Ataque de un oso en cantabria

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor jabaliviejo » 08 Jun 2015 16:27

Dicen que esto es un montaje... Pero en cualquier caso la sensación debe ser angustiosa
https://www.youtube.com/watch?v=T0omOtkLG5Y
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor gumersindo » 08 Jun 2015 16:28

Espera no le vayan a denunciar por dar de comer a los animales silvestres :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor jabaliviejo » 08 Jun 2015 16:32

Avanzar hasta el minuto 7. Este no es montaje y la verdad es que no sé qué es mejor si quedarse quiítito o...
https://www.youtube.com/watch?v=b43aF4R0h40
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

fer13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 204
Registrado: 29 Abr 2013 16:43
Ubicación: ASTURIAS
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor fer13 » 08 Jun 2015 20:15

jabaliviejo escribió:Lo más frecuente es que el oso no ataque (al menos "nuestros" osos) pero tampoco se puede negar la posibilidad de que el bicho montara una emboscada. De hecho su sistema de caza habitual es ese toda vez que no es un animal que se distinga por una carrera veloz.
Cuanto más frecuente es el contacto, más posibilidades hay de un ataque no sólo por una simplona cuestión de probabilidades, sino porque también con la cercanía el animal descubre las debilidades del hombre y desaparece su instintivo temor al hombre. Por otra parte, puedo estar de acuerdo en que el animal se sintiera amenazado porque sus reacciones son siempre imprevisibles (hemos visto hasta jabalíes arremeter contra un quitanieves o un coche)... Pero de ahí a que el paisano acorralar al oso... Que alguien me explique cómo un hombre acorrala a un oso :mrgreen:

Jabaliviejo, no se que consideras no veloz, pero para pillar a un ser humano corriendo le sobra velocidad, como para lograr cazar cabras domesticas donde el lobo no lo logra.
jabaliviejo escribió:Ah! lo del perro y el amor a la naturaleza.... No lo pillo. Mucho me temo que aunque lleves perro, si te ataca un oso, lo tienes gibado. Ni tienes por qué llevar perro.
Es verdad que al campo conviene ir acompañado, pero este hombre fue a dar una vuelta por los alrededores, no a hacer escalada ni a caminar por un glaciar... Y mira por dónde junto al depósito del agua, lío al canto. Le debió dejar el brazo para verlo.
Es que repito que nos hemos acostumbrado a poder salir al campo sin que existiera más peligro que el mordisco de una víbora, pero si las cosas cambian y encima sin avisar... :|

Lo mas lógico que si el oso ataca al perro, este se venga a meter entre las piernas de su dueño. Ya lo he visto en mas de una ocasión con jabalinas y alguna vaca, con el susto consecuente para el propietario del can.
Lo único que tengo claro es que cada día salen mas noticias de avistamientos de osos. Espero equivocarme pero creo que no va a ser el único mal encontronazo con estos animales cada vez mas avituados a la presencia humana y con menos miedo hacia nosotros
.
jabaliviejo escribió:Avanzar hasta el minuto 7. Este no es montaje y la verdad es que no sé qué es mejor si quedarse quiítito o...
https://www.youtube.com/watch?v=b43aF4R0h40

Si te fijas le toma los vientos y se arranca a por el, o esa impresión me da a mi. Suerte que al darle voces da media vuelta y escapa, pero el rubio ya tenia preparado el rifle por si las moscas.

Avatar de Usuario
irbis
.30-06
.30-06
Mensajes: 899
Registrado: 04 Dic 2012 16:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor irbis » 08 Jun 2015 21:13

Eso de que es el primer ataque en 25 años, ejem, para el que se lo crea. Al menos, otros dos ataques, uno de ellos por una osa con crías, que no trascendió dado que sólo rompió el pantalón del que lo sufrió, y otro de un oso meloso que le dió lo suyo al dueño de las colmenas, pero que salvo algún hueso roto pudo contarlo, han tenido lugar. El tema es que es tan malo exagerarlo, como callarlo por aquello de que la gente piense que en realidad los animales son de peluche, y nosotros unos exagerados. Yo ya se lo había comentado a más de uno, hay bastantes, y va a haber más encontronazos, si no se pone especial cuidado. Y ojo a los lobos, que a parte del ganado, alguno se llevará otro susto.
Hay que ser prudente lo primero, y no negar la evidencia, la convivencia con animales salvajes predadores, conlleva un riesgo que no se puede obviar.
Y el ñisco que se llevó fue curioso, por lo que me han comentado los que le atendieron, no se quedó con el muñón por poco.

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2287
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor pedrolugon66 » 09 Jun 2015 00:53

Lo que ha pasado en Cantabria es el principio de lo que esta por venir. Los osos estan llegando a una tasa de poblacion en la que los conflictos con el hombre van a ser frecuentes. son animales territoriales y necesitan su espacio, espacio que les hemos acotado, especialmente con carreteras que dividen su territorio y sin haber hecho pasos para la fauna. A dia de hoy es relativamente facil ver osos. Hace 15 dias estuve viendo el ultimo, un gran macho que estaba cambiando el pelaje. El problema es que hay zonas de avistamiento donde se juntan 20 o 30 personas, sin ningun control y si hoy lo ven a 500m, mañana se iran mas cerca intentando verlo a 200m o menos. Con un oso si nos acercamos por debajo de los 100m estamos acosandolo y no sabremos como respondera. Ahora el peligro se incrementa porque estan en celo.
Correr si que corren y mucho, he tenido dos corriendo delante de mi coche por unos instantes. Su olfato es prodigioso se le supone unas siete veces el de un perro.
Para que no se den casos como el de Cantabria seria necesario concienciar a la gente de lo que realmente es un oso, por increible que parezca, hay quienes piensan que los osos son como yogui y Bubu los de la tele, es un animal peligroso y que necesita un espacio que no debemos invadir. Para moverse por zonas oseras seria necesario que se fuese en grupos acompañados por un guia, usar un chaleco reflectante, y un espray de pimienta, ademas de una breve charla donde se explique que hacer en caso de un encuentro con el animal.
Mucho me temo que se produciran mas accidentes, antes de que se tomen medidas. Es tan facil como copiar de paises que llevan años conviviendo con osos.
Como digo la poblacion va en aumento y llegara el dia en que hay que limitarla, esa es otra de las cosas en que nadie esta pensando. Cuando tengamos muchos ejemplares que haremos con ellos?. Si lo mas logico es el traslado de ejemplares a otras zonas, creo que deberian ir pensando en cuales serian (hay muchas regiones que se niegan a reintroducir osos ) y como se financiaran las capturas y traslados. Es posible que el propio turismo que genera la especie pùeda ayudar a financiar ese control poblacional, pero mucho me temo que el dinero no va a revertir en la especie.

Vacceo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 268
Registrado: 27 Sep 2012 17:52
Ubicación: Matritensis
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor Vacceo » 09 Jun 2015 02:10

En España no he tenido la suerte de ver un oso más que una vez, hace algunos años en Degaña. Y no lo buscaba, lo vimos tan cachondo cerca de unos manzanos a final de verano. Un amigo dijo que creía haber visto dos bultos al lado moviéndose y serían esbardos, por lo que sería osa. Todo esto a más de 500 m. y sin ir después como bobos a buscarlo. La alegría de verlo y punto, pero hay calamidades que parece que van a ver si les muerde o le sacan una foto en la que se vea el color de los ojos, no se si sería el caso de éste señor.
Y me da la sensación de que, con la fuerza que tiene un oso, lo que ha hecho ha sido "marcarle" la línea roja, y después se ha ido. Si le quiere atacar de verdad le arranca la cabeza de un manotazo. Donde sí que he visto osos más de cerca fue hace 6 años en Yosemite. Eran osos negros y vi dos, uno casi al lado del centro de información y la tienda de recuerdos de la cascada Yosemite fall, el poblado se llama Yosemite village. El otro a orillas de río Merced yendo por la senda que va al pie del Half Dome. En ambos casos estaban detrás de desperdicios que andaban los guardas como locos recogiendo para no atraer a más ejemplares... y para ver a quien le caía la multa del siglo por guarro. Nos dijeron que lo mejor en caso de que te sorprendan es ponerse como un loco a dar voces y gesticular, se flipan y normalmente se van. O llevar un spray de pimienta. Pero lo que no se puede hacer ( lo digo porque alguno los llama torpes ) es salir corriendo. Nos dijeron que corren más que tú, nadan más deprisa que tú y suben a los árboles mejor que tú, es decir como te quieran meter en el menú, te meten. Por eso creo que éste oso le dijo al fotógrafo "toma una colleja y lárgate".

Y con lo que dice Pedrolugón66 totalmente de acuerdo, va a haber roces como los está habiendo ya entre lobos y ganaderos. Lo mejor es que se conciencie a los urbanitas ( entre los que me cuento ) de que salir al campo en España, gracias a Dios por la naturaleza que tenemos, no es en muchas zonas como dar un paseo por la campiña inglesa.
Y espero que este ataque no sea la escusa de algún iluminado para pedir su exterminio.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor gumersindo » 09 Jun 2015 12:46

pedrolugon66 escribió:Lo que ha pasado en Cantabria es el principio de lo que esta por venir. Los osos estan llegando a una tasa de poblacion en la que los conflictos con el hombre van a ser frecuentes. son animales territoriales y necesitan su espacio, espacio que les hemos acotado, especialmente con carreteras que dividen su territorio y sin haber hecho pasos para la fauna. A dia de hoy es relativamente facil ver osos. Hace 15 dias estuve viendo el ultimo, un gran macho que estaba cambiando el pelaje. El problema es que hay zonas de avistamiento donde se juntan 20 o 30 personas, sin ningun control y si hoy lo ven a 500m, mañana se iran mas cerca intentando verlo a 200m o menos. Con un oso si nos acercamos por debajo de los 100m estamos acosandolo y no sabremos como respondera. Ahora el peligro se incrementa porque estan en celo.
Correr si que corren y mucho, he tenido dos corriendo delante de mi coche por unos instantes. Su olfato es prodigioso se le supone unas siete veces el de un perro.
Para que no se den casos como el de Cantabria seria necesario concienciar a la gente de lo que realmente es un oso, por increible que parezca, hay quienes piensan que los osos son como yogui y Bubu los de la tele, es un animal peligroso y que necesita un espacio que no debemos invadir. Para moverse por zonas oseras seria necesario que se fuese en grupos acompañados por un guia, usar un chaleco reflectante, y un espray de pimienta, ademas de una breve charla donde se explique que hacer en caso de un encuentro con el animal.
Mucho me temo que se produciran mas accidentes, antes de que se tomen medidas. Es tan facil como copiar de paises que llevan años conviviendo con osos.
Como digo la poblacion va en aumento y llegara el dia en que hay que limitarla, esa es otra de las cosas en que nadie esta pensando. Cuando tengamos muchos ejemplares que haremos con ellos?. Si lo mas logico es el traslado de ejemplares a otras zonas, creo que deberian ir pensando en cuales serian (hay muchas regiones que se niegan a reintroducir osos ) y como se financiaran las capturas y traslados. Es posible que el propio turismo que genera la especie pùeda ayudar a financiar ese control poblacional, pero mucho me temo que el dinero no va a revertir en la especie.


:apla: :apla: :apla: :apla:

de acuerdo con el planteamiento y gracias por los consejos
Vacceo escribió:En España no he tenido la suerte de ver un oso más que una vez, hace algunos años en Degaña. Y no lo buscaba, lo vimos tan cachondo cerca de unos manzanos a final de verano. Un amigo dijo que creía haber visto dos bultos al lado moviéndose y serían esbardos, por lo que sería osa. Todo esto a más de 500 m. y sin ir después como bobos a buscarlo. La alegría de verlo y punto, pero hay calamidades que parece que van a ver si les muerde o le sacan una foto en la que se vea el color de los ojos, no se si sería el caso de éste señor.
Y me da la sensación de que, con la fuerza que tiene un oso, lo que ha hecho ha sido "marcarle" la línea roja, y después se ha ido. Si le quiere atacar de verdad le arranca la cabeza de un manotazo. Donde sí que he visto osos más de cerca fue hace 6 años en Yosemite. Eran osos negros y vi dos, uno casi al lado del centro de información y la tienda de recuerdos de la cascada Yosemite fall, el poblado se llama Yosemite village. El otro a orillas de río Merced yendo por la senda que va al pie del Half Dome. En ambos casos estaban detrás de desperdicios que andaban los guardas como locos recogiendo para no atraer a más ejemplares... y para ver a quien le caía la multa del siglo por guarro. Nos dijeron que lo mejor en caso de que te sorprendan es ponerse como un loco a dar voces y gesticular, se flipan y normalmente se van. O llevar un spray de pimienta. Pero lo que no se puede hacer ( lo digo porque alguno los llama torpes ) es salir corriendo. Nos dijeron que corren más que tú, nadan más deprisa que tú y suben a los árboles mejor que tú, es decir como te quieran meter en el menú, te meten. Por eso creo que éste oso le dijo al fotógrafo "toma una colleja y lárgate".

Y con lo que dice Pedrolugón66 totalmente de acuerdo, va a haber roces como los está habiendo ya entre lobos y ganaderos. Lo mejor es que se conciencie a los urbanitas ( entre los que me cuento ) de que salir al campo en España, gracias a Dios por la naturaleza que tenemos, no es en muchas zonas como dar un paseo por la campiña inglesa.
Y espero que este ataque no sea la escusa de algún iluminado para pedir su exterminio.



Lo mismo digo :apla: :apla: :apla:


!GRACIAS¡ a ambos por los consejos

Jipy1
.30-06
.30-06
Mensajes: 839
Registrado: 18 Ene 2011 19:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor Jipy1 » 09 Jun 2015 16:38

Creo que la manera de actuar que dicen los compañeros es esta:
https://www.youtube.com/watch?v=o59nNScrEio
Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.

¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar! :caba:
RAFAEL ALBERTI

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor JordiAMX » 09 Jun 2015 19:28

Vacceo escribió:En España no he tenido la suerte de ver un oso más que una vez, hace algunos años en Degaña. Y no lo buscaba, lo vimos tan cachondo cerca de unos manzanos a final de verano. Un amigo dijo que creía haber visto dos bultos al lado moviéndose y serían esbardos, por lo que sería osa. Todo esto a más de 500 m. y sin ir después como bobos a buscarlo. La alegría de verlo y punto, pero hay calamidades que parece que van a ver si les muerde o le sacan una foto en la que se vea el color de los ojos, no se si sería el caso de éste señor.
Y me da la sensación de que, con la fuerza que tiene un oso, lo que ha hecho ha sido "marcarle" la línea roja, y después se ha ido. Si le quiere atacar de verdad le arranca la cabeza de un manotazo. Donde sí que he visto osos más de cerca fue hace 6 años en Yosemite. Eran osos negros y vi dos, uno casi al lado del centro de información y la tienda de recuerdos de la cascada Yosemite fall, el poblado se llama Yosemite village. El otro a orillas de río Merced yendo por la senda que va al pie del Half Dome. En ambos casos estaban detrás de desperdicios que andaban los guardas como locos recogiendo para no atraer a más ejemplares... y para ver a quien le caía la multa del siglo por guarro. Nos dijeron que lo mejor en caso de que te sorprendan es ponerse como un loco a dar voces y gesticular, se flipan y normalmente se van. O llevar un spray de pimienta. Pero lo que no se puede hacer ( lo digo porque alguno los llama torpes ) es salir corriendo. Nos dijeron que corren más que tú, nadan más deprisa que tú y suben a los árboles mejor que tú, es decir como te quieran meter en el menú, te meten. Por eso creo que éste oso le dijo al fotógrafo "toma una colleja y lárgate".

Y con lo que dice Pedrolugón66 totalmente de acuerdo, va a haber roces como los está habiendo ya entre lobos y ganaderos. Lo mejor es que se conciencie a los urbanitas ( entre los que me cuento ) de que salir al campo en España, gracias a Dios por la naturaleza que tenemos, no es en muchas zonas como dar un paseo por la campiña inglesa.
Y espero que este ataque no sea la escusa de algún iluminado para pedir su exterminio.


Totalmente de acuerdo, correr es inútil y encima despierta su instinto de caza. Como bien dices corren, trepan y nadan mucho mejor y más deprisa que nosotros, así que si no se espanta ya puedes darte por fiambre para osos.
También creo que el ataque no fue mas que una advertencia, de otro modo ese pobre hombre estaría muerto.
Cave canem.

EddardS
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 391
Registrado: 04 Sep 2012 09:41
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor EddardS » 09 Jun 2015 20:47

JordiAMX escribió:
Totalmente de acuerdo, correr es inútil y encima despierta su instinto de caza. Como bien dices corren, trepan y nadan mucho mejor y más deprisa que nosotros, así que si no se espanta ya puedes darte por fiambre para osos.
También creo que el ataque no fue mas que una advertencia, de otro modo ese pobre hombre estaría muerto.


Y cuando esta en un treestand...

https://www.youtube.com/watch?v=8jRTrRxamxQ

Ahi si que no tiene uno escapatoria...
No cometas el error de pensar que tu y yo compartimos los mismos valores

traca
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 308
Registrado: 25 Dic 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor traca » 09 Jun 2015 20:57

Con el ultimo video se me ha puesto mal cuerpo.......

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor Steyr » 09 Jun 2015 22:37

A ver, esto parece que está derivando hacia un hilo de domingueros amantes del "pic-nic" y al borde del ataque de nervios, en vez de un hilo de cazadores.

El que debería estar sensiblemente preocupado es el oso; no al revés. :D Unos que si hay que salir con perro, pues vaya, yo no llevo perro. Otros, que si cómo vas a ir solo al monte, por Dioss.... Qué menos que un colega de aficiones: ¿y por qué no la cuadrilla del Curro Jiménez? En fin... Y yo solo y sin perro. Ya ni bastón llevo. Y además ando de noche, sobre todo si voy de esperas.

Eso sí; no se lo conteis a nadie, pero suelo llevar en las entretelas un bowie de muy mala leche y en el chaleco multiusos una extrema ratio fulcrum plegable, que me inspiran confianza. Más que nada, porque sin ese peso me siento muy liviano; los inconvenientes de hacer elíptica.

Parece que desvarío algo; será por el calor, que por aquí está llegando a todo lo que da de sí, igual que las folklóricas. :D

Saludos. Tened cuidado ahí fuera.

¡Ah! lo cierto es que hay animales de nuestra fauna que están recolonizando tierras que en otros tiempos compartían con el homo... lo que sea. Bienvenidos sean: corzos, ciervos, lobos y osos.... :D De los jabalíes ni hablo, que son plaga en muchos sitios. :D

my09
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 362
Registrado: 04 May 2014 12:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor my09 » 09 Jun 2015 22:42

Buff... Y tanto.. Que manera de trepar,y el paisano que sangre fría, yo me cago fijo... Aun así gracias que el oso solo parece tener curiosidad porque si tuviera hambre tenia una buena presa jeje..
Con el hilo, yo frecuento fuentes Carrionas y sueño con ver uno pero no muy cerca pues soy cagón y seguro que me pongo a correr justo lo que no hay que hacer pero .. Soy sincero no hubiese aguantado como el del vídeo.

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor JordiAMX » 09 Jun 2015 22:50

Steyr escribió:A ver, esto parece que está derivando hacia un hilo de domingueros amantes del "pic-nic" y al borde del ataque de nervios, en vez de un hilo de cazadores.

El que debería estar sensiblemente preocupado es el oso; no al revés. :D Unos que si hay que salir con perro, pues vaya, yo no llevo perro. Otros, que si cómo vas a ir solo al monte, por Dioss.... Qué menos que un colega de aficiones: ¿y por qué no la cuadrilla del Curro Jiménez? En fin... Y yo solo y sin perro. Ya ni bastón llevo. Y además ando de noche, sobre todo si voy de esperas.

Eso sí; no se lo conteis a nadie, pero suelo llevar en las entretelas un bowie de muy mala leche y en el chaleco multiusos una extrema ratio fulcrum plegable, que me inspiran confianza. Más que nada, porque sin ese peso me siento muy liviano; los inconvenientes de hacer elíptica.

Parece que desvarío algo; será por el calor, que por aquí está llegando a todo lo que da de sí, igual que las folklóricas. :D

Saludos. Tened cuidado ahí fuera.

¡Ah! lo cierto es que hay animales de nuestra fauna que están recolonizando tierras que en otros tiempos compartían con el homo... lo que sea. Bienvenidos sean: corzos, ciervos, lobos y osos.... :D De los jabalíes ni hablo, que son plaga en muchos sitios. :D


Y haces bien en llevar el Bowie, pero pocos de los que pasean por el bosque llevan uno. De todos modos tampoco es que ésto sea como en algunos lugares donde aconsejan llevar mínimo un .44 Magnum por si las moscas, perdón, por si los osos.

P.D: No sé si ahora se puede llevar un Bowie por el monte sin que te digan algo los del Seprona, de jovencito siempre me llevaba un buen cuchillo de monte al monte. Y eso que no había osos, cosas de chavales. :wink:
Cave canem.

fer13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 204
Registrado: 29 Abr 2013 16:43
Ubicación: ASTURIAS
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor fer13 » 10 Jun 2015 00:28

JordiAMX escribió:]

Y haces bien en llevar el Bowie, pero pocos de los que pasean por el bosque llevan uno. De todos modos tampoco es que ésto sea como en algunos lugares donde aconsejan llevar mínimo un .44 Magnum por si las moscas, perdón, por si los osos.
:wink:


Muchos de los que pasean por el bosque son los que tanto critican a los cazadores, así que no me preocupa que tengan un encontronazo con un " osito amoroso" o un querido "yogi" "bubu" o cía.
Lo que si es cierto es que cada vez es mas fácil localizarlos y en un numero bastante elevado. Y en zonas que hacia décadas que no se veia ni uno.
YO el único que me tropecé en esta vida fue hace muchos años en los USA, california, estando de caza a los pumas, y pedazo oso pardo yanqui, que suerte tubo que me pillo con 14 años y en un ratito que me quede solo al amanecer con el 30.30 y sin experiencia. Si lo pillo ahora valla manera de darle :rifle: .

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor Steyr » 10 Jun 2015 00:47

JordiAMX escribió: Y haces bien en llevar el Bowie, pero pocos de los que pasean por el bosque llevan uno. De todos modos tampoco es que ésto sea como en algunos lugares donde aconsejan llevar mínimo un .44 Magnum por si las moscas, perdón, por si los osos.

P.D: No sé si ahora se puede llevar un Bowie por el monte sin que te digan algo los del Seprona, de jovencito siempre me llevaba un buen cuchillo de monte al monte. Y eso que no había osos, cosas de chavales. :wink:


Si te cogen con algo más que un cortauñas, tendrás problemas. No exhibo nunca avalorio alguno. Simplemente van conmigo, pero no se ven. Soy persona muy discreta, aunque por aquí algunas veces peque algo de estrepitoso. Hay veces que nos hemos cruzado el Seprona y yo, intercambiado los saludos de rigor y adiós muy buenas. Aquí de momento no estamos en una República bananera, aunque nos guste flagelarnos regodeándonos en nuestros males con exageración, y no se cachea a nadie porque sí, por capricho.

El único problema que he tenido y por el que siempre me hago acompañar de alguna pieza de herrería son los perros asilvestrados, que tienen mucha mala leche. Más de un susto me han dado, el último hará un par de años, cuando iba al puesto de espera. Ahí lo pasé peor, porque llevaba los trastos cortantes en la mochila y el rifle en su funda y sin munición, como mandan las leyes (soy muy cumplidor, porque pienso que las normas evitan problemas cuando se cumplen) y me hicieron pasar un mal trago hasta que llegué al puesto. Luego se volvieron las tornas, pero esa es otra historia.

Pero diré que lo más efectivo para esos lances es una pistola o revólver. No los llevo conmigo porque no los tengo y porque es ilegal, pero me parece que como remedio a una situación personal comprometida por un oso, pongamos por caso, es lo más eficaz, si te falla el espectáculo de los bocinazos, saltos y gaitas.

Saludos

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor jabaliviejo » 10 Jun 2015 10:59

fer13 escribió:
jabaliviejo escribió:Lo más frecuente es que el oso no ataque (al menos "nuestros" osos) pero tampoco se puede negar la posibilidad de que el bicho montara una emboscada. De hecho su sistema de caza habitual es ese toda vez que no es un animal que se distinga por una carrera veloz.
Cuanto más frecuente es el contacto, más posibilidades hay de un ataque no sólo por una simplona cuestión de probabilidades, sino porque también con la cercanía el animal descubre las debilidades del hombre y desaparece su instintivo temor al hombre. Por otra parte, puedo estar de acuerdo en que el animal se sintiera amenazado porque sus reacciones son siempre imprevisibles (hemos visto hasta jabalíes arremeter contra un quitanieves o un coche)... Pero de ahí a que el paisano acorralar al oso... Que alguien me explique cómo un hombre acorrala a un oso :mrgreen:

Jabaliviejo, no se que consideras no veloz, pero para pillar a un ser humano corriendo le sobra velocidad, como para lograr cazar cabras domesticas donde el lobo no lo logra.

Que síiiiii, pero hombre! que el animal presa del oso por excelencia no es el hombre!
Cuando digo que no se distingue por una carrera veloz digo lo que digo y hablo de su sistema de caza más habitual... El hombre no debe ser tenido en cuenta pues cualquier animal depredador le aventaja en velocidad.
No sé si un oso puede coger una cabra doméstica donde un lobo no puede cogerla, me extraña y eso puede ser meramente circunstancial; pero en definitiva la cuestión no es esa sino la manera habitual de cazar que es oportunista la mayoría de las veces y por emboscada o encontronazo (como es el caso del fotógrafo o del de la bicicleta), donde salvar una gran distancia a la carrera no es su estilo, esto es innegable, aunque la velocidad, como todo en esta vida, sea algo relativo pues como se ve, no es mucho más veloz que un tío en bicicleta, eso sí, a carajo sacado :mrgreen: Si me queréis entender me entendéis perfectamente.


fer13 escribió:Si te fijas le toma los vientos y se arranca a por el, o esa impresión me da a mi. Suerte que al darle voces da media vuelta y escapa, pero el rubio ya tenia preparado el rifle por si las moscas.

Sip... Le cruza el tufo tres veces, en la última se adivina la dirección del viento porque es el momento en el que más claramente le llega... Yo no sé si hubiera aguantado tanto. Que Jindama más gorda :mrgreen:
Eso mismo hizo el cazador leridano. Le gritó, pero no sirvió de nada.
Y ahora pregunto ¿qué ocurre si pasa eso y te ves obligado a disparar sin que medie una cámara que demuestre que te estás defendiendo? Quizá por eso el cazador de Lérida no le disparó, quizá consideró que es mejor morir que perder la vida en un juzgado.

Tenéis razón. El bambinismo ha hecho mucho daño y pone en peligro a muchas personas. En mi pueblo había un zoo hace años, llegué a tener cierta confianza como para visitarlo todos los días del verano y saber cuatro cosas: cuidado con mirar a los ojos a los babuinos cuando entras a echar zotal, los leones tienen la lengua como la lija (Simba me lamía la mano como un perro), el puma está siempre de muy mala ostia y NI SE TE OCURRA pasar la valla de seguridad de la jaula de los osos. Éstos fueron los únicos que causaron problemas precisamente por su aspecto macilento y mansurrón: meses más tarde, un niño de una visita escolar se saltó la prohibición y se lo llevaron de urgencias a un hospital. No le arrancó literalmente un hombro porque el encargado de los animales intervino a tiempo.
Última edición por jabaliviejo el 10 Jun 2015 11:15, editado 1 vez en total.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados