¿Cómo controlar la plaga de conejos?
-
- Fogueo
- Mensajes: 9
- Registrado: 07 Jun 2012 13:16
- Contactar:
- Estado: Desconectado
¿Cómo controlar la plaga de conejos?
Hola a todos!
No sé si estaréis enterados o no pero en Alt Camp se ha vuelto a registrar una plaga de conejos.
Llevamos más de 5 años con plagas de conejos y todavía no se ha llegado a una solución para solventarlo
Aquí os dejo el enlace
https://noticiasdecaza.com/alt-camp-plaga-conejos/
Espero vuestras opiniones acerca de este tema, ¿qué solución pondríais?
Un saludo
No sé si estaréis enterados o no pero en Alt Camp se ha vuelto a registrar una plaga de conejos.
Llevamos más de 5 años con plagas de conejos y todavía no se ha llegado a una solución para solventarlo
Aquí os dejo el enlace
https://noticiasdecaza.com/alt-camp-plaga-conejos/
Espero vuestras opiniones acerca de este tema, ¿qué solución pondríais?
Un saludo
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo controlar la plaga de conejos?
Pues ya ves. No hay que hacerse la picha un lío:
- Hurones.
- Constancia.
- Unión de los sectores implicados y una administración mínimamente colaboradora.
- Hurones.
- Constancia.
- Unión de los sectores implicados y una administración mínimamente colaboradora.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: ¿Cómo controlar la plaga de conejos?
incluso podriais sacar beneficios de la plaga, cogiendo vivos los conejos, para vender en los cotos que repueblan. yo mismo soy socio de un coto, en el que lo hacen a menudo.
(nunca nos domesticarán del todo!!)
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo controlar la plaga de conejos?
jabaliviejo escribió:Pues ya ves. No hay que hacerse la picha un lío:
- Hurones.
- Constancia.
- Unión de los sectores implicados y una administración mínimamente colaboradora.
Añado lazos y jaulas, aparte de unas invitaciones a cazar en la zona . Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- Captain_Good
- .30-06
- Mensajes: 814
- Registrado: 08 May 2011 17:05
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo controlar la plaga de conejos?
Y que esas invitaciones de vuestras autoridades, lo sean para el rececho del conejo con calibre 22 

- Cheroky1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1959
- Registrado: 10 Jun 2010 16:03
- Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo controlar la plaga de conejos?



Un abrazo.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 256
- Registrado: 13 Ene 2011 22:15
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo controlar la plaga de conejos?
Podeis introducir el lince ibérico , su enemigo natural (aparte del hombre ,claro). Nuse, denunciad a vuestro concejal de medio ambiente , capturarlos vivos y dárselos a lagún coto cercano que carezca, capturarlos y donarlos a alguna ONG





-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo controlar la plaga de conejos?
Yo me apunto aunque sea a rececho del 22
Lo de introducir un pedador natural.... eso sale en un capitulo de los Simpson y no acaba bien.
¿que hacemos con los linces cuando se acaben los conejos?

Lo de introducir un pedador natural.... eso sale en un capitulo de los Simpson y no acaba bien.
¿que hacemos con los linces cuando se acaben los conejos?
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo controlar la plaga de conejos?
chinomalo77 escribió:Podeis introducir el lince ibérico , su enemigo natural (aparte del hombre ,claro). Nuse, denunciad a vuestro concejal de medio ambiente , capturarlos vivos y dárselos a lagún coto cercano que carezca, capturarlos y donarlos a alguna ONG![]()
![]()
![]()
Se me ocurren 8.453.021 preguntas a eso.
Ahí van unas cuantas:
Para introducir el lince el biotopo ha de ser el adecuado y sobre todo estar escasamente antropizado. Además, ¿de dónde sacamos los linces? Ojalá hubiera linces suficientes como para hacer repoblaciones en nuevos territorios... ¡Si apenas hay para repoblar las zonas que han sido sus últimos reductos! Así las cosas ¿no sería más fácil llevar los conejos al lince en vez del lince a los conejos? En realidad ¿no es eso lo que ya se está haciendo?
¿Denunciar al concejal de medio ambiente? ... ¿En base a qué falta o delito? No lo pillo.
¿Qué ONG va a aceptar por ejemplo 2.000 conejos vivos? ¿Quien paga su transporte y su manutención? ¿Hay alguna ONG que disponga de jaulas o granjas para 2.000 conejos? ¿Con qué destino final?
Capturarlos para repoblaciones en otros sitios es una posibilidad... Pero eso requiere también un demandante y una organización (vacunaciones, guías de transporte y sanidad...).
Anuncio: bonita población del Alt Camp ofrece conejos con pedigree para repoblaciones

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 256
- Registrado: 13 Ene 2011 22:15
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo controlar la plaga de conejos?
Bueno, no hay que sacar las cosas de quicio, mis respuestas , reconozco que había alguna irónica ( la del lince y la del pobre concejal)
Las otras pueden tener , y digo PUEDEN, resultar con matizaciones .
Yo no sé cuales , no soy gestor de terrenos cinegéticos ni concejal de nada.
El problema es de dificil solución , pues nunca dejará contento a nadie .....y a mi me pagan para solucionar otras cosas
Si en este foro no es posible ironizar un poquito sin que se te tiren a la yugular ...... pues , que se lo haga mirar , al que corresponda .Un saludo

Las otras pueden tener , y digo PUEDEN, resultar con matizaciones .
Yo no sé cuales , no soy gestor de terrenos cinegéticos ni concejal de nada.
El problema es de dificil solución , pues nunca dejará contento a nadie .....y a mi me pagan para solucionar otras cosas
Si en este foro no es posible ironizar un poquito sin que se te tiren a la yugular ...... pues , que se lo haga mirar , al que corresponda .Un saludo
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo controlar la plaga de conejos?
Jajajajaja Tranquilo hombre... que es que aquí entra de todo; incluso gente que lo hubiera dicho en serio.
Humor fácil: que se ocupe del asunto el CONEJAL de medio ambiente
Humor fácil: que se ocupe del asunto el CONEJAL de medio ambiente
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 256
- Registrado: 13 Ene 2011 22:15
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo controlar la plaga de conejos?
Ese , ese es el culpable sin duda alguna, el CONEJAL ,
Fuera un poco de broma, el tema es muy complicado y de dificil solución. Aunque creo que es un problema endémico en ciertas partes de España, me explico, apartir de La muela en zaragoza hasta Madridejos, que creo es Ciudad Real ,hay verdaderas ciudades subterraneas de conejos al lado de la autovia.
Claro, como no es posible la caza tan cerca de una via de circulación y esos bichos solo viven para procrear...hay una invasión .
Una posible solución , sería una empresa de control de plagas, aunque no se yo si el impacto ambiental sería bueno o una kagada , (me temo esto último)
Otro depredador natural es el zorro , tejón ,gato montés, pero tenemos el problema que el compañero ha dicho antes ...que hacemos cuándo controlen la población de conejo???
Lo dicho , un problema de complicada solución y no del gusto de todos.
Perdonad el tocho





Fuera un poco de broma, el tema es muy complicado y de dificil solución. Aunque creo que es un problema endémico en ciertas partes de España, me explico, apartir de La muela en zaragoza hasta Madridejos, que creo es Ciudad Real ,hay verdaderas ciudades subterraneas de conejos al lado de la autovia.
Claro, como no es posible la caza tan cerca de una via de circulación y esos bichos solo viven para procrear...hay una invasión .
Una posible solución , sería una empresa de control de plagas, aunque no se yo si el impacto ambiental sería bueno o una kagada , (me temo esto último)
Otro depredador natural es el zorro , tejón ,gato montés, pero tenemos el problema que el compañero ha dicho antes ...que hacemos cuándo controlen la población de conejo???
Lo dicho , un problema de complicada solución y no del gusto de todos.
Perdonad el tocho
- Captain_Good
- .30-06
- Mensajes: 814
- Registrado: 08 May 2011 17:05
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo controlar la plaga de conejos?
chinomalo77 escribió:Una posible solución , sería una empresa de control de plagas, aunque no se yo si el impacto ambiental sería bueno o una kagada , (me temo esto último)
Otro depredador natural es el zorro , tejón ,gato montés, pero tenemos el problema que el compañero ha dicho antes ...que hacemos cuándo controlen la población de conejo???
Envenenar aún más el campo y encima a cargo del erario público, no me parece sensato...por lo menos a mi no me lo parece.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 256
- Registrado: 13 Ene 2011 22:15
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo controlar la plaga de conejos?
Por eso decía lo de la Kagada que se puede montar
Re: ¿Cómo controlar la plaga de conejos?
Pues en mi opinion(despues de bastantes años habiendo sufrido una enorme plaga y de pagar muchiiiiiisimo dinero a los "señores" agricultores)lo que se debe hacer, es que la naturaleza siga su curso, con pequeñas y estudiadas ayudas, de tal manera que sera el propio conejo quien con el tiempo, tienda inevitablemente, como todo en este mundo, hacia el equilibrio.Mucho cuidado con cazar a mansalva, demasiados días, en épocas poco naturales, por que al final se termina con todo lo demas(liebres y perdices principalmente), no necesariamente por que la gente les dispare directamente, sino por que necesitan su espacio y tranquilidad para criar etc.¿y que ocurre al final cuando se "controla" el conejo?Pues que la poblacion de conejos sigue descendiendo por inercia, no quedan liebres ni perdices,la poblacion de zorros ha aumentado exponencialmente, y te encuentras con la terrible realidad de un coto arrasado...
PD. Pensaros bien lo de los descastes de verano.Las perdices todabia estan debiles, se sofocan.Lo que mejor controla la poblacion de conejo son las propias enfermedades, pero al cazar en verano, lo que se consigue es cortar la cadena de contagios con lo que al final conseguimos que mueran aun menos conejos por lo que al final la plobacion aumenta.Esta es mi amarga esperiencia.Saludos
PD. Pensaros bien lo de los descastes de verano.Las perdices todabia estan debiles, se sofocan.Lo que mejor controla la poblacion de conejo son las propias enfermedades, pero al cazar en verano, lo que se consigue es cortar la cadena de contagios con lo que al final conseguimos que mueran aun menos conejos por lo que al final la plobacion aumenta.Esta es mi amarga esperiencia.Saludos
Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.
¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!
RAFAEL ALBERTI
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.
¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!

RAFAEL ALBERTI
- Captain_Good
- .30-06
- Mensajes: 814
- Registrado: 08 May 2011 17:05
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo controlar la plaga de conejos?
Jipy1 escribió:Mucho cuidado con cazar a mansalva, demasiados días, en épocas poco naturales, por que al final se termina con todo lo demas(liebres y perdices principalmente), no necesariamente por que la gente les dispare directamente, sino por que necesitan su espacio y tranquilidad para criar etc.
¿Sabías que esta es una de las circunstancias, bajo la que es legal el uso de silenciadores, en los países de nuestro entorno?
Y algunas de las modalidades propuestas por los compañero, que son legalmente realizables, son mucho mas quirúrgicas y discretas que salvar el bosque quemando los árboles. Que es lo que sucede cuando se deja que las epidemias se desencadenen y resuelvan solas.
No dudo de tu experiencia, que sin duda es infinitamente mayor que la mia. ¿Que hacen en el resto de Europa en circunstancias parecidas?
- manu_cx4
- Usuario Baneado
- Mensajes: 41
- Registrado: 19 Mar 2012 18:14
- Ubicación: Navarra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo controlar la plaga de conejos?
Jipy 1 ---sabias palabras las tuyas,,,con el descaste en verano se extermina liebre y perdiz que son muy sensibles en este tiempo y el hp conejo ,que son como los vietnamitas ,no hay forma de controlarlos.
la mejor forma ,como bien ha dicho otro forero, huron con redes !ojo¡ y constancia, es selectivo y no daña alas demas especies,
que nos dejen de una vez controlarlos con nuestros 22lr a rececho y que le depuren responsabilidades con los listos de turno que introdujeron este conejo hibrido.
Y para terminar ,a quien sele puede ocurrir ,cogerlos vivos para repoblar otros cotos, hablamos de controlar una epidemia ,no de propagarla.
saludos
la mejor forma ,como bien ha dicho otro forero, huron con redes !ojo¡ y constancia, es selectivo y no daña alas demas especies,
que nos dejen de una vez controlarlos con nuestros 22lr a rececho y que le depuren responsabilidades con los listos de turno que introdujeron este conejo hibrido.
Y para terminar ,a quien sele puede ocurrir ,cogerlos vivos para repoblar otros cotos, hablamos de controlar una epidemia ,no de propagarla.
saludos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 256
- Registrado: 13 Ene 2011 22:15
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo controlar la plaga de conejos?
En contrl de plagas , hay empresas que se dedican a ello , quizás des con alguna que lo consiga sin un gran impacto ambiental, no lo se.
Con lo de los recechos del 22 ...que quieres que te cuente,de momento en españa no es legal , que a tí y a muchos os gustaría usar el 22 para cazar? me parece fenómeno, a mi me gustaría cazar con arma corta, pero en España no puedo y me aguanto . La suerte que yo tengo es que dado mi trabajo , viajo tanto que solo resido en España 3 o 4 meses al año y en muuuchos paises a los que voy si permiten cazar con arma corta.
Creo que desvirtuamos el hilo si nos vamos otra vez a al 22 ,
La idea del huron y red, pues no me parece mala , al igual que usar perros, o permitir que los cetreros hagan algo
Repoblar algún coto?? yo se de mas de uno que daría palmas con las orejas , que está pagando 700 u 800 lauros de coto por disparar a ....las piedras.
En fin ...dificil solución, ya dije antes
Con lo de los recechos del 22 ...que quieres que te cuente,de momento en españa no es legal , que a tí y a muchos os gustaría usar el 22 para cazar? me parece fenómeno, a mi me gustaría cazar con arma corta, pero en España no puedo y me aguanto . La suerte que yo tengo es que dado mi trabajo , viajo tanto que solo resido en España 3 o 4 meses al año y en muuuchos paises a los que voy si permiten cazar con arma corta.
Creo que desvirtuamos el hilo si nos vamos otra vez a al 22 ,
La idea del huron y red, pues no me parece mala , al igual que usar perros, o permitir que los cetreros hagan algo
Repoblar algún coto?? yo se de mas de uno que daría palmas con las orejas , que está pagando 700 u 800 lauros de coto por disparar a ....las piedras.
En fin ...dificil solución, ya dije antes
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 59 invitados