"Caducidad" del jabali en el monte.

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
Avatar de Usuario
MiguelZ
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 435
Registrado: 14 Mar 2016 20:44
Contactar:
Estado: Desconectado

"Caducidad" del jabali en el monte.

Mensajepor MiguelZ » 12 May 2018 12:36

Buenos dias, me surge una duda, ¿cuanto tiempo puede estar un jabali muerto en el monte hasta que la carne ya no es apta o no vale la pena para consumo?. Por ejemplo, si un sabado noche en espera tiro a un jabali y herido sale corriendo, y dando por sentado que ha muerto poco despues y se hace dificil pistearlo, ¿hasta cuando la carne es buena para comer? ¿domingo por la tarde? ¿lunes?

A mi el tema de trofeo no me llama la atencion, prefiero la carne, por eso quisiera saber, si la busqueda se hace dificil por lo que sea, cuanto tiempo puede pasar hasta abandonar la busqueda porque la carne ya este mala.


Gracias y saludos!

Avatar de Usuario
Cerro Negro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1435
Registrado: 31 Jul 2015 14:37
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Caducidad" del jabali en el monte.

Mensajepor Cerro Negro » 12 May 2018 15:35

Depende del calor que haga y el tiempo que pase en el monte. No es lo mismo en invierno con temperaturas que pueden estar bajo cero que en pleno agosto con altas temperaturas. Pero por lo general un animal que muera en el monte por la noche raro será que al día siguiente si no lo recuperas a primera hora de la mañana no haya sido mordido ya por zorros o alimañas. Si no lo encuentras a primera hora de la mañana yo no me arriesgaría a aprovechar la carne.

K.boxer hunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 450
Registrado: 12 May 2018 08:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Caducidad" del jabali en el monte.

Mensajepor K.boxer hunter » 13 May 2018 10:04

Como bien dice el compañero raro es que no lo toque una alimaña a la mañana siguiente pero yo ha esto no le veo inconveniente alguno ya que como es evidente la sangre no corre al estar muerto y la posible infección no creo que se propagase por todo el animal, bastaría con quitar el trozo que ha sido empezado y punto. Normalmente suele ser por el culo y los ojos que son las partes más blandas.
También tiraría el trozo donde impactó el disparo ya que en verano generalmente sele suelen posar moscas.

Yo no la comería si huele un poco mal y si cortas un trozo de carne y empieza a tener la grasa y la carne un tono oscurito. Aunque creo que en invierno podían pasar 2 o 3 días sin problema.

Saludos

Avatar de Usuario
hornet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1559
Registrado: 11 May 2011 13:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Caducidad" del jabali en el monte.

Mensajepor hornet » 13 May 2018 19:17

tambien depende de si le has dado en la barriga, o no. ante la duda, nunca arriesgarse, máxime si hace calor
(nunca nos domesticarán del todo!!)

Avatar de Usuario
JAMPANA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1610
Registrado: 29 May 2012 21:46
Ubicación: Canadá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Caducidad" del jabali en el monte.

Mensajepor JAMPANA » 15 May 2018 00:56

Todo depende de la época del año y las temperaturas , en verano no te arriesgues , si lo matas por la noche y en verano , no te arriesgues mas de 8 horas si es en invierno con temperaturas bajo cero puedes ir hasta 24 horas (todo depende , aquí en Canadá con 30 bajo cero ya podrás imaginar que no hay problema aunque pase un mes .

También como te dicen los compañeros si le has pegado en la tripa y hace calor despídete de la carne rápido , si lo han mordido las alimañas o los cuervos yo no la tocaría , bien es cierto que no hay corriente sanguínea sobre el muerto pero han estado merodeando otros bichos que seguramente habrán marcado el territorio con orina , lo habrán mordisqueado , manoseado , le habrán dado con las alas (buitres) , parásitos que llevan , moscas , .......vamos que ni se te ocurra

Avatar de Usuario
MiguelZ
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 435
Registrado: 14 Mar 2016 20:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Caducidad" del jabali en el monte.

Mensajepor MiguelZ » 15 May 2018 12:23

Gracias a todos por vuestros consejos, siempre es bueno saberlo.

El sabado no me hizo falta pistear mucho, le entró por una oreja y le salio por la otra :mrgreen:

Avatar de Usuario
VENTURRENYO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1465
Registrado: 27 Jun 2013 19:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Caducidad" del jabali en el monte.

Mensajepor VENTURRENYO » 15 May 2018 14:01

Mejor no arriesgarse como bien dicen los compañeros, atodos nos jo... dejar una pieza tocada, pero no merece la pena arriesgar, y siempre podemos pensar que se alimentan otras especies, y no se pierde.
Un saludo y buenos tiros
:birra^:

K.boxer hunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 450
Registrado: 12 May 2018 08:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Caducidad" del jabali en el monte.

Mensajepor K.boxer hunter » 15 May 2018 22:45

La carne de caza normalmente se suele congelar y con esto se matan muchas bacterias y aparte cuando se cocina también.
En mi opinión yo creo que sólo la dejaría en el campo si viera que la carne está en mal estado pero sino sin problemas la cogería dos días después en invierno.

Tengo un conocido con granjas de pollos y os aseguro que es más sano la carne del campo que la mierda de carne que compramos por ahí.

Saludos

Avatar de Usuario
JAMPANA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1610
Registrado: 29 May 2012 21:46
Ubicación: Canadá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Caducidad" del jabali en el monte.

Mensajepor JAMPANA » 17 May 2018 03:27

K.boxer hunter escribió:La carne de caza normalmente se suele congelar y con esto se matan muchas bacterias y aparte cuando se cocina también.
En mi opinión yo creo que sólo la dejaría en el campo si viera que la carne está en mal estado pero sino sin problemas la cogería dos días después en invierno.

Tengo un conocido con granjas de pollos y os aseguro que es más sano la carne del campo que la mierda de carne que compramos por ahí.

Saludos


Hola boxer :

Sin animo de enmendarte la plana ni mucho menos , llevo muchos en el mundo de la alimentación y en concreto en el sector de la microbiología industrial y la carne . Hoy en día la carne que tenemos disponible en los supermercados es de una calidad infinitamente superior a la que se comía hace unos años y no te quiero decir nada si la comparas con la carne de caza.
En la carne de caza que sufre un proceso de descomposición hay algo mas de bacterias y parásitos . La congelación normalmente no mata ninguna bacteria , otra cosa son los parásitos , el cocinarla tampoco es garantía de nada , hay toxinas que no se destruyen hasta los 120 grados y hay contaminantes químicos que ni congelando ni cocinando y te aseguro que la carne de caza los contiene

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2287
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Caducidad" del jabali en el monte.

Mensajepor pedrolugon66 » 17 May 2018 11:34

Compañero Jampana seguro que tienes mucha razón, mas aun dedicándote profesionalmente al tema.
La congelación no es garantía ni siquiera de eliminación de triquina como desgraciadamente muchos creen, entre otras cosas porque las temperaturas que se requieren no las consigue ningún congelador de uso domestico. Otro tanto, pasa con la cocción, que a uno le gusta al punto y a otro poco hecho y no sabemos si a esos grados el parasito, se ha muerto o solo se esta bronceando.
En cuanto a la calidad de la carne comercial, pues si que hay muchos y muy buenos controles, pero por desgracia como también mueve grandes cantidades de dinero, también hay especialistas en saltárselo, es algo si como el doping en los deportistas, que siempre van un paso por delante:
. El clembuterol (engorde a base de retención de liquidos) donde incluso se condeno a reconocidos veterinarios.
. Las vacas locas (durante años se permitio alimentar a herbívoros con harinas de su propia especie y otras)
. Adulteración de aceites de consumo humano.
. Hibridaciones para conseguir el pollo perfecto, con pechuga y alitas, que lo demás se tira.
. En España se medica cuatro veces mas a los animales de consumo humano, que en Alemania aun teniendo estos mas del doble de cabaña ganadera haciéndo que cada dia los antibióticos nos resulten menos efectivos.
. Animales con hormonas de crecimiento, que se prohíben para el que va al gimnasio, pero luego las puede consumir, via cadena alimenticia.
. Venta de carne de caballo famélico cuando comenzó la crisis, y se abandonaron miles de animales, picada y mezclada con otras carnes como si fuese producto único de ternera.
. Uso de semillas con los fitosanitarios dentro del propio germen (blindadas) para consumo humano y animal, (lo consumamos en harina o bien comiéndonos una perdiz o un pollo su final es el mismo, nuestro cuerpo y con efectos que solo el tiempo dara a conocer) y para cuyo uso España ni siquiera ha firmado un plazo final como otros países.
. El pescado que consumimos esta parasitado, entre otras cosas gracias a que los buques factoria limpiaron durante años sus desperdicios en el mar, sin contar las grandes cantidades de contaminantes como metales pesados que han llegado a desaconsejar su consumo de forma continuada , mas aun en la infancia o maternidad.
De todo esto hay mil ejemplos y millones de afectados que lo saben y me temo que muchos mas que se enteraran en generaciones venideras.
Asi que a mi me pueden llamar anticuado pero la satisfacción y tranquilidad que siento cuando consumo carne de monte, o pescado de un rio limpio que ya quedan pocos, no me la da ningún producto comercial, y que los habra muy buenos y muy seguros, pero que no todos lo son.

K.boxer hunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 450
Registrado: 12 May 2018 08:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Caducidad" del jabali en el monte.

Mensajepor K.boxer hunter » 18 May 2018 00:43

Ahí es donde quería llegar yo!!! El tema de los medicamentos a los animales de granja.
Por poner un claro ejemplo;

Los pollos desde que entran en granja se engordan durante 40 días para darles salida en este tiempo.
Que pasa si los pollos se ponen enfermos en los últimos días del proceso? Pues muy sencillo!! El dueño de la granja los medica y estos antibióticos tardan bastante en desaparecer del organismo y pueden llegar al consumidor.

Por otra parte, si he entendido bien la pregunta del hilo creo que se refería al tiempo que seria apta para el consumo antes del proceso de putrefacción independientemente de las anomalías o enfermedades que el jabalí o la pieza en cuestión tenga en su organismo.
Yo he dado por supuesto que él reconocería la carne llevándola a un veterinario o especialista.

Saludos

Avatar de Usuario
JAMPANA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1610
Registrado: 29 May 2012 21:46
Ubicación: Canadá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Caducidad" del jabali en el monte.

Mensajepor JAMPANA » 18 May 2018 01:36

Tienes razón pedrolungo , pero muchos de los ejemplos que citas pasaron hace 10 años y afortunadamente se han puesto los controles para que no vuelva a pasar .

Efectivamente no estamos libres que aparezcan desaprensivos que se "inventen" cualquier otro fraude para adulterar la carne pero al final las autoridades sanitarias lo pillaran y punto final .

La diferencia con la carne de caza es que esta no tiene ningún control y aunque parezca mentira al no tener ningún control sobre su alimentación esta carne puede contener herbicidas y plaguicidas . A los 2-3 días de ser tratado un cultivo de maíz por ejemplo y haber desaparecido el olor el herbicida los corzos , ciervos ...etc entran otra vez a comer y con el maiz entra una cantidad considerable de productos químicos . Es solo un ejemplo , pero los análisis sobre la carne de caza no siempre salen limpios

Mi comentario es simplemente para desmitificar un poco la carne de caza , es buena , pero ojo no es tan santa como puede parecer

Avatar de Usuario
Cerro Negro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1435
Registrado: 31 Jul 2015 14:37
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Caducidad" del jabali en el monte.

Mensajepor Cerro Negro » 18 May 2018 10:46

Amigos, creo que nos hemos salido del tema que era cuánto tiempo puede aguantar un jabalí muerto en el monte para aprovechar su carne. Cada uno es muy libre de hacer lo que quiera y arriesgarse a comer lo que le dé la gana, pero yo no me arriesgo y si no consigo hacerme con el animal (solo me ha pasado una vez) a primera hora de la mañana en agosto después de 5 horas muerto el animal, no lo aprovecho; más aun si lo han mordido las alimañas. Simplemente no me expongo a comer carne en mal estado, y eso que me sabe muy mal desperdiciar un animal. Eso si, si alguien se lo quiere comer hayá el con las consecuencias si se va por la pata... Por eso, siempre que me toca pistear un animal no paro hasta que lo encuentro.

caton-78
.30-06
.30-06
Mensajes: 567
Registrado: 31 May 2015 19:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Caducidad" del jabali en el monte.

Mensajepor caton-78 » 18 May 2018 15:09

Buenas tardes compañeros.


No, si a alguno, igual hasta le viene bien el hacerse una lavativa.

Jajajajaja.

Saludos cordiales.

OSCARCT
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 318
Registrado: 31 Ene 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Caducidad" del jabali en el monte.

Mensajepor OSCARCT » 21 May 2018 22:54

Si, se aparta un poco del tema pero me gustaria comentar al respecto de la industria de la alimentacion, en la cual trabaja familia directa y yo e trabajado también....me rio de las fechas de caducidad, el no romper la cadena de frio y muchas mas cosas.....en fin....ese bendito pescado congelado :?


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados