Buenas!!
yo leo estas cosas y, la verdad, me parece que sois unos valientes. Todos mis respetos. El mundo de la caza, en España, sin padrinos, sin gente que pueda ayudarte y enseñarte, y sin dinero, es muy muy muy jo…do. Además de que cada vez está peor visto. De esto último, hablaremos otro día… en fin.
Por lo tanto, bienvenido con mayúsculas, y haces bien en preguntar. En mi caso soy de un pueblo pequeñito, bueno, de dos. Así que cazo ahí de toda la vida. Cuando digo de toda la vida, es de toda la vida, unos 40 años, así por lo bajo. Siempre con mi familia al principio, y luego con un par de amigos… o solo, que es cuando mejor y más cazo. Soy el presidente del coto, desde hace 20 años. Y no porque sea un crack en la gestión, o me quieran mucho, sino porque cada vez hay menos cazadores (ojo al número de licencias, y de federativas, que se han reducido en casi un 40% desde principios de siglo), y los que quedan, no quieren llevarlo.
Te contestaré que, si no das con alguien que pueda ayudarte, en unos años cuelgas la escopeta por frustración…vaya agorero, dirán algunos… pues es que esto de la caza menor está de capa caída y, al menos por mi zona, no levanta cabeza. Hace como 4 o 5 años que el número de perdices empezó a disminuir drásticamente. A la par que aumentaban jabalíes y corzos. Esto último del corzo, también para otro tema, porque no he visto nunca antes tanto mamoneo, envidias, mal rollo y otras cosas que mejor no escribir para no alimentar a los anti caza, que desde la proliferación de esta especie a niveles, casi casi, de plaga, en algunos sitios.
Bueno, sigo… para mí la esencia de la caza es cazador solitario, a lo sumo dos, con un par de buenos perros de muestra, a ser posible, de nuestra España. Pachones o perdigueros. No menosprecio los conejeros y podencos, aunque he de reconocer que no son mi estilo, son prácticos a no poder más. Y una escopeta paralela fina (que en realidad no lo son… lo de paralelas, digo), que en esos ratos de andar y andar sin ver absolutamente nada, puedas verla y sentir que tiene un poco del alma de los artistas que la tallaron. Así es como voy yo.
Pero no tendrás nunca un buen perro si tú, primeramente, no sabes lo básico en la caza. Es más, puede resultar incluso contraproducente. No ya porque te puede quitar más que dar, que es lo normal si no estás algo puesto y si no lo tienes enseñado, sino porque imagino la frustración que puede ocasionar… Por lo tanto, primero aprender algo, después echarse un compañero de vida, que el perro es eso, ni más ni menos, y tercero y último, disfrutar aprendiendo cada minuto que estás en el campo. No importa lo que se cace, y mucho menos la cantidad… Es dónde se está, el porqué se está ahí, lo que significa cazar con el respeto que se debe, maravillarse con la entrega de tu perro, notar el suave olor a paja húmeda del rocío de la mañana, recién segada, cuando pisas un rastrojo en busca de una codorniz mientras se levanta el sol… puede haber algo más bello? Para mí, no. Para disparar tiros, están los campos de tiro al plato, que también me gusta, pero no es comparable.para todo lo demás… la caza real.
La dificultad para la gente nueva viene derivada de que terrenos libres, cada día hay menos. Y los cotos, si son privados prepara la cartera para pagar, normalmente, caza de plástico, y si son deportivos o municipales, normalmente debes ser de allí para que te den un pase.
Si puedes conseguir una tarjeta de algún coto, lo primero y principal es quitarse de la cabeza cualquier cosa que nos impida disfrutar. Así pues, asegurarnos de tener todo en regla, y de estar en el terreno correcto. Sabernos un poco el coto, es fundamental, o irás siempre penando por ahí, sin saber si estás correctamente o, si por el contrario, te van a llamar la atención, vas a discutir con el socio que te pilla en un coto que no es el tuyo, o te van a denunciar. Eso, lo primero. Además, en esas primeras exploraciones nos podemos ya fijar en lo que hacen los que son de allí, y cazan allí, antes que nosotros. Dónde van, y a qué horas. Ten en cuenta que cazar palomas, por ejemplo, a las 12 de la mañana, en agosto, es muy improbable. Esto son cosas que si conoces, te irán fenomenal. El zorzal, ídem… bien temprano al puesto. No a las diez de la mañana. Y luego, poco a poco. Para comenzar, lo que nombras está bien, tanto palomas como zorzales pueden dar ratos buenos, si encuentras el sitio correcto. Perdices muchísimo más complicado. Si son de campo, sí, a base de ir detrás de ellas, alguna podrás tirar. Si son de las que yo llamo de plástico… esas se pegan al terreno y sin un perro, ahí te las vas a dejar. Alguna liebre también puede saltar, mientras tanto, que siempre alegra. Pero para aprender de verdad a cazar, a ver si tienes suerte de encontrar a un veterano por tu zona, que te pueda sacar, incluso de acompañante, un par de días o tres al campo real.
Por cierto, no hay nada más bonito que la caza respetuosa. Y como te decían por ahí, cazador se es los 365 días del año, y no necesariamente porque cada día se porte un arma, sino porque ser cazador es un estilo de vida respetuoso, o debería serlo. De esfuerzo diario, de superación. De estar en el campo cuando está vedado, cuidando del entorno.Limpiando la mierda que otros, mucho más ecologistas porque no le disparan a un animal, dejan por ahí. Llenando bebederos para que estas sequías, que cada día son más “normales”, no acaben con los polluelos (y no solo de perdiz, sino de cualquier otro pájaro). Echando grano encima de la nieve cuando cae una Filomena, y las perdices no tienen el qué comer… en fin, cuidando lo poco que nos queda. Y, sobre todo, no dando ni un solo argumento a los que nos atacan por todos lados por nuestra forma de vida. Porque, y esto sí me entristece, lamentablemente hay quiénes se les dan. Cada día menos, pero todavía los hay.
De nuevo, bienvenido a este mundo. Si puedo ayudarte en algo, sin duda, pregúntame. Y, a investigar por la zona dónde podrías salir a cazar… y allí donde te dejen, un consejo, ofrécete para ayudar. No todo es salir a cazar, hay que ayudar… y en esos días, si ya hay pocos cazadores, a veces no queda ni uno…
