Longitud culatines

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Jipy1
.30-06
.30-06
Mensajes: 839
Registrado: 18 Ene 2011 19:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Longitud culatines

Mensajepor Jipy1 » 24 Oct 2012 14:21

Hola a todos.A ver si alguien me explica de una vez a que responde la longitud de los culatines de los cartuchos, va en relacion con la carga de perdigones, de polvora, o es una mera cuestion estetica? por que a mi me hace mucha gracia que cuando vas a la armeria a comprar cartuchos te enseñan los cartuchos como si por fuera, cualquiera fuera capaz de adivinar la calidad del mismo( mas allá del precio).
Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.

¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar! :caba:
RAFAEL ALBERTI

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28908
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Longitud culatines

Mensajepor Oscar1975 » 24 Oct 2012 14:35

Creo que es pura estética, no he leído por ningún sitio que sea algo funcional para los cartuchos.

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Avatar de Usuario
Zhunter-1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1292
Registrado: 15 Feb 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Longitud culatines

Mensajepor Zhunter-1 » 24 Oct 2012 15:07

Yo pensaba que era en función de la carga (a mayor carga mayor culatín).

Lo que sí me comentó una vez el armero era que a mayor culatín, mayor calidad del cartucho y por ende, mayor precio.

Avatar de Usuario
aenoke
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3390
Registrado: 29 May 2009 02:01
Estado: Desconectado

Re: Longitud culatines

Mensajepor aenoke » 24 Oct 2012 15:20

Las diferentes longitudes de los culatines o tambien llamado culotes se clasifican en tipo T1, T2, T3, T4 y T5, y creo que corresponden a 8 mm, 12mm, 16mm, 20mm y 25 mm.

Los culatines son mas bien un refuerzo para el cartucho pero que poco hace, y en la balistica no influye en nada.

No va en funcion de la carga, pues hay cartuchos de 30 gramos o 32 gramos que llevan culotes de 25 mm.

Los fabricantes dicen que a mayor culatin mejor es el cartucho, y por experiencia propia, es puro marketing, pues hay cartuchos de culatines cortos que son bastante mejores y con mayor calidad que otros de culatines mas largos.

Los culatines altos son pura estetica y puro marketing para sacarnos los euros, porque la calidad de un cartucho a otro no se debe medir por el tipo de culatin que lleve, si no por la marca del cartucho en si, por la polvora que carguen, y muy importante tambien, por la regularidad del cartucho, osea, que de una partida a otra siempre lo carguen igual, que no cambien de polvoras o demas componentes, como algunas marcas hacen y sobre todo en sus gamas basicas de cartuchos.

Saludos.
Última edición por aenoke el 24 Oct 2012 16:01, editado 1 vez en total.

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Longitud culatines

Mensajepor Keith20 » 24 Oct 2012 15:53

La utilidad del culatin largo era en la epoca del carton pues al pichon y con 36 grs el carton necesitaba de un refuerzo en ese sector de la vaina.

Hoy en dia es algo ornamental nada mas y existen cartuchos de 24 grs con culatin de 23 mms como el Fiocchi Official Team y otros potentes como el Fiocchi Vip de 32 grs se Sporting con culatin de 6 mms.

Por ejemplo el GB Competicion naranja en 24 y 28 grs es un buen cartucho y barato que no necesita ese culatin para vender, ademas se supone que el costo de la vaina con ese culatin es mas caro, por lo cual los fabricantes nos toman el pelo en ese sentido.

Keith20

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Longitud culatines

Mensajepor gumersindo » 24 Oct 2012 16:55

Keith20 escribió:La utilidad del culatin largo era en la epoca del carton pues al pichon y con 36 grs el carton necesitaba de un refuerzo en ese sector de la vaina.

Hoy en dia es algo ornamental nada mas y existen cartuchos de 24 grs con culatin de 23 mms como el Fiocchi Official Team y otros potentes como el Fiocchi Vip de 32 grs se Sporting con culatin de 6 mms.

Por ejemplo el GB Competicion naranja en 24 y 28 grs es un buen cartucho y barato que no necesita ese culatin para vender, ademas se supone que el costo de la vaina con ese culatin es mas caro, por lo cual los fabricantes nos toman el pelo en ese sentido.

Keith20



Exactamente y se hace pensando más en facilitar la extraccion que en el disparo.

Jipy1
.30-06
.30-06
Mensajes: 839
Registrado: 18 Ene 2011 19:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Longitud culatines

Mensajepor Jipy1 » 25 Oct 2012 14:35

Gracias a todos. En realidad siempre he pensado que era así, pero quería contrastar esa opinión con gente mas experta.Aunque pensandolo bien quizas exista una relacion indirecta con la calidad, ya que el aumento de coste que supone el culatin mas largo( mas material),imagino que se limitara a cartuchos de una calidad mas alta ya que aumentar el coste en series de baja calidad y coste, no tiene sentido a no ser que entremos ya en el puro engaño.Saludos.
Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.

¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar! :caba:
RAFAEL ALBERTI

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Longitud culatines

Mensajepor gumersindo » 25 Oct 2012 20:52

Jipy1 escribió:Gracias a todos. En realidad siempre he pensado que era así, pero quería contrastar esa opinión con gente mas experta.Aunque pensandolo bien quizas exista una relacion indirecta con la calidad, ya que el aumento de coste que supone el culatin mas largo( mas material),imagino que se limitara a cartuchos de una calidad mas alta ya que aumentar el coste en series de baja calidad y coste, no tiene sentido a no ser que entremos ya en el puro engaño.Saludos.


Si tambien es cierto, al menos en la mayoria de las ocasiones.

Eugenia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1209
Registrado: 30 Mar 2010 01:33
Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Longitud culatines

Mensajepor Eugenia » 26 Oct 2012 12:07

Coincido totalmente con el foro. La longitud del culote nada tiene que ver con la calidad de la munición. En los Estados Unidos, cartuchos de gran calidad para plato, por ejemplo los Remington STS, los Remington Nitro 27 o los Winchester AA, llevan todos culote corto. Incluso todos los Rio españoles, muy vendidos aquí, traen también culote corto. Sólo suelen traerlo largo los de buckshot y los de bala en sus diversas modalidades. Y la razón es puro marketing. Hoy día los plásticos son de tan buena calidad que una rotura de la vaina por sobrepresión es muy improbable. La prueba es que, como sabéis, se fabrican cartuchos enteramente de plástico, sin culote. Además, lo que verdaderamente soporta la presión, más que el cartucho, son las paredes de la recámara. Es cierto que el culote largo aumenta un poco los costes, pero no excesivamente, pues están hechos de chapa barata de hierro con un leve tratamiento de zincado.

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: Longitud culatines

Mensajepor duran » 28 Oct 2012 15:12

saludos

a mi siempre me han gustado los culatines pequeños :mrgreen:

Es más, no se como no siguen haciendo cartuchos tan bonitos como cuando eran de carton, todos culatines pequeños con colores y dibujos bien chulos.

Avatar de Usuario
aenoke
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3390
Registrado: 29 May 2009 02:01
Estado: Desconectado

Re: Longitud culatines

Mensajepor aenoke » 28 Oct 2012 15:17

duran escribió:saludos

a mi siempre me han gustado los culatines pequeños :mrgreen:

Es más, no se como no siguen haciendo cartuchos tan bonitos como cuando eran de carton, todos culatines pequeños con colores y dibujos bien chulos.


Y a mi, igual. Saludos.

Avatar de Usuario
passarell
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 344
Registrado: 16 Jun 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Longitud culatines

Mensajepor passarell » 29 Oct 2012 06:08

Quería comentar un par de cosas, supongo que el tamaño del culatín, marketing aparte, va en función de la presión del cartucho, conjunto carga-pólvora-taco-cierre, ya que cuando eran de cartón he visto abrir la escopeta y encontrarte solo el culatín corto, por la punta del cañón haber salido todo el cartucho en bloque, síntoma de que la unión culatín-cartón no ha resistido la presión potencia-taco-cierre.
La otra cuestión son las paredes de la recámara, estas no soportan directamente la presión del cartucho aunque están acondicionadas para soportarla. Si las paredes de la recamara soportaran esta presión la vaina del cartucho estaría apegada en la recamara y no es así, salvo excepciones, la vaina está suelta.

Avatar de Usuario
agustiniglesia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7114
Registrado: 30 Dic 2008 09:01
Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Longitud culatines

Mensajepor agustiniglesia » 29 Oct 2012 08:10

passarell escribió: Si las paredes de la recamara soportaran esta presión la vaina del cartucho estaría apegada en la recamara y no es así, salvo excepciones, la vaina está suelta.


Hola passarell.

Si no me equivoco y creo que no, cuando se produce la deflagación, la presion en cecamara es tal que incluso los cartuchos metalicos se pegan a la pared de las recamaras con tal fuerza que algunas llegan a reventar por lo tanto en todas las armas de fuego son las paredes de las recamaras las que soportan el tabanazo ó sobreprexión de la deflagación y las vainas se retraen y separan de las mismas cuando baja la prexión, es mas, esta mas que demostrado que ni siquiera hace falta vaina para que se producca el disparo.

Y eso lo demuestra el ejemplo que tu mismo comentas, cuando se escapa el forro con el taco y la carga de municion por la boca de fuego, quien soporta la presión del disparo.

No se si me habre explicado pero por lo menos lo he intentado.

SALUD Y SUERTE.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Longitud culatines

Mensajepor gumersindo » 29 Oct 2012 08:22

duran escribió:saludos
Es más, no se como no siguen haciendo cartuchos tan bonitos como cuando eran de carton, todos culatines pequeños con colores y dibujos bien chulos.



Di que sí y ademas esos dibujos tan bonitos no se borraban como en los de plástico.


passarell escribió:Quería comentar un par de cosas, supongo que el tamaño del culatín, marketing aparte, va en función de la presión del cartucho, conjunto carga-pólvora-taco-cierre, ya que cuando eran de cartón he visto abrir la escopeta y encontrarte solo el culatín corto, por la punta del cañón haber salido todo el cartucho en bloque, síntoma de que la unión culatín-cartón no ha resistido la presión potencia-taco-cierre.
La otra cuestión son las paredes de la recámara, estas no soportan directamente la presión del cartucho aunque están acondicionadas para soportarla. Si las paredes de la recamara soportaran esta presión la vaina del cartucho estaría apegada en la recamara y no es así, salvo excepciones, la vaina está suelta.




UUUUUUFF :!: :!: :!:

las paredes de la recámara, estas no soportan directamente la presión del cartucho

Vayamos por partes. se te ha ocurrido verificar esa afirmacion de empíricamente???? porque dudo mucho que un cilindro de carton o de plastico reforzado con un culatin de hojalata de 0,8 mm de espesor de pared sea capaz de soportar una presion de más de 500 Kg/cm2 sin la ayuda de la recámara vamos dudo que pueda resistir ni siquiera 100. Esa afirmacion equivaldria a decir que podriamos disparar el cartucho sin necesidad de escopeta.

Si las paredes de la recamara soportaran esta presión la vaina del cartucho estaría apegada en la recamara y no es así, salvo excepciones, la vaina está suelta

Si bien la vaina tiene una pequeña holgura ( mínima ) dentro de la recámara la presion de la deflagracion de la pólvora de más de 500 kg/cm expande la vaina contra las paredes y cuando la presion desaparece el "efecto memoria" del material de la vaina la devuelve mas o menos a su estado original. Si se pega a la recámara es un sintoma GRAVE de sobrepresion.

cuando eran de cartón he visto abrir la escopeta y encontrarte solo el culatín corto, por la punta del cañón haber salido todo el cartucho en bloque, síntoma de que la unión culatín-cartón no ha resistido la presión potencia-taco-cierre.

Podía haber ocurrido que la resistencia ofrecida por el cerrado del cartucho, ya fuera por rebordeado o estelar, fuera mayor que la resistencia del carton de la vaina, por ser un cartucho defectuoso o simplemente que se mojó estando en la canana y despues de secarse se empleó con ese resultado.

CUIDADO la presion que genera la vaina expandida contra las paredes de la recámara asegura la corrrecta obturacion de los gases y es una "ayuda" al sistema de acerrojado del arma, siendo síntoma de baja presion las vainas ahumadas.

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Longitud culatines

Mensajepor Keith20 » 29 Oct 2012 13:16

"cuando eran de cartón he visto abrir la escopeta y encontrarte solo el culatín corto, por la punta del cañón haber salido todo el cartucho en bloque, síntoma de que la unión culatín-cartón no ha resistido la presión potencia-taco-cierre."


or eso dije al principio que el culatin largo se justificaba cuando las vainas eran de carton ya que en caso de presiones mayores el carton por si solo pudiera no resistirlas y ante el riesgo mejor era la prevencion.

Keith20

Avatar de Usuario
passarell
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 344
Registrado: 16 Jun 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Longitud culatines

Mensajepor passarell » 29 Oct 2012 16:29

Hace 50 años los cartuchos de cartón se recargaban una y otra vez, el control de "calidad" lo determinaba las marcas ennegrecidas de grietas exteriores, "esa vaina no valía y se desechaba", los tacos a nivel hogareño se limitaba a dos tapetas de cartón y en medio una medida de serrín, cuando disparabas cara al viento te quedabas cegato para rato, eso si el tiro era suave muy diferente si ponías taco de fieltro que eran algo pegajosos y se notaba un disparo bastante más fuerte. Los preferidos para recargar eran los Orbea y del Trust, con pistón de Orbea, los de cartón de culatín largo, "de tiro en cancha", no los querían porque llevaban el pistón diferente "chevelot" creo que se llamaban, eran más caros, llevaban cierre de estrella y se tenía que recortar para rebordearlos y no quedaban bien del todo. Me parece recordar que no llegaban a 2 pesetas por cartucho lo que costaban recargados.
Los pistos "chevelot" eran más largos y estrechos que los "orbea" que eran como los de ahora más anchos y bajos, por lo que supongo que dentro de la vaina la base de cartón, hoy plástico, del culatín también era más gruesa por lo tanto más reforzada.
Como comprenderéis esto hace 50 años por lo que hablo de memoria y puede que algún detalle se me escape.

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Longitud culatines

Mensajepor Keith20 » 29 Oct 2012 17:19

Los pistones eran Gevelot franceses absorvidos luego por Cheddite.

Yo aun recargo con pistones de medida 6,45 marca Orbea argentinos, para el calibre 20 andan bien, para el 12 con igual tipo de polvora habria que usar mas menos 2 gramos de ella para 28-30 de plomo (son debiles).

Tambien tengo tacos de fieltro artesanales y efectivamente el disparo suena bastante menos pues por el poco peso producen menos presion conservando la efectividad y permitendo asi aumentar la polvora en el calibre 20 de 1,10 a 1,15 para 24-25 de plomo.

Tengo un amigo que fabrica tacos de un material parecido al fieltro y a veces usa hasta harina casera de taco pues sus yuxtas del 20 son muy cerradas para tiros cerca sobretodo con neblina.

Keith20

Avatar de Usuario
Monteso
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1280
Registrado: 29 Abr 2011 12:54
Ubicación: Baessa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Longitud culatines

Mensajepor Monteso » 05 Nov 2012 17:09

Pueeeees para algo si que sirven: en la Franchi de mi querido progenitor, si metes cartuchos con culatín corto, se interrumpe y no introduce el segundo cartucho en la recamara, lo que no ocurre con los de culatín largo ya que repites hasta el tercer tiro o el quinto cuando era legal y no, no es un problema de limpieza


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados