COMO QUE A LO MEJOR PROHIBEN LAS SEMIAUTOMATICAS??
COMO QUE A LO MEJOR PROHIBEN LAS SEMIAUTOMATICAS??
Si eso se cumple,va a haber un caos,hoy en dia casi todas son semis.Va a dar el gobierno dinero por entregarlas??Y que es de decir el valor sentimental de un arma semiautomatica para algunos??Como regalo o herencia de un familiar,y el que se acaba de gastar 1000 o 2000 euros en una???Quien hace estas leyes???Que esta ocurriendo en este pais???Por mi parte ya he presentado las alegaciones,y no solo por lo de las semis,si no tambien apoyando a otros compañeros que le perjudica las nuevas posibles leyes,como quien lleva toda la vida con avancarga,y ahora para tenerla tiene que tener hasta licencia de caza,cuando en su vida quizas no la utilice para eso.
El borrador del nuevo Reglamento de Armas, en el disparadero
Desde hace unas semanas, los aficionados a la caza se encuentran más que preocupados después de la publicación en el BOE del borrador del Proyecto de Real Decreto por el que se aprobará el nuevo Reglamento de Armas de España.
alt
Tras su divulgación, se ha abierto un plazo de 20 días hábiles para presentar ante la Secretaria Técnica del Ministerio del Interior las alegaciones correspondientes, que se cerrará el día 27 de diciembre. Las reacciones no se han hecho esperar dentro del ámbito cinegético, que han puesto el grito en el cielo al considerar que la norma es “injusta y atenta contra la libertad de los cazadores y contra el sector armero que sufrirá las consecuencias”. Así, en los foros, páginas oficiales de empresas relacionadas con la caza y el tiro, asociaciones, federaciones… se ha puesto en marcha un mecanismo para poder realizar las diversas alegaciones con el formato correcto para que sean admitidas.
Así, las alegaciones que se estan presentando giran en torno a los siguientes artículos del Reglamento de Armas:
“Artículo 100. Expedición de licencias de armas D.
2. Nadie podrá poseer más de una licencia D, que tendrá cinco años de validez y autorizará para poseer, llevar y usar hasta ocho armas de la categoría 2.ª, 2.”.
Ante esto las alegaciones plantean que ésta imposición merma la libertad de adquisición de armas de categoría 2ª, 2, supone un prejuicio para los titulares de la licencia D que ya posean más de 8; minará la actividad del sector armero, tiro y caza; no mejorará la seguridad ciudadana; y es una medida diametralmente opuesta a las normativas mayoritarias del entorno europeo, alejando a España de la convergencia con el marco regulatorio europeo.
Por su parte uno de los artículos más controvertidos es el siguiente:
Artículo 5. Armas prohibidas a particulares.
1. Queda prohibida la publicidad, compraventa, tenencia y uso, salvo por funcionarios especialmente habilitados, y de acuerdo con lo que dispongan las respectivas normas reglamentarias de:
a) Las armas semiautomáticas de las categorías 2.ª y 3.ª, 2 cuya culata sea plegable o
eliminable.
Hemos podido observar que este artículo es uno sobre los que más alegaciones se han ido produciendo. No es de extrañar si tenemos en cuenta que el 80% de las armas de caza que se utilizan en España corresponden a este tipo. Las alegaciones aseguran que las armas que tienen las culatas plegables o eliminables, las tienen para facilitar su transporte; además, disparar con estas armas resulta más difícil y, por ende, es una configuración menos peligrosa; por último, alegan que la mayoría de armas largas (automáticas y semiautomáticas) son capaces de disparar sin culata y todas las culatas son eliminables por lo que todas las armas largas deberían prohibirse.
Continúa el artículo diciendo: “También comprenderá esta prohibición a las armas semiautomáticas de dichas categorías que teniendo una capacidad superior a tres cartuchos, incluido el alojado en la recamara, su cargador sea extraíble o movible o, aún siendo inamovible, no se pueda garantizar que con herramientas normales pueda ser transformada a una capacidad superior”.
Con relación a esto se alega que en un arma de cargador extraíble la capacidad de carga no es una propiedad inherente del arma sino del cargador que se le monta. Por otro lado que, en su interpretación más restrictiva, convierte en armas prohibidas a particulares la mayoría de los rifles de caza ya que tienen cargador extraíble. Así mismo pasarían a ser armas prohibidas a particulares la práctica totalidad de las escopetas semiautomáticas. Finalmente se asegura que la limitación de la capacidad de carga de las armas largas semiautomáticas solamente es relevante en el ejercicio de la caza, en virtud de los acuerdos internacionales firmados por España sobre la protección de la fauna.
Artículo 6. Armas de guerra.
1. Se consideran armas de guerra, quedando en consecuencia prohibidos su adquisición, tenencia y uso por particulares:
b) Armas de fuego o sistemas de armas de fuego de calibre inferior a 20 milímetros, cuyos calibres sean considerados por el Ministerio de Defensa como de guerra.
d) Las municiones para las armas indicadas en los apartados a) y b).
Sobre este artículo, se alega que, durante la historia, muchos calibres que empezaron siendo calibres militares han terminado en el mercado civil por tener un rendimiento excelente. Por ello, definir un calibre como militar y dejar a un Ministerio como el de Defensa que dicte que calibres no se pueden utilizar no tiene sentido. Puede suceder que un calibre que se popularice ahora se dicte como militar en el futuro, creando un montón de armas ilegales de la noche a la mañana. Además, debido a que muchos de los calibres denominados como militares son populares, se fabrican en abundancia y su precio es bajo, siendo una buena alternativa para tiradores y cazadores. Por eso, la prohibición de calibres populares hace que se tengan que buscar calibres más o menos equivalentes y más caros, condenando a los tiradores y cazadores a pagar precios altos tanto en munición como en armas.
Además de estos artículos, hay varios más que se refieren al tiro deportivo, a las armas para practicar paintball, a la cuchillería, a las distintas definiciones de arma y de munición y un sinfín más que han sido producto de alegaciones por considerarlos “innecesarios, abusivos e irrelevantes”.
Prohibido prohibir, por Jean Pierre Bourguignon
Como director de la revista Cazarmas, cazador y tirador me pidieron que diera mi opinión sobre el borrador del nuevo Reglamento de Armas que esta a punto de entrar en vigor. La verdad es que no me hizo ni pizca de ilusión “hacerme más amigos”, pero creo que ha llegado el momento de poner las cartas sobre la mesa. Este borrador me parece totalmente infumable, es una cacicada y una burla hacia nuestras libertades. Esta totalmente fuera de lugar en un país democrático como es España y más propio de una dictadura bananera. Es mucho peor y más restrictivo en todos los aspectos que los anteriores, incluso el que había durante la época franquista. Este Reglamente acaba con nuestra afición, con nuestro patrimonio, con la caza y con el tiro y, además, lo peor es que, en una época de crisis como ésta, dejará sin empleo, directo e indirectamente, a otros muchos miles de personas que dependen de las armas y de la caza, es decir que, acabará de un plumazo con lo poco que queda de nuestra industria armera, con las armerías, con los importadores de armas, con los fabricantes de complementos para la caza (botas, ropa…), revistas del sector, pero también tendrá una gran repercusión sobre los trabajadores del campo, la hostelería, bares , restaurantes, gasolineras, automóviles, etc., ya que los cazadores se mueven mucho y su afición mueve también muchos miles de millones de euros. Sin entrar en detalles, limita sin razón el número de rifles, acaba con el inofensivo aire comprimido, con el avancarga (limitado a 6 y antes sin límite) con las armas del calibre .22 (idem) y, peor aún, prohibirá las armas semiautomáticas que puedan contener más de dos cartuchos + uno “que con herramientas normal se puedan modificar para contener más”, es decir, con todas nuestras escopetas y rifles semiautomáticos. No termino de saber lo que se entiende por “herramienta normal”, ni a que persona tan rebuscada se le ha podido ocurrir tal barbaridad. Perlas de estas hay muchas, pero no vamos a extendernos. En fin, tendremos un Reglamento con aproximadamente 183 páginas de prohibiciones y restricciones, y digo yo (para más simplicidad para todos): ¿Por qué no dejarlo tan sólo en una página, enumerando lo poco que no esté aún prohibido?
Iñigo López, Vicepresidente de la Asociación Armera, envía un texto del que destacamos algunas de las reivindicaciones y opiniones más importantes:
“Los aficionados a la caza y al tiro deportivo así como el colectivo de personas que viven alrededor de estos deportes, llevábamos tiempo pidiendo una reforma del Reglamento de Armas. […] Lo que no esperábamos es que la ansiada reforma viniera a cercenar aun más los derechos de este colectivo. […] Se han creado situaciones absurdas a tal punto que actualmente el arma más utilizada por los cazadores y tiradores españoles, la semiautomática, pasa a estar prohibida. ¿Cómo piensa arreglar la administración esta situación? ¿Piensa detraer de nuestro ya menguado presupuesto una indemnización para la pérdida pecuniaria que todos estos titulares van a sufrir? […] Me gustaría recordar que nuestras armas artesanas están reconocidas como “las mejores del mundo”, la calidad de las armas españolas no tiene competencia y nuestras empresas han exportado el Made in Spain a todo el mundo. Esto lo avalan nuestros niveles de exportación que alcanzan el 85 % […]. No entendemos a qué se debe este endurecimiento, este querer entorpecer un sector que genera empleo, alrededor de 36.300 puestos de trabajo, que, en su conjunto, factura más de 2.753 millones de euros y, sobre todo, no da problemas. Para los que no lo saben, España es un paraíso para la caza, miles de cazadores viajan a nuestro país anualmente a cazar pero los inconvenientes que encuentran para viajar con sus armas o utilizar las que aquí les presten los organizadores de cacería son inmensos: autorizaciones, permisos, prórrogas, prórrogas a las prórrogas, visitas a las intervenciones...burocracia más propia de un país del tercer mundo que de uno civilizado. En un momento como el actual, la Administración debería, como mínimo, contar con razones para adoptar estas medidas que tan grandes perjuicios económicos van a producir: la realidad es que no se producen robos ni pérdidas de armas ni existe alarma social alguna en torno al uso de armas deportivas
El borrador del nuevo Reglamento de Armas, en el disparadero
Desde hace unas semanas, los aficionados a la caza se encuentran más que preocupados después de la publicación en el BOE del borrador del Proyecto de Real Decreto por el que se aprobará el nuevo Reglamento de Armas de España.
alt
Tras su divulgación, se ha abierto un plazo de 20 días hábiles para presentar ante la Secretaria Técnica del Ministerio del Interior las alegaciones correspondientes, que se cerrará el día 27 de diciembre. Las reacciones no se han hecho esperar dentro del ámbito cinegético, que han puesto el grito en el cielo al considerar que la norma es “injusta y atenta contra la libertad de los cazadores y contra el sector armero que sufrirá las consecuencias”. Así, en los foros, páginas oficiales de empresas relacionadas con la caza y el tiro, asociaciones, federaciones… se ha puesto en marcha un mecanismo para poder realizar las diversas alegaciones con el formato correcto para que sean admitidas.
Así, las alegaciones que se estan presentando giran en torno a los siguientes artículos del Reglamento de Armas:
“Artículo 100. Expedición de licencias de armas D.
2. Nadie podrá poseer más de una licencia D, que tendrá cinco años de validez y autorizará para poseer, llevar y usar hasta ocho armas de la categoría 2.ª, 2.”.
Ante esto las alegaciones plantean que ésta imposición merma la libertad de adquisición de armas de categoría 2ª, 2, supone un prejuicio para los titulares de la licencia D que ya posean más de 8; minará la actividad del sector armero, tiro y caza; no mejorará la seguridad ciudadana; y es una medida diametralmente opuesta a las normativas mayoritarias del entorno europeo, alejando a España de la convergencia con el marco regulatorio europeo.
Por su parte uno de los artículos más controvertidos es el siguiente:
Artículo 5. Armas prohibidas a particulares.
1. Queda prohibida la publicidad, compraventa, tenencia y uso, salvo por funcionarios especialmente habilitados, y de acuerdo con lo que dispongan las respectivas normas reglamentarias de:
a) Las armas semiautomáticas de las categorías 2.ª y 3.ª, 2 cuya culata sea plegable o
eliminable.
Hemos podido observar que este artículo es uno sobre los que más alegaciones se han ido produciendo. No es de extrañar si tenemos en cuenta que el 80% de las armas de caza que se utilizan en España corresponden a este tipo. Las alegaciones aseguran que las armas que tienen las culatas plegables o eliminables, las tienen para facilitar su transporte; además, disparar con estas armas resulta más difícil y, por ende, es una configuración menos peligrosa; por último, alegan que la mayoría de armas largas (automáticas y semiautomáticas) son capaces de disparar sin culata y todas las culatas son eliminables por lo que todas las armas largas deberían prohibirse.
Continúa el artículo diciendo: “También comprenderá esta prohibición a las armas semiautomáticas de dichas categorías que teniendo una capacidad superior a tres cartuchos, incluido el alojado en la recamara, su cargador sea extraíble o movible o, aún siendo inamovible, no se pueda garantizar que con herramientas normales pueda ser transformada a una capacidad superior”.
Con relación a esto se alega que en un arma de cargador extraíble la capacidad de carga no es una propiedad inherente del arma sino del cargador que se le monta. Por otro lado que, en su interpretación más restrictiva, convierte en armas prohibidas a particulares la mayoría de los rifles de caza ya que tienen cargador extraíble. Así mismo pasarían a ser armas prohibidas a particulares la práctica totalidad de las escopetas semiautomáticas. Finalmente se asegura que la limitación de la capacidad de carga de las armas largas semiautomáticas solamente es relevante en el ejercicio de la caza, en virtud de los acuerdos internacionales firmados por España sobre la protección de la fauna.
Artículo 6. Armas de guerra.
1. Se consideran armas de guerra, quedando en consecuencia prohibidos su adquisición, tenencia y uso por particulares:
b) Armas de fuego o sistemas de armas de fuego de calibre inferior a 20 milímetros, cuyos calibres sean considerados por el Ministerio de Defensa como de guerra.
d) Las municiones para las armas indicadas en los apartados a) y b).
Sobre este artículo, se alega que, durante la historia, muchos calibres que empezaron siendo calibres militares han terminado en el mercado civil por tener un rendimiento excelente. Por ello, definir un calibre como militar y dejar a un Ministerio como el de Defensa que dicte que calibres no se pueden utilizar no tiene sentido. Puede suceder que un calibre que se popularice ahora se dicte como militar en el futuro, creando un montón de armas ilegales de la noche a la mañana. Además, debido a que muchos de los calibres denominados como militares son populares, se fabrican en abundancia y su precio es bajo, siendo una buena alternativa para tiradores y cazadores. Por eso, la prohibición de calibres populares hace que se tengan que buscar calibres más o menos equivalentes y más caros, condenando a los tiradores y cazadores a pagar precios altos tanto en munición como en armas.
Además de estos artículos, hay varios más que se refieren al tiro deportivo, a las armas para practicar paintball, a la cuchillería, a las distintas definiciones de arma y de munición y un sinfín más que han sido producto de alegaciones por considerarlos “innecesarios, abusivos e irrelevantes”.
Prohibido prohibir, por Jean Pierre Bourguignon
Como director de la revista Cazarmas, cazador y tirador me pidieron que diera mi opinión sobre el borrador del nuevo Reglamento de Armas que esta a punto de entrar en vigor. La verdad es que no me hizo ni pizca de ilusión “hacerme más amigos”, pero creo que ha llegado el momento de poner las cartas sobre la mesa. Este borrador me parece totalmente infumable, es una cacicada y una burla hacia nuestras libertades. Esta totalmente fuera de lugar en un país democrático como es España y más propio de una dictadura bananera. Es mucho peor y más restrictivo en todos los aspectos que los anteriores, incluso el que había durante la época franquista. Este Reglamente acaba con nuestra afición, con nuestro patrimonio, con la caza y con el tiro y, además, lo peor es que, en una época de crisis como ésta, dejará sin empleo, directo e indirectamente, a otros muchos miles de personas que dependen de las armas y de la caza, es decir que, acabará de un plumazo con lo poco que queda de nuestra industria armera, con las armerías, con los importadores de armas, con los fabricantes de complementos para la caza (botas, ropa…), revistas del sector, pero también tendrá una gran repercusión sobre los trabajadores del campo, la hostelería, bares , restaurantes, gasolineras, automóviles, etc., ya que los cazadores se mueven mucho y su afición mueve también muchos miles de millones de euros. Sin entrar en detalles, limita sin razón el número de rifles, acaba con el inofensivo aire comprimido, con el avancarga (limitado a 6 y antes sin límite) con las armas del calibre .22 (idem) y, peor aún, prohibirá las armas semiautomáticas que puedan contener más de dos cartuchos + uno “que con herramientas normal se puedan modificar para contener más”, es decir, con todas nuestras escopetas y rifles semiautomáticos. No termino de saber lo que se entiende por “herramienta normal”, ni a que persona tan rebuscada se le ha podido ocurrir tal barbaridad. Perlas de estas hay muchas, pero no vamos a extendernos. En fin, tendremos un Reglamento con aproximadamente 183 páginas de prohibiciones y restricciones, y digo yo (para más simplicidad para todos): ¿Por qué no dejarlo tan sólo en una página, enumerando lo poco que no esté aún prohibido?
Iñigo López, Vicepresidente de la Asociación Armera, envía un texto del que destacamos algunas de las reivindicaciones y opiniones más importantes:
“Los aficionados a la caza y al tiro deportivo así como el colectivo de personas que viven alrededor de estos deportes, llevábamos tiempo pidiendo una reforma del Reglamento de Armas. […] Lo que no esperábamos es que la ansiada reforma viniera a cercenar aun más los derechos de este colectivo. […] Se han creado situaciones absurdas a tal punto que actualmente el arma más utilizada por los cazadores y tiradores españoles, la semiautomática, pasa a estar prohibida. ¿Cómo piensa arreglar la administración esta situación? ¿Piensa detraer de nuestro ya menguado presupuesto una indemnización para la pérdida pecuniaria que todos estos titulares van a sufrir? […] Me gustaría recordar que nuestras armas artesanas están reconocidas como “las mejores del mundo”, la calidad de las armas españolas no tiene competencia y nuestras empresas han exportado el Made in Spain a todo el mundo. Esto lo avalan nuestros niveles de exportación que alcanzan el 85 % […]. No entendemos a qué se debe este endurecimiento, este querer entorpecer un sector que genera empleo, alrededor de 36.300 puestos de trabajo, que, en su conjunto, factura más de 2.753 millones de euros y, sobre todo, no da problemas. Para los que no lo saben, España es un paraíso para la caza, miles de cazadores viajan a nuestro país anualmente a cazar pero los inconvenientes que encuentran para viajar con sus armas o utilizar las que aquí les presten los organizadores de cacería son inmensos: autorizaciones, permisos, prórrogas, prórrogas a las prórrogas, visitas a las intervenciones...burocracia más propia de un país del tercer mundo que de uno civilizado. En un momento como el actual, la Administración debería, como mínimo, contar con razones para adoptar estas medidas que tan grandes perjuicios económicos van a producir: la realidad es que no se producen robos ni pérdidas de armas ni existe alarma social alguna en torno al uso de armas deportivas
Última edición por aenoke el 19 Dic 2010 02:37, editado 1 vez en total.
Re: COMO QUE A LO MEJOR PROHIBEN LAS SEMIAUTOMATICAS??
Brillante exposición aenoke. Estoy totalmente de acuerdo contigo y creo que este nuevo reglamento va a traer más pérdidas que ganancias y sobre todo para el sector que vive de ello.
Cada día estoy más convencido de que nos gobiernan unos sodomitas porque política no hacen, pero dar por cu.. bien que saben hacerlo. Es que cada vez que tocan o cambian algo es para joderlo y bien jodido.
A mí que me expliquen por ejemplo lo de limitar las armas de avancarga a 6. Pero vamos a ver, que el que quiera hacer uso indebido de un arma.. le da igual tener una u ochenta. Con tan solo tener una ya puedes hacer un uso indebido o no lícito.
Es que de verdad, estoy hasta los co....s del "talante" y de las restricciones para los que cumplimos las leyes y pagamos generosamente nuestros impuestos y tributos.
¿Para cuando un reglamento que sea resctrictivo contra los atracadores de joyerias o asaltantes de pisos y chalés? Por poner un ejemplo..
En fin , que Dios nos pille confesados porque a este ritmo tendremos que abandonar la afición a las armas.
Cada día estoy más convencido de que nos gobiernan unos sodomitas porque política no hacen, pero dar por cu.. bien que saben hacerlo. Es que cada vez que tocan o cambian algo es para joderlo y bien jodido.
A mí que me expliquen por ejemplo lo de limitar las armas de avancarga a 6. Pero vamos a ver, que el que quiera hacer uso indebido de un arma.. le da igual tener una u ochenta. Con tan solo tener una ya puedes hacer un uso indebido o no lícito.
Es que de verdad, estoy hasta los co....s del "talante" y de las restricciones para los que cumplimos las leyes y pagamos generosamente nuestros impuestos y tributos.
¿Para cuando un reglamento que sea resctrictivo contra los atracadores de joyerias o asaltantes de pisos y chalés? Por poner un ejemplo..
En fin , que Dios nos pille confesados porque a este ritmo tendremos que abandonar la afición a las armas.
Que va, que va, que va... yo leo a Kierkegaard...
Re: COMO QUE A LO MEJOR PROHIBEN LAS SEMIAUTOMATICAS??
Porque digo una cosa,el tabaco mata a muchas personas,porque no lo prohiben o lo limitan a una cajetilla cada 3 dias???porque no limitan a un coche por familia para asi fomentar el transporte publico y evitar contaminacion,o ponerle un limitador de velocidad para que no pasen de 120 km hora,y asi se eviten bastante accidentes.....porque no prohiben las botellonas para los jovenes en la calle,que literalmente es una droga,y etc,etc.Mucha ipocrecia e imcompetencia es lo que veo en algunas personas con poder en esta politica.Que indignado estoy.
Re: COMO QUE A LO MEJOR PROHIBEN LAS SEMIAUTOMATICAS??
Que esta gente que nos gobierna son unos toca coj....es una verdad como una casa, pero lo que pasa en este país es que desde hace muchos años a los ministros los nombra el presi simplemente por que es un amiguete, y de esa forma le da el misterio de sanidad (por ejemplo) a una persona que no tiene ni puta idea de medicina....ni de otras cosas...o de nada, a juzgar por la que lo ostenta ahora.
Con esa manera de nombrar los ministros le dan la cartera del interior a una persona que no tiene ni puta idea de armas.... y así nos va.
Los asesores del ministro que son militares ( supongo), y guardias civiles de alto rango....a esos les jode mucho que los ciudadanos tengan escopetas y rifles.....bueno hasta tirachinas.
Que podemos esperar si les valiera teníamos que partir el jamón a bocados...(el que tenga dientes).
Siento vergüenza, rabia, impotencia, asco, preocupación. Y todos estos sentimientos no son producidos por lo del borrador del reglamento de armas, sino por todo lo que están haciendo con este país, que además de ser el hazme reír de Europa y del mundo, nos han buscado la ruina a la mayoría de los españoles, por su ineptitud, ineficacia, torpeza, egoísmo, sin razón, y sobre todo por su falsedad.
Y lo peor es que lo tenemos difícil, por que no hay mayor ciego que el que no quiere ver, y esta gente va a por los cazadores, los empresarios, los autónomos, etc. a por todos menos a por los delincuentes, que si alguna vez cogen a alguno lo sueltan a los 10 minutos.
Saludos.
Con esa manera de nombrar los ministros le dan la cartera del interior a una persona que no tiene ni puta idea de armas.... y así nos va.
Los asesores del ministro que son militares ( supongo), y guardias civiles de alto rango....a esos les jode mucho que los ciudadanos tengan escopetas y rifles.....bueno hasta tirachinas.
Que podemos esperar si les valiera teníamos que partir el jamón a bocados...(el que tenga dientes).
Siento vergüenza, rabia, impotencia, asco, preocupación. Y todos estos sentimientos no son producidos por lo del borrador del reglamento de armas, sino por todo lo que están haciendo con este país, que además de ser el hazme reír de Europa y del mundo, nos han buscado la ruina a la mayoría de los españoles, por su ineptitud, ineficacia, torpeza, egoísmo, sin razón, y sobre todo por su falsedad.
Y lo peor es que lo tenemos difícil, por que no hay mayor ciego que el que no quiere ver, y esta gente va a por los cazadores, los empresarios, los autónomos, etc. a por todos menos a por los delincuentes, que si alguna vez cogen a alguno lo sueltan a los 10 minutos.
Saludos.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
Re: COMO QUE A LO MEJOR PROHIBEN LAS SEMIAUTOMATICAS??
Si prohibiesen el alcohol y el tabaco, la semana que viene estaban todos colgando de las farolas de la Castellana 

Re: COMO QUE A LO MEJOR PROHIBEN LAS SEMIAUTOMATICAS??
Dejo enlace del programa de radio Onda Cero,Linde y Ribera,emitido el 19 de diciembre del 2010,osea ayer domingo,donde sobre mitad del programa hablan del absurdo posible nuevo reglamentos de armas.Picad en 19-dic-2010 Linde y Rivera en escuchar.
https://www.ondacero.es/OndaCero/Linde-y ... /P_2167431
https://www.ondacero.es/OndaCero/Linde-y ... /P_2167431
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: COMO QUE A LO MEJOR PROHIBEN LAS SEMIAUTOMATICAS??
Aún no me he leído el borrador con atención pero de momento creo que hay quien no está entendiendo las normas.
Gracias por el enlace.
Lo he escuchado y me subo por las pareces, la verdad.
Pero sobre todo me quedo con una idea del Ministerio del Interior: NI UNA MALA PALABRA, NI UNA BUENA ACCIÓN
¡MENTIROSOS!
Así que en la reunión del 21 de octubre perjuraron a la Federación Española de Caza que no se estaba haciendo un borrador y que sólo había informes jurídicos... Y de repente nos presentan el borrador con el emblema nacional!
¡¡FALSOS, CANALLAS!!
Gracias por el enlace.
Lo he escuchado y me subo por las pareces, la verdad.
Pero sobre todo me quedo con una idea del Ministerio del Interior: NI UNA MALA PALABRA, NI UNA BUENA ACCIÓN
¡MENTIROSOS!
Así que en la reunión del 21 de octubre perjuraron a la Federación Española de Caza que no se estaba haciendo un borrador y que sólo había informes jurídicos... Y de repente nos presentan el borrador con el emblema nacional!
¡¡FALSOS, CANALLAS!!
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 274
- Registrado: 03 Ago 2009 11:58
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO QUE A LO MEJOR PROHIBEN LAS SEMIAUTOMATICAS??
Mira, lo de las escopetas lo veo una locura. Seremos el único pais del mundo con esa prohibición de que no se pueda quitar la limitación "con herramientas normales". Las cerca de un millón de escopetas que hay en España no están pensadas para eso, así que habrá que hacerles alguna chapuza. Bien ¿y si está mal hecha la soldadura (si es que se puede hacer, porque hay mulitud de diseños), y llega la GC y con unos alicates o pegándole un martillazo se puede quitar? Entonces estarás en posesión de un arma prohibida, con todo lo que conlleva.
Re: COMO QUE A LO MEJOR PROHIBEN LAS SEMIAUTOMATICAS??
Vale,imagina que hay que soldar el tubo cargador...y asi todo bien,pero cuando el muelle de este tubo empiece a dar problemas y halla que sustituirlo por otro??a limar la soldadura...eso seria una chapuza para un arma que vale su dinero.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: COMO QUE A LO MEJOR PROHIBEN LAS SEMIAUTOMATICAS??
Cabe la opción de soldar el taco limitador al tapón... En cualquier caso, una leche merengada porque si mañana me quiero ir a cazar a Marruecos tengo que echar mano de la rotaflex para deslimitarla.
No obstante creo que en este caso estamos en el mismo que en la limitación para los rifles semiautomáticos. Es decir, se está montando un pollo por nada ya que nuestras escopetas de caza están legalmente limitadas y su capacidad no puede ser variada con herramientas normales; o al menos así debería ser.
Simplemente ocurre que la norma que ya venía rigiendo para las escopetas de caza se hace extensiva ahora a las de tiro.
No obstante creo que en este caso estamos en el mismo que en la limitación para los rifles semiautomáticos. Es decir, se está montando un pollo por nada ya que nuestras escopetas de caza están legalmente limitadas y su capacidad no puede ser variada con herramientas normales; o al menos así debería ser.
Simplemente ocurre que la norma que ya venía rigiendo para las escopetas de caza se hace extensiva ahora a las de tiro.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 274
- Registrado: 03 Ago 2009 11:58
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO QUE A LO MEJOR PROHIBEN LAS SEMIAUTOMATICAS??
Lo repito, este reglamento de facto prohibe las escopetas semiautomáticas. Es imposible evitar que se quite el limitador con herramientas normales. Unos alicates, una sierra, una lima, son herramientas normales. Por no hablar de tener que hacer chapuzas en escopetas carísimas.
Jabaliviejo, en el actual reglamento solo especifica que podrán tener como máximo 4+1 de capacidad, y como hemos suscrito el convenio de berna para la caza, como la mayoría de paises europeos, se deben limitar a 2+1 para la caza, pero esa chorrada de que no se pueda quitar el limitador con herramientas normales es algo nuevo de este reglamento, y por supuesto solo en España.
Jabaliviejo, en el actual reglamento solo especifica que podrán tener como máximo 4+1 de capacidad, y como hemos suscrito el convenio de berna para la caza, como la mayoría de paises europeos, se deben limitar a 2+1 para la caza, pero esa chorrada de que no se pueda quitar el limitador con herramientas normales es algo nuevo de este reglamento, y por supuesto solo en España.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: COMO QUE A LO MEJOR PROHIBEN LAS SEMIAUTOMATICAS??
Claro, claro. Es que al menos mi limitador no es que sea fácil quitarlo, pero ciertamente se puede quitar con herramientas normales en un par de minutos.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: COMO QUE A LO MEJOR PROHIBEN LAS SEMIAUTOMATICAS??
EL MINISTERIO CONCEDE 20 DÍAS HÁBILES MÁS PARA PRESENTAR ALEGACIONES AL BORRADOR DEL REGLAMENTO DE ARMAS
de Jara y Sedal - Revista de caza, el Martes, 21 de diciembre de 2010 a las 20:39
Esta fue la verdadera noticia en la convocatoria que la que la RFEC y la ONC organizaron hoy para mostrar su indignación y rechazo al borrador del nuevo Reglamento de Armas. Y la dio Pedro Morrás, abogado, entre otras, de la Asociación Armera, quien al finalizar la rueda de prensa recibió una llamada al móvil en la que el asesor en materia de seguridad de la Secretaría Técnica del Ministerio del Interior le comunicaba la decisión de prorrogar 20 días hábiles el plazo de presentación de alegaciones, que concluía el 27 de diciembre. "Es una señal de que el Ministerio está dispuesto a dialogar", aseguró Morrás.
"No nos merecemos este palo que nos quieren dar", lamentó Juan Antonio Sarasketa al iniciar su intervención. El presidente de la Oficina Nacional de la Caza (ONC) manifestó que el camino para impedir la aprobación del texto podría ser una nueva manifestación del sector cinegético: "A pesar de tener la legislación más restrictiva de toda Europa, ahora nos quieren imponer un reglamento que única y exclusivamente quiere restringir los derechos de los cazadores, y hasta aquí hemos llegado. La ONC no descarta movilizaciones".
Manteniendo el cierto tono de prudencia que se respiraba, el presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC), Andrés Gutiérrez, fue el más crítico con el gobierno: "La Secertaría Técnica lo único que ha hecho es mentir. Confiamos en que todo se va a solucionar debido a la cantidad de disparates que promulga el borrador, pero tenemos que dar un toque de atención a la Administración porque nos ha querido engañar". Según Gutiérrez, la RFEC presentó en el Ministerio de Interior un borrador del Reglamento "hace un año". "Tenemos escritos en los que nos aseguraban que antes de publicar su borrador nos consultarían", explicó el federativo. En octubre nos dijeron que no existía ningún texto... así que saber que lo habían publicado fue una sorpresa". Para terminar, lanzó un mensaje de tranquilidad: "Que no cunda el alarmismo. Esto se va a solucionar".
Sarasketa terminó su intervención con una reflexión: "¿Es necesario establecer un borrador tan restrictivo? ¿Hay motivos? La respuesta es que no los hay. El gobierno se cree que la caza es cosa de ricos, cuando no es así, y creen que de esta manera van a conseguir más votos entre los urbanitas. La solución es una ostentación de fuerza. Que sientan en la nuca el aliento de los cazadores".
de Jara y Sedal - Revista de caza, el Martes, 21 de diciembre de 2010 a las 20:39
Esta fue la verdadera noticia en la convocatoria que la que la RFEC y la ONC organizaron hoy para mostrar su indignación y rechazo al borrador del nuevo Reglamento de Armas. Y la dio Pedro Morrás, abogado, entre otras, de la Asociación Armera, quien al finalizar la rueda de prensa recibió una llamada al móvil en la que el asesor en materia de seguridad de la Secretaría Técnica del Ministerio del Interior le comunicaba la decisión de prorrogar 20 días hábiles el plazo de presentación de alegaciones, que concluía el 27 de diciembre. "Es una señal de que el Ministerio está dispuesto a dialogar", aseguró Morrás.
"No nos merecemos este palo que nos quieren dar", lamentó Juan Antonio Sarasketa al iniciar su intervención. El presidente de la Oficina Nacional de la Caza (ONC) manifestó que el camino para impedir la aprobación del texto podría ser una nueva manifestación del sector cinegético: "A pesar de tener la legislación más restrictiva de toda Europa, ahora nos quieren imponer un reglamento que única y exclusivamente quiere restringir los derechos de los cazadores, y hasta aquí hemos llegado. La ONC no descarta movilizaciones".
Manteniendo el cierto tono de prudencia que se respiraba, el presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC), Andrés Gutiérrez, fue el más crítico con el gobierno: "La Secertaría Técnica lo único que ha hecho es mentir. Confiamos en que todo se va a solucionar debido a la cantidad de disparates que promulga el borrador, pero tenemos que dar un toque de atención a la Administración porque nos ha querido engañar". Según Gutiérrez, la RFEC presentó en el Ministerio de Interior un borrador del Reglamento "hace un año". "Tenemos escritos en los que nos aseguraban que antes de publicar su borrador nos consultarían", explicó el federativo. En octubre nos dijeron que no existía ningún texto... así que saber que lo habían publicado fue una sorpresa". Para terminar, lanzó un mensaje de tranquilidad: "Que no cunda el alarmismo. Esto se va a solucionar".
Sarasketa terminó su intervención con una reflexión: "¿Es necesario establecer un borrador tan restrictivo? ¿Hay motivos? La respuesta es que no los hay. El gobierno se cree que la caza es cosa de ricos, cuando no es así, y creen que de esta manera van a conseguir más votos entre los urbanitas. La solución es una ostentación de fuerza. Que sientan en la nuca el aliento de los cazadores".
- extirpador
- .30-06
- Mensajes: 710
- Registrado: 08 Ene 2009 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO QUE A LO MEJOR PROHIBEN LAS SEMIAUTOMATICAS??
¿Nos hemos manifestado alguna vez los cazadores y/o poseedores de armas de fuego? aunque esto ya no regula solo armas de fuego, también blancas, arcos, ballestas, tirachinas, hondas y si nos descuidamos hasta tirar una piedra al rio.
No creo que tendriamos mucho respaldo social, nos hacen estar mal vistos, y cada vez peor, si los medios no nos apoyan jodidos vamos, bueno...jodidos estamos.
Veras lo que tardan en limitar la pesca también...
No creo que tendriamos mucho respaldo social, nos hacen estar mal vistos, y cada vez peor, si los medios no nos apoyan jodidos vamos, bueno...jodidos estamos.
Veras lo que tardan en limitar la pesca también...
Para librarme de lo imprevisto cuando mi estancia se queda sola, traigo entre mis ropas un santocristo... un santocristo y una pistola.
Re: COMO QUE A LO MEJOR PROHIBEN LAS SEMIAUTOMATICAS??
Que gran error están cometiendo por falta de conocimientos....si, lo digo como lo siento.
Soy cazador desde que podía andar detrás de mi padre, y mi experiencia me ha hecho ver y saber que cuanto mas se prohibe algo, es peor... lo primero por el descontento social que produce, y lo segundo y en el caso de la caza (sobre todo la menor), está mas que comprobado que cuando se prohibe cazar en una zona, en esa zona en concreto va desapareciendo la caza poco a poco...perdiz, conejo, liebre, etc, como si los animales necesitaran el estimulo de la depredación humana para procrear, y cuando se les deja tranquilos y no se cazan se produce un retroceso en la reproducción hasta que desaparecen.
(CONTROLAR SI, PROHIBIR NUNCA)
Saludos.
Soy cazador desde que podía andar detrás de mi padre, y mi experiencia me ha hecho ver y saber que cuanto mas se prohibe algo, es peor... lo primero por el descontento social que produce, y lo segundo y en el caso de la caza (sobre todo la menor), está mas que comprobado que cuando se prohibe cazar en una zona, en esa zona en concreto va desapareciendo la caza poco a poco...perdiz, conejo, liebre, etc, como si los animales necesitaran el estimulo de la depredación humana para procrear, y cuando se les deja tranquilos y no se cazan se produce un retroceso en la reproducción hasta que desaparecen.
(CONTROLAR SI, PROHIBIR NUNCA)
Saludos.
Última edición por Artesano el 26 Dic 2010 09:57, editado 1 vez en total.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
Re: COMO QUE A LO MEJOR PROHIBEN LAS SEMIAUTOMATICAS??
Artesano escribió:Que gran error están cometiendo por falta de conocimientos....si, lo digo como lo siento.
Soy cazador desde que podía andar detrás de mi padre, y mi experiencia me ha hecho ver y saber que cuanto mas se prohibe algo es peor, lo primero por el descontento social que produce, y lo segundo y en el caso de la caza (sobre todo la menor), está mas que comprobado que cuando se prohibe cazar en una zona, en esa zona en concreto va desapareciendo la caza poco a poco...perdiz, conejo, liebre, etc, como si los animales necesitaran el estimulo de la depredación humana para procrear, y cuando se les deja tranquilos y no se cazan se produce un retroceso en la reproducción hasta que desaparecen.
(CONTROLAR SI, PROHIBIR NUNCA)
Saludos.
Estimado compañero, ...
Para controlar hace falta personal, (salarios, seguros, dietas, vehiculos, gasoil, etc., = dinero $$$$$ )
para prohibir solo hace falta un descerebrao que lo solicite y unos cuantos MAMONES que lo secunden, (y de paso se reparten la 'plata' $$$$$ que no se gastan) desgraciadamente tenemos a mas de un descerebrao y muchos, muchisimos MAMONES, estomagos agradecidos, enchufados a dedo, cargos creados para amigos, familiares,
Triste pero real, como la vida misma ...
Tradición,:http://www.lacorda.net/Mas:http://www.youtube.com/watch?v=c6NLiQz_I4s&hl=es
Afilando las balas para los corzos ...
Afilando las balas para los corzos ...
Re: COMO QUE A LO MEJOR PROHIBEN LAS SEMIAUTOMATICAS??
aenoke escribió:Vale,imagina que hay que soldar el tubo cargador...y asi todo bien,pero cuando el muelle de este tubo empiece a dar problemas y halla que sustituirlo por otro??a limar la soldadura...eso seria una chapuza para un arma que vale su dinero.
Además de chapuza, seria una ilegalidad, porque si la limitación se puede quitar con una herramienta simple (más simple que una lima...) será un arma prohibida.
Re: COMO QUE A LO MEJOR PROHIBEN LAS SEMIAUTOMATICAS??
Yo pienso que los que han redactado el borrador no saben casi nada de armas.
Cualquier arma (lo mismo que pasa con cualquier aparato) es susceptible de poder ser desarmado o alterado por cualquier persona que tenga algunos conocimientos.
Por esa regla de tres estarían prohibidas todas las armas semiautomáticas.
Pienso que cuando se redactó este apartado estaban pensando en armas de anima rallada con cargador extraible o recambiable (léase: pistola, rifle, etc.) no precisamente en las modestas escopetas semiautomáticas con las que se practica la caza menor.
Por que si prohiben las escopetas semi, tendrían que retirar de las manos de los cazadores varios millones de escopetas, y desde mi modesto punto de vista, eso no tiene sentido. Además.... los limitadores que se le colocan a estas escopetas han sido homologados por gobiernos anteriores y por todos los gobiernos de Europa donde estas armas se han limitado a tres disparos.
Saludos.
Cualquier arma (lo mismo que pasa con cualquier aparato) es susceptible de poder ser desarmado o alterado por cualquier persona que tenga algunos conocimientos.
Por esa regla de tres estarían prohibidas todas las armas semiautomáticas.
Pienso que cuando se redactó este apartado estaban pensando en armas de anima rallada con cargador extraible o recambiable (léase: pistola, rifle, etc.) no precisamente en las modestas escopetas semiautomáticas con las que se practica la caza menor.
Por que si prohiben las escopetas semi, tendrían que retirar de las manos de los cazadores varios millones de escopetas, y desde mi modesto punto de vista, eso no tiene sentido. Además.... los limitadores que se le colocan a estas escopetas han sido homologados por gobiernos anteriores y por todos los gobiernos de Europa donde estas armas se han limitado a tres disparos.
Saludos.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados