post sobre el reclamo de K.Clausen, que se refiere a reclamar el corzo en el celo. Así me cuadra lo que dice la presi, a medio día están sesteando y si escuchan el reclamo suelen acercarse. En el resto de situaciones, a primera hora de la mañana o última de la tarde. Si bien es cierto que en pleno invierno, cuando la helada dura horas, suele haber más movimiento cuando empieza a irse la escarcha. En un coto que compartí con Jampana hace ya unos años, a unos 1.500m de altitud y muy frío, empezaba a recechar hacia las 10 en invierno y cazar de tirón hasta el anochecer!
Supongo por lo que dice en su post sobre el reclamo de K.Clausen, que se refiere a reclamar el corzo en el celo. Así me cuadra lo que dice la presi, a medio día están sesteando y si escuchan el reclamo suelen acercarse. En el resto de situaciones, a primera hora de la mañana o última de la tarde. Si bien es cierto que en pleno invierno, cuando la helada dura horas, suele haber más movimiento cuando empieza a irse la escarcha. En un coto que compartí con Jampana hace ya unos años, a unos 1.500m de altitud y muy frío, empezaba a recechar hacia las 10 en invierno y cazar de tirón hasta el anochecer!
- JAMPANA
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1642
- Registrado: 29 May 2012 21:46
- Ubicación: Canadá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Rececho y horarios
th32 escribió:Buenas,
Supongo por lo que dice en su post sobre el reclamo de K.Clausen, que se refiere a reclamar el corzo en el celo. Así me cuadra lo que dice la presi, a medio día están sesteando y si escuchan el reclamo suelen acercarse. En el resto de situaciones, a primera hora de la mañana o última de la tarde. Si bien es cierto que en pleno invierno, cuando la helada dura horas, suele haber más movimiento cuando empieza a irse la escarcha. En un coto que compartí con Jampana hace ya unos años, a unos 1.500m de altitud y muy frío, empezaba a recechar hacia las 10 en invierno y cazar de tirón hasta el anochecer!
Buenos tiempos aquellos th32 ...............
- Cerro Negro
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1565
- Registrado: 31 Jul 2015 14:37
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Rececho y horarios
Creo que lo necesario antes de hablar de la mejor hora para recechar es saber de qué animal estamos hablando, no es lo mismo un venado, que un corzo o que un macho montés. Empecemos la casa por la ventana...
Re: Rececho y horarios
Cerro Negro escribió:Creo que lo necesario antes de hablar de la mejor hora para recechar es saber de qué animal estamos hablando, no es lo mismo un venado, que un corzo o que un macho montés. Empecemos la casa por la ventana...
Me refiero al corzo, de momento las hembras si que se hacercan de vez en cuando por curiosidad, de paso ya tengo un macho con 6 puntas en las cuernas visto.. vamos a ver si no se lanza a la carretera
Re: Rececho y horarios
Pues según mi experiencia en monte, tanto cazando jabalí, como en berrea, como aficionado fuera de temporada cinegetica a la fotografía de animales a la vez que rutas de senderismo, yo siempre siempre avisto los animales al amanecer y o al atardecer siendo las horas centrales del día en las que no se ve nada salvo que hayan sido movidos por los perros, ciclistas, o demás habitantes de los montes.
De echo para hacer las mejores fotos suelo entrar de noche antes de que salga el sol y estar ya colocado cuando el amanecer esta despuntando. Al atardecer también, pero la luz no es igual y quedan peor.
De echo para hacer las mejores fotos suelo entrar de noche antes de que salga el sol y estar ya colocado cuando el amanecer esta despuntando. Al atardecer también, pero la luz no es igual y quedan peor.
- Cerro Negro
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1565
- Registrado: 31 Jul 2015 14:37
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Rececho y horarios
Si te refieres al corzo, las veces que lo he recechado siempre ha sido al amanecer hasta media mañana y al atardecer. No puedo decirte si son mejores los amaneceres o atardeceres, pero las horas centrales del día es mejor dedicarlas a otros menesteres.
En algunos sitios donde el monte es muy cerrado como en la zona donde yo cazo es muy frecuente verlos en los pocos sembrados cinegéticos que hay o en las balsas donde acuden a beber de noche, siendo muy frecuente que se cazen en espera.
En algunos sitios donde el monte es muy cerrado como en la zona donde yo cazo es muy frecuente verlos en los pocos sembrados cinegéticos que hay o en las balsas donde acuden a beber de noche, siendo muy frecuente que se cazen en espera.
Re: Rececho y horarios
Bueno en mi territorio tenemos una densidad tan alta que en mediodía ves los corzos pastar, mi duda es si les interesa el reclamo a esas horas o no
- KeisiMekaigo
- Usuario Baneado
- Mensajes: 247
- Registrado: 21 Ago 2019 18:25
- Estado: Desconectado
Re: Rececho y horarios
y, amiga lorena91, si los ves pastar, ¿para qué necesitas llamarlos?
Precisamente, la gracia del rececho, que no el reclamo, es que tú te acerques (andando, que es muy sano) y sin hacer ruidos ni dejar que te huelan,... conseguir tenerlos a tiro.
Eso, el rececho, tiene mucha más gracia, en mi opinión, que sentarte a escondidas a tocar un pito.
El localizarlos, ver de dónde viene el viento, planificar el sitio desde el que les vas a tirar, acercarte allí dando el rodeo necesario, sin que te vean, andando sin hacer ruido, sin darles el aire,...
Un saludo.
Precisamente, la gracia del rececho, que no el reclamo, es que tú te acerques (andando, que es muy sano) y sin hacer ruidos ni dejar que te huelan,... conseguir tenerlos a tiro.
Eso, el rececho, tiene mucha más gracia, en mi opinión, que sentarte a escondidas a tocar un pito.
El localizarlos, ver de dónde viene el viento, planificar el sitio desde el que les vas a tirar, acercarte allí dando el rodeo necesario, sin que te vean, andando sin hacer ruido, sin darles el aire,...
Un saludo.
Re: Rececho y horarios
KeisiMekaigo escribió:y, amiga lorena91, si los ves pastar, ¿para qué necesitas llamarlos?
Precisamente, la gracia del rececho, que no el reclamo, es que tú te acerques (andando, que es muy sano) y sin hacer ruidos ni dejar que te huelan,... conseguir tenerlos a tiro.
Eso, el rececho, tiene mucha más gracia, en mi opinión, que sentarte a escondidas a tocar un pito.
El localizarlos, ver de dónde viene el viento, planificar el sitio desde el que les vas a tirar, acercarte allí dando el rodeo necesario, sin que te vean, andando sin hacer ruido, sin darles el aire,...
Un saludo.
+ 1 . Eso es recechar
- Rayon91
- .44 Magnum
- Mensajes: 266
- Registrado: 18 May 2016 11:06
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Rececho y horarios
Opino igual que el resto de compañeros, para recechar las mejores horas son el amanecer como el atardecer, en mi caso personal prefiero lo primero.
Ahora, como tu dices, el aguardo con reclamo no lo he practicado, hace unos días que he comenzado a practicar esperas por daños, ya que es lo único que nos permiten a esta especie y me mantengo en lo mismo, por la mañana he visto mas movimiento de animales...pero no es lo mismo ¡¡QUE GANAS DE PATEAR MONTE!! como ha comentado algún compañero, localizar, acechar y conseguir disparar sobre un animal cuanto mas cerca mejor sin que se de cuenta de tu presencia... eso es la magia del rececho.
Pero por otro lado, si tienes una gran densidad como para ver animales a las horas centrales del día… no tendrías que tener problemas para cazar cuando se nos permita hacerlo con normalidad.
Un saludo y buena caza.
Ahora, como tu dices, el aguardo con reclamo no lo he practicado, hace unos días que he comenzado a practicar esperas por daños, ya que es lo único que nos permiten a esta especie y me mantengo en lo mismo, por la mañana he visto mas movimiento de animales...pero no es lo mismo ¡¡QUE GANAS DE PATEAR MONTE!! como ha comentado algún compañero, localizar, acechar y conseguir disparar sobre un animal cuanto mas cerca mejor sin que se de cuenta de tu presencia... eso es la magia del rececho.
Pero por otro lado, si tienes una gran densidad como para ver animales a las horas centrales del día… no tendrías que tener problemas para cazar cuando se nos permita hacerlo con normalidad.
Un saludo y buena caza.
Suele ser disparate levantar la liebre para que otro la mate.
Re: Rececho y horarios
Yo las horas que mas animales veo, lo tengo super comprobado, es cuando estoy subiendo la montaña en el coche y tambien cuando he acabado de pasearme armado por el campo y me vuelvo a montar en el coche y bajo la montaña.
Ahi los veo todos. Ciervos, corzos , jabalies, zorros... hasta jirafas creo que he visto. En Gredos eh.
Luego es bajarme del coche, equiparme, armarme y ponerme a patear y no veo mas que seteros, runers y mas cazadores. Pero animales ni uno.
Ahi los veo todos. Ciervos, corzos , jabalies, zorros... hasta jirafas creo que he visto. En Gredos eh.

Luego es bajarme del coche, equiparme, armarme y ponerme a patear y no veo mas que seteros, runers y mas cazadores. Pero animales ni uno.
Re: Rececho y horarios
lorena91 escribió:Bueno en mi territorio tenemos una densidad tan alta que en mediodía ves los corzos pastar, mi duda es si les interesa el reclamo a esas horas o no
Que interese o no interese el reclamo no depende de las horas.
Para reclamar se utilizan varios sonidos. Por ejemplo....
- Corcino que llama a la madre. La madre marcha a pastar y deja al corcino. Localizas a la madre y la reclamas. La madre escucha llamada de corcino en peligro y acude a su auxilio hacía ti. Si hay celo,el macho la sigue. Tu te traes a la hembra y ésta a su vez se trae al macho.
- Corza molestada por corzo (varios sonidos posibles). No hay hembra a la vista, así que la simulas. El reclamo lanza el sonido de una hembra agobiada por un macho. El macho dominante sale a defender lo suyo y da la cara.
Eso no depende de la hora del día. Depende de que se haga bien y se reclame con el sonido que toca reclamar. Si reclama a corza con sonido de corcino y la corza está viendo al corcino.....pues no irá. Si reclamas con corza quejandose y el macho está con las corzas....pues igual tampoco va.
Y por supuesto, fuera del celo...tontería reclamar.
Re: Rececho y horarios
El corzo es un animal que necesita comer cada poco tiempo debido a su aparato digestivo. Puede que no lo veas en praderas o siembras en las horas centrales, pero si que tiene actividad en las zonas donde se retira en esas horas, aunque suelen ser lugares donde no los buscamos o no los vemos.
Yo he hecho esperas en las horas centrales a corzos que normalmente no hay manera de acercarte a ellos, me he situado pasado el mediodía dentro del monte en los lugares que creía que pudieran estar, y te aseguro que si se mueven.
Yo he hecho esperas en las horas centrales a corzos que normalmente no hay manera de acercarte a ellos, me he situado pasado el mediodía dentro del monte en los lugares que creía que pudieran estar, y te aseguro que si se mueven.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados