Cuchillo de remate

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
maradono
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1421
Registrado: 22 Abr 2022 14:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuchillo de remate

Mensajepor maradono » 04 Oct 2024 04:03

furas escribió:Yo de remate ahora tengo que le compre al forero Yogi Mariketo. :mrgreen:

Es un Aitor pre Pielcu de hoja enteriza.
.

Yo se lo compré a furas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
AngelCalibre16
.30-06
.30-06
Mensajes: 980
Registrado: 15 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuchillo de remate

Mensajepor AngelCalibre16 » 04 Oct 2024 12:09

Luger88 escribió:
AngelCalibre16 escribió:
Luger88 escribió:Bueno,bonito y barato?comprate el "rehala"de albainox,o el de "ciervo" de la misma marca.Son cuchillos con una hoja de 5 mm de grosor, imposible de romper,por menos de 70€ y bien afilados, además de bonitos(con una guarda de bronce exquisita).Si te aconsejan marcas como muela,nieto o joker decirte que son "cuchillos de lujo" que no te van a costar menos de 120€(alguno e visto por 500€) por lo que seria: bueno,precioso y caro.Por lo tanto hay que dejar la vena patriótica de comprar "fabricacion nacional" pues los bolsillos se resienten.Es como querer comprarse un Ferrari siendo novato y de clase media.Deja el lujo para el señorito


Muela da garantía de por vida.

¿Albainox da garantía?

Que se te parta la espiga del cuchillo cuando estás rematando no debe ser muy agradable.

Si es para comerse el bocadillo mejor una navaja: pesa y estorba menos.

Cada cual que escoja lo que que quiera. :saluting-soldier:

Exacto! Esa es la idea que cada uno escoja el que quiera, pero coño si es que parece que sois patrocinadores de la empresa muela.Mas bien parece que aquí se impone "la marca española".Que patriotas! Pues si crees que un cuchillo enterizo con 6 mm de grosor y sin ninguna grieta o poro en la hoja se va a partir con una puñalada a un guarro es porque no sabes mucho del comportamiento de los metales.Conozco a abueletes de mi pueblo que con pletinas de hierro dulce (sin forjar ni tratamiento térmico) se han hecho cuchillos de remate y ya te digo yo que han matado a muchos ,pero que muchos marranos.Haber si te crees que las costillas de un animal son barrotes de acero.Con los cuchillos de albainox me los e llevado a detectar metales y e excavado con ellos en terrenos secos,duros y empedrados y los e sometido a todo tipo de "perrerias" y no los e podido romper, ¿Como se va a romper un cuchillo de acero (por muy malo que sea ese acero) clavandolo en un costillar?Habra alguno que el mango llegue a "bailarle" puede ser que con el tiempo ocurra antes que en otros pero nada que no se pueda arreglar.Soy mecánico pero cualquier manitas o tio de campo sabe como enmangar un cuchillo con asta,madera o con lo que sea


Por propia definición, un cuchillo de espiga no es enterizo.

El que ha presentado usted es de espiga.

Y hombre, a similar precio prefiero un nacional que uno chino. Aunque sea por mantener la industria patria.

Saludos.
Yo admiro y respeto a los animales que intento cazar, disfruto siendo parte de su mismo mundo, procuro darles una muerte digna y sin sufrimiento, me alimento de él y recuerdo esos momentos durante años...¿Tú haces eso con lo que te comes? Bushman

Avatar de Usuario
buzo-msdt
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 97
Registrado: 01 Sep 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuchillo de remate

Mensajepor buzo-msdt » 04 Oct 2024 14:13

Albainox importa mucho de China, pero hay distintas calidades de cuchillos chinos. Uno de ellos, el modelo Rececho, se vendía en el corte inglés bajo la marca Verhunt. No es mal cuchillo.

Avatar de Usuario
Luger88
Usuario Baneado
Mensajes: 48
Registrado: 29 Abr 2022 15:53
Estado: Desconectado

Re: Cuchillo de remate

Mensajepor Luger88 » 05 Oct 2024 03:47

AngelCalibre16 escribió:
Luger88 escribió:
AngelCalibre16 escribió:
Muela da garantía de por vida.

¿Albainox da garantía?

Que se te parta la espiga del cuchillo cuando estás rematando no debe ser muy agradable.

Si es para comerse el bocadillo mejor una navaja: pesa y estorba menos.

Cada cual que escoja lo que que quiera. :saluting-soldier:

Exacto! Esa es la idea que cada uno escoja el que quiera, pero coño si es que parece que sois patrocinadores de la empresa muela.Mas bien parece que aquí se impone "la marca española".Que patriotas! Pues si crees que un cuchillo enterizo con 6 mm de grosor y sin ninguna grieta o poro en la hoja se va a partir con una puñalada a un guarro es porque no sabes mucho del comportamiento de los metales.Conozco a abueletes de mi pueblo que con pletinas de hierro dulce (sin forjar ni tratamiento térmico) se han hecho cuchillos de remate y ya te digo yo que han matado a muchos ,pero que muchos marranos.Haber si te crees que las costillas de un animal son barrotes de acero.Con los cuchillos de albainox me los e llevado a detectar metales y e excavado con ellos en terrenos secos,duros y empedrados y los e sometido a todo tipo de "perrerias" y no los e podido romper, ¿Como se va a romper un cuchillo de acero (por muy malo que sea ese acero) clavandolo en un costillar?Habra alguno que el mango llegue a "bailarle" puede ser que con el tiempo ocurra antes que en otros pero nada que no se pueda arreglar.Soy mecánico pero cualquier manitas o tio de campo sabe como enmangar un cuchillo con asta,madera o con lo que sea


Por propia definición, un cuchillo de espiga no es enterizo.

El que ha presentado usted es de espiga.

Y hombre, a similar precio prefiero un nacional que uno chino. Aunque sea por mantener la industria patria.

Saludos.

Angel ,se perfectamente lo que es un cuchillo de espiga porque llevo decadas fabricandomelos yo mismo.Para ser honestos nunca me puesto a forjar ninguna hoja porque vivo en un piso de la capital y en el huerto de mi pueblo..es familiar y no es cuestion de ponerme con un barreño con carbón (ya me lo estoy pensando en hacerlo), total que estoy harto de comprar hojas de acero con tratamiento térmico, luego enmangarlas con asta de ciervo y sacarles filo en la esmeriladora.Algunas veces hasta rompo mangos de cuchillos para ponerselos yo mismo de cuerno.Y tambien compro cuero de vaca por metros y les hago fundas.
Y sí,la fabricación nacional ess muy muy buena pero también muy muy cara y por el precio de un cuchillo de remate albainox de 23 cm de hoja podria optar(como máximo)por un cuchillo de 13 cm de la marca Nieto, y para eso me llevo uno de cocina.No hay cuchillos de remate marca muela por 50€.Si usted los encuentra por ese precio le pago yo de mi bolsillo lo que vale.
En cuchillos de remate:Grande,ande o no ande".Saludos Angel

Avatar de Usuario
AngelCalibre16
.30-06
.30-06
Mensajes: 980
Registrado: 15 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuchillo de remate

Mensajepor AngelCalibre16 » 05 Oct 2024 18:39

Luger88 escribió:
AngelCalibre16 escribió:
Luger88 escribió:Exacto! Esa es la idea que cada uno escoja el que quiera, pero coño si es que parece que sois patrocinadores de la empresa muela.Mas bien parece que aquí se impone "la marca española".Que patriotas! Pues si crees que un cuchillo enterizo con 6 mm de grosor y sin ninguna grieta o poro en la hoja se va a partir con una puñalada a un guarro es porque no sabes mucho del comportamiento de los metales.Conozco a abueletes de mi pueblo que con pletinas de hierro dulce (sin forjar ni tratamiento térmico) se han hecho cuchillos de remate y ya te digo yo que han matado a muchos ,pero que muchos marranos.Haber si te crees que las costillas de un animal son barrotes de acero.Con los cuchillos de albainox me los e llevado a detectar metales y e excavado con ellos en terrenos secos,duros y empedrados y los e sometido a todo tipo de "perrerias" y no los e podido romper, ¿Como se va a romper un cuchillo de acero (por muy malo que sea ese acero) clavandolo en un costillar?Habra alguno que el mango llegue a "bailarle" puede ser que con el tiempo ocurra antes que en otros pero nada que no se pueda arreglar.Soy mecánico pero cualquier manitas o tio de campo sabe como enmangar un cuchillo con asta,madera o con lo que sea


Por propia definición, un cuchillo de espiga no es enterizo.

El que ha presentado usted es de espiga.

Y hombre, a similar precio prefiero un nacional que uno chino. Aunque sea por mantener la industria patria.

Saludos.

Angel ,se perfectamente lo que es un cuchillo de espiga porque llevo decadas fabricandomelos yo mismo.Para ser honestos nunca me puesto a forjar ninguna hoja porque vivo en un piso de la capital y en el huerto de mi pueblo..es familiar y no es cuestion de ponerme con un barreño con carbón (ya me lo estoy pensando en hacerlo), total que estoy harto de comprar hojas de acero con tratamiento térmico, luego enmangarlas con asta de ciervo y sacarles filo en la esmeriladora.Algunas veces hasta rompo mangos de cuchillos para ponerselos yo mismo de cuerno.Y tambien compro cuero de vaca por metros y les hago fundas.
Y sí,la fabricación nacional ess muy muy buena pero también muy muy cara y por el precio de un cuchillo de remate albainox de 23 cm de hoja podria optar(como máximo)por un cuchillo de 13 cm de la marca Nieto, y para eso me llevo uno de cocina.No hay cuchillos de remate marca muela por 50€.Si usted los encuentra por ese precio le pago yo de mi bolsillo lo que vale.
En cuchillos de remate:Grande,ande o no ande".Saludos Angel


No entiendo que quiere decir, ni cuáles de mis palabras están erradas.

Saludos.
Yo admiro y respeto a los animales que intento cazar, disfruto siendo parte de su mismo mundo, procuro darles una muerte digna y sin sufrimiento, me alimento de él y recuerdo esos momentos durante años...¿Tú haces eso con lo que te comes? Bushman

Chemi _Refogs
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2785
Registrado: 15 Jul 2017 20:02
Ubicación: Madrid/Ávila.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuchillo de remate

Mensajepor Chemi _Refogs » 06 Oct 2024 04:33

Luger88 escribió:
Chemi _Refogs escribió:
Luger88 escribió:
Bueno,bonito y barato?comprate el "rehala"de albainox,o el de "ciervo" de la misma marca.Son cuchillos con una hoja de 5 mm de grosor, imposible de romper,por menos de 70€ y [...] Deja el lujo para el señorito


Después de transcurridos más de siete años desde que expuso su duda, a lo mejor ya se lo ha comprado y, si lee este reflote, quizá pueda hasta compartir cual compró y que resultado le ha dado... :mrgreen:

Y, a lo mejor también, es un señorito y le apetece un Muela... :lol:

Saludos cordiales. :birra^:

Coño!! Pues si yo voy tarde,tú también porque al menos estás leyendo el pasado.La cosa es opinar para que gente tenga la posibilidad de escojer lo que saque en conclusión y yasta.Que más da


Hi, Luger88!

No te molestes; no era mi intención ofender.

Retomar algunos temas puede ser interesante aunque sean antiguos, porque siempre salen aportaciones interesantes como la tuya; pero es que me chocó que le citaras como si lo hubiera preguntado ayer...

Poe cierto, que no entra en el foro con ese nick desde 2022; pero hubiera sido bueno saber en qué quedó su experiencia .

Disculpas de nuevo. :birra^:
"Nasío pá tirar" :sniper
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Avatar de Usuario
Luger88
Usuario Baneado
Mensajes: 48
Registrado: 29 Abr 2022 15:53
Estado: Desconectado

Re: Cuchillo de remate

Mensajepor Luger88 » 06 Oct 2024 08:07

AngelCalibre16 escribió:
Luger88 escribió:
AngelCalibre16 escribió:
Por propia definición, un cuchillo de espiga no es enterizo.

El que ha presentado usted es de espiga.

Y hombre, a similar precio prefiero un nacional que uno chino. Aunque sea por mantener la industria patria.

Saludos.

Angel ,se perfectamente lo que es un cuchillo de espiga porque llevo decadas fabricandomelos yo mismo.Para ser honestos nunca me puesto a forjar ninguna hoja porque vivo en un piso de la capital y en el huerto de mi pueblo..es familiar y no es cuestion de ponerme con un barreño con carbón (ya me lo estoy pensando en hacerlo), total que estoy harto de comprar hojas de acero con tratamiento térmico, luego enmangarlas con asta de ciervo y sacarles filo en la esmeriladora.Algunas veces hasta rompo mangos de cuchillos para ponerselos yo mismo de cuerno.Y tambien compro cuero de vaca por metros y les hago fundas.
Y sí,la fabricación nacional ess muy muy buena pero también muy muy cara y por el precio de un cuchillo de remate albainox de 23 cm de hoja podria optar(como máximo)por un cuchillo de 13 cm de la marca Nieto, y para eso me llevo uno de cocina.No hay cuchillos de remate marca muela por 50€.Si usted los encuentra por ese precio le pago yo de mi bolsillo lo que vale.
En cuchillos de remate:Grande,ande o no ande".Saludos Angel


No entiendo que quiere decir, ni cuáles de mis palabras están erradas.

Saludos.

No,sino le estoy diciendo lo contrario.Le puesto el ejemplo de ese cuchillo pero también podria decirle el "cowboy" de albainox que si es enterizo y se puede usar como remate sin duda.Solamente que el cuchillo "rehala" de albainox aunque sea de espiga,es de espiga que es un "esparrago" roscado que va soldado desde la hoja hasta el pomo final de laton donde se enrrosca,quiero decir que es (de entre los llamados de espiga) de los más resistentes (como los que venden para fornitura) porque luego estan los que simplemente tienen unos centímetros de espiga y van pegados con epoxi por dentro del mango,lo cual es bastante mas endeble.Aun asi todos los que yo me hago "caseros" los enmango así con soldadura metálica (nural 21/o nural27 y son bastante resistentes..ami no se me a roto ninguno.Asimismo muchas veces merece la pena comprar un cuchillo de estos llamados chinos solamente por la hoja y luego ponerle un mango a tu gusto.Cuando lo terminas tienes un cuchillo con una hoja respetable, con un nango de categoria y hecho por uno mismo...en vez de pagar 700€ por un "covarsi" por poner un ejemplo,si es que se tiene tiempo de ocio porque si le sumas las horas de trabajo pues si que lo mismo no es tan rentable, o sí, según...es mi opinión.Saludos
Última edición por Luger88 el 06 Oct 2024 13:49, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Luger88
Usuario Baneado
Mensajes: 48
Registrado: 29 Abr 2022 15:53
Estado: Desconectado

Re: Cuchillo de remate

Mensajepor Luger88 » 06 Oct 2024 08:13

Chemi _Refogs escribió:
Luger88 escribió:
Chemi _Refogs escribió:
Después de transcurridos más de siete años desde que expuso su duda, a lo mejor ya se lo ha comprado y, si lee este reflote, quizá pueda hasta compartir cual compró y que resultado le ha dado... :mrgreen:

Y, a lo mejor también, es un señorito y le apetece un Muela... :lol:

Saludos cordiales. :birra^:

Coño!! Pues si yo voy tarde,tú también porque al menos estás leyendo el pasado.La cosa es opinar para que gente tenga la posibilidad de escojer lo que saque en conclusión y yasta.Que más da


Hi, Luger88!

No te molestes; no era mi intención ofender.

Retomar algunos temas puede ser interesante aunque sean antiguos, porque siempre salen aportaciones interesantes como la tuya; pero es que me chocó que le citaras como si lo hubiera preguntado ayer...

Poe cierto, que no entra en el foro con ese nick desde 2022; pero hubiera sido bueno saber en qué quedó su experiencia .

Disculpas de nuevo. :birra^:

No tranquilo tio.Ademas de lo dicho pues tampoco me fijado en las fechas.La culpa es mia que no se ni papa de internet y encima uso el móvil.No se todavia,ni como enviar fotos dentro de un mensaje.Haber si aprendo sino tendré que salirme de aquí porque tampoco quiero volver a la gente loca contestando mensajes antiguos jj.Gracias saludos

Avatar de Usuario
Luger88
Usuario Baneado
Mensajes: 48
Registrado: 29 Abr 2022 15:53
Estado: Desconectado

Re: Cuchillo de remate

Mensajepor Luger88 » 06 Oct 2024 13:55

Luger88 escribió:
AngelCalibre16 escribió:
Luger88 escribió:Angel ,se perfectamente lo que es un cuchillo de espiga porque llevo decadas fabricandomelos yo mismo.Para ser honestos nunca me puesto a forjar ninguna hoja porque vivo en un piso de la capital y en el huerto de mi pueblo..es familiar y no es cuestion de ponerme con un barreño con carbón (ya me lo estoy pensando en hacerlo), total que estoy harto de comprar hojas de acero con tratamiento térmico, luego enmangarlas con asta de ciervo y sacarles filo en la esmeriladora.Algunas veces hasta rompo mangos de cuchillos para ponerselos yo mismo de cuerno.Y tambien compro cuero de vaca por metros y les hago fundas.
Y sí,la fabricación nacional ess muy muy buena pero también muy muy cara y por el precio de un cuchillo de remate albainox de 23 cm de hoja podria optar(como máximo)por un cuchillo de 13 cm de la marca Nieto, y para eso me llevo uno de cocina.No hay cuchillos de remate marca muela por 50€.Si usted los encuentra por ese precio le pago yo de mi bolsillo lo que vale.
En cuchillos de remate:Grande,ande o no ande".Saludos Angel


No entiendo que quiere decir, ni cuáles de mis palabras están erradas.

Saludos.
No hombre no, si yo no le estoy diciendo lo contrario.Solamente estamos hablando.Quizas la manera de explicarme por aquí sea muy brusca por mi parte y se mal interpreta. :papa: Le puesto el ejemplo de ese cuchillo pero también podria decirle el "cowboy" de albainox que si es enterizo y se puede usar como remate sin duda.Solamente que el cuchillo "rehala" de albainox aunque sea de espiga,es de espiga que es un "esparrago" roscado que va soldado desde la hoja hasta el pomo final de laton donde se enrrosca,quiero decir que es (de entre los llamados de espiga) de los más resistentes (como los que venden para fornitura) porque luego estan los que simplemente tienen unos centímetros de espiga y van pegados con epoxi por dentro del mango,lo cual es bastante mas endeble.Aun asi todos los que yo me hago "caseros" los enmango así con soldadura metálica (nural 21/o nural27 y son bastante resistentes..ami no se me a roto ninguno.Asimismo muchas veces merece la pena comprar un cuchillo de estos llamados chinos solamente por la hoja y luego ponerle un mango a tu gusto.Cuando lo terminas tienes un cuchillo con una hoja respetable, con un nango de categoria y hecho por uno mismo...en vez de pagar 700€ por un "covarsi" por poner un ejemplo,si es que se tiene tiempo de ocio porque si le sumas las horas de trabajo pues si que lo mismo no es tan rentable, o sí, según...es mi opinión.Saludos

Avatar de Usuario
buzo-msdt
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 97
Registrado: 01 Sep 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuchillo de remate

Mensajepor buzo-msdt » 06 Oct 2024 21:42

buzo-msdt escribió:Albainox importa mucho de China, pero hay distintas calidades de cuchillos chinos. Uno de ellos, el modelo Rececho, se vendía en el corte inglés bajo la marca Verhunt. No es mal cuchillo.


Perdón por la autocita

https://es.wallapop.com/item/cuchillo-de-remate-1051836990

Ahora mismo se encuentran nuevos sin la marca Verhunt, por la mitad de precio.


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 55 invitados