Cartucho cortado
Cartucho cortado
He estado hablando con cazadores y me han comentado lo habitual que ha sido en otros tiempos el cortar un cartucho de perdigones para hacer una bala.
Me han hablado de dos tipos de corte, uno de ellos es cortar el cartucho por todo su perimetro hasta dejar 5mm por la parte exterior del plastico que recubre el cartucho y el otro es cortarlo dejando un trozo sin cortar en el nucleo del taco.
Ninguno me ha dicho que fuera peligroso, solo que para la repetidora no vale y que pega un buen ostión con buen alcance hasta 25 mts.
¿Que opinión os merece esta prática para los que nos gusta tirar con bala como entretenimiento?
Un saludo
Me han hablado de dos tipos de corte, uno de ellos es cortar el cartucho por todo su perimetro hasta dejar 5mm por la parte exterior del plastico que recubre el cartucho y el otro es cortarlo dejando un trozo sin cortar en el nucleo del taco.
Ninguno me ha dicho que fuera peligroso, solo que para la repetidora no vale y que pega un buen ostión con buen alcance hasta 25 mts.
¿Que opinión os merece esta prática para los que nos gusta tirar con bala como entretenimiento?
Un saludo
- RAUCES
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4136
- Registrado: 23 Oct 2010 09:13
- Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho cortado
Yo de chaval cuando iba con mi padre de caza lo he visto hacer. Funcionar funciona, pero no esta exento de riesgo. Lo que yo he visto es hacer un corte por la parte baja del cartucho, cercano al final del taco, pero sin llegar a cortarlo, en todo el perímetro con el filo de la navaja. Un día en el campo para hacer fuego, resulto que nadie llevo un hacha para cortar la madera, cortaron una rama de una encina con tres o cuatro tiros de esa manera y he visto en un ojeo de perdices que pasaba un monte, saltar un jabalí, lo dejaron seco al pasar por dos de los puestos con cartuchos manipulados asi. Lo de que no vale en repetidora no es cierto, mi padre tiro con una FN de muelle, lo que pasa es que no recupera, tienes que hacerlo manual. Con las armas modernas de gases e inerciales no se si habrá algún problema, yo desde luego no pienso comprobarlo. Un saludo
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO
Re: Cartucho cortado
Funcionar funciona, hasta que un dia la escopeta hace pum, sobre todo si tiene un choke cerrado.
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho cortado
Con lo fácil y seguro que es comprar una caja de balas Brenekke y dejarse de experimentos.
Oscar.
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
Re: Cartucho cortado
Aqui otro que lo ha probado.
la escopeta lo dispara, cierto, la pregunta es ¿ cuantos tiros podras pegar hasta que el cañon reviente?????.
Es una practica muy habitual en mi tierra, ya que para caza menor esta totalmente prohibido llevar balas como sabeis, y si estas al zorzal y la paloma, que es lo que mayormente se caza en Euskadi, y te entra un bando de gansos, es mas efectivo hacer un intento con una de estas balas, que tirarles con plomo del 9
la escopeta lo dispara, cierto, la pregunta es ¿ cuantos tiros podras pegar hasta que el cañon reviente?????.
Es una practica muy habitual en mi tierra, ya que para caza menor esta totalmente prohibido llevar balas como sabeis, y si estas al zorzal y la paloma, que es lo que mayormente se caza en Euskadi, y te entra un bando de gansos, es mas efectivo hacer un intento con una de estas balas, que tirarles con plomo del 9
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho cortado
1º Si se te ocurre hacerlo, asegurate despues de cada tiro de comprobar que no haya quedado ninguna obstruccion o resto en el/los cañon/es.
2º el diametro de los cartuchos es mayor que el del ánima de los cañones y por supuesto de los chokes lo que invariablemente produce un aumento de la presion que puede traducirse en explosion del arma, quizá la 1ª vez no, las 10 primeras tampoco, pero a la que haga 11-12-20 vete tú a saber.
3º como dice Oscar1975 por lo que vale una caja de balas mejor no hacer experimentos peligrosos.
4º si es por hacer la pirula, hay otros medios mas eficaces y sencillos, como sustituir los perdigones por balas LEE, o al "agua" deshacerse de las brenekes en cualquier matojo.
en fin son tu escopeta, tus dedos y tus narices.
2º el diametro de los cartuchos es mayor que el del ánima de los cañones y por supuesto de los chokes lo que invariablemente produce un aumento de la presion que puede traducirse en explosion del arma, quizá la 1ª vez no, las 10 primeras tampoco, pero a la que haga 11-12-20 vete tú a saber.
3º como dice Oscar1975 por lo que vale una caja de balas mejor no hacer experimentos peligrosos.
4º si es por hacer la pirula, hay otros medios mas eficaces y sencillos, como sustituir los perdigones por balas LEE, o al "agua" deshacerse de las brenekes en cualquier matojo.
en fin son tu escopeta, tus dedos y tus narices.
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho cortado
Bien aconsejado, Gumersindo, eso si es dar ha mi juicio el consejo adecuado, no es santo de mi devoción el realizar esas pruebas, peeeroooo, como los seres humanos somos asiiiiiiiiiinnnnn pues eso, si lo haces saber, que no es prudente el hacerlo, siempre, siempre, mira dentro de la recámara y el caño, tras cada disparo, siempre y cada vez que lo dispares asi, el porque, porque no todo los usuarios de escopeta aprecian el posible fallo y es bien fácil compañeros, cuando se corta una vaina de un cartucho se puede fallar en el corte o simplemente que sea mas resistente de lo que se piensa y al romper por presión no lo haga como pretendemos y funcione a plazos realizando las dos versiones del disparo, en principio salte de la recámara todo el trozo incluido el taco y a medida que circula por el anima se descierre y el taco saque tambien del cartuchos los perdigones del envoltorio que lo contiene resultando que el trozo de la vaina abierta y vacía se quede alojada en la mitad del caño, produciendo una seria avería en el arma al disparo siguiente si no se limpia el anima.
Re: Cartucho cortado
Por lo que comentais con una corredera eliminamos el problema de los chokes y la sobrepresión. Y revisando el arma despues de cada disparo introducido manualmente en la recamara tiro a tiro. Intuyo que no hay mas pega.
- RAUCES
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4136
- Registrado: 23 Oct 2010 09:13
- Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho cortado
Solo hay que ver que el diámetro del cartucho es mayor que el cañón que tiene forma de embudo por lo que se comprime una barbaridad para poder salir por donde solo deben de salir perdigones, ademas, el plástico no es precisamente vaselina, el rozamiento y el calentamiento producidos los soporta el anima del cañón, el cual no esta echo para eso. Un saludo
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO
- karlos35
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1181
- Registrado: 26 Mar 2011 00:48
- Ubicación: por algun valle del norte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho cortado
Hola a tod@s.
Cada munición es para lo que es, prácticas y experimentos de estos son mas bien de otra época, haciendo este tipo de cosas nos puede acarrear una incidencia irreparable,por la escopeta te compras otra,pero una mano o un ojo no lo compras, aunque a día de hoy he visto cada cosa que es para hacerse cruces,por ejemplo estar malvices en puesto regulado de migratorias (dentro de un Parque Natural) y ver a unos menganos como les entraba un bando de gansos a huevoooooooo y como no tenían perdigón adecuado tirarles con balaaa de escopeta,por cierto,no bajaron ni uno, u otro que está a malvices y con un rifle escondido en la maleza por si entran los gansos,¡¡
!
Como dice el compañero Curro aquí en el País Vasco está totalmente prohibido llevar balas si se está cazando la menor,no cuesta nada llevar 3 ó 4 cartuchos con perdigón gordo por si se da la casualidad,pero bueno allá cada cual.
Un saludo a tod@s.
Cada munición es para lo que es, prácticas y experimentos de estos son mas bien de otra época, haciendo este tipo de cosas nos puede acarrear una incidencia irreparable,por la escopeta te compras otra,pero una mano o un ojo no lo compras, aunque a día de hoy he visto cada cosa que es para hacerse cruces,por ejemplo estar malvices en puesto regulado de migratorias (dentro de un Parque Natural) y ver a unos menganos como les entraba un bando de gansos a huevoooooooo y como no tenían perdigón adecuado tirarles con balaaa de escopeta,por cierto,no bajaron ni uno, u otro que está a malvices y con un rifle escondido en la maleza por si entran los gansos,¡¡





Como dice el compañero Curro aquí en el País Vasco está totalmente prohibido llevar balas si se está cazando la menor,no cuesta nada llevar 3 ó 4 cartuchos con perdigón gordo por si se da la casualidad,pero bueno allá cada cual.
Un saludo a tod@s.
no te pongas nunca delante de un carnero,ni detrás de una mula y a un tonto ni te acerques por si acaso
EL EJERCITO ESPAí‘OL NUNCA RETROCEDE,DA MEDIA VUELTA Y SIGUE AVANZANDO
socio ANARMA 0235
http://www.asaam-bizkaia.org/
EL EJERCITO ESPAí‘OL NUNCA RETROCEDE,DA MEDIA VUELTA Y SIGUE AVANZANDO
socio ANARMA 0235
http://www.asaam-bizkaia.org/
Re: Cartucho cortado
Es curioso, pero hay una autentica distorsión entre los miembros del foro y los cazadores de la zona por donde vivo en la que preguntandoles la mayoría de ellos aseguran haber empleado el corte de cartucho en alguna ocasión.
El problema es el precio 20 tiros con bala son 25€ y 20 tiros con cartucho cortado 6€
El problema es el precio 20 tiros con bala son 25€ y 20 tiros con cartucho cortado 6€
- Senik
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7807
- Registrado: 27 Abr 2008 08:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho cortado
jjafl escribió:Es curioso, pero hay una autentica distorsión entre los miembros del foro y los cazadores de la zona por donde vivo en la que preguntandoles la mayoría de ellos aseguran haber empleado el corte de cartucho en alguna ocasión.
El problema es el precio 20 tiros con bala son 25€ y 20 tiros con cartucho cortado 6€
y si despues de esos 20 tiros se te jode la escopeta sumale loq ue valga una nueva

Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho cortado
jjafl escribió:Es curioso, pero hay una autentica distorsión entre los miembros del foro y los cazadores de la zona por donde vivo en la que preguntandoles la mayoría de ellos aseguran haber empleado el corte de cartucho en alguna ocasión.
El problema es el precio 20 tiros con bala son 25€ y 20 tiros con cartucho cortado 6€
Si bien es cierto que la municion de bala es mas cara, no es menos cierto que se pegan muchos menos tiros con bala que con perdigon.
Esta temporada he matado 2 Jabalies, le he tirado a otro y he rematado uno en un agarre y en total habré gastado 7 balas, vamos la ruina total y como las gasto Remington que yo pa eso soy muy pijo, si si de estas : https://www.borchers.es/caza/ficha.php?c ... t=0&id=393 que te salen a 1,50€ la unidad en total 10,50 € euros de vellon vamos que por ese motivo me estoy viendo en la cola de Cáritas.
No confundas el "haberlo hecho en alguna ocasion" con el "ser una practica habitual", no es lo mismo yendo al conejo encontrarse un jabalí que pueda causar algun destrozo con los perros y tener que resolver la situacion con lo que se tenga a mano que ir siempre de batida o de monteria con ese invento.
A lo mejor es que yo no se leer bien, pero nadie en el foro te ha dicho que no se pudiera hacer, sólo te hemos avisado de lo que te puede ocurrir, te hemos razonado el porqué y te hemos aconsejado en consecuncia .
aunque en sentido inverso creo que he respuesto a tus preguntas.
en fin :
Es tu escopeta, tus dedos, tus ojos, tu cara. . .
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho cortado
Gumersindo
100x100 de acuerdo,por cierto las balas que tu usas (Remington 12/70 Slugger) son para cañon de anima lisa ¿no?.
Sirven para cañon liso y choke 5* o 4*,es para probarlas yo siempre he usado las Sauvestre las probaria con la B-80 porque la Auto-5 es choque fijo 3*.
Una abraçada.josep

Sirven para cañon liso y choke 5* o 4*,es para probarlas yo siempre he usado las Sauvestre las probaria con la B-80 porque la Auto-5 es choque fijo 3*.
Una abraçada.josep
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho cortado
Josep, efectivamente son para cañon liso, los mejores resultados los obtendras con los chokes mas abiertos pero puedes tirarlas tranquilamente incluso en la auto-5 *** es una bala con aletas perimetrales que sirven para amoldarse al estrangulamiento de cualquier choke.
yo las uso incluso en el cañon estriado de la 1100, para tirar a las distancias a las que solemos tirar por aquí, no merece la pena gastar balas ensabotadas.
yo las uso incluso en el cañon estriado de la 1100, para tirar a las distancias a las que solemos tirar por aquí, no merece la pena gastar balas ensabotadas.
Re: Cartucho cortado
gumersindo escribió:
Si bien es cierto que la municion de bala es mas cara, no es menos cierto que se pegan muchos menos tiros con bala que con perdigon.
Esta temporada he matado 2 Jabalies, le he tirado a otro y he rematado uno en un agarre y en total habré gastado 7 balas, vamos la ruina total y como las gasto Remington que yo pa eso soy muy pijo, si si de estas : https://www.borchers.es/caza/ficha.php?c ... t=0&id=393 que te salen a 1,50€ la unidad en total 10,50 € euros de vellon vamos que por ese motivo me estoy viendo en la cola de Cáritas.
No confundas el "haberlo hecho en alguna ocasion" con el "ser una practica habitual", no es lo mismo yendo al conejo encontrarse un jabalí que pueda causar algun destrozo con los perros y tener que resolver la situacion con lo que se tenga a mano que ir siempre de batida o de monteria con ese invento.
A lo mejor es que yo no se leer bien, pero nadie en el foro te ha dicho que no se pudiera hacer, sólo te hemos avisado de lo que te puede ocurrir, te hemos razonado el porqué y te hemos aconsejado en consecuncia .
aunque en sentido inverso creo que he respuesto a tus preguntas.
en fin :
Es tu escopeta, tus dedos, tus ojos, tu cara. . .
Te explico que no soy cazador, pero me gustan las escopetas tengo una Laurona superpuesta y una Mossberg corredera y hablo frecuentemente con cazadores, y una sesión de tiro con escopeta en un campo de tiro a una diana resulta absurdo tirar perdigones, lo suyo es la bala y si cada vez que la llevas te gastas 30 e en 20 tiros como que sale caro, recargar por lo que he leído en el caso del cartucho de escopeta con bala debe de salir parecido + la mano de obra, y hay quien pone como alternativa cortar cartuchos, pero visto lo que contáis habrá que prescindir de esa técnica y cuando encuentre balas baratas comprarme unas cuantas cajas.
Un saludo
Re: Cartucho cortado
Hola.
Vamos a ver.
El termino " alternativa", no existe en la materia que estais hablando. El hacer eso con los cartuchos, es una temeridad, no una alternativa. Seria una alternativa, si la cueston de seguridad, estuviese amparada por los estudios previos de algo que es comercial. Los experimentos, en estos casos se tropiezan a menudo, con la fisica de las deflagraciones, subidones de presion, y efectos sobre el arma y la persona.
Os pongo un ejemplo. Yo dudo que haya accidentes de trafico. Como yo no he tenido nunca ninguno. La realidad es el susto, que nos hace darnos cuenta de la gilipollez que acabamos de hacer en cualquier faceta de nuestra vida. Y hay mucha gente que calla, y/o como no entiende lo que ha pasado, lo deja como un efecto. Sin embargo, para los que estamos en el mundillo de la recarga, estas cosas son una consecuencia y esos" culatazos", los sintomas de algo que de repetirse, esta por ocurrir.
¡¡Al loro !!.
Y no entro en el detalle de estar a la menor y a la mayor.
Vamos a ver.
El termino " alternativa", no existe en la materia que estais hablando. El hacer eso con los cartuchos, es una temeridad, no una alternativa. Seria una alternativa, si la cueston de seguridad, estuviese amparada por los estudios previos de algo que es comercial. Los experimentos, en estos casos se tropiezan a menudo, con la fisica de las deflagraciones, subidones de presion, y efectos sobre el arma y la persona.
Os pongo un ejemplo. Yo dudo que haya accidentes de trafico. Como yo no he tenido nunca ninguno. La realidad es el susto, que nos hace darnos cuenta de la gilipollez que acabamos de hacer en cualquier faceta de nuestra vida. Y hay mucha gente que calla, y/o como no entiende lo que ha pasado, lo deja como un efecto. Sin embargo, para los que estamos en el mundillo de la recarga, estas cosas son una consecuencia y esos" culatazos", los sintomas de algo que de repetirse, esta por ocurrir.
¡¡Al loro !!.
Y no entro en el detalle de estar a la menor y a la mayor.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho cortado
jjafl escribió:
Te explico que no soy cazador, pero me gustan las escopetas tengo una Laurona superpuesta y una Mossberg corredera y hablo frecuentemente con cazadores, y una sesión de tiro con escopeta en un campo de tiro a una diana resulta absurdo tirar perdigones, lo suyo es la bala y si cada vez que la llevas te gastas 30 e en 20 tiros como que sale caro, recargar por lo que he leído en el caso del cartucho de escopeta con bala debe de salir parecido + la mano de obra, y hay quien pone como alternativa cortar cartuchos, pero visto lo que contáis habrá que prescindir de esa técnica y cuando encuentre balas baratas comprarme unas cuantas cajas.
Un saludo
Haber empezao por ahí

municion-y-recarga/recarga-escopeta-recopilatorio-t913877.html
y ahora vas y se lo cascas a los de tu pueblo

Y si te parece oportuno haces lo que dicen los de tu pueblo por tu cuenta y despues NOS LO CUENTAS

Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados