Ayuda con 300 WM y otra pregunta
- JOSETXU
- Guardián
- Mensajes: 6182
- Registrado: 18 May 2007 07:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con 300 WM y otra pregunta
Para esas distancias,una sencilla escopeta,hara mucho mejor papel que cualquier rifle,en su defecto un ruger del 44rm o simil como un palanquero.Pero si no queda otro remedio,ya sea por cabezoneria o falta de armas y tenemos que disparar entre los 0 y 40m con un 300wm de cañon de 51cm,mi experiencia con dicho calibre y arma (que por cierto no volvere a utilizar en batida)es la de utilizar balas de 180 g y blandas,las que mejores resultados me dieron despues de probar casi todas las del mercado,fueron las Norma Vulkan y la Plastic point.
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.
- Jonatan_19
- .44 Magnum
- Mensajes: 463
- Registrado: 28 Abr 2011 23:07
- Ubicación: Ourense
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con 300 WM y otra pregunta
Lo primero es darle bien pero si esto no puede ser y teniendo en cuenta el marguen de distancias yo utilizaría la escopeta del 12 y así tendría mucha más parada sin preocuparse de balas y ni de velocidad.
Si quiere utilizar el 300WM una bala pesada de 180 grains y punta blanda tipo Remington Core Lokt,Winchester Power Point o Federal RN.
Y si quiere algo parador de verdad,lo suyo seria un palanquero Marlin 444.Si no lo para así pues oyes....Primero hay que darle medianamente bien,que ya sabemos que es dificil en tiros a la carrera pero...
Si quiere utilizar el 300WM una bala pesada de 180 grains y punta blanda tipo Remington Core Lokt,Winchester Power Point o Federal RN.
Y si quiere algo parador de verdad,lo suyo seria un palanquero Marlin 444.Si no lo para así pues oyes....Primero hay que darle medianamente bien,que ya sabemos que es dificil en tiros a la carrera pero...
Re: Ayuda con 300 WM y otra pregunta
Pues muchas gracias a todos, especialmente a Jabaliviejo por lo largo y exhaustivo de la explicación, asi como por las recomendaciones de las balas, pesos, etc, estoy completamente de acuerdo con vosotros, tanto en la utilidad de la escopeta, como con esos calibres demoledores, tipo 444 Marlin, o 9'3 x 62, 35 wheelen etc, pero como siempre parece que, si no te lo explica un amigo que lo tienes al lado todo el dia y te lo dicen de fuera, y aparte con el conocimiento que hay por aqui, pues lo mismo se convence, pero en fin, muchas gracias por las explicaciones.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2092
- Registrado: 25 May 2010 22:53
- Ubicación: Gijon - Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con 300 WM y otra pregunta
Hola maxim, yo tengo un 300 WSM con cañon de 51 y la verdad que ando algo mosqueado con el, pues en ocasiones tambien me pasa lo mismo que a tu amigo,yo suelo tirar la norma Orix de 180Grains cuando pongo el visor pues es con la que lo tengo a tiro, pero observo que en tiros cortos se me van algo pinchados, antes tiraba con 30-06 y municion norma plastic point y te puedo decir que el que tocaba en un radio de 30 Cm. de la paletilla se quedaba en el sitio, por lo que pienso que sera cosa de la potencia excesiva a esas distancias, pues este que uso ahora en distancias de mas de 70 u 80 metros es demoledor. Pienso como tu que sera mejor balas del tipo de la plastic o la vulcan pues tienen una expansion muy buena y rapida.
blanco pequeño,error pequeño,...pero mucho mejor si es grande
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con 300 WM y otra pregunta
Puede ser Jandrín. La Oryx es una bala dura para usarla, como su propio nombre indica, con caza corpulenta (más de 200 kilos con gran masa muscular).
Quizá para la velocidad que imprime un cañón corto sea demasiado dura pues es una bala soldada y con camisa bastante gruesa más allá del primer cuarto de bala... Pero estas cosas no se saben hasta que se prueban como has hecho tú.
Insisto mucho en que las balas blandas son lo más adecuado para el jabalí cuando se disparan a velocidades sobre 750 metros por segundo o menos... Pero a la gente le encanta complicarse la vida como si una bala de diseño complicado matara mejor.
Quizá para la velocidad que imprime un cañón corto sea demasiado dura pues es una bala soldada y con camisa bastante gruesa más allá del primer cuarto de bala... Pero estas cosas no se saben hasta que se prueban como has hecho tú.
Insisto mucho en que las balas blandas son lo más adecuado para el jabalí cuando se disparan a velocidades sobre 750 metros por segundo o menos... Pero a la gente le encanta complicarse la vida como si una bala de diseño complicado matara mejor.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2092
- Registrado: 25 May 2010 22:53
- Ubicación: Gijon - Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con 300 WM y otra pregunta
Pues tienes razon Jabaliviejo, esto es como las nueces, hasta que no las abres...,para esta proxima temporada es posible que me compre un punto rojo para tiros sucios y entonces probare con las bulcan,segun tengo entendido son mas blandas y tambien de 180Grains, la pena es que para este calibre no hacen las plastic point, que si no para este tipo de situaciones te aseguro que son una maravilla y las orix las dejo para tiraderos algo mas largos, pues ya te digo que en tiros de mas de 70 metros van de cine.
Si aun asi sigue dandome malos resultados entonces lo tengo claro, a regresar al 30-06 de toda la vida que ademas las balas cuestan la mitad,jajaja.
Si aun asi sigue dandome malos resultados entonces lo tengo claro, a regresar al 30-06 de toda la vida que ademas las balas cuestan la mitad,jajaja.
blanco pequeño,error pequeño,...pero mucho mejor si es grande
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con 300 WM y otra pregunta
Las vulvcan te irán bien. Si no recuerdo mal las hacen en los mismo grains que las plastic point y también expanden rápido.
Pues... No sé. Si quieres la potencia del 300 pero bien empleada a corta distancia, lo suyo es que te hagas con un 9,3x62, no?
Yo con el 30.06 voy más que servido, pero vamos, lo digo por si buscas la pegada del 300 rindiendo bien.
Pues... No sé. Si quieres la potencia del 300 pero bien empleada a corta distancia, lo suyo es que te hagas con un 9,3x62, no?
Yo con el 30.06 voy más que servido, pero vamos, lo digo por si buscas la pegada del 300 rindiendo bien.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2092
- Registrado: 25 May 2010 22:53
- Ubicación: Gijon - Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con 300 WM y otra pregunta
Si te digo la verdad no se ni por que me pase al 300, supongo que por probar algo nuevo, al ser el WSM, por que yo siempre caze con el 30-06 y me fue bien tanto en tiros cortos y sucios como en otros no tan cortos.Lo cierto es que con este calibre salvo esos pequeños fallos estoy contento, pues me da mas seguridad cuando tengo tiraderos mas largos.Espero solucionar estos con la municion que hablamos, si no tampoco me supone gran problema regresar sobre mis pasos y regresar al 30-06.
Por lo del 9,3, me parece un gran calibre,pero algo destrozon y es que a mi me encanta cocinar y comerme los bichos que mato, si se tratase de cazerias donde vas a por el trofeo, o que no conoces al resto de los monteros y hay problemas con las primeras sangres bien, pero no es mi caso, yo solo cazo en mi cuadrilla y no tenemos esos problemas, no importa quien lo mate, lo bueno es que rueden,jajaja y luego a merendarlos, para mi ese es el espiritu de la caza. Saludos y gracias por el interes.
Por lo del 9,3, me parece un gran calibre,pero algo destrozon y es que a mi me encanta cocinar y comerme los bichos que mato, si se tratase de cazerias donde vas a por el trofeo, o que no conoces al resto de los monteros y hay problemas con las primeras sangres bien, pero no es mi caso, yo solo cazo en mi cuadrilla y no tenemos esos problemas, no importa quien lo mate, lo bueno es que rueden,jajaja y luego a merendarlos, para mi ese es el espiritu de la caza. Saludos y gracias por el interes.
blanco pequeño,error pequeño,...pero mucho mejor si es grande
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con 300 WM y otra pregunta
Oído y entendido
La verdad es que a mi me va de lujo con el 30.06 pero como toques hueso duro también detroza. Del último que maté, que no era pequeño precisamente tuvieron que tirar medio y en la siguiente batida me preguntaron que con qué le había tirado

La verdad es que a mi me va de lujo con el 30.06 pero como toques hueso duro también detroza. Del último que maté, que no era pequeño precisamente tuvieron que tirar medio y en la siguiente batida me preguntaron que con qué le había tirado

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2092
- Registrado: 25 May 2010 22:53
- Ubicación: Gijon - Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con 300 WM y otra pregunta
Pues por eso mismo te lo digo, el 30-06 es un calibre increible y creo que mas que suficiente para toda la fauna Española y posiblemente la Europea, si acaso exceptuando el oso, que tampoco estoy seguro que con 220 grains no sea suficiente y eso de que no tiene alcance, yo te aseguro que para recechos con puntas balistik tip y poniendo de tu parte a mas de 300metros aseguro a cualquiera que mata muy bien y limpiamente,por esto es por lo que me parece que siendo un excelente calibre el 9,3 me parece algo demasiado.Tener en cuenta que esto solo es mi opinion y que porsupuesto puedo estar confundido.
blanco pequeño,error pequeño,...pero mucho mejor si es grande
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2092
- Registrado: 25 May 2010 22:53
- Ubicación: Gijon - Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con 300 WM y otra pregunta
Bueno, por mi parte se termino la temporada sin poder poner en practica esas pruebas con la municion, sera para la proxima, aunque seguramente las hare en "seco", es decir en cancha de tiro ( que aunque no es lo mismo para hacerte una idea si que bale )Bueno, os tendre informados.
blanco pequeño,error pequeño,...pero mucho mejor si es grande
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)
- CHEMARQ
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1767
- Registrado: 15 Oct 2007 12:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con 300 WM y otra pregunta
jabaliviejo escribió:– El 300 WM es un cartucho para rececho cuyo calibre y potencia permite usarlo en tiros cortos y medios con efectividad pero también con efectos adversos.
– Las balas están diseñadas para expandirse correctamente con una determinada energía dada por la velocidad con que golpean. Las balas blandas tienen una muy buena (completa) expansión en torno a los 700 metros por segundo o menos.
– El 300 WM disparado en un cañón largo es excesivamente veloz lo que al impactar puede producir una sobreexpansión con balas blandas, por lo que podría ser mejor usar balas de camisa y núcleo soldados (bonded) de expansión controlada.
– En un cañón de 51 cm. el 300 WM da una velocidad cercana a la de un 30.06... Si tenemos en cuenta que estos dos cartuchos emplean las mismas balas pero que el primero tiene mucho más retroceso y su munición es más cara, su uso en batidas tiene poco sentido.
– Es cierto que las balas más pesadas suelen ser más duras, pero no porque tengan más masa sino porque los fabricantes las hacen con camisas más gruesas porque se supone que las balas más pesadas se emplean en animales más corpulentos. NO OBSTANTE el mercado está cuajado de balas blandas de 180 grains perfectamente adaptadas a las piezas de caza medianas y pequeñas de la fauna europea (incluidos jabalíes).
– También es verdad que las balas ligeras pueden tener mejor penetración; pero no hay que engañarse, un zambombazo con 180 ó 200 grains es mucho más efectivo que uno de 150 grains; de lo contrario, nadie emplearía balas pesadas.
– Por otra parte, está la estabilización de las balas. Esto en corta distancia no da mayores problemas, pero los puede dar si los tiros se alargan. Así que usar alegremente pesos distintos puede pagarse en precisión según el diseño de la bala, su longitud (peso) y el paso de estría del cañón.
– Lo de mezclar balas de distintas marcas y pesos en el mismo cargador es de juzgado de guardia, pues cada bala requiere su ajuste y no vale pensar sólo en su caída: pongo primero la de 180 para el tiro corto, después una de 165 y la tercera una de 150 por si ya está muy lejos... ¡Joéeeeee!![]()
– Es verdad que la escopeta es la gran olvidada en los tiros cortos y un buen chupinazo con una sencilla bala Brenneke de plomo enterizo a corta distancia es demoledor... Pero es que a veces esa distancia se alarga y nos encontramos que la bala convencional cae mucho y penetra poco; además de que la escopeta convencional, sin miras adecuadas, no permite una mínima precisión a tan sólo 50 metros. Por el contrario un rifle con una calibre y una bala bien escogidas sirven para cerca y lejos.
Y esto es lo que yo pienso. Por enésima vez.
He aqui un pozo de Sabiduria... como siempre santi. Gracias por tu iluminación... con la que no puedo estar más deacuerdo.
Yo he cazado bastante con 300 WM (ahora me he pasado a 300 H&H) y mi conclusion ha sido que es un calibre muy rapido, que no se lleva muy bien con municion blanda del tipo "tradicional".
Si la bala es demasiado rapida (como es este caso) porque impacta a corta distancia, la municion blanda se sobreexpande, e inclusi llega a separar el nucleo de plomo de la envuelta de cobre, anulando cualquier expansion controlada o penetración previsible... de modo que tienes un amasijo de metal dobledo, que penetra poco y que ha hecho un destrozo superficial muy grande.
A altas velocidades, lo que mejor me ha funcionado siempre son las balas con camisa soldada al nucleo (que no se deshacen) o las de expansion controlada; con ambos tipos los resultados han sido muy buenos en el 300 WM, incluso a cortas distancias.
Todas las balas BLANDAS se comportan muy bien en calibres más lentos, ya que su expansion es correcta y el daño que transmiten al animal es el máximo posible.
Esto... solo es mi modesta opion, basada en lo que yo he podido ver.
Un saludo
JM
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con 300 WM y otra pregunta
Gracias Chemarq.
En tu elección del 300 HH se te nota la vena africanista
En tu elección del 300 HH se te nota la vena africanista

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- CHEMARQ
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1767
- Registrado: 15 Oct 2007 12:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con 300 WM y otra pregunta
jabaliviejo escribió:Gracias Chemarq.
En tu elección del 300 HH se te nota la vena africanista
je,je... claramente africanista.... tu lo has dicho.
El 300 H&H hace practicamente lo mismo que el 300 WM y pega un 30% menos al hombro... para mi un calibre excelente....
UN abrazo JV
JM
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados