Puedes ponerle unas cuerdas a las puertas de los armarios, te las atas a los pies y te tiras por la ladera

Bueno, los automonos semos asín
jabaliviejo escribió:Jajajajajaja Así se irá a esquiar él!
Puedes ponerle unas cuerdas a las puertas de los armarios, te las atas a los pies y te tiras por la ladera![]()
Bueno, los automonos semos asín
jabaliviejo escribió:Siempre ando pensando que hago algo mal porque me dan unos palos en las trimestrales que entre ivas e irpf me doblan, pero luego resulta que no gano como para pagar esas cantidades.
agustiniglesia escribió:Oido cocina, Cansino ya que lo leo pregunto que deriba y agrupa a doce centimetros en la derecha o que no agrupa y se ba ala derecha, suele ocurrir que con distinta municion con que cambie el peso o simplemente el diametro del prollectil un par de centesimas, el salto de derrota sea diferente en la salida de la boca de fuego y por eso se deriban pero seria en todos los prollectiles de la misma clase y si son omogeneos la misma deriba.
Cansino escribió:Jabali ahora que no nos lee nadie, tu tambien ves normal que cambie la deriva 12cm a 100m por cambiar de punta. Si no recuerdo mal tira con un Santa barbara, con lo que tampoco me cuadra que no le agrupen con municion SB....
agustiniglesia escribió:Pues que las estrias son de derecha y la munición que deriva mas es la que mas acusa el giro y al salir del caño da un salto de derrota superior a las otras municiones pero debe de agrupar siempre en el mismo sito.
jabaliviejo escribió:Pues no creas... No me extrañaría nada de nada porque a mi me ha pasado cosa parecida... Pero vamos, que tambiém puede haber algo que se le escape. No sé![]()
Mientras le agrupen, aunque sea 12 cm. fuera del blanco, la cosa va bien. Cosa de reajustar.
Cansino escribió:jabaliviejo escribió:Pues no creas... No me extrañaría nada de nada porque a mi me ha pasado cosa parecida... Pero vamos, que tambiém puede haber algo que se le escape. No sé![]()
Mientras le agrupen, aunque sea 12 cm. fuera del blanco, la cosa va bien. Cosa de reajustar.
¿A que le llamas parecido?
agustiniglesia escribió:En alguna ocasión cuando hablaba con mi padre que en G, E, me decía cosas de sus experiencias, ya que era uno de los oficiales de artillería que tenia como misión hacer pruebas en el polígono de experiencias del ejercito y estuvo algunos años, que donde mas se notaba ese fenómeno es en las piezas de grandes calibres pues al estar apoyadas sobre bases muy solidas la pieza no se retuerce por asi decirlo y el salto hacia el lado donde mandas las estrias es mas notable en esos pepinos de 30 ó 40 kilitos, con los rifles es menor pero aun asi al tener sujeto el rifle siempre tira hacia arriba y un conato de giro en la dirección del sentido del giro soliendo irse en esa dirección los proyectiles de algunos calibres, es algo me me enseño ya desde temprana edad, pero mas que eso no puedo decir ya que un servidor nunca tubo mucho que ver con estas esperiencias.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados