solicitud precintos corzo y jabalí

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
Vacceo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 268
Registrado: 27 Sep 2012 17:52
Ubicación: Matritensis
Contactar:
Estado: Desconectado

solicitud precintos corzo y jabalí

Mensajepor Vacceo » 24 Ago 2015 21:16

Hola Compañeros:
Necesito vuestra ayuda, estoy en un coto de caza menor en Segovia, en el cual tenemos paso de Corzo y Jabalí, queriendo solicitar precintos a la JCYL., desconocemos los pasos que hay que dar y si existe la figura de Coto de Caza Menor con aprovechamiento de Caza Mayor al salto. ¿ Me podéis echar una mano ?.
Muy agradecido

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: solicitud precintos corzo y jabalí

Mensajepor furas » 24 Ago 2015 22:32

Que dice el plan técnico de caza?
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

bracoperdigacho
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 35
Registrado: 05 Mar 2015 19:42
Ubicación: Bajo Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: solicitud precintos corzo y jabalí

Mensajepor bracoperdigacho » 25 Ago 2015 19:16

Buenas, no se si en todas comunidades autonomas sera igual, yo soy de Aragon, soy socio de un coto de caza menor y aprovechamiento de jabali, y estos años atras nos concedian 5 esbarras al jabali por daños, pagando las tasas de caza menor.
Ahora con la nueva ley de caza esto ha cambiado, y nos han concedido todas las esbarras que queramos, dentro de las fechas del plan de vedas anual.
Ahora los cotos, segun me explicaron en INAGA,son de caza menor y aprovechamiento de jabali, no hace falta precintos, y las tasas son las de caza menor, y coto de caza mayor, tasas de caza mayor, mucho mas altas, y te concederan x precintos, menos para el jabali que va sin precintos.
Por ejemplo , en mi coto podiamos haber pedido en el plan anual el corzo, pero automaticamente nos metian las tasas de caza mayor.
Como te han preguntado,lo primero que tienes que mirar es el plan tecnico de caza, y ver si teneis incluidos ahi el jabali y el corzo. Si no es asi, tendreis que hacer un anexo a dicho plan tecnico e incluirlos, hasta ahora creo que habia que modificar todo el plan.
Despues de eso, tendreis que hacer el plan anual de caza, y que segun las tasas que querais pagar, solicitareis o no precintos para el corzo.
Como supongo, que al igual que en nuestro caso, quereis seguir pagando las tasas de caza menor, podreis cazar el jabali , marcando en el plan anual las fechas y modalidades de caza, esbarras, esperas, al salto o ganchos y recechos,.
De todas formas, antes de nada llama por telefono o ves personalmente a hablar con un tecnico de tu comunidad autonoma, preparate una bateria de preguntas, y te diran que y cuando puedes cazar y cuanto tendreis que pagar.
Saludos.

Avatar de Usuario
agustiniglesia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7114
Registrado: 30 Dic 2008 09:01
Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: solicitud precintos corzo y jabalí

Mensajepor agustiniglesia » 26 Ago 2015 08:28

Yo me iría directamente a delegación del departamento de caza de Segovia, (por teléfono te atienden perfectamente) y así lo sabría de primera mano.

Avatar de Usuario
AngelCalibre16
.30-06
.30-06
Mensajes: 961
Registrado: 15 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: solicitud precintos corzo y jabalí

Mensajepor AngelCalibre16 » 26 Ago 2015 18:24

Vacceo escribió:Hola Compañeros:
Necesito vuestra ayuda, estoy en un coto de caza menor en Segovia, en el cual tenemos paso de Corzo y Jabalí, queriendo solicitar precintos a la JCYL., desconocemos los pasos que hay que dar y si existe la figura de Coto de Caza Menor con aprovechamiento de Caza Mayor al salto. ¿ Me podéis echar una mano ?.
Muy agradecido

Buenas tardes.

Lo primero es informar que hablo de Castilla y León y que cualquier aprovechamiento cinegético debe estar recogido en el Proyecto de Ordenación Cinegética y aprobado.

Un Coto de menor no tendrá precintos de corzo (salvo daños y muy difícil), sin embargo sí puede tener aprovechamiento de Jabalí (no lleva precintos).

Al salto se puede cazar jabalí si, como he dicho antes, está en la Ordenación aprobada y en época de caza de jabalí (4º domingo de septiembre al 3er domingo de febrero). También se puede cazar en esta época cuando se hagan recechos a otros animales mayores.

Ojo que al salto y en mano existe limitación de nº de perros.

Hablaría con la Sección de "Vida Silvestre" de Medio Ambiente de Segovia, como dice agustiniglesia.

Saludos y si quiere alguna explicación más mándeme un privado.

P.D.: Recordar que todos los cotos de caza de mayor y los de menor con aprovechamiento de mayor deben realizarse por un técnico competente, así como los cotos de menor con más de 3000 ha.
Yo admiro y respeto a los animales que intento cazar, disfruto siendo parte de su mismo mundo, procuro darles una muerte digna y sin sufrimiento, me alimento de él y recuerdo esos momentos durante años...¿Tú haces eso con lo que te comes? Bushman

Vacceo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 268
Registrado: 27 Sep 2012 17:52
Ubicación: Matritensis
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: solicitud precintos corzo y jabalí

Mensajepor Vacceo » 06 Sep 2015 18:54

Muchas gracias a todos, compañeros.
Con vuestros consejos, me he presentado en Medio Ambiente de la Junta de CyL. De Medio Ambiente sólo tiene la mitad, es decir, Medio, no llega a entero ni a tiros, y lo del ambiente, pues enrarecido.
Me hablan de movidas de que se han ido unos y llega otra y se lo encuentra todo patas arriba ( que sepa yo en CyL no ha habido cambio de gobierno ) y muy amablemente me explica que hay que ser coto de caza mayor para jabalí y corzo ( ¿¿¿??? ) a la par que me da un refundido de normativas donde se indica que, efectivamente, se puede solicitar el jabalí, pero no al salto, sino en hasta 3 batidas. no entiendo nada. Me dice que me lea la normativa de caza ( 400 y pico páginas ) y tire por ahí.
Les he pedido un mes de prórroga para hablarlo con los socios y hacer, si procede, un plan cinegético o incluso un estudio por si hace falta solicitar lo de caza mayor. Soy I.T. Agrícola y creo que lo puedo firmar según me han dicho en el Colegio, pero no he hecho ninguno nunca. En cuanto a los pagos me dice que no implica pagar más porque los montes de mi coto no los gestionan ellos, sería cuestión de si lo pide la Cámara Agraria local, lo que no creo, somos una aldea y todos medio familia.
En fin, un follón de tres pares... y lo que queríamos es poder tumbar algún marranete de vez en cuando y si nos daban algún precinto de corzo, 2-3 por ejemplo, a sortear o pagar entre los socios. Y a fin de cuentas merendola con el cochino o el corzo. Yo estimo unos 30-40 jabalíes de paso y unos 8-9 durmiendo en el término a juzgar por los rastros. Daños regulares en los girasoles, no mucho porque hay tierras abandonadas y hozan más en ellas. Los que sí hacen algún daño más son los corzos. Esos sí los tengo "casi censados": 5 - 6 grupos de entre 2 y 4 sobre todo hembras con ´corcinos del año o primer-segundo año. Y un par de machos. Duermen todos en el coto y es que los ven hasta los críos, porque cruzan a 500 m. del frontón por las tardes.
Prueba de que hay piezas es que hace año y medio nos apareció una loba muerta en el coto, enorme, casi 40 kg según nos dijo el Seprona cuando la recogieron, muerta por la infección de una tarascada de jabalí en el lomo. Menudo miedo pasamos creyendo que algún cabr.. le había pegado un tiro y nos la había dejado allí, ni tocarla hasta que llegó la G. Civil.

En fín ya os iré contando y puede que abusando de vuestra amabilidad al preguntar más cosas... Ángel, Agustín, Braco, Furas... muy agradecido.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: solicitud precintos corzo y jabalí

Mensajepor Cansino » 07 Sep 2015 08:39

Vacceo escribió:Muchas gracias a todos, compañeros.
Con vuestros consejos, me he presentado en Medio Ambiente de la Junta de CyL. De Medio Ambiente sólo tiene la mitad, es decir, Medio, no llega a entero ni a tiros, y lo del ambiente, pues enrarecido.
Me hablan de movidas de que se han ido unos y llega otra y se lo encuentra todo patas arriba ( que sepa yo en CyL no ha habido cambio de gobierno ) y muy amablemente me explica que hay que ser coto de caza mayor para jabalí y corzo ( ¿¿¿??? ) a la par que me da un refundido de normativas donde se indica que, efectivamente, se puede solicitar el jabalí, pero no al salto, sino en hasta 3 batidas. no entiendo nada. Me dice que me lea la normativa de caza ( 400 y pico páginas ) y tire por ahí.
uede que abusando de vuestra amabilidad al preguntar más cosas... Ángel, Agustín, Braco, Furas... muy agradecido.



Aqui cada comunidad es un mundo, a priori como te han dicho si quieres cazar jabali y corzo, necesitas estar en un coto de caza mayor.

En los cotos de caza menor solo se caza la menor, en los de menor con aprovechamiento secundario de jabali se concede la caza al salto del mismo y un numero X de batidas para controlarlos. Dentro de los cotos de menor se puede solicitar control sobre otras especies, siempre previo informe del agente forestal.

Ahora mismo no se como esta la normativa, pero cambiar un coto de caza menor a mayor tiene sus contras, mas tasa, mas seguro, hacerse cargo de los daños agricolas y de los accidentes de trafico en los dias de caza.

Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

jm1711
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 286
Registrado: 08 Mar 2010 10:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: solicitud precintos corzo y jabalí

Mensajepor jm1711 » 07 Sep 2015 09:23

Soy I.T. Agrícola y creo que lo puedo firmar según me han dicho en el Colegio, pero no he hecho ninguno nunca - See more at: https://www.armas.es/foros/caza-general/ ... gneed.dpuf

Increible....
Soy cazador de C y L.
No sabes lo que es un plan cinegético?
Así estamos.
Ala, tira por lo sembrao :shock: :shock: :shock:

Avatar de Usuario
AngelCalibre16
.30-06
.30-06
Mensajes: 961
Registrado: 15 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: solicitud precintos corzo y jabalí

Mensajepor AngelCalibre16 » 07 Sep 2015 10:25

Vayamos por partes... como dijo Jack "el Destripador"

Lo primero, no informa de cuanta superficie tiene el Coto. Y es un dato más que importante. De hecho, sin superficie mínima no se conceden.

Lo segundo, legalmente el año cinegético empieza el 1 de Abril (termina el 31 de marzo). Por ello, los planes cinegéticos empiezan esa fecha y legalmente como mínimo son de cinco temporadas. Habría que justificar muy bien la causa de hacer uno en estas fechas.

Lo tercero: los Planes Cinegéticos y sus revisiones tardan mucho en ser aprobados (primero en la provincia y luego en Valladolid). Sería interesante saber de que fecha es el anterior. Si es de esta temporada olvídese hasta la siguiente, a no ser que tenga una buena justificación. Otra cosa es que lo que quiera sea ampliar el Plan y para eso lo normal es que lo amplíe el autor. Es más, de no ser así podrían denegarlo automáticamente.

Lo cuarto: Otros datos importantes de saber son los daños (a cultivos y accidentes en la carretera), para justificar lo solicitado.

Y quinto: Mal que un cazador no se sepa la normativa, pero alguien que dice que puede firmarlo... ¡Así va el país!

Saludos.

P.D.: Las poblaciones silvestres no son ganado.
Yo admiro y respeto a los animales que intento cazar, disfruto siendo parte de su mismo mundo, procuro darles una muerte digna y sin sufrimiento, me alimento de él y recuerdo esos momentos durante años...¿Tú haces eso con lo que te comes? Bushman

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: solicitud precintos corzo y jabalí

Mensajepor Cansino » 07 Sep 2015 13:35

AngelCalibre16 escribió:Vayamos por partes... como dijo Jack "el Destripador"

Lo primero, no informa de cuanta superficie tiene el Coto. Y es un dato más que importante. De hecho, sin superficie mínima no se conceden.

Lo segundo, legalmente el año cinegético empieza el 1 de Abril (termina el 31 de marzo). Por ello, los planes cinegéticos empiezan esa fecha y legalmente como mínimo son de cinco temporadas. Habría que justificar muy bien la causa de hacer uno en estas fechas.

Lo tercero: los Planes Cinegéticos y sus revisiones tardan mucho en ser aprobados (primero en la provincia y luego en Valladolid). Sería interesante saber de que fecha es el anterior. Si es de esta temporada olvídese hasta la siguiente, a no ser que tenga una buena justificación. Otra cosa es que lo que quiera sea ampliar el Plan y para eso lo normal es que lo amplíe el autor. Es más, de no ser así podrían denegarlo automáticamente.

Lo cuarto: Otros datos importantes de saber son los daños (a cultivos y accidentes en la carretera), para justificar lo solicitado.

Y quinto: Mal que un cazador no se sepa la normativa, pero alguien que dice que puede firmarlo... ¡Así va el país!

Saludos.

P.D.: Las poblaciones silvestres no son ganado.


Creo que mezclas plan tecnico con cinegetico . El plan cinegetico de un coto es anual y ampliable en cualquier momento dentro de lo aprobado en el plan tecnico. Limita los dias, especies y sus cupos, repito, siempre dentro de el plan tecnico.

El plan tecnico de un coto es el que define que se puede o podria hacer en determinado terreno y requiere entre otras cosas presentar un estudio por un tecnico titulado sobre la fauna y la flora del lugar.
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Vacceo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 268
Registrado: 27 Sep 2012 17:52
Ubicación: Matritensis
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: solicitud precintos corzo y jabalí

Mensajepor Vacceo » 07 Sep 2015 23:59

Aclaro, porque creo que me he expresado mal.
Se de sobra lo que es un plan cinegético y ya he presentado alguno que otro, no es más que evaluar el nº de piezas, decir las que se han abatido y las que se pretenden abatir.
Me he equivocado y me refería al Plan Técnico y su correspondiente Estudio. Eso no lo he hecho nunca.
Mi carrera es tan amplia en contenidos que había, hasta los nuevos planes de estudios, 4 especialidades: Industrias agropecuarias, Horticultura, mecanización y explotaciones agropecuarias. Yo soy de la última nombrada. Y se daban varios cursos optativos como apicultura, PAC, micología... manejo de cotos de caza... y ese no le hice. Se de sobra analizar un terreno y su fauna y aprovechamientos, pero no he practicado con la estructuración del Estudio, lo que haré en cuanto tenga tiempo para hacer el mismo.
la Agronomía es enorme y diversa, y no conozco a ningún compañero que abarque ni la mitad de los campos. De hecho tengo una segunda titulación y por lo que conozco de otras, pocas hay como ésta, con esa amplitud. Por eso entiendo a un buen ingeniero no como el que me viene diciendo que lo controla todo, sino el que sabe buscar lo que no controla, tiende a cometer menos fallos.
Llevando como llevo un Departamento Técnico, si me viene alguno con la gracia del ahhh, pero no sabes eso, tira por lo sembrao, lo pongo en la calle, no por bobo, sino por la peligrosa pedantería que supone creerse algo y poner en peligro trabajos por no consultar. De hecho ya le ha pasado a alguno conmigo.

Por supuesto quien responde con lo que he visto no tiene ni puta idea de lo que es Medio Ambiente en Segovia, un desastre, según he puesto antes. Y ante esas situaciones no vale saber mucho de realizaciones de Estudios, sino ajustarse a lo que pida el técnico de turno, que no distingue una codorniz de una perdiz o un alcaraván, pero es quien da el visto bueno a la entrada de la Solicitud. Y en Valladolid si tienen que decir algo, ni miran, firman lo que haya puesto el otro. Así funciona Castilla y León. y el resto de España. creo que eso sí es para decir lo de ¡ Así va el país!
En estas situaciones, cuando la Administración hace lo que le parece o dice una cosa y tiene publicada otra, lo más razonable es consultar a quien pueda haber pasado una situación similar con la misma Administración, es decir, yo buscaba a alguien que haya tenido el mismo problema en Segovia, pero agradezco a quien escribe desde Aragón contando su experiencia o a quien da su opinión positiva... de todos se aprende. Menos de quien te manda tirar por lo sembrao.
Y por supuesto, a nivel profesional, cuando te encuentras una Administración desastrosa, se hace lo mismo, simplemente para poder sacar trabajos adelante ajustándolos a quien tiene el permiso en su mano, se pide ayuda a compañeros y se presta la misma ayuda a quien te la pide. Porque el así va el país es más bien por el desastre de algunos funcionarios ( no todos ) que se saben intocables y no solo no saben hacer la O con un canuto, sino que ralentizan a todos los demás o los vuelven locos.
Y no se para que sigo, si por quien va, ni tiene puñetera idea de lo que digo ni lo sabrá nunca.
Lo dicho, gracias a los que me han echado una mano y adiós.

Avatar de Usuario
AngelCalibre16
.30-06
.30-06
Mensajes: 961
Registrado: 15 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: solicitud precintos corzo y jabalí

Mensajepor AngelCalibre16 » 09 Sep 2015 00:03

Cansino escribió:
AngelCalibre16 escribió:Vayamos por partes... como dijo Jack "el Destripador"

Lo primero, no informa de cuanta superficie tiene el Coto. Y es un dato más que importante. De hecho, sin superficie mínima no se conceden.

Lo segundo, legalmente el año cinegético empieza el 1 de Abril (termina el 31 de marzo). Por ello, los planes cinegéticos empiezan esa fecha y legalmente como mínimo son de cinco temporadas. Habría que justificar muy bien la causa de hacer uno en estas fechas.

Lo tercero: los Planes Cinegéticos y sus revisiones tardan mucho en ser aprobados (primero en la provincia y luego en Valladolid). Sería interesante saber de que fecha es el anterior. Si es de esta temporada olvídese hasta la siguiente, a no ser que tenga una buena justificación. Otra cosa es que lo que quiera sea ampliar el Plan y para eso lo normal es que lo amplíe el autor. Es más, de no ser así podrían denegarlo automáticamente.

Lo cuarto: Otros datos importantes de saber son los daños (a cultivos y accidentes en la carretera), para justificar lo solicitado.

Y quinto: Mal que un cazador no se sepa la normativa, pero alguien que dice que puede firmarlo... ¡Así va el país!

Saludos.

P.D.: Las poblaciones silvestres no son ganado.


Creo que mezclas plan tecnico con cinegetico . El plan cinegetico de un coto es anual y ampliable en cualquier momento dentro de lo aprobado en el plan tecnico. Limita los dias, especies y sus cupos, repito, siempre dentro de el plan tecnico.

El plan tecnico de un coto es el que define que se puede o podria hacer en determinado terreno y requiere entre otras cosas presentar un estudio por un tecnico titulado sobre la fauna y la flora del lugar.


Perdón por la confusión, pero he intentado usar el vocabulario de cazador de a pie de una forma tan rápida que he tenido estos resultados.

Lo primero, para evitar confusiones, repito que hablo de Castilla y León.

Un Proyecto de Ordenación Cinegética (POC) es calcado de los Poryectos de Ordenación Forestal. El cual tiene dos partes: Inventario y Planificación. Esta última se divide a su vez en tres: "Evaluación del inventario y conclusiones" (Todo junto es una), "Plan General" y "Plan Especial".

El "Plan General" a grandes rasgos trata de las actuaciones en la totalidad de los años (Fija el periodo de vigencia (cinco como mínimo), marca los objetivos, Plan de Mejoras y Plan de Aprovechamientos).

Y el "Plan Especial" fija lo anterior pero en cada uno de los años (posibilidad anual por especie, periodos hábiles, cupos, nº de cazadores por jornada, jornadas, control y seguimiento de capturas).

Todo esto forma el POC y debe entregarse todo antes del 31 de marzo para cazar, generalmente cada cinco años y firmado por un Técnico Competente si es de mayor o si es de menor con 3000 ha o superior cabida . (Luego diré lo de: Técnico Competente)

Si mal no recuerdo en La Rioja al "Plan Especial" lo llaman "Plan Cinegético" y se entrega cada año por los cazadores sin estar firmado por técnico (aunque puede que me confunda en esto de La Rioja). Sin embargo en CyL se ha de entregar firmado por el técnico y junto con todo lo anterior, a no ser que sea una revisión por haber cumplido el Periodo de Vigencia o por otra causa justificada (Incendio, enfermedad, etc.).

Lo de Técnico Competente es una definición tan vaga que hasta un farmacéutico con conocimientos del tema podría entrar. Sin embargo conozco algún caso de I.T. Agrícolas que han rechazado el POC por no haber cursado ninguna asignatura de este tipo. De hecho se guarda un registro de los ingenieros firmantes de estos trabajos.

Saludos.

Fuente: Recopilación de NORMATIVA CINEGÉTICA APLICABLE EN CASTILLA Y LEÓN que habla el compañero.
Yo admiro y respeto a los animales que intento cazar, disfruto siendo parte de su mismo mundo, procuro darles una muerte digna y sin sufrimiento, me alimento de él y recuerdo esos momentos durante años...¿Tú haces eso con lo que te comes? Bushman

Avatar de Usuario
AngelCalibre16
.30-06
.30-06
Mensajes: 961
Registrado: 15 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: solicitud precintos corzo y jabalí

Mensajepor AngelCalibre16 » 09 Sep 2015 03:01

Buenas noches.

Me siguen faltando datos, para dar una respuesta valida.

Entiendo que actualmente no se aprovecha jabalí, pero si es coto de menor con menos de 3000 ha, con hasta tres ganchos de jabalí no hace falta POC firmado. Pero ruego que me lo confirme.

Si el POC es del tipo anterior pueden hacer otro poniendo al Coto de mayor, pero lo normal sería que entrara en validez la próxima campaña (Abril 2016). Pero repito, me faltan datos para contestar validamente.

Mírese esto: ORDEN de 5 de mayo de 1995, de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, por la que se modifican los requisitos que deben cumplir los Planes Cinegéticos y se regula el procedimiento de renovación de los que cumplan su período de vigencia. (BOCyL 12/05/1995)

Por otra parte, la recopilación de normativa cinegética son 301 páginas (con su portada, indice, normativa de reservas, media veda, valoración de piezas y demás morralla, además de lo que realmente necesita, por lo que se reduce considerablemente), no 400 y pico páginas que ha puesto. Sin embargo, todo cazador debe conocer la gran mayoría de normativa cinegética.

Vacceo escribió:[...] Y en Valladolid si tienen que decir algo, ni miran, firman lo que haya puesto el otro.[...]

Aunque cada uno cuenta la feria como le ha ido... No crea tan cándidamente lo que ha puesto, pues no es verdad.

En lo referente a si puede o no firmar el POC, ruego que lea mi anterior comentario mentando a Cansino. Yo ni afirmo, ni desmiento, solo cuento...

Para finalizar, aclarar que mis palabras de: "¡Así va el país"!no están motivadas por no saber realizar el POC o por no pedir ayuda, sino por el error de concepto sobre los mismos tiene un ingeniero que dice poder firmarlos (Repito: Ni afirmo, ni desmiento... si puede o no firmarlos). Dicho error conceptual hace que los cazadores vean como un caro y mero trámite burocrático y no lo que realmente es. Aunque este error lo poseen muchos firmantes que hace que sus POC sean solo "un caro requisito", expandiendo esa idea a todos los cazadores.

Haciendo un símil es como las cosas hechas en China. La gran mayoría son baratas y se rompen con mirar, pero China también fabrica otras cosas más caras y de una calidad sorprendentemente buena.

(No encuentro el documento que leí hace mucho de Jesús Nadal hablando exclusivamente de los POC como "mero trámite" o como instrumento de gestión, pero con este se puede hacer una idea: http://www.club-caza.com/articulos/066nadal.asp)

Saludos.

P.D.: Le diría que me llame para aclararle un poco, pero como voy a dormir de día y trabajar de noche... Mejor mándeme un privado con el nº del Coto y los demás datos y cuando pueda le respondo.
Yo admiro y respeto a los animales que intento cazar, disfruto siendo parte de su mismo mundo, procuro darles una muerte digna y sin sufrimiento, me alimento de él y recuerdo esos momentos durante años...¿Tú haces eso con lo que te comes? Bushman

Vacceo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 268
Registrado: 27 Sep 2012 17:52
Ubicación: Matritensis
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: solicitud precintos corzo y jabalí

Mensajepor Vacceo » 13 Sep 2015 00:47

Buenas, Ángel.
Es un coto de 1700 Ha., no hay monte público donde puedan tener responsabilidad los de Medio Ambiente, lo que hay de monte está parcelado.
Me he leído ya la ordenanza para hacer el POC y si no puedo firmarlo yo, que me lo supervise algún compañero. Pero lo de la Junta es de risa: Efectivamente les indico que se pueden dar hasta 3 ganchos de jabalí sin solicitar la denominación de Coto de caza mayor ( ya hablaríamos de los corzos más adelante ), y me dicen que no, que hay que hacerlo dentro de uno de caza mayor... a pesar de que se lo digo con la normativa en la mano.
No se si buscan que entreguemos el Plan Cinegético sin tocar nada de mayor... ya que tenemos de vecinos a un Coto donde se dan monterías y andamos mal con ellos, no por nada, sino porque aparte de no avisar cuando organizan una ( están obligados ) he visto algún plástico de carretera en encinas dentro del nuestro, el que se usa para marcar los nuestros. Todo porque unos propietarios de tierras de mi pueblo dentro del término del otro, nos las cedieron a nosotros. Me da que están moviendo algo, si no, no puede ser que pongan tantas pegas en Segovia.
Desde luego, si esto lo transigen en Valladolid, es que no les ha llegado ningún escrito explicando lo que ocurre ( ya llegará, ya ). Y ya de paso le informo: El P.C. actual no lo han respondido en 18 MESES, que ha sido cuando han visto lo de la solicitud de los precintos y ha comenzado el lío.
Estoy a la espera de una información y después, agradeciendo y aprovechando su ofrecimiento, le pediré ayuda.

En cuanto a mí "rebote", es más por lo que responde el tal jm1711, que escribe ( ya es raro que sepa ) sin saber lo que se habla y despreciando. Normalmente quien pone lo de "tira por lo sembrao" es que durante toda su vida se lo han soltado muchas veces, con razón, y no tiene oportunidad de soltarlo a nadie más que cuando no viene a cuento, sin razón.

Vacceo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 268
Registrado: 27 Sep 2012 17:52
Ubicación: Matritensis
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: solicitud precintos corzo y jabalí

Mensajepor Vacceo » 13 Sep 2015 00:48

Donde pone " el que se usa para marcar los nuestros" es los puestos de la montería, puestos, no nuestros.

Avatar de Usuario
AngelCalibre16
.30-06
.30-06
Mensajes: 961
Registrado: 15 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: solicitud precintos corzo y jabalí

Mensajepor AngelCalibre16 » 13 Sep 2015 04:48

Buenas noches.

Para empezar, aunque no haya Monte de Utilidad Pública no quiere decir que la JCyL (Medio Ambiente) no tenga responsabilidad, ya que en principio debe velar por las externalidades que emanan de los Cotos de Caza. Y, por definición, los beneficiarios somos todos, incluidos los no cazadores. Por ello tanto control con los POC. En teoría...

Continuamos: Lo de los tres ganchos sin ser de mayor está dentro de la normativa. Si no va a solicitar corzos, es decir sin hacer un POC "entero", sería interesante volver a hablar con el jefe de sección de "Vida Silvestre" o incluso el Jefe del Servicio antes de hacer la petición por escrito. ¡Y hacerla! Digan lo que digan.

Por otra parte, cuando estén dando la montería puede "informar" a los Agentes Medioambientales o a la Guardia Civil el hecho de ausencia de notificación (también le digo que casi vale más el papel de la multa que la propia multa). Pero algo es algo.

Lo de los 18 meses en responder la Ordenación es mucho tiempo para la aprobación provisional de la provincia y poco para la definitiva de servicios centrales. Aunque tampoco estoy diciendo que no me lo crea (me ha pasado parecido en otra sección). De hecho creo que han perdido la solicitud.

Además, creo que lo que pasa es que habló con un auxiliar y/o con alguien que desconoce la normativa (No olvidemos que ha habido traslados de funcionarios y el que va a un puesto no le enseña el predecesor). Sería curiosa la cara que pondrían al ver la hipotética solicitud en papel de los tres ganchos, enunciando el artículo concreto.

Aunque hay obligación de responder esa hipotética solicitud sería como:
"-¿Adónde vas?
-Manzanas traigo."

No dude en preguntarme.

Saludos.
Yo admiro y respeto a los animales que intento cazar, disfruto siendo parte de su mismo mundo, procuro darles una muerte digna y sin sufrimiento, me alimento de él y recuerdo esos momentos durante años...¿Tú haces eso con lo que te comes? Bushman

Vacceo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 268
Registrado: 27 Sep 2012 17:52
Ubicación: Matritensis
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: solicitud precintos corzo y jabalí

Mensajepor Vacceo » 25 Sep 2015 21:11

Buenas noches Angel,

De momento sin poder entregar nada ni solicitar porque cuando nos notificaron el rehúse del Plan, nos dieron 10 días para presentarlo de nuevo( cuando ellos responden al año y medio ), hemos mandado una solicitud de prórroga para poder consultar con los socios a la vista de los hechos... y siguen sin contestar. Ahora , que en este caso el silencio administrativo es positivo para nosotros. No dude en que le preguntaré humildemente, porque veo que conoce el tema y me servirá de ayuda, si no es molestia.

De todos modos le aclaro unas cosas, que no había contado todo:
"Lo de los 18 meses en responder la Ordenación es mucho tiempo para la aprobación provisional de la provincia y poco para la definitiva de servicios centrales. Aunque tampoco estoy diciendo que no me lo crea (me ha pasado parecido en otra sección)." : No solo han tardado 18 meses, sino que contestaron porque una señora casada con un vecino del pueblo, y que tiene un cargo en la Junta, al saber la situación hizo una llamada... Y LLEGÓ LA CERTIFICADA EN 24 HR., DESPUÉS DE 18 MESES, con un texto de rechazo que intuía cabreo ( ¡ a quien me habéis echado encima! ).

"Para empezar, aunque no haya Monte de Utilidad Pública no quiere decir que la JCyL (Medio Ambiente) no tenga responsabilidad, ya que en principio debe velar por las externalidades que emanan de los Cotos de Caza. Y, por definición, los beneficiarios somos todos, incluidos los no cazadores. Por ello tanto control con los POC. En teoría..." eso pensaba yo, según Medio Ambiente de Segovia, al menos la srta. que me atendió, no.

"Lo de los tres ganchos sin ser de mayor está dentro de la normativa." Según la misma srta., hay que tener el Coto como de Caza mayor.
"cuando estén dando la montería puede "informar" a los Agentes Medioambientales o a la Guardia Civil el hecho de ausencia de notificación (también le digo que casi vale más el papel de la multa que la propia multa). Pero algo es algo." Ya se denunció a uno de los pájaros del otro coto, que se situaba con un rifle él solo, sin montería, justo en la cotera, y tiraba hacia un territorio o hacia otro. Le cogieron, vieron la doc. del rifle y que estaba en época de corzo, y no se si miraron más y le llegó la sanción después, pero se largó con su rifle en la mano.
Y para la próxima montería, si es que nos enteramos, personalmente me pasaré a ver donde están los puestos en la zona limítrofe de nuestro coto. Si veo la mínima, esperaré a que suelten los perros para ir con la G.Civil y un periodista por si las moscas. Después hablan de los caciquismos de Andalucía...

Saludos.


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados