Melquiades2019 escribió:PD: coincido que el número de debajo de los cañones debe ser el peso de estos, yo tengo una escopeta del 20 y en los cañones aparte del peso pone un 16... no se que querrá decir
En tu escopeta del 20, el 16 equivale al 18,2 que figura en la que se muestra en este tema y no es otra cosa que el diámetro interior de los cañones que comparado con el diámetro interior en la boca de fuego indica el choque de la escopeta (estrellas)
En la escopeta que se muestra, la instalación de choques intercambiables pudo ser posterior y por ello indicar tres y una estrellas que corresponderían al cañón inferior y superior respectivamente (tres abajo y una arriba).
El peso de los cañones, en efecto, viene indicado en kilos (1.450) mientras que la presión debe venir indicada en bares, Los punzones no me coinciden con los de una escopeta española.
La recámara, según puedo leer, es de 76 mm. Pero eso no quiere decir que pueda disparar cartuchos magnum modernos con las presiones que éstos producen.
De hecho, en el punzonado español exiten punzones específicos para armas con recámara mayor de 70 que sin embargo no soporte más allá de una media de 650 kilos de presión.
No obstante no he visto por ningún lado un punzón en bares (búscalo) y no puedo interpretar los punzones para averiguar este dato.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"