Arma: Kar 98a fabricado en Danzig en 1918, con montura y visor de francotirador de época (4x40)
Calibre 8x57 IS
Municion: Recargada. Punta Triple Shock, de Barnes, creo recordar que de 180 ó 190 grains.
Talla del animal: Unos 80 ó 90 kilos
Distancia: Entre 120 y 150 metros
Un único impacto fulminó como un rayo a la pepa. Al menos perdió una vértebra cervical y su cabeza giraba como la de la niña de exorcista. Sólo podía ver su lomo, cabeza y cuello.
Alcancé a otra pepa a aprox. igual distancia. Le apunté al codillo; le vi las cuatro pezuñas por los aires cuando volteó y se precipitó barranco abajo. No pude ir a recogerla y los buitres se dieron el festín.
Como acabo de descubrir este magnífico hilo (gracias, Garridoser

, en adelante haré fotos de interés aquí.
Es una pena no haber hecho fotos del último gorrino y del último zorro a los que alcancé hace unos días con mi BRNO ZKK (no recuerdo el número que sigue), en calibre .375 H&H Mágnum. Con puntas Barnes Triple Shock muy ligeras para este calibre (.235 grains) son DEVASTADORAS para la fauna ibérica. El zorro recibió el proyectil en su muslo izquierdo. Su brazo completo (homóplato incluido) derecho, DESAPARECIÓ. Miré con la linterna y no hallé dónde fue a parar. El pequeño jabalí (de unos 30 kilos) fue alcanzado en el codillo sin tocar hueso a la entrada. A su salida, el proyectil levantó el costillar opuesto y parecía un coche con el capot abierto, y aprox. 1/4 de los intestinos asomaban. Casi sobra decir que ni el zorro y el jabalí oyeron el trueno.
Un saludo para todos
El Cabo Pistolo
20110123_002.jpg
20110123_001.jpg