greyghost escribió:Hemos descubierto la pólvora, hay gente que trata de aprovecharse aparentemente de los flecos de la administración, así que hay que intentar que la excepción confirme la regla.
¿Porque digo aparentemente?, pues porque aunque no mucho, algo del precio del ganado si que se, y desde luego los potros no se venden entre 150 y 300 euros, cosa que es facil de comprobar, como tampoco lo es el totum revolutum de cifras que da el articulo: 60.000 euros de indemnizaciones por 170 caballos, son 352 euros por caballo, es decir, un precio por debajo del valor de mercado, ¿donde están esos beneficios de 600-700 por res?, ni el totum revolutum de supuestos delitos que se resumen facilmente en: "indemnizaciones sin pruebas suficientes", y cualquier ganadero del norte del Duero te dirá que la administración te va alegar que a no ser que grabes el ataque o lo presencie un buen numero de testigos ajenos al ganadero, te van a alegar que no hay pruebas, que lo ha hecho un perro asilvestrado, el caniche de la vecina o cualquier otra escusa para que no cobres.
Pero si lo ha denunciado FAPAS........, asociación que "nunca" ha tenido quejas de la fundación oso pardo por su absoluta falta de rigor. Pero si el presidente de FAPAS, ha tenido los santísimos de afirmar que las plantaciones de eucaliptos son positivas para proteger el ecosistena donde habita el oso y el urogallo

. Un arbol que se destina basicamente a la creación de celuosa (uno de los mayores contaminantes de acuiferos), un arbolillo que absorbe ingentes cantidades de agua desecando el entorno, que erradica al resto de especies vegetales y a los animales que se alimentan de ellas, y un arbolito que es en si mismo un piromano vegetal, pues nada, vivan los ecologistas como estos y que vivan muy bien con nuestras subvenciones, mientras tanto que malos son los ganaderos, ahhhh, que donde hay pasto, no hay eucaliptos, ¿se transformaran los osos en koalas?.
De nuevo falacias sesgadas, falsedades e interpretaciones lo más torticeras posibles.
Iba a contestar las majaderías de Amra: " los osos NO son territoriales, los lobos Sí ", " la mirada del oso no me gusta ", o que " el odio del oso al ser humano... " es una venganza frente a su casi exterminio; algo así como la maldición de la momia, versión ursicina. Pura poesía.
Pero me parecen bastante más dañinas y graves tus acusaciones.
Y pregunto yo :
- Dónde figuran las " declaraciones " de Roberto Hartasánchez afirmando que las plantaciones de eucalipto son positivas para los ecosistemas de oso y urogallo ?
- Quien es la Fundación Oso Pardo con respecto al FAPAS como para quejarse ?
Hablas de una organización SUBVENCIONADA directamente por la Administración, servil y dependiente al 100% de los caprichos de ésta. Lógico, ya que las, aquí SÍ, jugosísimas partidas de dineros públicos que son su directo y único sustento SÍ que dependen de su obediencia ciega y rastrera a los intereses sociopolíticos de la Administración.
- Que yo sepa, el FAPAS se AUTOFINANCIA, DESDE SUS INICIOS, con los aportes de sus afiliados. Punto.
Desde que iniciaron su andadura, hace ya muchos años, NADA pidieron, salvo que les dejaran hacer su labor, callada y efectiva, lo que parece molestar a muchos.
Y que conste que ni estoy ni estuve nunca entre sus filas. Pero conozco a Hartasánchez desde hace más de 30 años y me molestan este tipo de calumnias cobardes y viles.
Regurgitar este tipo de bilis ponzoñosa y falsaria resulta bastante rastrero.
Otra cosa es que Hartasánchez sea poco diplomático ( cómo yo ), demasiado directo, o no sepa venderse o no ande 30 días al mes llorando por los despachos, besando manos y culos.
Yo lo prefiero, mil veces, pese a ser anti-caza, ante otro tipo de fantoches serviles, acomplejados y dominados por sus insufribles Egos, ansiosos por salir en la foto y colgarse medallitas.
Que serán políticamente mucho más correctos, pero tan vacuos, prescindibles e interesados como aquel acartonado e insoportable Kitín Muñoz .
Pero sí, la noticia está ( cosa increíble, que jamás había pasado...) también mal redactada y tergiversada.
Fraude en los expedientes por daños de lobo? Haberlos, haylos; pero no con esas cifras detalladas.
Aunque la cifra total sí es similar. Y en ella están involucrados desde ganaderos y tratantes, trasportistas, gerentes de cárnicas y mataderos, hasta veterinarios y personal de la propia Administración. Pero faltan muchos matices que no fueron publicados. Tampoco deberían serlo, por lógicas razones que entenderá cualquiera. Bueno, cualquiera con algo de sentido común. Que parece escasear bastante.
Los que vivimos de los animales en la zona, nos conocemos casi todos y sabemos de estos y otros manejos hace ya tiempo. Y de otras cosas.
De hecho YA hubo una primera actuación policial hace ya unos tres años.
Pero claro, ahora la verdadera emergencia es LA PREVENCIÓN ARMADA CONTRA LA FIERA. Todo lo demás pasa a un segundo, tercer o cuarto plano, faltaría más.
Lo primero es CONTROLAR a LA BESTIA. ( exterminar no suena políticamente correcto ) .
Sea un oso pardo cantábrico de 180 kgs, basicamente frugívoro/herbívoro, un grizzly de 400 kgs, " devorador " de salmones o un oso polar de 650 kgs, cazador de morsas, focas y belugas.
De osos hormigueros y demás ya hablaremos otro día...
Y eso es todo amigos ! Y no olviden súpervitaminarse y mineralizarse !!
País !