Remington 878 Automaster

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Remington 878 Automaster

Mensajepor josepsierra » 04 Abr 2013 07:14

He de confesaros que no tenía la intención de escribir nada sobre la Remington 878 Automaster, pero el hecho de haber encontrado un reportaje muy interesante y bien hecho por parte de un aficionado norteamericano me ha hecho ver la importancia de esta arma en la carrera evolutiva de las escopetas de gases.

He de confesaros que no tenía la intención de escribir nada sobre la Remington 878 Automaster, pero el 02
remington-quien-lo-encuentra-se-lo-queda.jpg (50.29 KiB) Visto 961 veces

Su trabajo es delicioso y profundo con unas imágenes fantásticas y detalladas de los puntos clave y que utilizare en su totalidad de forma secuenciada, aunque no entrare en los detalles pues se me antoja de poco interés en general, la idea es dar una imagen general del arma y como en ocasiones el tomar un camino equivocado nos conduce a replantearnos dicho camino, concluyendo en una nueva ruta la cual nos lleve a los resultados óptimos, en pocas palabras, real como la vida misma.


En 1958 la Remington 58 es el modelo estrella de la compañía, su sistema de gases que le confieren una suavidad de uso sin precedentes gana adeptos día a día, ello hara replantear a la compañía el diseño de dicho modelo y la posibilidad de mejorar su sistema de regulación manual en función de las cargas que utilicemos pasándolo a un sistema autogestionado y sin intervención del usuario mejorando así su uso, recordemos que el modelo 58 se regulaba mediante el tapón rosca del guardamano una herencia directa de los diseños de Browning de finales del siglo XIX.
Capitaneados por el ingeniero jefe de Remington L.R.Crittendon los dos ingenieros Ellis.W.Hailston y Harold.L.Hameister serán los encargados de desarrollar el proyecto Remington Automaster, en el se podrá más énfasis si cabe en el aprovechamiento de partes de la 870 en su concepción llegando incluso a su denominación 878 Automaster, hay que tener en cuenta que el modelo de acción de arrastrar 870 en producción en aquellos años era nada más y nada menos que la 870 Wingmaster o sea la que es seguramente la mejor escopeta de corredera de todos los tiempos y que por cierto un día de estos que tenga tiempo le quiero hacer un homenaje a su altura.

He de confesaros que no tenía la intención de escribir nada sobre la Remington 878 Automaster, pero el 00
Si a alguien le interesa tengo el manual completo

La Remington 878 Automaster saldrá a la venta en 1959 y su producción se mantendrá hasta 1963, las cifras de ventas serán muy bajas con un total de 63.500 unidades y representando una decepción en cuanto a las expectativas de la compañía, jamás podrá competir con el modelo al cual debía sustituir la bella y solvente Remington 58.
Es por lo tanto un fracaso notable de la compañía pero…………¿Por qué fracaso?
Saludos.Josep
Última edición por josepsierra el 04 Abr 2013 12:23, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington 878 Automaster

Mensajepor josepsierra » 04 Abr 2013 08:28

Para dar respuesta a esta cuestión tenemos que retroceder en el tiempo.
A finales del siglo XIX J.M.Browning está estudiando como confeccionar una escopeta de ciclo automático, para ello está convencido que la mejor opción son el aprovechamiento de parte de los gases para la ejecución del ciclo, después de muchas pruebas se convence que con la munición y variedad de esta tal opción es imposible.

He de confesaros que no tenía la intención de escribir nada sobre la Remington 878 Automaster, pero el 12
Imgenes 878 Automaster

Esos estudios serán cedidos por su hijo Val Allen a Remington y serán la base del modelo 58, el sistema de pistón interior y la regulación en función de la carga son diseño de John, los que lleváis años en esto ya os habréis dado cuenta que cualquier arma diseñada por el Maestro John no es superable ya que es perfecto en su concepción hasta el punto que tocar cualquier de sus partes acaba desembocando en una disminución de rendimiento, este hecho es totalmente demostrable y lo sufrieron todas las compañías que intentaron modificar un modelo suyo, son perfectos en su ejecución.


La 878 Automaster sufrirá en sus carnes tal hecho, el sistema de regulación manual tan eficiente en el modelo 58, abriendo y cerrando los purgadores de gases según la carga no podrá ser superado por la 878, con lo cual la acumulación de residuos de la combustión será la primera causa de fallos en su funcionamiento, con notables y reiteradas trabas del ciclo a medida que vamos disparando mas sin limpiar.
Ello será especialmente notable en cargas bajas que es donde el arma se siente realmente incomoda e incapaz de gestionar dicho ciclo.
También en cargas fuertes el arma da problemas con fuertes vibraciones al pasar de 36 gr, convirtiéndose en un arma nerviosa e inestable, sin duda alguna los ingenieros de Remington no lograron su fin y entendieron que la posición del pistón de gases en la parte interior del tubo de alimentación encorsetaba las posibilidades de este en un sistema automático de gestión, en pocas palabras, o era manual como en el modelo 58 o no funcionaba.


Con esta configuración interior del pistón la regulación era en la práctica imposible de gestionar eficientemente a los pocos disparos por la excesiva acumulación de residuos, esta afirmación será el detonante de una nueva concepción de todo el sistema de gases.
El pistón exterior será pues el próximo pasó en la Remington 1100 y con ello el gran éxito de las escopetas de ciclo de gases.
Así pues la tercera escopeta de gases de la historia ( 1ª J.C.Higgins 60, 2ª Remington 58, 3ª Remington 878 ) pasara como un gran fracaso pero de algún modo su fracaso servirá para abrir una nueva puerta que será la definitiva y que con más o menos modificaciones ha llegado hasta nuestros días.
Saludos.Josep

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington 878 Automaster

Mensajepor josepsierra » 04 Abr 2013 11:17

Otro punto cuando menos curioso es la imagen del la 878 Automaster, simple y sencillamente no parece una Remington, todas la virtudes y bondades presentes en las escopetas de esta compañía parecen haberse evaporado en este modelo.


Siguiendo eso si la línea habitual de formas redondeadas y sin aristas nos encontramos con un acabado de lo mas espartano rozando la mediocridad más extrema, en sus pocas unidades con grabados estos se nos muestran como auténticos esperpentos de autentico mal gusto en un conjunto totalmente desangelado y falto de consistencia que roza lo horrible como poco, ni siquiera el tradicional tono azulado de sus pavonados consigue dar un mínimo respiro a su imagen, el arma es fea, pero fea, fea.


En cuanto a las maderas, otro punto fuerte de la compañía, se repite la historia, maderas de ínfima calidad que transmiten la sensación de una arma ya no de 2ª fila más bien yo diría de última fila, horribles.
Los maravillosos picados de las maderas típicos de Remington, aquí o no existen o son una autentica mediocridad por no decir algo más fuerte, sencillamente imperdonable.


En definitiva, el aspecto de esta 878 Automaster es penoso y poco o nada aporta a ella, sin la menor duda una dirección totalmente equivocada en este aspecto, es incomprensible e inexplicable, un suspenso con mayúsculas al respecto para Remington y su 878 Automaster.
Es increíble como la modelo 58 puede ser tan bonita y esta tan fea, vivir para ver.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington 878 Automaster

Mensajepor josepsierra » 04 Abr 2013 11:54

Mi opinión personal al respecto de esta 878 Automaster no puede evidentemente ser positiva y solo desde un punto de vista evolutivo puede tener una razón de ser, sin duda una calle sin salida seria una expresión apropiada para esta 878 que su única “virtud” es la de hacer ver precisamente eso.


No deja de ser cierto que los errores nos ayudan a mejorar y eso parece ser esta 878, pero los propietarios de estas 878 no tienen la culpa de ello ya que la investigación hay que hacerla en casa y no en los bolsillos de los clientes entiendo yo, un suspenso grande, grande para Remington en este aspecto.


Todo el equipo de diseño encabezado por L.R.Crittendon fue despedido de la compañía y reemplazado por el equipo que diseño la 1100, en definitiva tuvo consecuencias muy graves también en la compañía Remington.


Ahora iré poniendo colgando imágenes del estudio que os he mencionado para que podáis apreciarla en todo su “esplendor”
Saludos.Josep

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington 878 Automaster

Mensajepor josepsierra » 04 Abr 2013 11:57

Sigue........



Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington 878 Automaster

Mensajepor josepsierra » 04 Abr 2013 11:59

Sigue.........



Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington 878 Automaster

Mensajepor josepsierra » 04 Abr 2013 12:01

Sigue.........



Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington 878 Automaster

Mensajepor josepsierra » 04 Abr 2013 12:03

Sigue.........



Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington 878 Automaster

Mensajepor josepsierra » 04 Abr 2013 12:10

Bueno ya veis que el reportaje del compañero SAM tiene imágenes de calidad como os había mencionado, para terminar pongo el plano de esta Remington 878 Automaster.

He de confesaros que no tenía la intención de escribir nada sobre la Remington 878 Automaster, pero el 81
Plano modelo:878 Automaster


Y una de las pocas imagenes de calidad que he encontrado en que se la ve entera.



Un afectuoso saludo a todos.Josep


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados