Velocidad de los cartuchos 12/70.
- enriquema1979
- .44 Magnum
- Mensajes: 155
- Registrado: 02 Jun 2012 21:46
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Velocidad de los cartuchos 12/70.
Hola. Me gustaría saber si hay algún cartucho más veloz que los de la marca SAGA, ya que yo suelo dejar los tiros traseros. Yo tiro los DON SAGA de 7 (34 gramos), para mi el mejor cartucho que hay , cuya velocidad a un 1 metro es de 438 m/s y a una distancia de 20 metros es de 354 m/s. Estos cartuchos los he comparado con el RIO 50, FAM, Benelli, Legia, GB super rapid, JG y los Armusa, siendo estos muchos más lentos, según las especificaciones de los fabricantes.
Un saludo.
Un saludo.
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
TOOOOOOOOOOOOOOOOODOOOOOOOS, solemos tirar de modo que casi siempre se nos quedan los tiros atrás y si es demasiado atrás, ya tienes que empezar a pensar que algo tendrá que ver alguna cosa que no eres tu, por ejemplo culata larga tiros bajos culata muy corta tiros por lo general altos.
Es mi opinión y solo eso una opinión.
Es mi opinión y solo eso una opinión.
- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Si . El Don Saga de 34 gramos es el mas veloz en ese peso y es un excelente cartucho.
En cambio la peor bala , con diferencia en mi escopeta de todas las que probe , fue la Saga maciza de 32 gramos; lenta y sin precision ninguna (en mi escopeta)
En cambio la peor bala , con diferencia en mi escopeta de todas las que probe , fue la Saga maciza de 32 gramos; lenta y sin precision ninguna (en mi escopeta)
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
En camvio para mi un buen cartucho y que va muy muy vien , es el Reminton tanto de 32gr como el de 34gr , en mi opiniòn , remata mejor la caza que el saga , ya que yo cazava con saga y el camvio lo note , pero como todo en la vido , es todo relativo , pero lo puedes provar.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Hola, yo para cazar siempre desde hace muchos años utilizo Legia field de 34gr (el de caja marrón)y a mi me van muy bien la verdad y cuando quiero mas potencia y velocidad los Legia high speed de 36gr (el de caja roja).
Por cierto en la velocidad tiene mucho que decir la longitud del cañón y el tipo, por ejemplo un cañón de 65cm es mas rápido que uno de 71cm o un cañón con back bored o supertaladrado (anima 18.8 ) también es mas rápido que uno normal (anima 18.4)
Atte. Josep
Por cierto en la velocidad tiene mucho que decir la longitud del cañón y el tipo, por ejemplo un cañón de 65cm es mas rápido que uno de 71cm o un cañón con back bored o supertaladrado (anima 18.8 ) también es mas rápido que uno normal (anima 18.4)
Atte. Josep
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
josepsierra escribió:Hola, yo para cazar siempre desde hace muchos años utilizo Legia field de 34gr (el de caja marrón)y a mi me van muy bien la verdad y cuando quiero mas potencia y velocidad los Legia high speed de 36gr (el de caja roja).
Por cierto en la velocidad tiene mucho que decir la longitud del cañón y el tipo, por ejemplo un cañón de 65cm es mas rápido que uno de 71cm o un cañón con back bored o supertaladrado (anima 18.8 ) también es mas rápido que uno normal (anima 18.4)
Atte. Josep
Yo quiero pensar que no es asi, dado que dentro de unos limites un cañón de 71 centímetros lanza a mas velocidad un proyectil que uno de 65 centímetros y con diferencia pero además tenemos la prueba en los rifles si mides la velocidad en un calibre y distinta longitud de caño el mas largo da muuuucha mas velocidad, no es asi la precisión que el caño corto puede en ocasiones mejorar la del caño largo, en cuanto a los caños especiales dará mas velocidad el que menos obstáculos ponga a la salida del proyectil y mas longitud de caño tenga.
Eso es lo que bien me creo, pero algún compañero nos lo aclarara, si es que es posible.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Pues mira por donde yo lo tengo entendido al contrario,aunque en estas cosas como uno no es un experto pues igual meto la gamba.
Yo tengo entendido que un cañón de anima lisa convencional (18,4) a partir de 61cm entra en perdida de velocidad y el hecho de que los cañones sean mas largos es por una cuestión de puntería, lo que se denomina un swing mas suave.
Tampoco llegaran mas lejos ya que su máxima eficacia o rendimiento la determinara el choke que llevemos puesto.
El ejemplo de esto lo tenemos en las superpuestas de tiro,la longitud de los cañones es mas larga (76cm o actualmente se esta poniendo de moda los 80cm)y el tiro es notablemente mas lento aunque a la hora de hacer el swing es mucho mejor.
Esto si que lo he experimentado personalmente,a mismo cartucho con cañón de 71cm es mas rápido que el de 76cm.
Otro ejemplo ilustrativo de esto son las saut por fuga de gases,todos hemos visto que en 3/4 del cañón están situados los dos agujeros por los cuales fugan los gases que se encargan de accionar el mecanismo de expulsión del cartucho vacio del arma,a simple vista lo primero que te se viene a la mente es que tendrás una perdida de potencia y por lo tanto también de velocidad al perder presión en el interior del cañón, pero no es así,¿porque?
Por que en ese punto la velocidad máxima a la cual sera proyectada la carga ya a sido alcanzada y no hay perdida aunque haya fuga de gases.
Por lo tanto es resto de recorrido del cañón representara una perdida de velocidad por rozamiento de la carga con las paredes del mismo y mas tarde por el choke.
En cuanto a los rifles,pues no se ya que no tengo ninguno ni creo que lo tenga jamas y la verdad es que como consecuencia no me he molestado de saberlo, ahí me has pillado, pero creo y es una simple conjetura, que los principios balísticos de un cañón rallado y la munición metálica no deben ser los mismos o si.
Como tu dices haber si alguien que sepa mas nos lo aclara.
Un afectuoso saludo.Josep
Yo tengo entendido que un cañón de anima lisa convencional (18,4) a partir de 61cm entra en perdida de velocidad y el hecho de que los cañones sean mas largos es por una cuestión de puntería, lo que se denomina un swing mas suave.
Tampoco llegaran mas lejos ya que su máxima eficacia o rendimiento la determinara el choke que llevemos puesto.
El ejemplo de esto lo tenemos en las superpuestas de tiro,la longitud de los cañones es mas larga (76cm o actualmente se esta poniendo de moda los 80cm)y el tiro es notablemente mas lento aunque a la hora de hacer el swing es mucho mejor.
Esto si que lo he experimentado personalmente,a mismo cartucho con cañón de 71cm es mas rápido que el de 76cm.
Otro ejemplo ilustrativo de esto son las saut por fuga de gases,todos hemos visto que en 3/4 del cañón están situados los dos agujeros por los cuales fugan los gases que se encargan de accionar el mecanismo de expulsión del cartucho vacio del arma,a simple vista lo primero que te se viene a la mente es que tendrás una perdida de potencia y por lo tanto también de velocidad al perder presión en el interior del cañón, pero no es así,¿porque?
Por que en ese punto la velocidad máxima a la cual sera proyectada la carga ya a sido alcanzada y no hay perdida aunque haya fuga de gases.
Por lo tanto es resto de recorrido del cañón representara una perdida de velocidad por rozamiento de la carga con las paredes del mismo y mas tarde por el choke.
En cuanto a los rifles,pues no se ya que no tengo ninguno ni creo que lo tenga jamas y la verdad es que como consecuencia no me he molestado de saberlo, ahí me has pillado, pero creo y es una simple conjetura, que los principios balísticos de un cañón rallado y la munición metálica no deben ser los mismos o si.
Como tu dices haber si alguien que sepa mas nos lo aclara.
Un afectuoso saludo.Josep
Última edición por josepsierra el 19 Ago 2012 12:27, editado 1 vez en total.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
En cuanto a los rifles,pues la verdad tengo mis dudas y la verdad aunque no lo tengo claro me voy a aventurar a dar mi opinión,por descontado que si estoy equivocado no dudéis en rectificarme.
Si analizamos a simple vista los actuales rifles de asalto y los de francotirador encontraremos una seria de curiosidades que nos pueden dar pistas sobre el tema de la velocidad y la precisión,me explico.
Cuando vemos un rifle de asalto actual nos llama poderosamente la atención (a los que ya tenemos unos añitos mas jejeje)lo pequeños que son de dimensiones y por lo tanto lo corto que tienen el cañón así como el calibre tan pequeño que utilizan dando una sensación de ser armas con menor poder de parada a las antiguas.
Sin embargo los comités médicos de todo el mundo han elevado numerosas quejas sobre el poder de destrucción de estas armas y de las horribles heridas que producen,¿porque?
La repuesta a esta cuestión es la Velocidad del proyectil, aquí la precisión no es tan relevante ya que su acción es a corta o media distancia, por el contrario la velocidad es ya no relevante, si no que imprescindible. Conclusión, cañón corto proyectil pequeño igual a mas velocidad aunque peor precisión.
Por el contrario,si analizamos los últimos rifles de francotirador nos encontramos con un aumento de longitud del cañón y de el calibre ¿porque?
Aquí la velocidad no es determinante pero si la precisión, por otro lado el aumento de calibre tiene que ver con la voluntad de tener un mejor poder de parara a mucha distancia o cuando menos similar a los fusiles de asalto a corta distancia.
Conclusión, cañón largo proyectil grande igual a mayor precisión aunque menor velocidad.
A la vista de esto las diferencias con las animas lisas de las escopetas no son diferentes ¿no?
atten.Josep
Si analizamos a simple vista los actuales rifles de asalto y los de francotirador encontraremos una seria de curiosidades que nos pueden dar pistas sobre el tema de la velocidad y la precisión,me explico.
Cuando vemos un rifle de asalto actual nos llama poderosamente la atención (a los que ya tenemos unos añitos mas jejeje)lo pequeños que son de dimensiones y por lo tanto lo corto que tienen el cañón así como el calibre tan pequeño que utilizan dando una sensación de ser armas con menor poder de parada a las antiguas.
Sin embargo los comités médicos de todo el mundo han elevado numerosas quejas sobre el poder de destrucción de estas armas y de las horribles heridas que producen,¿porque?
La repuesta a esta cuestión es la Velocidad del proyectil, aquí la precisión no es tan relevante ya que su acción es a corta o media distancia, por el contrario la velocidad es ya no relevante, si no que imprescindible. Conclusión, cañón corto proyectil pequeño igual a mas velocidad aunque peor precisión.
Por el contrario,si analizamos los últimos rifles de francotirador nos encontramos con un aumento de longitud del cañón y de el calibre ¿porque?
Aquí la velocidad no es determinante pero si la precisión, por otro lado el aumento de calibre tiene que ver con la voluntad de tener un mejor poder de parara a mucha distancia o cuando menos similar a los fusiles de asalto a corta distancia.
Conclusión, cañón largo proyectil grande igual a mayor precisión aunque menor velocidad.
A la vista de esto las diferencias con las animas lisas de las escopetas no son diferentes ¿no?
atten.Josep
- enriquema1979
- .44 Magnum
- Mensajes: 155
- Registrado: 02 Jun 2012 21:46
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Hola.Lo de la longitud del cañón es otro cantar. Pero en velocidad del cartucho no he encontrado otros más rápidos que los SAGA y he revisado varios catálogos. En lo relativo ha rematar la caza, eso no es problema del cartucho, eso es problema de la puntería del cazador. Si apuntamos bien, la pieza queda hecha un trapo.
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
pues yo tengo escopetas con 3 longitudes diferentes de cañón, y la que menos alcance efectivo tiene, es la de cañón mas corto.
no estoy de acuerdo, en que un cañon a partir de los sesentaipico cm entre en pérdida, sobre todo, con cargas pesadas, no hay mas que ver el fogonazo de polvora sin quemar que pega un cañon corto.si hablamos de cartuchos de 24 gramos, me callo.
los disparos mas largos que he logrado, han sido con cañón de 74 cm, y nunca he podido hacer un disparo efectivo de esos que se recuerdan, con cañon de menos de 67 cm.
los cañones cortos en los rifles, no tienen nada que ver con que se busque unas mejores prestaciones, sino, al contrario.(son cosas de los fabricantes, modas, o especificaciones del comprador, para tener un arma mas manejable) un cañón largo de igual grosor y construccion que uno corto, tiene todos los papeles para rendir mas que uno corto, aparte de imprimir mas velocidad a las balas.
no queria dejar en el tintero el tema de la velocidad de los cartuchos....no se puede hacer mucho caso de las tablas, pues sé de una marca, que hacía sus pruebas con un cañón probeta de 80 cm......asi que lo mejor es comprobarlo uno mismo, o fiarse de nuestra impresión al disparar.
por cierto, un cartucho que me parece muy rápido, es el winchester de 34 gramos, por si lo quieres probar.
no estoy de acuerdo, en que un cañon a partir de los sesentaipico cm entre en pérdida, sobre todo, con cargas pesadas, no hay mas que ver el fogonazo de polvora sin quemar que pega un cañon corto.si hablamos de cartuchos de 24 gramos, me callo.
los disparos mas largos que he logrado, han sido con cañón de 74 cm, y nunca he podido hacer un disparo efectivo de esos que se recuerdan, con cañon de menos de 67 cm.
los cañones cortos en los rifles, no tienen nada que ver con que se busque unas mejores prestaciones, sino, al contrario.(son cosas de los fabricantes, modas, o especificaciones del comprador, para tener un arma mas manejable) un cañón largo de igual grosor y construccion que uno corto, tiene todos los papeles para rendir mas que uno corto, aparte de imprimir mas velocidad a las balas.
no queria dejar en el tintero el tema de la velocidad de los cartuchos....no se puede hacer mucho caso de las tablas, pues sé de una marca, que hacía sus pruebas con un cañón probeta de 80 cm......asi que lo mejor es comprobarlo uno mismo, o fiarse de nuestra impresión al disparar.
por cierto, un cartucho que me parece muy rápido, es el winchester de 34 gramos, por si lo quieres probar.
(nunca nos domesticarán del todo!!)
- enriquema1979
- .44 Magnum
- Mensajes: 155
- Registrado: 02 Jun 2012 21:46
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Hola. He estado viendo las características de los cartuchos winchester (410 m/s) y son más lentos que los Saga.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
es posible que los saga sean mas rapidos, no lo sé, porque no tengo croni para medirlos, pero como te hagas mucho caso de lo que ponen los fabricantes...lo mismo en cartuchos de escopeta que en balas de rifle, te puedes llevar mas de una sorpresa. deberias agenciarte un cronografo, si de verdad quieres tener datos reales de los cartuchos, y no lo digo solo por buscar el mas rapido, sino por buscar el mas regular, que es tanto, o mas importante.
(nunca nos domesticarán del todo!!)
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Hola creo que lo mejor que puedes hacer es acostumbrarte a un tipo de cartucho y siempre utilizar el mismo, así podrás ir corrigiendo sobre la misma base, si te gustan los SAGA pues esos.
Hornet,siento no coincidir con tus opiniones sobre velocidades y medidas de los cañones, que le vamos a hacer,supongo que cada uno hablamos por nuestras experiencias personales,otra vez sera.
Atten.Josep
Hornet,siento no coincidir con tus opiniones sobre velocidades y medidas de los cañones, que le vamos a hacer,supongo que cada uno hablamos por nuestras experiencias personales,otra vez sera.
Atten.Josep
Última edición por josepsierra el 20 Ago 2012 12:15, editado 1 vez en total.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 404
- Registrado: 10 Nov 2011 23:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Hola compañero mirate los cartuchos DELSUR tienen una gama bastante interesante y por ejemplo los prestigo rondan los 460 m/S , hay gente que no tira otra cosa, al principio cuando empezó la marca los habia gente que les achacaba ciertas carencias como que destrozaban la caza o que hacian mucha sangre, bien es cierto que con cargas de 32 gramos yo he recogido algun zorzal con la alas partidas (los huesos por fuera) y bastante "chafao" aun tirandole bien largo, yo intuyo que los tiros iban por la dureza del plomo que parecia excesiva, pero en la actualidad la marca se lo esta currando bastante y tiene varios cartuchos especificos y muy buenos, perdon por la chapa y que tengas suerte.
PD: quiero aclarar que un cartucho veloz no es sinonimo de un cartucho bueno y uno lento es malo x narices, de hecho los rio 100 no pasan de 400 m/S y plomean de vicio, eso de la velocidad es cuestion de gustos
PD: quiero aclarar que un cartucho veloz no es sinonimo de un cartucho bueno y uno lento es malo x narices, de hecho los rio 100 no pasan de 400 m/S y plomean de vicio, eso de la velocidad es cuestion de gustos
Nunca llueve eternamente
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 404
- Registrado: 10 Nov 2011 23:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Por cierto y sin animo de cambiar de tema pero ya que estamos hablando de cartuchos, ¿alguien sabe qué significa la denominación PLA ó PL que le ponen los fabricantes a algunos cartuchos?
Un saludo
Un saludo
Nunca llueve eternamente
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Y yo que pensaba que ya no quedaban personas que compraran los cartuchos por la velocidad anunciada por el fabricante mismo.
Alcanzar velocidades de mas de 400 mts/seg con perdiones de plomo es facil, el tema es que no sirve de mucho por no decir de nada.
Son caracteristicas muy manjeadas pues en verdad la mayoria de los cartuchos europeos desarrollan la velocidad anunciada a solo 0 metro del cañon y a 1 metro ya es bastante menor, y a 20 es por debajo de la velocidad del sonido que es del orden de los 340 mts/seg.
Un cartucho de solo 370 mts/seg a 35 mts iguala al de mas de 400 y lo que es mejor con un plomeo mas compacto y de mejor penetracion.
En cualquier revista inglesa por ejemplo The Filed se ven articulos muy interesntaes donde cartuchos de distintas marcas y procedencias que anuncian incluso en la caja 1420 pies/seg o 430 mts/seg al llevarlos al cronografo no desarrollan ni siquiera los 400, asi son todos en realidad porque hacerlos desarrollar mas solo es util con perdigones de acero o de plomo endurecido y con un baño de nikel por ejemplo para evitar la deformacion en varios tramos del cañon y contra la atmosfera.
El exceso de velocidad incial es exceso de presion, deformacion de los plomos, plomeos pobrisimos y castigo a la escopeta y al tirador.
A 35 mts la diferencia de adelanto entre un cartucho de 375 y otro de supuestamente 420 mts/seg ha sido multiples veces estudiada y comprobada y es apenas de 15 cms de adelanto del disparo, felicito entonces al ser humano que sea capaz de percibir esa diferencia a 35 mts pues es el hombre nuclear.
Grandisimos cartuchos desarrollan apenas 365 mts/seg y permiten abatir caza a distancias que otros mas rapidos no pueden o simplemente la hieren.
Saludos
Keith20
Alcanzar velocidades de mas de 400 mts/seg con perdiones de plomo es facil, el tema es que no sirve de mucho por no decir de nada.
Son caracteristicas muy manjeadas pues en verdad la mayoria de los cartuchos europeos desarrollan la velocidad anunciada a solo 0 metro del cañon y a 1 metro ya es bastante menor, y a 20 es por debajo de la velocidad del sonido que es del orden de los 340 mts/seg.
Un cartucho de solo 370 mts/seg a 35 mts iguala al de mas de 400 y lo que es mejor con un plomeo mas compacto y de mejor penetracion.
En cualquier revista inglesa por ejemplo The Filed se ven articulos muy interesntaes donde cartuchos de distintas marcas y procedencias que anuncian incluso en la caja 1420 pies/seg o 430 mts/seg al llevarlos al cronografo no desarrollan ni siquiera los 400, asi son todos en realidad porque hacerlos desarrollar mas solo es util con perdigones de acero o de plomo endurecido y con un baño de nikel por ejemplo para evitar la deformacion en varios tramos del cañon y contra la atmosfera.
El exceso de velocidad incial es exceso de presion, deformacion de los plomos, plomeos pobrisimos y castigo a la escopeta y al tirador.
A 35 mts la diferencia de adelanto entre un cartucho de 375 y otro de supuestamente 420 mts/seg ha sido multiples veces estudiada y comprobada y es apenas de 15 cms de adelanto del disparo, felicito entonces al ser humano que sea capaz de percibir esa diferencia a 35 mts pues es el hombre nuclear.
Grandisimos cartuchos desarrollan apenas 365 mts/seg y permiten abatir caza a distancias que otros mas rapidos no pueden o simplemente la hieren.
Saludos
Keith20
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Gracias keith20 magistral por tu parte,si si aun hay gente con dudas como lo has podido comprobar,jejeje.
Atte.Josep
Atte.Josep
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 404
- Registrado: 10 Nov 2011 23:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Compañeros no me lo tomeis a mal pero el compañero ha preguntado por unos cartuchos más rápidos, el tendrá sus motivos, se le recomiendan y sin más. Creo que está en su derecho de pensar que con unos cartuchos más rápidos matará mejor si tiene el defecto como yo de parar la mano y pecar de dejarse los tiros cortos, ya se que la solución más idonea es intentar mejorar en ese aspecto para descartar como variable la velocidad a la hora de comprar uno u otro cartucho.En cuanto a la calidad del plomeo no sólo influye la velocidad sino que también hay otros factores puede haber cartuchos más lentos que plomeen mal porque el fabricante no respeta la esfericidad de los plomos,etc por lo que al final volvemos a lo mismo de siempre si vas a tirar pocos tiros compra cartuchos de calidad aunque sean caros.
Un saludo
Un saludo
Nunca llueve eternamente
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados