J.Schilling, Jabali
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
J.Schilling, Jabali
Hola a todos, hace muchos años, mas de 25, que no tengo una escopeta yuxtapuesta o para decirlo en lenguaje nuestro una plana, la verdad es que no han sido nunca santo de mi devoción y en dos cañones siempre me han seducido más las superpuestas.
De todas formas hay una marca que siempre me ha hecho por así decirlo “tilín” sea por la calidad que atesoran, o por sus cañones monobloc o simplemente por haber sido producidas en mi ciudad de origen, Barcelona.
Me refiero a las Schilling, la cuestión que os expongo es, que modelos son más interesantes de esta marca tan mítica y como reconocerlos, mirad, la verdad es que en la armería Ravell tienen una que me gusta mucho y por decirlo rapido me tiene el corazón robado y que la venden a un precio considerable con un doble juego de cañones y me gustaría que me dierais vuestra opinión con los pocos datos que se aprecian en el anuncio, todo y que yo la he tenido en la mano y es impresionante y me atrevería a decir que es del tipo Holland & Holland.
Pongo el enlace y espero de vuestras opiniones que tendré muy pero que muy en cuenta en una hipotética decisión de compra.
https://www.ravell.es/articulos_ficha.asp?id=1594#
Un fuerte abrazo. Josep
De todas formas hay una marca que siempre me ha hecho por así decirlo “tilín” sea por la calidad que atesoran, o por sus cañones monobloc o simplemente por haber sido producidas en mi ciudad de origen, Barcelona.
Me refiero a las Schilling, la cuestión que os expongo es, que modelos son más interesantes de esta marca tan mítica y como reconocerlos, mirad, la verdad es que en la armería Ravell tienen una que me gusta mucho y por decirlo rapido me tiene el corazón robado y que la venden a un precio considerable con un doble juego de cañones y me gustaría que me dierais vuestra opinión con los pocos datos que se aprecian en el anuncio, todo y que yo la he tenido en la mano y es impresionante y me atrevería a decir que es del tipo Holland & Holland.
Pongo el enlace y espero de vuestras opiniones que tendré muy pero que muy en cuenta en una hipotética decisión de compra.
https://www.ravell.es/articulos_ficha.asp?id=1594#
Un fuerte abrazo. Josep
Última edición por josepsierra el 24 Ene 2013 03:25, editado 3 veces en total.
- tokarev41
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1219
- Registrado: 13 Sep 2007 09:01
- Ubicación: ESPAÑA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: J.Schilling, Jabali
Sólo puedo decirte que es muy bonita. Supongo que jabalíviejo sabrá mucho de ella. Me parece que darte consejos a ti tiene que ser difícil ya que sabes mucho más que la mayoría. Perooo, si te gusta, adelante y no te lo pienses.
Tonto es aquel que declara temer a la muerte no porque una vez que llega es temible sino porque es temible esperarla.
          Â
          Â
Re: J.Schilling, Jabali


Apertura automatica ? valvula gases ? estado interior de los tubos,
es una 12 /65 recamarada o 70 de origen? presion 900 o 1350 ? caja de origen o a pelo ? maderas originales o no ? en fin son detalles que diferencian y construyen su valor al margen, repito, del USO que determina la compra este magnifico ejemplar de Schilling SALU2
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: J.Schilling, Jabali
No entiendo el porque la denomina J. Schilling ¿no era Eduardo Schilling?
Haber si vosotros tenéis la respuesta, pues no lo tengo claro, ¿serà un hermano, algun otro familiar o un simple error tipografico?
¿Puede ser el modelo imperial de Eduardo Schilling?
cuando menos se le parece y si, evidentemente esta restaurada ya que su estado es inpecable tanto interior como exteriormente, todo y que no pude inspeccionarla a conciencia, por cierto es de los años 20 no se exactamente cual y creo del 12-70.
Es un escopetón de tomo y lomo, ¡me gusta a mi que no me van las planas!
Lo del cañon full-full de 76 cm debe ser para el pichon y el de 68 cm 1* y 2* para la caza al asalto, claro.
Tokarev-41, no te creas en planas estoy muy muy verde solo se cuatro conceptos basicos y para de contar.
Atten. Josep
Haber si vosotros tenéis la respuesta, pues no lo tengo claro, ¿serà un hermano, algun otro familiar o un simple error tipografico?
¿Puede ser el modelo imperial de Eduardo Schilling?
cuando menos se le parece y si, evidentemente esta restaurada ya que su estado es inpecable tanto interior como exteriormente, todo y que no pude inspeccionarla a conciencia, por cierto es de los años 20 no se exactamente cual y creo del 12-70.
Es un escopetón de tomo y lomo, ¡me gusta a mi que no me van las planas!
Lo del cañon full-full de 76 cm debe ser para el pichon y el de 68 cm 1* y 2* para la caza al asalto, claro.
Tokarev-41, no te creas en planas estoy muy muy verde solo se cuatro conceptos basicos y para de contar.
Atten. Josep
Última edición por josepsierra el 24 Ene 2013 16:41, editado 1 vez en total.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: J.Schilling, Jabali
Por cierto en relación a la fantástica armería Ravell que conozco, os diré que es el ultimo fabricante de escopetas en Catalunya y que a día de hoy aun se pueden comprar, todo y que, tengo entendido que no las fabrican ellos, pongo una imagen de el modelo que venden en la actualidad así como también pongo dos enlaces para que veáis el modelo en cuestión, su precio y la historia de dicha casa.
https://www.ravell.es/articulos_ficha.asp?id=259#
A los grandes profesionales como ellos hay que hacerlos conocer, es una armería de gran prestigió y con talleres de reparación etc.etc.
https://www.ravell.es/quienes_somos_armeria.asp
Saludos.Josep
https://www.ravell.es/articulos_ficha.asp?id=259#
A los grandes profesionales como ellos hay que hacerlos conocer, es una armería de gran prestigió y con talleres de reparación etc.etc.
https://www.ravell.es/quienes_somos_armeria.asp
Saludos.Josep
Última edición por josepsierra el 24 Ene 2013 16:43, editado 1 vez en total.
Re: J.Schilling, Jabali
Hola escelente escopeta ,pero la culata y el guardamanos no es original,segundo cañon tendrias que mirar los punzones,este modelo es el modelo 182 para tiro de pichon y acuaticas con recamara de 70 fabricaron otro con recamara de 65, precio en 1920 1.050 pesetas de la epoca, el nonbre de Jorge Schiling, fue distribuidor de la casa Pedersoli en la decada de los 70 y nunca fue fabricante de escopetas de ningun tipo,el apellido es parecido pero no es el misno, ni tienen parentesco
un saludo
un saludo
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: J.Schilling, Jabali
Gracias paguagua, entonces es una Eduardo Schilling restaurada, en la que se han cambiado la culata y el guardamanos y la famosa "J" es solo una anecdota por asi decirlo, cuando pueda la quiero ir a ver en directo ya que la tube 5 segundos en mis manos y poco mas ya que un cliente de dicha armeria la estaba mirando mientras yo esperaba que me atendieran.
En fin la verdad es que me llamo poderosamente la atencion y por ello os consulte, pero antes de gastarse ese dinero te lo tienes que pensar muy bien y comprobarlo todo no sea que te lleves un chasco.jajaja.
Veo que sabes de estas armas, de las cuales estoy haciendo un pequeño homenaje, si vieras algo en que me equivoco no dudes en decirmelo te estare muy agradecido ya que en estas armas con años es complicado encontrar informacion fiable y no pongo ninguna si al menos no encuentro dos fuentes que digan lo mismo.
Por cierto es este el modelo 182, es que con todos los catalogos que tengo para hacer el reportaje no la tengo en ninguno o no soy capaz de leerlo ya que son muy pequeños y al ampliarlos no se ve ni torta.
Un fuerte abrazo. Josep
En fin la verdad es que me llamo poderosamente la atencion y por ello os consulte, pero antes de gastarse ese dinero te lo tienes que pensar muy bien y comprobarlo todo no sea que te lleves un chasco.jajaja.
Veo que sabes de estas armas, de las cuales estoy haciendo un pequeño homenaje, si vieras algo en que me equivoco no dudes en decirmelo te estare muy agradecido ya que en estas armas con años es complicado encontrar informacion fiable y no pongo ninguna si al menos no encuentro dos fuentes que digan lo mismo.
Por cierto es este el modelo 182, es que con todos los catalogos que tengo para hacer el reportaje no la tengo en ninguno o no soy capaz de leerlo ya que son muy pequeños y al ampliarlos no se ve ni torta.
Un fuerte abrazo. Josep
Re: J.Schilling, Jabali
Hola ese modelo de la armeria Ravell es el modelo 182,el de la fotografia es el modelo mas alto fabricado por Schilling,llamado Imperial,el modelo de media pletina es con cañones monobloc es el modelo 7 escopeta de campo,y dentro de escopetas de campo el modelo Royal Quality es el modelo mas alto
tengo,un catalogo de Luis Vises suegro de Eduardo Schilling,y por otra parte tengo tres catalogos de Eduardo Schilling,donde en ambos la tienda de la calle Fernando solo cambia el nonbre,hasta los años sesenta aun se podia leer los letreros de Eduardo Schilling,que por cierto fue proveedores de la real casa.
un saludo
tengo,un catalogo de Luis Vises suegro de Eduardo Schilling,y por otra parte tengo tres catalogos de Eduardo Schilling,donde en ambos la tienda de la calle Fernando solo cambia el nonbre,hasta los años sesenta aun se podia leer los letreros de Eduardo Schilling,que por cierto fue proveedores de la real casa.
un saludo
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: J.Schilling, Jabali
Gracias por ilustrarme, de alguna manera tengo interiorizado que por asi decirlo los modelos con sistema Anson & Deeley y Westly & Richards de campo como la quinta esencia de Schilling por su sistema monobloc de cañones unico en el mundo y que nada tiene que ver con el tradicional monobloc y las que le dieron justa y merecida fama que como maximo exponente tienen el modelo Royal Quality.
En los demas modelos navego un monton ya que la informacion es muy pero que muy escasa.
Gracias nuevamente de todo corazon.Josep
En los demas modelos navego un monton ya que la informacion es muy pero que muy escasa.
Gracias nuevamente de todo corazon.Josep
Re: J.Schilling, Jabali
Esta escopeta es de lo más bonito que he visto de Eduardo Schilling, aunque solamente haya sido en fotografía. Pertenece a un usuario habitual de estos foros. En todas las escopetas de E. Schilling se deja notar una gran influencia de la industria belga. En cambio, las armas eibarresas se inclinan más hacia la estética inglesa
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: J.Schilling, Jabali
Altzaga, yo diría que las escopetas basadas en el sistema Hollang & Holland tienen ese sabor Belga-Francés que comentas, mientras los modelos tipo Anson & Deeley son muy Westltey & Richards o sea muy ingles no te parece.
Voy a ver si escribo el siguiente capítulo pues mañana ya no podre durante 7 días, el trabajo manda, a mi vuelta seguiré.
Por cierto esas imágenes también las tengo de hecho toda una serie que seguramente utilizare en los diferentes capítulos.
Saludos.Josep
Voy a ver si escribo el siguiente capítulo pues mañana ya no podre durante 7 días, el trabajo manda, a mi vuelta seguiré.
Por cierto esas imágenes también las tengo de hecho toda una serie que seguramente utilizare en los diferentes capítulos.
Saludos.Josep
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: J.Schilling, Jabali
Gracias por las imágenes Paguagua y Altzaga, me pueden servir para el estudio, entre nosotros el modelo Royal Quality me pone al 100x100, es fantástica.
Saludos.Josep
Saludos.Josep
Última edición por josepsierra el 28 Ene 2013 06:51, editado 3 veces en total.
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: J.Schilling, Jabali
Que preciosidad de escopetas. Madre mía.
Oscar.
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: J.Schilling, Jabali
solo pido una cosa: un emoticono BABEANTE
lo siento pero solo soy capaz de expresarlo así.
QUE PRECIOSIDADES
lo siento pero solo soy capaz de expresarlo así.
QUE PRECIOSIDADES
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados