Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Hectorvillajos » 20 Oct 2009 23:35

Os las sabéis todas, paisanos :apla:

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 21 Oct 2009 10:07

Pero son muy listas, las de mi coto SABEN LEER, os lo juro. Dejamos varias acequias donde no cazamos como refugio-reserva para que siempre haya "madre" para otra temporada y hay unas paletas grandes donde dice "PROHIBIDO CAZAR-RESERVA" y allí van las muy espabiladas.No se paran en las acequias de los lados, apenas a 40-50 metros, no, no, van directo a las de reserva.Mira si saben leer o no.
Estas no salen al cimbel,cosa que aqui para la polla no se hace, pero si alguien las reclama, primero preguntan y envian a la focha a ver que hay. :mrgreen:

Avatar de Usuario
DuckyDuck
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 74
Registrado: 19 May 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor DuckyDuck » 21 Oct 2009 22:15

Ja, ja, ja, claro que saben leer y conocen los diasque se puede tirar, porque son del terreno y a ver quien las atrapa, pero si pillas una noche de entrada la cosa cambia, o sea que el pato lo pagan las "forasteras" :mrgreen:

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

las cañas, donde no podia tirar

Mensajepor lewis » 22 Oct 2009 10:30

Hace un par de temporadas encontramos una que tambien SABIA CONTAR: mi compañero iba por la parte de la acequia donde se podia tirar y yo por la parte de las cañas, donde por la visibilidad no podia hacerlo.Los perros se meten en el cañaveral rompiendolas como si fueran un tractor de cadenas,aviso a mi compañero de un grito,sale la polla volando, le suelta los tres mambos y falla(cosa rara)y entonces cuando esta con la escopeta vacia y mentando a los ancestros de la polla, sale otra le vuela por encima de su cabeza, le da la vuelta, hace palmas, se giña en el aire y se agacha volando a ras de carrizo donde no le puede tirar. La muy espabilada HABIA CONTADO LOS TRES TIROS y solo entonces voló.Así al menos me cachondeaba yo de mi amigo. :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 22 Oct 2009 20:31

¿Alguien se ha cogido una polla a mano? (ya van los malpensados, que no es eso) :mrgreen:

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 25 Oct 2009 21:35

Seguro que preferimos que nos las agarren,jajaja.
Pero yo vi cuando empezaba, entoces escaseaban más que ahora en mi coto, a un señor del terreno-autentico-patanegra-delapolla- que estaba con el pero dandole vueltas a una especie de charca profunda con carrizos y eneas y yo pasando por alli, le digo que qué hace y me dice que el perro está"tocando" y la polla no estará muy lejos.Me espero a su lado, ambos escopeta al cuello.Pasan los minutos.Perro arriba y abajo.Nada por el centro de la "balsa".Nada por las orillas.Sale, entra sin prisas pero sin pausas.Siguen pasando los minutos.Media hora.El perro sigue erre que erre.Se lia un pitillo el hombre, escopeta al hombro. Harto de esperar me voy a dar una vuelta, la juventud y la paciencia no hacen demasiada liga. Pego algunos tiros a la bequecina con desigual fortuna.Han pasado mas de dos horas. Vuelvo por donde habia venido.Alli esta el hombre, escopeta colgada, cigarro apagado pegado al labio.¿Aun no se ha ido?-No, la polla está aquí a mis pies bajo el agua, cogida a un carrizo y con la cabeza fuera y el cuerpo dentro del agua.Ven, mirala. Me acerco, al movimiento, se zambulle un instante, al poco saca el pico solo para respirar.-Ves asi lleva una hora, ya no puede nadar mas.No quiero sacar el perro porque se la merece, pero si la coge la triturara con la gana que le tiene.Coge la escopeta. Se arremanga el brazo derecho. Se espera a que se sumerja y entonces,zas, manotazo bajo el agua y "polla cogida a mano". Estoy como chaval y novato "pasmao" con lo que acabo de ver.Llama al perro"Boy"Boy" ven aquí. se la enseña le hace la fiesta al perro como si la hubiera cogido él y la guarda viva al morral.-Esta se merece el indulto por brava , luchadora y lista.Cuando ponga al perro en el doscaballos, la volveré a soltar.O tal vez la ponga en la jaula con otras y al final de la temporada les corte las puntas de pluma de las alas y las deje aqui para que crien para el proximo año. Ya veremos.
Despues supe que habia elegido la segunda opcion. Con el paso el tiempo,llegué a criarme una perrilla hija de los suyos "Reina" de la cual he seguido la saga familiar.Hoy las que atrapan vivas las suelto despues cuando estan los perros en el remolque.Eso sí,aun no he cogido ninguna polla a mano.

Avatar de Usuario
agustiniglesia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7114
Registrado: 30 Dic 2008 09:01
Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor agustiniglesia » 28 Oct 2009 13:00

Bueno pues por aquí por los madriles son pocas las oportunidades de cazar esas aves pero ya hace muchooooo pero mucho tiempo cuando yo era bastante joven si que las había y recuerdo que en San Agustín de Guadalix casi en la sierra del Guadarrama tenia un río entonces precioso y con un gran pointer de nombre golfo un buen perro de caza que entraba hasta en la zarza con lo grande que era pues me fui a dar una vuelta por aquellas tierras y aguas, era cabezon de huev....s el canalla y se curro una jornada de lo mas duro que hasta aquel día habíamos pasado juntos cobramos algunos patos cazando entre los carrizos que si yo me imagino lo que le había de pasar no estamos tanto tiempo (se desoyó todo el hocico y las cejas dejandoselas en carne viva)y en un lance tiro sobre algo que salio volando que para mi que era un pato pero convencido de que lo era y me sorprendio de haberlo fallado pues el golfo lo busco y busco y nada que si quieres arroz Catalina y cuando vuelve el muy canalla se me ocurrió decirle pero trae lo que lo he caído coñ.... y se da la vuela y aparece con un pato que es lo mas guapo que vi en mi vida era como la mitad de un azulon y con muchos colorines de impresionantes pero que nunca supe de que especie era bueno pues seguimos con la tarea y presencie un trabajo que yo nunca habia visto hacer a ningún perro pues se puso como muy afanoso a morder el agua y se sumerjia que yo me decía jod.....rr si es que solo se ve el rabo y en una de estas meta la cabeza en una ura de la orilla del río y me sale con un pájaro que yo me dije que puñetas es esto y como no me mataba la caza tube la oportunidad de soltarlo en plenas facultades para seguir viviendo, pues eso que fue un gran día y así es como yo conocí a las gallinetas.

Y claro haciendo punto y aparte deciros que ya de mayor y un día de paseo con los salchichas que tengo ya muy viejitos por cierto en el arroyo del zarzon en la Casa de Campo por detrás de Zoo, pues que se echaron al agua cosa que no me gusta ya que mal ejemplo daría si aparecen los compis y me sorprenden en esa tarea de cazar en un parque por lo que sali al quite y pretendiendo hacer que volbieran cosa que no pude conseguir pues si algo tienen estos interfectos es que cuando barruntan algo vivo que morder no ay gitano que los sujete así es que me toco mojarme los zapatos pues lo que vi en el arroyo era una cría de poyas de agua y que tuve que cojer con la mano para que no la cogieran los perrines fue la leche porque tenia que apartarlos y además coger el pajarin que tenian a punto del homicidio totalmente voluntario si no me daba prisa así es que tuve suerte y si yo chiquitin como un gorrión pero tengo cogida una gallineta, jejejejeje y me alegro de poderlo contar. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :D :D :D :caba: :caba: :caba:

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 29 Oct 2009 11:35

Cómo se disfrutan los buenos perros de caza!!! El pato de colorines pequeño, sería probablemente un macho de cerceta común o de la real, que son chulísimos.Hoy están protegidos. Lo de zambullirse el perro para coger una polla es de perros superclases, eso no lo hacen todos,ni mucho menos y si salia del carrizo con la cara cortada y hecho cisco las cejas-ojos, narices pecho,etc es que tenias un perro de los que no tendras muchos en esta vida. Y es que esos lances irrepetibles son "para toda la vida", no se olvidan nunca. ¿a que no has olvidado el color negro intenso y pico azulado del pollito de la polla? Entrar un domingo con zapatos dentro del agua en un parque para que no lo atraparan los perros, te honra como cazador.Al fin y al cabo somos los que más disfrutamos de la naturaleza y quienes más la cuidamos, aunque algunos no se lo crean.

Avatar de Usuario
menut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7964
Registrado: 21 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor menut » 29 Oct 2009 12:37

exactamente no todos los perros se zambullen detrás de las pollas , aquí los adiestramos con una polla viva a la que le alicortamos las plumas de un ala y les atamos un hilo con un trozo de corcho así las vemos por donde van ,los perros también aprenden donde va el corcho y viéndolo se sumergen detrás de ella ,
No es mas cazador el que presume de ello .

Avatar de Usuario
agustiniglesia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7114
Registrado: 30 Dic 2008 09:01
Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor agustiniglesia » 29 Oct 2009 12:58

:cry: :cry: Bueno compañeros no esperaba estos comentarios ya que solo contaba y es bien cierto por recordar aquellos lances que viví con uno de los mejores perros que se puede tener ya que me lo robaron después que un maestro le matara 7 perdices en una huerta sacandolas de una en una bueno la 7ª se la mato con la quinta en la boca cuando me las traía claro por que a quien portaba era mi su dueño.
bueno no sigo por que me salgo del tema y además me pongo modorro de la pena, pues al poco tiempo comencé a ver perros parecidos por la zona, HASI ES LA VIDA QUE LE VAMOS HA HACER. :cry: :cry:

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 30 Oct 2009 10:40

La verdad es que es una putada perder o peor que te roben un perro y más si es así como cuentas. Pero seguirás viviendo los lances que te ofreció mientras tengas memoria.
Yo recuerdo una de las primeras pollas que cazó la primera hembra setter que tuve, la Reina,animal valiente y arrojado donde los haya, y aunque falto de corpulencia y poderío ,iba sobrada de corazón.Aquella perra era hasta rebentar, hasta que no podia con su alma y salia fuera del agua y se ponia a mi lado pero eso a las 4-5horas de caza. Aquel dia trabajó una polla veterana, pequeña, de las que no vuelan, pero que han estudiado submarinismo en la academianaval de Cartagena ,durante un buen rato hasta que la atrapó y al venir a la mano a darmela, como perra novata que era- tendría uns 10-11 meses aun- la dejó en el suelo, a un metro del agua y fue vista y no vista-glup-al agua.La perra no entendia nada se volvió loca buscandola otra vez y cuando ya la creia yo perdida,la veo subiendose arriba de las cañas de la otra parte de la acequia, unos 20mts,y la abatí para que la perrilla la cobrara porque se la merecia y era un animal muy joven que habia que incentivar y agradecerle el trabajo que habia hecho.De no ser así esas pollas no las mato nunca, no tiene sentido dispararle a un pájaro parado arriba de unas cañas cuando lo puedes disfrutar cazandolo con el perro. O sea, que aparte de pollas submarinas también las hay trapecistas. :mrgreen: :mrgreen: Para que digan de las pollas pequeñas, son las que más guerra dan :mrgreen: :mrgreen:
Otro dia os contaré de las pollas corredoras, que tambien las hay.

Avatar de Usuario
agustiniglesia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7114
Registrado: 30 Dic 2008 09:01
Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor agustiniglesia » 30 Oct 2009 15:54

muy bonito este relato si señor, es lo bueno de tener un perrin que no mate las piezas que tan pronto te descuidas y te ves corriendo detrás de la caza de nuevo. :D :D :D

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 31 Oct 2009 18:31

Así la cazas dos veces, es la caza sin muerte, como la pesca sin muerte, por eso siempre que cogen alguna pieza viva no herida de escopeta, claro, la vuelvo a soltar cuando cierro a los perros en el remolque, nunca delante de ellos, sino otro dia te diran que "para eso te la coges tú".

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 05 Nov 2009 13:01

A ver polleros del mundo de las tierras húmedas de todas las españas o alrededores, ¿andepijoestais? ¿¡Solo yo cazo la polla de entre 30.000 foreros!? ¿estaré en peligro de extinción ?

Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Senik » 07 Nov 2009 17:48

pues yo hoy lo he intentado, y he tirao a una pero no le dado, la question es que nunca he comido una, me explicas como se hacen?? aqui teneis una instantanea de hoy, cuando he ido con la pointer a ver si volaba alguna , lastima que ha salido lejos

PD: me gusta llevar el movil para hacer fotos cuando cazo, y no quedan mal del todo saludos :cow:
Adjuntos
SE llama así, polla de agua, que nadie piense lo que no es. Es una zancuda ,nadadora, buceadora,corredora, 140
SE llama así, polla de agua, que nadie piense lo que no es. Es una zancuda ,nadadora, buceadora,corredora, 141
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 07 Nov 2009 18:59

Hola paisano valenciano,bien hecho lo del movil ,asi queda constancia de los acontecimientos,(lo mio no son las tecnologias).Si la pointer trabaja bien te volará alguna que otra, el peligro para un perro de muestra es que cuando se dé cuenta que si hace muestra no la coge porque se zambulle el pájaro, después no te hará muestra en tierra, o solo media muestra porque intentará coger la pieza, aunque también he visto perros con la cabeza bien amueblada y diferenciaban bien cuando podían y cuando no hacer la muestra.Ahora como dijo el otro dia Menut, aquí en el hilo, "el perro que caza la polla lo caza todo", eso es cierto totalmente.Las especies de tierra sólo huyen en "dos dimensiones",por el suelo o volando.Las acuáticas
éstas en más de tres.Suelo, zambullida, vuelo y trepar.Son más "completas".
En cuanto a lo de cocinarlas: Fritas con ajos y cuando están casi hechas del todo un chorrete de limón si quieres,y un generoso vaso de coñac.Cuando se acaba el coñac ya están. También las hago en escabeche: Sofrito de ajos secos, pimentón rojo dulce,algo de hierbas aromáticas,tomillo, pebrella,orenga,etc sin pasarse, y algo de picante,una guindillita o nuez moscada una chispilla, sal por supuesto.Y UNA medida de aceite,DOS de vinagre,TRES de agua, hasta cubrir la carne y a cocer en cazuela. Se come frío preferentemente al dia siguiente.Te chupas los dedos y mojas medio pan seguro. Otras recetas:otro dia para que no nos empachemos,jejeje. no me he olvidado de un buen tinto a gusto del personal pero que sea bueno, vale más medio vaso del bueno que dos del malo-cabezón.
Ah, se me olvidaba, casi seguro que no tiene colesterol, porque aún no he oido a ningún médico decirle a nadie que no se coma la(s) polla(s) :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Senik » 08 Nov 2009 00:13

pues algun dia cazare alguna porque son listas las jodias, mi padre que tiene mas años si que las a cazado y las tiraba porque al darselas a su madre pa pelarlas (mii abuela) decia que olia raro :shock: :shock: pero la proxima ya le dire que la pele y yo me encargo del resto :roll:
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 08 Nov 2009 21:42

Toda la carne de caza huele,más o menos pero huele, y si no, pela un conejo de monte y verás. Yo las desuello, es decir, quito piel y pluma junto como si fuera un conejo.Te explico, si pelas una o dos las pelas pelas a pluma, les sofrimas el plumón y las limpias, pero si pelas más acabas antes como te digo: corta cabeza, puntas de ala y de las patas lo verde, cortas la piel con pluma en el pecho y la vas sacando como un jersei, cuidado que en la espalda se va la carne si no vas despacio. Así en una hora limpio entre siete y ocho más o menos. Hoy despues de cenar limpiaré las siete de ayer y las tres de hoy.Hoy hemos ido sólo con los perros, sin armas, a un sitio que tenemos en el coto para caza sin armas y hemos soltado una viva de mi perra vieja, que es una dulzura de boca lo que tiene y eso que ha andado más de medio km con la polla en la boca, sí, sé bien lo que digo, porque la ha cogido a la otra parte de la acequia y en lugar de venir nadando 20 mts, se ha ido por afuera del agua a dar la vuelta , seguramente el viento que hacia corriente le molestaba.
Tambien el padre de mi compañero de caza decia que no las comía por lo mismo y las cazaba de toda la vida, pero cuando vi por primra vez cómo cobraba el perro y como de las traia, no me extrañó nada, parecían un cuadro de Picasso, medio trituradas y despanzurradas.Y así la mayoría de perros que había tenido durante su vida.Normal que no se las comiera.En cuanto traje un dia para almorzar las que habia hecho en escabeche no se lo podían creer pero las de su perro no podía ser, tenias que tirarlas.Al perro que se crió mi amigo y de ahí en adelante,los otros le enseñé lo fácil que es que te traigan a la mano y las piezas bien enteritas sin dañar ni las plumas:una pieza congelada, dura como un adoquín, para enseñar a cobrar de pequeños, así no hay quien le inque el diente.


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Hilario_ y 28 invitados