disparo a un corzo a 1000 mtrs

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: disparo a un corzo a 1000 mtrs

Mensajepor furas » 25 Jun 2012 01:41

Lo trae Mundiarmas y creo que por eso tienen tampoco exito en España, como distribuidor deja mucho que desear.

https://www.mundiarmas.es/

No tienen anunciado todavía los 1-8x24 que es de lo nuevo y en mi opinión muy interesante para las monterías.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: disparo a un corzo a 1000 mtrs

Mensajepor Cansino » 25 Jun 2012 07:26

Steyr escribió:Dí que sí, Rick, tú como mi armero, que me dice: no lo dudes, ¡cuánto más caro mejor! :lol: Creo que en este caso, referido a los rifles, sí que se cumple la máxima en términos generales y a partir de ciertas distancias, no tendrá la misma precisión el Sako Trg 42 que el Marlin XLS, me parece a mí.

Saludos


Precisamente en terminos generales no es asi y tu comparacion es perfecta, Marlin con 700€ te garantiza que es un arma submoa, TRG42 en 338 no te garantiza nada pero dan una precision aproximada de 1 MOA , sin lugar a dudas hablando de precision tienes al menos las mismas garantias de hacer blanco con uno que con otro :wink:

Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

TRG22
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1400
Registrado: 11 Oct 2007 11:01
Ubicación: Reino de Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: disparo a un corzo a 1000 mtrs

Mensajepor TRG22 » 25 Jun 2012 14:28

El corzo a los 951 m dichosos ofrece un Punto de Impacto Vital de 12.5Cm que expresado en Minuto de Angulo de 0.52MOA, es decir que sin contar con el Tirador y sus Habilidades el arma tiene que ser cazar de alcanzar con garantías ese 0.52MOA a la distancia de 951M.
Ocurre que para que un arma y su tirador alcancen con efectividad 1/2 Moa a 900M a 100M tienen que hacer un 1/8 de Moa y eso tiene Tela… Mucha Tela.

Ese Blaser no hace ni de coña 1/8 a 100M. Con un 300Wm es difícil llegar a 1/2 MOA

Dejo un Foto de un grupo de 1/9MOA con un308W es un grupo de 3,4mm entre centros con un Salvaje F tr 12. 875 m/s 155.5 en Valdemoro a 100 m 5 disparos. 11 mm entre bordes. Tirador y arma consiguen 1/9 MOA a 100 m y un 1/2MOA a 900M. Con este arma las posibilidades SOLO dependerían del Tirador.
Adjuntos
~5260521.pdf
1/9 Moa 5 a 100M
(17.27 KiB) Descargado 77 veces

Avatar de Usuario
rick46
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4767
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: disparo a un corzo a 1000 mtrs

Mensajepor rick46 » 25 Jun 2012 17:02

Cansino escribió:
Steyr escribió:Dí que sí, Rick, tú como mi armero, que me dice: no lo dudes, ¡cuánto más caro mejor! :lol: Creo que en este caso, referido a los rifles, sí que se cumple la máxima en términos generales y a partir de ciertas distancias, no tendrá la misma precisión el Sako Trg 42 que el Marlin XLS, me parece a mí.

Saludos


Precisamente en terminos generales no es asi y tu comparacion es perfecta, Marlin con 700€ te garantiza que es un arma submoa, TRG42 en 338 no te garantiza nada pero dan una precision aproximada de 1 MOA , sin lugar a dudas hablando de precision tienes al menos las mismas garantias de hacer blanco con uno que con otro :wink:

Saludos


No se que decirte Hector, pero no estoy de acuerdo en comparar la calidad , fabricacion, ajustes, precision, entre un marlin de 700 euros y un TRG, sabiendo que la suma de todo ese conjunto influye directamente en la precision, ademas de contar con el tipo de municion que dispara el marlin y el TRG y de como llega a esa distancia a un animal, permiteme que no este de acuerdo.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: disparo a un corzo a 1000 mtrs

Mensajepor Cansino » 25 Jun 2012 18:08

rick46 escribió:
No se que decirte Hector, pero no estoy de acuerdo en comparar la calidad , fabricacion, ajustes, precision, entre un marlin de 700 euros y un TRG, sabiendo que la suma de todo ese conjunto influye directamente en la precision, ademas de contar con el tipo de municion que dispara el marlin y el TRG y de como llega a esa distancia a un animal, permiteme que no este de acuerdo.


Me parece prfecto, :wink: .

No estoy comparando fabricacion, calidad, ni ajustes, solo la precision intrinseca de ambas armas, si algo distingue a estos marlin o los savaje del resto de armas es que su sistema de montaje del cañon con contratuerca permite a cualquier tonto ajustar el cañon igual de bien que a un armero cualificado sin necesitar ni la cuarta parte de tiempo ni nada mas que unas llaves, de hay su precio reducido para su precision :wink:

En el caso de ejemplo con municion comercial a 100m ambos van a hacer los mismos grupos a pesar de la diferencia de precio , ya sabes a 200 el doble, a 300m el triple, ......., . Si hablamos de las diferencias de calibre esta claro que son obvias, el 338Lapua mag siempre soñara con poder ser tan preciso como un 308, igual que esta claro que la falta de pericia en determinados casos es suplible con magnumania pero nada tiene que ver con la precision propia del arma :wink:

Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
rick46
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4767
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: disparo a un corzo a 1000 mtrs

Mensajepor rick46 » 25 Jun 2012 19:40

Entonces no me queda otra que pensar que los francotiradores de los ejercitos mas importantes y sus mandos, estan equivocados al comprar este tipo de rifle, teniendo rifles por 700 euros que hacen lo mismo a 950 metros.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: disparo a un corzo a 1000 mtrs

Mensajepor Cansino » 25 Jun 2012 20:43

rick46 escribió:Entonces no me queda otra que pensar que los francotiradores de los ejercitos mas importantes y sus mandos, estan equivocados al comprar este tipo de rifle, teniendo rifles por 700 euros que hacen lo mismo a 950 metros.


Yo no he dicho que hagan lo mismo :wink: , por ejemplo un marlin no es capaz de hacer fuego continuo con precision, ni tiene tetones sobredimensionados para aguantar maltratos, ni el mismo sistema de chasis...

Por cierto ¿en que ejercitos el TRG es arma de dotacion? :roll:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: disparo a un corzo a 1000 mtrs

Mensajepor Cansino » 25 Jun 2012 21:31

jordiet escribió:
Pues... no exactamente, yogi_maketo. Los proyectiles ya están construídos para que, durante la combustión, no fundirse; el pasar por algo tan angosto como es un cañón estriado también lo calienta pero... no tanto como el vuelo ni el rozamiento con el aire. Si así fuese, no podríamos tirar proyectiles de plomo puro sin que se fundiesen. Pero lo que SI que sería imposible... que una bala de plomo sin envuelta fuese capaz de recorrer 1.000 metros en el aire sin deformarse (a las velocidades de un calibre magnum, por supuesto).

Y... pues ninguna Nosler Partition tiene la punta de plástico. :oops: Mea culpa, por torpón y por confiar en una memoria que ya, a veces, empieza a jugarme malas pasadas. De hecho, poco me costaba volver a ver el vídeo para comprobar que la munición que nos ocupa es la Nosler Balistic Tip (y esa si que lleva la punta de plástico).


Lo imposible es lanzar un proyectil de plomo a la velocidad de un magnum, por lo demas sigo sin entender tus calentamientos extremos por rozamiento :roll: , partiendo de la base de la capacidad refrigerante del aire, la humedad que contiene,, que este medio siempre esta a temperatura inferior a la del proyectil, que los proyectiles por encima de la velocidad del sonido se desplazan dentro de honda de choque, que el proyectil se frena por que cede trabajo(Los Julios) al aire y no el aire al proyectil. ¿me lo puedes explicar? :roll:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
rick46
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4767
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: disparo a un corzo a 1000 mtrs

Mensajepor rick46 » 26 Jun 2012 01:25

Cansino escribió:
rick46 escribió:Entonces no me queda otra que pensar que los francotiradores de los ejercitos mas importantes y sus mandos, estan equivocados al comprar este tipo de rifle, teniendo rifles por 700 euros que hacen lo mismo a 950 metros.


Yo no he dicho que hagan lo mismo :wink: , por ejemplo un marlin no es capaz de hacer fuego continuo con precision, ni tiene tetones sobredimensionados para aguantar maltratos, ni el mismo sistema de chasis...

Por cierto ¿en que ejercitos el TRG es arma de dotacion? :roll:

Hector la Legion de aqui en almeria tienen este arma y se la llevan a las misiones de paz, el ejercito suizo, creo que los australianos , , canadienses y tambien los alemanes.... todos estos que sepa disponen de este arma para los franco tiradores.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: disparo a un corzo a 1000 mtrs

Mensajepor Cansino » 26 Jun 2012 05:32

rick46 escribió:Hector la Legion de aqui en almeria tienen este arma y se la llevan a las misiones de paz, el ejercito suizo, creo que los australianos , , canadienses y tambien los alemanes.... todos estos que sepa disponen de este arma para los franco tiradores.


Puede ser que los tengan, tambien tiene alguno la GC, pero los oficiales son los AW, por cierto muy parecidos exteriormente al TRG . Alemania y Australia tambien adoptaron el AW, Canada creo que tiene los Parker Hale. Tantos francotiradores y sus mandos no pueden estar equivocados :roll: :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
rick46
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4767
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: disparo a un corzo a 1000 mtrs

Mensajepor rick46 » 26 Jun 2012 14:48

Algo bueno debe de tener :lol: :lol:

Avatar de Usuario
mackpillar
.30-06
.30-06
Mensajes: 554
Registrado: 03 Feb 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: disparo a un corzo a 1000 mtrs

Mensajepor mackpillar » 29 Ene 2013 23:38

Con un blaser R8 270wsm y dia calmado, metimos 5 disparos en un disco de grada viejo (35cm) a 800 metros.
Para mi , este disparo en caza es una absoluta memez , pero te da una idea de lo que puede hacer un equipo de caza moderno. Aparte del entrenamiento que nos da tirar a esta distancia, ya que cuando bajas a 200 m. te da risa.

weatherby3006
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 168
Registrado: 22 Ene 2013 18:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: disparo a un corzo a 1000 mtrs

Mensajepor weatherby3006 » 30 Ene 2013 23:16

A mi parecer no le pega.. y luego esa polvareda que levanta la bala supuestamente despues de pasar al animal.... no me convence.. aunencima con el 300 los corzos suelen caer planchados, e visto un par partidos literalmente y ese del video corria mucho

Avatar de Usuario
Mulli
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 127
Registrado: 23 Sep 2009 00:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: disparo a un corzo a 1000 mtrs

Mensajepor Mulli » 30 Ene 2013 23:29

Es todo una pelicula de ciencia ficción, ademas de lo ya dicho de la rigidez del cadaver, creo que no le da por varias razones visualmente el impacto parece fuera del animal y viendo la trayectoria si le hubiera dado y hubiese pasado y el impacto habria sido en el cuello con lo cual el corzo no corre ni un centimetro. A parte un corzo que corre 200 o 300 metros en un siembra por muy alta que este y que se ve perfectamente donde se pierde de vista no creo que necesiten de dos dias, tres personas y un perro para entcontrarle.
Lo dicho un peliculon de estos artistas.

Avatar de Usuario
mackpillar
.30-06
.30-06
Mensajes: 554
Registrado: 03 Feb 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: disparo a un corzo a 1000 mtrs

Mensajepor mackpillar » 31 Ene 2013 00:03

Pues a lo mejor le da ehh. No estoy tan seguro de que lo falle ni tampoco que le acierte.....

Avatar de Usuario
corzo77
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 158
Registrado: 10 Sep 2012 18:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: disparo a un corzo a 1000 mtrs

Mensajepor corzo77 » 12 Feb 2013 11:40

Hola a todos.
Después de ver varias veces el video y vuestros comentarios a la vez que recordar todos mis lances con tiros largos al corzo, me voy a atrever a dar mi opinión.
No quiero entrar en la polémica de que si es cazar, no es cazar, es tirar a larga distancia sin los valores de la caza, no quiero entrar ahí por que podríamos seguir escribiendo ríos de tinta y ya habéis escrito bastante.
Solamente me voy a centrar en el disparo y la pieza una vez encontrada.
Pero antes os voy a contar una de mis experiencias con el corzo, fue una tarde de mayo ya oscureciendo cuando vi un buen corzo al que le seguía la pista desde 1º de abril.
Estaba a 311m, llevo un visor burris de 4-12x42 el laserscope con un remington 700, calibre 270W . La munición era recargada por un buen amigo gran experto en estas lides, con puntas nosler balistictip de 130g.
Me atreví a realizar el disparo por la gran seguridad que tenía en el rifle y la puesta a punto del visor (realizaba con este rifle decenas de tiros en galería por cada disparo de caza).
La luz ya era escasa, no hacía nada de aire, me apoye bien en mi bipode y realice el disparo.
El corzo salió a la carrera sin acusar el impacto, solo cuando se acerco a la espesura parecía correr de una manera anormal.
En el punto donde dispare, casi ya a oscuras no pude apreciar rastros de sangre ni pelo en la siembra por lo que abandone la búsqueda con intención de reanudarla a la madrugada siguiente.
Reanude la búsqueda al día siguiente introduciéndome en la espesura por donde había visto desaparecer al corzo; Iba buscando muy despacio y a los 10 minutos se movió algo cerca de mí.
Era el corzo había saltado de una cama llena de sangre y estaba todavía vivo pero casi sin fuerzas y entumecido; Que sensación más triste tuve al comprobar que debía de haber estado sufriendo toda la noche con una herida que le atravesaba limpiamente el pecho.
Lo alcance y lo degollé lo más rápidamente posible. Después analice una vez pelado y limpio el efecto de la bala y la conclusión a la que llegue es que la bala a esa distancia no había abierto lo suficiente realizándole solo una herida limpia como si se tratara de una bala blindada de tiro.
Y ahora volviendo al video en cuestión suponiendo la buena fe de los autores, tengo que decir que el disparo es muy difícil a esa distancia y con el material que emplea, especialmente el rifle; Pero no imposible. (el indio y su reiterada experiencia en tiros largos en estos casos es muy importante)
Si el impacto es cierto, lo que entiendo es que la punta no ha abierto prácticamente nada, de ahí que lo traspase y acabe en el suelo. (Por cierto sí que hay aire, se observa como el polvo se mueve de dcha. A izda.).
La carrera es normal si la bala no ha abierto lo suficiente y lo malo es que ese corzo ha tardado bastante en morir e incluso creo que se ha desplazado por la siembra cuando lo buscaban por la tarde.
Lo que está claro que ese corzo llevaba muy poco tiempo muerto cuando lo encuentran por lo poco rígido que esta, además en Soria que es donde yo cazo la mayoría de las veces que abates un animal por la tarde y lo recoges a la mañana, estos no tienen los ojos en las cuencas, ya se han encargado de ellos los cuervos del lugar.
En definitiva mi opinión es que el disparo es muy difícil pero no imposible. Que el animal que encuentran si es el que disparan ha tardado bastante en morir y el motivo por el que no se ven prácticamente los orificios en el corzo es porque la nosler balistic-tip no deja casi agujero de entrada y la salida que es lo que normalmente con esta bala es grande, en este caso al no abrir lo suficiente no se aprecia.
Por último, como titular de un coto si tuviera en el mío un corzo tan bueno como el del video, al que fuera imposible acercarse a menos de mil metros que aborreciera a furtivos y cazadores legales seria el hombre más feliz del mundo y lo último que intentaría hacer es abatirlo.
Que grandes genes iba a proporcionar a todas las corzas de la zona y que buenos lances íbamos a tener con sus descendientes.
Un saludo.
Última edición por corzo77 el 09 Mar 2013 10:06, editado 1 vez en total.
La clave del éxito sobresaliente es hacer coincidir los pesos y la construcción de las balas de manera adecuada con el trabajo en cuestión, combinado con una precisión óptima.

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: disparo a un corzo a 1000 mtrs

Mensajepor josmi » 12 Feb 2013 18:58

Al hilo de éste hilo y valga la redundancia, pregunto yo de buena fe ¿ qué aumentos se deben utilizar para poder disparar con ciertas garantías a un corzo a mil metros?, porque...con 12, 16, 18 aumentos a esa distancia se va a ver pequeñito, pero que muy pequeñito.

Un saludo


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados