CASTER escribió:vamos ha ver si me entiendes, tu primero ves algo lejano una casa un arbol etc .etc y despues lo miras con el visor lo mas seguro es que lo veas borroso acto seguido giras la anilla del ocular mas o menos o sea lo que te marca el visor es esto.+ 0 - .hasta que veas la imagen bien nitida lo dejas como esta y ya esta acto seguido ya puedes mirar desde cinco o diez metros masomenos hasta el infinito .sin tocar nada mas,todas las veces que quieras .solo tocas las torretas de ajuste y ya esta.esto es para el bushnell elite 10x40.el gamo segun la distancia si que tienes que girar el objetivo es mas lento.
Ese visor tiene el paralaje (enfoque) fijo a unos 100 mts.
Las lentes son buenas y se ve bastante bien, pero no es autofocus ni nada de eso. Que yo sepa eso no existe en visores de rifle.
La ultima vez que tire a 300 mts con el no me quedo mas remedio que jugar con el enfoque de la reticula desenfocandola hasta que coincidiera en el mismo plano focal que la imagen del blanco y asi disminuir el fallo de paralaje.
El resultado era ver todo ligeramente difuso.
Al ser de pocos aumentos el desenfoque a distancias diferentes a los 100 mts no es brutal.
Lo mismo pasa con el fallo de paralaje (que aumenta directamente proporcional a los aumentos de la optica), pero existir existe.
Lo vendi precisamente porque debido a su paralaje fijo a 100 muy bien, pero tirando a 50 la agrupacion era del mismo tamaño.