Cuando eres nuevo…

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
Avatar de Usuario
Zeux87
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 59
Registrado: 11 Feb 2022 02:35
Ubicación: Palencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Cuando eres nuevo…

Mensajepor Zeux87 » 18 Dic 2023 20:00

Buenas a todos compañeros.
Primeramente darles las gracias por el apoyo.

Vengo a presentarles mi duda.
Recientemente un amigo y yo nos hemos embarcado en el mundo de la caza. Pero tenemos ciertas carencias, por ejemplo, no contamos con perros de caza. Por lo que no sabemos muy bien que caza sería mejor para cazar a mano sin perros. (Conejo, paloma, perdiz,etc)
Además como estamos empezando queríamos un coto de caza barato por la zona de Palencia para ir empezando y andar mucho que es lo que más nos va a tocar.
Como dije antes. Gracias de antemano
:caba:

Avatar de Usuario
mtjyv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2680
Registrado: 14 Mar 2013 20:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuando eres nuevo…

Mensajepor mtjyv » 20 Dic 2023 10:25

hola, por lo que explicas veo que quieres empezar por la caza menor, yo pienso que para cazar sin perro y con poca experiencia lo más fácil es el zorzal o la paloma en la media veda, he tenido amigos que han cazado toda la vida la perdiz sin perro, pero eran y son excelentes tiradores y oportunidad que tenían oportunidad que aprovechaban, además de conocer muy bien el coto donde cazabamos y de tener mi setter por si alguna perdiz herida se escondía, el coto eso ya lo tienes que buscar tu por tu zona, te aconsejo que sea a través de amigos, amigos de un amigo, conocidos del trabajo o algo así, te dará mas garantías, suerte y animo que con el tiempo serás todo un experto ya lo veras
la mente es como un paracaídas, solo funciona si se abre
Albert Einstein

Avatar de Usuario
Nyati
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2345
Registrado: 21 Jun 2010 20:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuando eres nuevo…

Mensajepor Nyati » 20 Dic 2023 18:40

Te deseo mucha suerte @Zeux87, pero en este mundo de la caza, la cosa es muy complicada si no tienes algún veterano de confianza que te acompañe en los primeros pasos.

Avatar de Usuario
Zeux87
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 59
Registrado: 11 Feb 2022 02:35
Ubicación: Palencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuando eres nuevo…

Mensajepor Zeux87 » 20 Dic 2023 21:13

Muchas gracias a todos por vuestros consejos y ánimos!

Esperemos tener suerte.

Avatar de Usuario
kentucky
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2079
Registrado: 15 Jun 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuando eres nuevo…

Mensajepor kentucky » 22 Dic 2023 14:24

Ánimo que no es imposible.
Yo también he empezado este año, y sin perro como tú, y tampoco sé ha dado muy mal.

maradono
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1423
Registrado: 22 Abr 2022 14:35
Contactar:
Estado: Conectado

Re: Cuando eres nuevo…

Mensajepor maradono » 22 Dic 2023 15:53

Mucha suerte y Bienvenido al foro.

Avatar de Usuario
Zeux87
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 59
Registrado: 11 Feb 2022 02:35
Ubicación: Palencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuando eres nuevo…

Mensajepor Zeux87 » 23 Oct 2024 14:50

Muchas gracias compañero por tu aportación!

JuanluDP
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 17 Jul 2024 08:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuando eres nuevo…

Mensajepor JuanluDP » 31 Oct 2024 10:58

No se si te va servir de consuelo, pero yo empezado ahora con mis 38 años y solo tengo un amigo cazador que vive a 2 horas de donde estoy. Lo que he hecho es preguntar por mi pueblo, quien es el que lleva el coto. También he preguntado por aquí y me han ayudado.

Ahora estoy en un coto al lado de mi casa y he conocido ya a gente super maja que me están enseñando todo el mundo de la caza.

De donde eres? Por si te puedo ayudar!

Avatar de Usuario
Zeux87
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 59
Registrado: 11 Feb 2022 02:35
Ubicación: Palencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuando eres nuevo…

Mensajepor Zeux87 » 31 Oct 2024 11:00

Hola. Buenas compañero, soy de la zona de Palencia

JuanluDP
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 17 Jul 2024 08:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuando eres nuevo…

Mensajepor JuanluDP » 31 Oct 2024 11:02

Zeux87 escribió:Hola. Buenas compañero, soy de la zona de Palencia


Me caes algo lejos, pero pregunta por tus alrededores o busca por internet quien son los responsables de los cotos, llámales y habla con ellos!

paulmpin
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 273
Registrado: 05 Oct 2020 12:07
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuando eres nuevo…

Mensajepor paulmpin » 31 Oct 2024 13:12

Hola,

Estoy en el mismo camino que tu y voy por el segundo año.
Un consejo, no busques resultados, a mí no se me han dado todavía. Aquí cerca de Valencia pude encontrar un coto que da pases de temporada, pero no tiene mucha caza menor. Además, al no ser socio, se me complica tener una guía, así que toca caminar. El domingo pasado caminé más de 5 kilómetros para ver sólo un conejo y unos corzos, el primero no me dio tiro y los segundos no puedo cazarlos (no tengo derecho).
La temporada pasada también fue dura, la perdiz no crio mucho y pude ver contadas, menos tirarla. Por el momento sólo alguna paloma en media veda me pasó a tiro. Lo dicho, difícil no, lo siguiente.
Así todo prefiero persistir en esto, todavía tengo piernas y disfruto el campo cace o no. Si otras fuese la situación pensaría en coger algún pase de día en un coto comercial intensivo, pero por el momento ni me lo planteo.

Un saludo.

Paul
Miembro del club de los malos tiradores

Mandigor
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 172
Registrado: 25 May 2015 17:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuando eres nuevo…

Mensajepor Mandigor » 02 Nov 2024 19:18

Buenas tardes, te cuento mi experiencia, acabo de cumplir 56 tacos...
He cazado muuuuchos años sin perro, y la verdad, puede llegar a ser frustrante en un coto de perdiz brava. Hasta hace aproximadamente 10 u 11 años las mejores jornadas eran a paloma y zorzal, pero pude entrar en un coto cerca de casa donde se repoblaba la caza... Empiezas a poder meter algunas al morral.
Y una vez empiezas seguro que algún compañero tendrá perros y podrás cazar en mano con él, adquirirás experiencia y si hay alguna herida sus perros te ayudarán... Matas 2 pájaros de un tiro jejeje

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3846
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuando eres nuevo…

Mensajepor Jesusr » 02 Nov 2024 22:09

Hola, te voy a dar mi opinión en cuanto al mundo de la caza en general, en la caza es algo parecido al resto de las cosas que pasan en la vida, por ejemplo, si buscas echarte novia pagando aunque sea para un rato ... teniendo cartera no tienes problema, si lo que buscas es una persona para que te acompañe en un proyecto de futuro eso hay que buscarlo con más ahínco, tendrás que probar muchas veces y si tienes suerte igual triunfas algun dia, la diferencia es que ese triunfo te llenara de felicidad el resto que lo buscan de otra manera siempre estarán frustrados aunque puedan pagarlo.

La caza es igual, al campo no se sale a por carne, al campo se va a librar una batalla entre un hombre libre contra un animal libre, hay libros que te lo podrán explicar mucho mejor que yo, Delibes el maestro de la caza tiene muy buenas obras, encontraras el sentido a muchas frustraciones en el campo, pero es que el campo es duro, la caza es dura y se merece todos los respetos y practicarla con honradez es lo que realmente llena y merece la pena.

Si puedes intenta compartir jornadas con cazadores mayores que guarden los valores que la caza requiere, por los animales como por ti mismo, no tener perro para cazar para una persona que empieza estoy convencido que es una ventaja, primero porque no sabrías adiestrar un perro ni dirigirlo por donde tiene que ir además de que te haria desconcentrarte en tu aprendizaje principalmente, si no sabes no puedes enseñar menos a un animal por mucho instinto que tenga, un perro a veces espanta más caza que ayuda tiene el cazador con el, por el tema de andar cuando rompas unas botas andando por temporada es cuando empiezas a andar de verdad, antes no, en la zona por donde pretendes cazar lo primero es informarte bien las posibilidades del terreno para la caza menor y que especie se puede dar mejor, a veces para cazar un conejo hacen falta cuatro salidas ... para una perdiz de las de verdad dos meses, pero ese dia no te cambias por nadie... practicar primero con la escopeta en algún campo de tiro al plato mejor recorridos de caza, es lo mas similar a la caza, mucha paciencia es la receta.

El cazador no lo es solo el dia que sale al monte, el cazador lo es los 360 días del año con veda y sin ella, empieza con paciencia a ver si esto te llena y te sale el instinto o solo es curiosidad, si eres cazador te interesaras por leer indagar preguntar y respirar mirando al monte... si no mejor a otra cosa.

Para cualquier cosa pregunta.. pregunta... si no tienes a quien aquí si hay compañeros que te ayudaremos.

Saludos y suerte.

Aya_kira
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 41
Registrado: 19 Mar 2018 20:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuando eres nuevo…

Mensajepor Aya_kira » 21 Dic 2024 14:49

Buenas!!

yo leo estas cosas y, la verdad, me parece que sois unos valientes. Todos mis respetos. El mundo de la caza, en España, sin padrinos, sin gente que pueda ayudarte y enseñarte, y sin dinero, es muy muy muy jo…do. Además de que cada vez está peor visto. De esto último, hablaremos otro día… en fin.
Por lo tanto, bienvenido con mayúsculas, y haces bien en preguntar. En mi caso soy de un pueblo pequeñito, bueno, de dos. Así que cazo ahí de toda la vida. Cuando digo de toda la vida, es de toda la vida, unos 40 años, así por lo bajo. Siempre con mi familia al principio, y luego con un par de amigos… o solo, que es cuando mejor y más cazo. Soy el presidente del coto, desde hace 20 años. Y no porque sea un crack en la gestión, o me quieran mucho, sino porque cada vez hay menos cazadores (ojo al número de licencias, y de federativas, que se han reducido en casi un 40% desde principios de siglo), y los que quedan, no quieren llevarlo.
Te contestaré que, si no das con alguien que pueda ayudarte, en unos años cuelgas la escopeta por frustración…vaya agorero, dirán algunos… pues es que esto de la caza menor está de capa caída y, al menos por mi zona, no levanta cabeza. Hace como 4 o 5 años que el número de perdices empezó a disminuir drásticamente. A la par que aumentaban jabalíes y corzos. Esto último del corzo, también para otro tema, porque no he visto nunca antes tanto mamoneo, envidias, mal rollo y otras cosas que mejor no escribir para no alimentar a los anti caza, que desde la proliferación de esta especie a niveles, casi casi, de plaga, en algunos sitios.
Bueno, sigo… para mí la esencia de la caza es cazador solitario, a lo sumo dos, con un par de buenos perros de muestra, a ser posible, de nuestra España. Pachones o perdigueros. No menosprecio los conejeros y podencos, aunque he de reconocer que no son mi estilo, son prácticos a no poder más. Y una escopeta paralela fina (que en realidad no lo son… lo de paralelas, digo), que en esos ratos de andar y andar sin ver absolutamente nada, puedas verla y sentir que tiene un poco del alma de los artistas que la tallaron. Así es como voy yo.
Pero no tendrás nunca un buen perro si tú, primeramente, no sabes lo básico en la caza. Es más, puede resultar incluso contraproducente. No ya porque te puede quitar más que dar, que es lo normal si no estás algo puesto y si no lo tienes enseñado, sino porque imagino la frustración que puede ocasionar… Por lo tanto, primero aprender algo, después echarse un compañero de vida, que el perro es eso, ni más ni menos, y tercero y último, disfrutar aprendiendo cada minuto que estás en el campo. No importa lo que se cace, y mucho menos la cantidad… Es dónde se está, el porqué se está ahí, lo que significa cazar con el respeto que se debe, maravillarse con la entrega de tu perro, notar el suave olor a paja húmeda del rocío de la mañana, recién segada, cuando pisas un rastrojo en busca de una codorniz mientras se levanta el sol… puede haber algo más bello? Para mí, no. Para disparar tiros, están los campos de tiro al plato, que también me gusta, pero no es comparable.para todo lo demás… la caza real.
La dificultad para la gente nueva viene derivada de que terrenos libres, cada día hay menos. Y los cotos, si son privados prepara la cartera para pagar, normalmente, caza de plástico, y si son deportivos o municipales, normalmente debes ser de allí para que te den un pase.
Si puedes conseguir una tarjeta de algún coto, lo primero y principal es quitarse de la cabeza cualquier cosa que nos impida disfrutar. Así pues, asegurarnos de tener todo en regla, y de estar en el terreno correcto. Sabernos un poco el coto, es fundamental, o irás siempre penando por ahí, sin saber si estás correctamente o, si por el contrario, te van a llamar la atención, vas a discutir con el socio que te pilla en un coto que no es el tuyo, o te van a denunciar. Eso, lo primero. Además, en esas primeras exploraciones nos podemos ya fijar en lo que hacen los que son de allí, y cazan allí, antes que nosotros. Dónde van, y a qué horas. Ten en cuenta que cazar palomas, por ejemplo, a las 12 de la mañana, en agosto, es muy improbable. Esto son cosas que si conoces, te irán fenomenal. El zorzal, ídem… bien temprano al puesto. No a las diez de la mañana. Y luego, poco a poco. Para comenzar, lo que nombras está bien, tanto palomas como zorzales pueden dar ratos buenos, si encuentras el sitio correcto. Perdices muchísimo más complicado. Si son de campo, sí, a base de ir detrás de ellas, alguna podrás tirar. Si son de las que yo llamo de plástico… esas se pegan al terreno y sin un perro, ahí te las vas a dejar. Alguna liebre también puede saltar, mientras tanto, que siempre alegra. Pero para aprender de verdad a cazar, a ver si tienes suerte de encontrar a un veterano por tu zona, que te pueda sacar, incluso de acompañante, un par de días o tres al campo real.
Por cierto, no hay nada más bonito que la caza respetuosa. Y como te decían por ahí, cazador se es los 365 días del año, y no necesariamente porque cada día se porte un arma, sino porque ser cazador es un estilo de vida respetuoso, o debería serlo. De esfuerzo diario, de superación. De estar en el campo cuando está vedado, cuidando del entorno.Limpiando la mierda que otros, mucho más ecologistas porque no le disparan a un animal, dejan por ahí. Llenando bebederos para que estas sequías, que cada día son más “normales”, no acaben con los polluelos (y no solo de perdiz, sino de cualquier otro pájaro). Echando grano encima de la nieve cuando cae una Filomena, y las perdices no tienen el qué comer… en fin, cuidando lo poco que nos queda. Y, sobre todo, no dando ni un solo argumento a los que nos atacan por todos lados por nuestra forma de vida. Porque, y esto sí me entristece, lamentablemente hay quiénes se les dan. Cada día menos, pero todavía los hay.

De nuevo, bienvenido a este mundo. Si puedo ayudarte en algo, sin duda, pregúntame. Y, a investigar por la zona dónde podrías salir a cazar… y allí donde te dejen, un consejo, ofrécete para ayudar. No todo es salir a cazar, hay que ayudar… y en esos días, si ya hay pocos cazadores, a veces no queda ni uno… :shock:


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados