Así que qué tienen que ver las peonzas y las balas... en fín.

Fíjate que él te ha respondido a la burrada que pones en mi boca, pero no a lo que yo mantengo.
Después lo de las gracietas fáciles de tirarle a un jabalí con una peonza y tal... bueno

; no parece un tipo "excepcional", pero si tú lo dices...
Mírate estos "supositorios" y quizá llegues a intuir lo que vengo comentando. No creo que necesite explicación... Pero si la necesitas, que te lo explique tu amigo el oráculo, que él seguro que sabe de qué va el tema.
Te hago ver un detalle por si no lo pillas: el círculo es el supuesto centro de gravedad y las líneas E1 y E2 representan (exageradamente y en dos dimensiones para que se entienda) dos ejes (máximo y mínimo) entre los cuales puede hipotéticamente bascular la bala en una desestabilización y fíjate que a pesar de que tienen el mismo ángulo en los dos casos y las los balas son del mismo calibre, su efecto tiene que ser distinto por fuerza. A que ahora sí lo ves?
Ahora pregúntate a cual de los dos "supositorios" le afecta más la pérdida de estabilidad, cual es más fácil de estabilizar, cual admitiría mejor un twist rate inadecuado y cual se irá antes a tomar por saco si sufre una desestabilización... ¡Pero si es un principio que tú mismo aplicas al emplear una bala del 9,3 con peso moderado (bala corta)! Porque al tocar maleza será más estable... Me da igual que esa desestabilización sea producto de origen por un twist rate inadecuado que por tocar una rama... Tú aplicas el principio y luego lo niegas.
A pesar de esto puede que esté equivocado, pero al menos tengo razones para mis razonamientos de "morlaco".
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"