Buenos dias buena gente, jejejejeje.
Juer Cansino casi me corto las venas al empezar a leer, jejejeje, pero lo bueno es que la tecnolojia es como es y por mucho que avancen los materiales el modo de proceder es como nos enseñaron nuestro abuelos, distintos materiales mejores herramientas pero un taladro se realiza petando una broca contra la superficie que se tiene que perforar y asi sera mientras no se realice con láser u otro artilugio que no tardaran en comercializar.
Pues a eso compañero no le veo mas solucion que o sacas el inyector ó no lo escareas con nada y pregunto, si bajas el motor soltando algun sinebloc no te daría algo de margen para que saliera ese quinto de mala uva.
Veamos JV, en su dia cuando eso ocurrió en la mercante Española y creo que todavia a dia de hoy era un grupo jerarquizado y yo solo era un entre mecánico y engrasador con camarote de mecánico y demas incluso comía en el comedor de los mandos intermedios, con el caldereta, electricista y demas, pero no dejas de ser clase de tropa, por asi decirlo y cuando peto el motor principal por el reenvió todo dios se hecho las manos a la cabeza hasta que Agustin dijo eso lo arreglo yo como asi fue, en cuatro dias que duro la reparación me dejaron dormir, dos horas el segundo dia y otras dos el cuarto y siempre tenia conmigo un compañero que me atendía, café, tabaco, etc, etc, etc, pero en ese lanze quedo claro para la tripulación quien era el mecánico que no ingeniero que los habia a bordo y los cuales me creyeron cuando expuse el modo de reparar y que sudaron conmigo la gota gorda, y gracias a los conocimientos que portaba en la cabezota un servidor pudimos navegar hasta Tenerife donde los mecánicos de tierra repararon definitiva mente el reenvió con una corona que transportaron por avión y colocaron tubos de inyección el la bomba inyectora quitando los aros de cobre un servidor habia hecho colocar para que no se fuera la presión por las juntas viejas, segun comentaron en la empresa de aquella le ahorramos a La Empresa Nacional El Cano unos ochocientos y mas millones de las antiguas pesetas, claro un servidor lo que hizo fue trabajar para salvar el culo propio y de sus compañeros que nos encontrábamos en mitad del Atlántico y a mil millas de ninguna parte, si bien es cierto que cuando atracamos en el puerto de El Musel un servidor se desembarco por estudios y me fui a Pasajes para examinarme de mecanico naval,

y seguido me fui a casa de mis padres con unos dias de vacaciones remuneradas, con una gratificación en la cuenta con la que pague la boda de mi hermana y me sobro dinero para una moto de las guenas de entonces.

Steyr, es fácil mira lo que hoy en dia hacen las correas de la distribución en un motor pequeño de 100 caballos en uno de 12,000 caballos lo hacen unos piñones de nada, con un diametro de dos metros y un peso superior a los 500 kilos y son de dos piezas la corona dentada y el cuerpo de hierro fundido, si se le parte el mollu de jiro y se separa de la galleta que une la corona dentada al resto del conjunto mediante radios pues no queda otra que sustituir el acero fundido por otros radios de palastro como asi se hizo y ya ta salio funcionando.
ME APLAUDO YO Y ENCIMA LO DISFRUTO, COMPAÑEROS RECORDAR ES VIVIR.