La experiencia de nuestros abuelos
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
La experiencia de nuestros abuelos
Hola a todos,a raiz de un post anterior me ha parecido interesante comentados unas normas que en su dia me enseño mi abuelo y despues mi padre.
Hay que tener en cuenta que son normas basadas en la caza menor a principios del siglo XX cuando un cazador podia pasar todo el dia sin ver a otro no como ahora que hay una gran densidad de cazadores.
1ºLLeva siempre un litro de agua que no gastaras nunca para beber,si tienes una caida y quedas inmovilizado te sevira para sobrevivir por mas tiempo,si tienes una herida podras limpiarla y la infeccion se retrasada.
2ºLLeva siempre aunque sea verano (media veda)una prenda de abrigo,si tienes una herida con mucha perdida de sangre lo primero que sentiras sera mucho frio o si tienes que pasar la noche tambien te servira.
3ºLLeva siempre la correa de la escopeta,en caso de herida podras hacerte un torniquete con ella y cortar la hemorragia.
4ºLLeva siempre un cuchillo con suficiente fuerza para poder cortar ramas que permitan aguantar tu peso,despues de una caida la escopeta se ha podido romper y puede que no te sirva para apoyarte.
5ºLLeva siempre dos cartuchos de postas,(en aquel tiempo solo teniamos planas)por si te ves en la tesitura de tener que defender a ti o tus perros de una pieza de caza mayor.
Estas cinco normas que sin duda afectan a la SEGURIDAD estan basadas en el sentido comun y en la experiencia de generaciones de cazadores,yo he nacido con ellas y las practico.
Recuerdo ir a cazar con mi abuelo y en el momento de partir no cumplir alguna de ellas,bueno la bronca era espectacular y no se salia hasta que no se cumplieran eran aquellos años en que el respeto por las personas mayores no dejaban lugar a diferentes interpretaciones.
Supongo que algunos de vosotros tambien tendreis historias de este tipo que compartir.
Atten.josep
Hay que tener en cuenta que son normas basadas en la caza menor a principios del siglo XX cuando un cazador podia pasar todo el dia sin ver a otro no como ahora que hay una gran densidad de cazadores.
1ºLLeva siempre un litro de agua que no gastaras nunca para beber,si tienes una caida y quedas inmovilizado te sevira para sobrevivir por mas tiempo,si tienes una herida podras limpiarla y la infeccion se retrasada.
2ºLLeva siempre aunque sea verano (media veda)una prenda de abrigo,si tienes una herida con mucha perdida de sangre lo primero que sentiras sera mucho frio o si tienes que pasar la noche tambien te servira.
3ºLLeva siempre la correa de la escopeta,en caso de herida podras hacerte un torniquete con ella y cortar la hemorragia.
4ºLLeva siempre un cuchillo con suficiente fuerza para poder cortar ramas que permitan aguantar tu peso,despues de una caida la escopeta se ha podido romper y puede que no te sirva para apoyarte.
5ºLLeva siempre dos cartuchos de postas,(en aquel tiempo solo teniamos planas)por si te ves en la tesitura de tener que defender a ti o tus perros de una pieza de caza mayor.
Estas cinco normas que sin duda afectan a la SEGURIDAD estan basadas en el sentido comun y en la experiencia de generaciones de cazadores,yo he nacido con ellas y las practico.
Recuerdo ir a cazar con mi abuelo y en el momento de partir no cumplir alguna de ellas,bueno la bronca era espectacular y no se salia hasta que no se cumplieran eran aquellos años en que el respeto por las personas mayores no dejaban lugar a diferentes interpretaciones.
Supongo que algunos de vosotros tambien tendreis historias de este tipo que compartir.
Atten.josep
- Cinco tiros
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 27 Ago 2009 11:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La experiencia de nuestros abuelos
No cabe duda que debemos mucho a nuestos abuelos,,,pero tenemos que "actualizar"...
Buen post, Josep,,,yo añado..
Llevar antidoto para veneno que ponen hijos de ptgstas...y en al peninsula para serpientes...
Llevar el mobil cargado con bateria...
Pastillas de glucosa, aqui se suele llevar mucho
Con permso de Josep, este post puede convertirse en una ayuda para revisar nuesta mochila...
saludos
Buen post, Josep,,,yo añado..
Llevar antidoto para veneno que ponen hijos de ptgstas...y en al peninsula para serpientes...
Llevar el mobil cargado con bateria...
Pastillas de glucosa, aqui se suele llevar mucho
Con permso de Josep, este post puede convertirse en una ayuda para revisar nuesta mochila...
saludos

Re: La experiencia de nuestros abuelos
A mí me alucina que la cuadrilla lleve hilo y aguja para coser a los perros y ningún material sanitario para humanos. Habría que llevar Celox, que es mejor que se ha inventado en los últimos años para las hemorragias.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La experiencia de nuestros abuelos
E imprescindible,útiles de hacer fuego, mechero pues si como se dice en el primer post se resulta herido y más en estas fechas estar inmóvil hará que nos quedemos frios(e incluso sufrir hipotermia). Son buenos los mecheros de mecha como los de nuestros abuelos pues con el frío no se apagan, o los de magnesio, etc...
Oscar.
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La experiencia de nuestros abuelos
Hola debidamente actualizadas pero aun sigo las normas por ejemplo.
El agua por descontado que la llevo,la chaqueta pues llevo un canguro impermeable de estos que se plegan y te caben en una mano,supongo que los habreis visto,la correa de la escopeta tambien la llevo,en cuanto al cuchillo llevo uno de supervivencia que me regalo mi mujer por un cumpleaños de esos con brujula piedra para encender fuego hilo y agujas para coser disparador de bengalas y no se cuantas cosas mas es un Mauser original ,una pasada nunca he preguntado lo que costo.
Y tambien tres balas Sauvestre para autodefensa de mi y mis perros,por cierto que este apartado voy a revisarlo pues parece que hay otras opciones,esta en estudio,por suerte no he tenido que utilizar estos elememtos en un caso de emergencia.
Atten.josep
El agua por descontado que la llevo,la chaqueta pues llevo un canguro impermeable de estos que se plegan y te caben en una mano,supongo que los habreis visto,la correa de la escopeta tambien la llevo,en cuanto al cuchillo llevo uno de supervivencia que me regalo mi mujer por un cumpleaños de esos con brujula piedra para encender fuego hilo y agujas para coser disparador de bengalas y no se cuantas cosas mas es un Mauser original ,una pasada nunca he preguntado lo que costo.
Y tambien tres balas Sauvestre para autodefensa de mi y mis perros,por cierto que este apartado voy a revisarlo pues parece que hay otras opciones,esta en estudio,por suerte no he tenido que utilizar estos elememtos en un caso de emergencia.
Atten.josep
Re: La experiencia de nuestros abuelos
Hola
buen hilo me gusta
A mi lo que decían era que nunca bajase los bancales con escopeta cargada y yo lo que diré (en su día) se que se lleve el móvil cargado y GPS con pilas que viene muy bien cuando no encuentras el coche
buen hilo me gusta
A mi lo que decían era que nunca bajase los bancales con escopeta cargada y yo lo que diré (en su día) se que se lleve el móvil cargado y GPS con pilas que viene muy bien cuando no encuentras el coche
Aunque mis sueños se desvanezcan en un instante nunca dejare de soñar
Re: La experiencia de nuestros abuelos
Todo lo anteriormente expuesto está muy bien, pero yo añadiría algo.
Practicamente, cazo becada exclusivamente. En dos ocasiones, la última hace tres semanas, me he caido a un arroyo en un día de invierno de lo más crudo. La primera vez, fué ya hace unos 25 años cazando en compañía de mi cuñado. Como estábamos a unos 30 km. de casa y desde el momento de que me caí hasta que apareció mi cuñado (nos habíamos separado unos 100-200 mts.), os podeis imaginar lo que pude tardar en cambiarme y ponerme ropa seca. La neumonía fué de órdago. Desde entonces, lo que llevo siempre, es una bolsa en el coche para cambiarme de arriba a abajo.
Más cosas: 1 o 2 paquetes de pañuelos de celulosa (papel para la impresora), una navaja multiusos, lo del movil con la batería cargada al tope (muy importante). Resulta muy incómodo llevar un chubasquero cuando el tiempo amenaza lluvia, pero en los "TODO A CIEN" venden unos desechables que ni pesan ni ocupan nada en el chaleco. Yo siempre llevo en el chaleco la correa del perro por si necesito amarrarlo al pasar cerca de alguna casa aislada y con perros sueltos.
Los cartuchos de bala no se pueden portar cuando se caza la menor. Para esquivar la prohibición, yo llevo dos o tres con los perdigones compactados con loctite, es lo mismo que una bala.
Practicamente, cazo becada exclusivamente. En dos ocasiones, la última hace tres semanas, me he caido a un arroyo en un día de invierno de lo más crudo. La primera vez, fué ya hace unos 25 años cazando en compañía de mi cuñado. Como estábamos a unos 30 km. de casa y desde el momento de que me caí hasta que apareció mi cuñado (nos habíamos separado unos 100-200 mts.), os podeis imaginar lo que pude tardar en cambiarme y ponerme ropa seca. La neumonía fué de órdago. Desde entonces, lo que llevo siempre, es una bolsa en el coche para cambiarme de arriba a abajo.
Más cosas: 1 o 2 paquetes de pañuelos de celulosa (papel para la impresora), una navaja multiusos, lo del movil con la batería cargada al tope (muy importante). Resulta muy incómodo llevar un chubasquero cuando el tiempo amenaza lluvia, pero en los "TODO A CIEN" venden unos desechables que ni pesan ni ocupan nada en el chaleco. Yo siempre llevo en el chaleco la correa del perro por si necesito amarrarlo al pasar cerca de alguna casa aislada y con perros sueltos.
Los cartuchos de bala no se pueden portar cuando se caza la menor. Para esquivar la prohibición, yo llevo dos o tres con los perdigones compactados con loctite, es lo mismo que una bala.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La experiencia de nuestros abuelos
Ribetano escribió:A mí me alucina que la cuadrilla lleve hilo y aguja para coser a los perros y ningún material sanitario para humanos. Habría que llevar Celox, que es mejor que se ha inventado en los últimos años para las hemorragias.
cazando en cuadrilla el auxilio está practicamente garantizado, y no hay muchos cazaderos tan remotos como para no poder ser evacuado un herido en poco tiempo, creo que más bien Josepsierra hace referencia a lo mínimo indispensable a título individual.
Mi equipo habitual:
el telefono móvil cargado,
unas gafas graduadas de repuesto ( de sol )
uno o más encendedores desechables,
un cuchillo multiusos, básicamente para descorchar botellas de vino y por si se jode el abrefacil,
papel higienico,
algunos trozos de cordel de 3 ó 4 m de largo y una eslinga de esas desechables de los paquetes de chapa y perfileria de los almacenes de hierros,
una botella de agua de esas de aluminio del decathlon,
un silbato o una corneta de pregonero,
una linterna de esas de leds, de estas tengo una que va con un mechero, suelo llevar ademas otra de cabeza,
una ampolla de "gotas" 3 ó 4 cm3 pero llena de aceite para armas basicamente sirve para empapar papel h. para encender fuego,
un Buf o braga de cuello,
un par de guantes laborales de cuero con un corte para sacar dos falanges del dedo índice, sirven para la maleza, zarzas, frio, y manipular cosas asquerosas,
una gorra con orejeras,
un chaleco de alta visibilidad naranja fluo, de esos del coche, una gorra tipo beisbol de color naranja fluo
un impermeable "de ingeniero" de esos laborales, al menos los pantalones
un sobre de toallitas húmedas del DIA, van bien para limpiarse el culo, la cara o las manos tras capar o eviscerar un bicharraco para aligerarlo y poderlo desemboscar,
unos "esmolls" acortados, ( pinzas de barbacoa )
un trocito de alambre recocido, para improvisar parrilla con ramas.
un anorak de esos de naylon y relleno de espuma reversibles e impermeables que pesan na y menos pero tienen mas apaño que un jarrillo lata, el último dia de la temporada, lo perdí dentro de un "brugatar" (brezal), tendré que ir a sacarlo o comprarme otro, de hecho no es la primera vez que lo pierdo.
un "jarrilo lata" de acero inoxidable de unos 200 cm3 de capacidad, vale para vaso o para calentar cosas al fuego ( el café ).
un walki de estos gprs
pilas de repuesto para el walki.
un tubito de "superglue3".
un "podall", hoz de oja ancha tipo machete medianilla, para abrirme paso por zarzas, brezales y "erinxols" (zarzaparrillas), tambien vale para hacer leña.
un Muela "caribú".
una OPINEL del nº 12, para eviscerar, el acero al carbono se afila muy bien ademas tiene un golpe bastante majo para las zarzas y los "erinxols".
6 ú 8 balas Remington esluger de las normales tipo foster
3 ó 4 cartuchos de perdigon, de los baratos, para pegar tiros al aire, no me fio de las salvas, cargué algunas y se quedó un taco dentro del cañon.
una canana de cinto.
una superpuesta cyl-cyl con su correa, que por cierto tambien rompí el último dia en el mismo "brugatar" donde perdí el anorak y por poco el ánimo.
TENDRÉ QUE AÑADIR:
una botellita de agua oxigenada o betadine, unas gasas, espadadrapo de trapo; no esa mierdecilla de papel; unos puntos de sutura de esos adhesivos, hilo y aguja para coser a los perros.
edito:
EN EL COCHE:
una muda seca de pies a cabeza, ropa interior incluida y un anorak muy cojonudo para frio y lluvia.
Re: La experiencia de nuestros abuelos
Joooooooeeeeeeeee
pedazo de mochila, pero puedes con todo?


pedazo de mochila, pero puedes con todo?

Aunque mis sueños se desvanezcan en un instante nunca dejare de soñar
Re: La experiencia de nuestros abuelos
Una manta térmica como las que usan en urgencias que se ven de color plateado o dorado, que ocupa muy poco y sale muy barata.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La experiencia de nuestros abuelos
archifaco escribió:Joooooooeeeeeeeee![]()
![]()
pedazo de mochila, pero puedes con todo?
en total unos 10 ó 12 kg de peso incluida la escopeta .
- joselegranada
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 78
- Registrado: 02 Ene 2012 14:39
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La experiencia de nuestros abuelos
Yo utilizo siempre:
botella de agua normalmente de 1 litro; boligrafo(para rellenar cualquier receta... por suerte ninguna de la guardia civil XD);
tijeras de podar ocasionalmente para cuando cazo en postura y me preparo el puesto;
bocata (q cuando entran las 11 o las 12 el ya las energias flaquean...) y
navaja.
en invierno el chubasquero siempre, bragas polares, guantes;gorro y doble calcetin en cada pie; y si soy sincero... no yevo ningun botiquin encima aunque normalmente mis amigos en el coche si.
botella de agua normalmente de 1 litro; boligrafo(para rellenar cualquier receta... por suerte ninguna de la guardia civil XD);
tijeras de podar ocasionalmente para cuando cazo en postura y me preparo el puesto;
bocata (q cuando entran las 11 o las 12 el ya las energias flaquean...) y
navaja.
en invierno el chubasquero siempre, bragas polares, guantes;gorro y doble calcetin en cada pie; y si soy sincero... no yevo ningun botiquin encima aunque normalmente mis amigos en el coche si.
- Cinco tiros
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 27 Ago 2009 11:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La experiencia de nuestros abuelos
Pues yo recuerdo que una vez cazando en la isla de Gomera,con un amigo decidimos separarnos al no estár seguros que ruta cojer,,,yo decidí que las perdices estaban por una zona descarpada y el colega sostenía que estaban en lo llano,,,decidimos pues separarnos y vernos horas mas tarde en el coche...al rato mi perra se para y muestra una perdiz, pero yo estaba algo retrasado, procuro ir mas rápido y plas...me doblo el tobillo, disparo y sigo cazando al rato otra, y cuando tenía dos perdices colgadas decidí parar un rato...
Jamás olvidaré el dolor que sentí cuando volví a ponerme en pie...
Sobra decir lo mal que pasé al regreso...mientras caminaba con la escopeta descargada notaba como se estaba inchando mi tobillo...
Una hora después decidí acercarme a una casa y pedir ayuda y cual fué mi sorpresa cuando salienron a mi encuentro dos ancianas con una larga melena blanca...joder que susto me dieron,,,todavía lo recuerdo...las dos vestían de negro.
Bueno, les conté lo que me había pasado y una de ellas se fué, regresando con un tazón de leche de cabra con unos granos de sal...mientras bebía la otra señora trajo una botella de vinagre,,,recuerdo que dentro había incluso mosquitos ...
Me quité por orden suya la bota y pude ver mi tobillo que se había inchado enormemente...dejando el calcetin puesto rociaron el mismo con el vinagre "macho" como decían que se llamaba...
Otra taza de leche de cabra y por arte de magia el tobillo volvió a su estado normal...
Fuí hasta el coche cojeando y dolorido, las perdices se las regalé a las ancianas y mi compañero esperaba sin ver ninguna pieza en todo el dia....
De regreso, decidimos parar en un bar y pregunté por si conocián a las dos señoras...me respondieron que eran hermanas, que vivían desde niñas en esa casa alejada y que suelen curar con hierbas a la gente que se lo pide...y que tienen mas de cien años.
Desde entonces llevo antinflamatorios, porque me duró el olor a vinagre semanas...y nadie me creía de donde venía...
saludos
Jamás olvidaré el dolor que sentí cuando volví a ponerme en pie...
Sobra decir lo mal que pasé al regreso...mientras caminaba con la escopeta descargada notaba como se estaba inchando mi tobillo...
Una hora después decidí acercarme a una casa y pedir ayuda y cual fué mi sorpresa cuando salienron a mi encuentro dos ancianas con una larga melena blanca...joder que susto me dieron,,,todavía lo recuerdo...las dos vestían de negro.
Bueno, les conté lo que me había pasado y una de ellas se fué, regresando con un tazón de leche de cabra con unos granos de sal...mientras bebía la otra señora trajo una botella de vinagre,,,recuerdo que dentro había incluso mosquitos ...
Me quité por orden suya la bota y pude ver mi tobillo que se había inchado enormemente...dejando el calcetin puesto rociaron el mismo con el vinagre "macho" como decían que se llamaba...
Otra taza de leche de cabra y por arte de magia el tobillo volvió a su estado normal...
Fuí hasta el coche cojeando y dolorido, las perdices se las regalé a las ancianas y mi compañero esperaba sin ver ninguna pieza en todo el dia....
De regreso, decidimos parar en un bar y pregunté por si conocián a las dos señoras...me respondieron que eran hermanas, que vivían desde niñas en esa casa alejada y que suelen curar con hierbas a la gente que se lo pide...y que tienen mas de cien años.
Desde entonces llevo antinflamatorios, porque me duró el olor a vinagre semanas...y nadie me creía de donde venía...
saludos

Re: La experiencia de nuestros abuelos
No solo para cazar, si no para salir al campo, yo siempre he oido decir que no se puede ir sin una navaja, un mechero y una cuerda.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La experiencia de nuestros abuelos
308Win escribió:No solo para cazar, si no para salir al campo, yo siempre he oido decir que no se puede ir sin una navaja, un mechero y una cuerda.
"al monte, saco y soga"
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La experiencia de nuestros abuelos
Lo del botiquín lo veo bien, nunca se me había ocurrido, porque las veces que salgo no pienso en que me vaya a caer, o cortar, además en mi caso que cazo solo es de uso obligado. Veré si encuentro alguno sencillito y me lo echo "unque" sea en la parte de atrás del chaleco.
Oscar.
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
Re: La experiencia de nuestros abuelos
yo también cazo solo y me es muy útil llevar un GPS no solo para encontrar el coche, en caso de accidente no es lo mismo decirle a los sanitarios ( estoy pasando el pino a la derecha justo al lado de la piedra ) que darles unas coordenadas
Aunque mis sueños se desvanezcan en un instante nunca dejare de soñar
- joselegranada
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 78
- Registrado: 02 Ene 2012 14:39
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La experiencia de nuestros abuelos
bueno... lo de el gps... en mi movil tengo y ay una opcion donde puedes activarla para permitir que vean tu ubicacion... estas tecnologias...jeje
Un saludo.
Un saludo.
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados