Opiniones sobre los armusa classico
Re: Opiniones sobre los armusa classico
Un plomeo perfecto hace más que el peso del perdigón. Sobre esto mi experiencia personal cazando perdices ; no encontré ningún cartucho de caza que mejorará el rendimiento del armusa olímpico de 32 gramos , con la excepción de otro clásico el negrello aquel de perdigón nikelado y taco mixto , que tampoco era de caza
Re: Opiniones sobre los armusa classico
Rapiegu escribió:Un plomeo perfecto hace más que el peso del perdigón. Sobre esto mi experiencia personal cazando perdices ; no encontré ningún cartucho de caza que mejorará el rendimiento del armusa olímpico de 32 gramos , con la excepción de otro clásico el negrello aquel de perdigón nikelado y taco mixto , que tampoco era de caza
Muy bien veo que no tocas de oído, que sabes de lo que hablas, yo matizaría un poco mas, hace mas de 130 años ya se conocía la teoría de los cuatro impactos, esto es la mínima cantidad de plomos necesarios (aconsejables) para abatir una pieza.. por supuesto el grueso del perdigón estará en función de la pieza.... para conseguir esto hace falta que lleguen suficientes plomos para conseguirlo... sin una plomada perfecta esto seria muy difícil, así si llegan 7 mejor que 4 y 10 mejor que 7.... evidente, para eso es imprescindible un perdigón perfecto con la dureza adecuada dentro de un taco contenedor idóneo... pólvora acorde.. pistón y vaina... cóctel complejo pero no tan difícil... esto es lo que da la diferencia entre un cartucho.. y un buen cartucho y eso se nota cantidad....
Para los fabricantes los cartuchos de competición son una difícil prueba y de hay sacan o pierden prestigio y credibilidad, por eso se esmeran mas... mucho mas, en caza salvo cuatro los demás no saben ni lo que tiran.
La cantidad de perdigones en un mal cartucho no sirve de nada... solo para tranquilidad mental para muchos de los que los usan, los resultados son lo que cuentan, no hice fotos de las caras de algunos cuando bajaban los torcaces de las nubes...jajaja con cartuchos del 7,5 y 28 gramos... lastima porque aquí quedarían perfectas...
Saludos.
- Laeas
- .30-06
- Mensajes: 930
- Registrado: 11 May 2008 05:01
- Ubicación: Burjassot (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opiniones sobre los armusa classico
No os lo discuto, si yo también sé que un plomeo perfecto de un 28gr es mejor que uno pésimo de 36gr, solo digo que, en mi opinión, y visto lo que nos engañan, yo tiro el más barato, más si cabe para el zorzal.
Llevo usando un par de años el Eco Roolls de 31gr y a mí me va muy bien, no noto diferencia en % de abates que con otros más caros. Sé de sobra que el que falla soy yo, no el cartucho, que eso es lo primero que pensamos cuando fallamos, que la culpa es de cualquier otra cosa menos nuestra.
Llevo usando un par de años el Eco Roolls de 31gr y a mí me va muy bien, no noto diferencia en % de abates que con otros más caros. Sé de sobra que el que falla soy yo, no el cartucho, que eso es lo primero que pensamos cuando fallamos, que la culpa es de cualquier otra cosa menos nuestra.
Re: Opiniones sobre los armusa classico
Laeas escribió:No os lo discuto, si yo también sé que un plomeo perfecto de un 28gr es mejor que uno pésimo de 36gr, solo digo que, en mi opinión, y visto lo que nos engañan, yo tiro el más barato, más si cabe para el zorzal.
Llevo usando un par de años el Eco Roolls de 31gr y a mí me va muy bien, no noto diferencia en % de abates que con otros más caros. Sé de sobra que el que falla soy yo, no el cartucho, que eso es lo primero que pensamos cuando fallamos, que la culpa es de cualquier otra cosa menos nuestra.
En esto de los cartuchos es algo parecido a los prismáticos/visores, hay algunos de medio pelo...(que yo tengo también) que parece que se ven tan bien y tan claro como los buenos...(que también tengo) pero para apreciar bien el tema es tenerlos los dos en la mano mirar y ver que "SI" que hay diferencia... con los cartuchos yo te propongo que cojas solo una caja de esos que estén bien hechos de 28 gr un día en medio de la tirada... tu empieza con los tuyos y después cambias a esos... hay puede que veas y notes diferencias que por separado es mas difícil...
Suerte, saludos.
- Laeas
- .30-06
- Mensajes: 930
- Registrado: 11 May 2008 05:01
- Ubicación: Burjassot (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opiniones sobre los armusa classico
Jesusr escribió:Laeas escribió:No os lo discuto, si yo también sé que un plomeo perfecto de un 28gr es mejor que uno pésimo de 36gr, solo digo que, en mi opinión, y visto lo que nos engañan, yo tiro el más barato, más si cabe para el zorzal.
Llevo usando un par de años el Eco Roolls de 31gr y a mí me va muy bien, no noto diferencia en % de abates que con otros más caros. Sé de sobra que el que falla soy yo, no el cartucho, que eso es lo primero que pensamos cuando fallamos, que la culpa es de cualquier otra cosa menos nuestra.
En esto de los cartuchos es algo parecido a los prismáticos/visores, hay algunos de medio pelo...(que yo tengo también) que parece que se ven tan bien y tan claro como los buenos...(que también tengo) pero para apreciar bien el tema es tenerlos los dos en la mano mirar y ver que "SI" que hay diferencia... con los cartuchos yo te propongo que cojas solo una caja de esos que estén bien hechos de 28 gr un día en medio de la tirada... tu empieza con los tuyos y después cambias a esos... hay puede que veas y notes diferencias que por separado es mas difícil...
Suerte, saludos.
Jesusr, te entiendo. Yo he hecho eso que dices, de hecho, he probado muchos cartuchos, Legia Field, Browning, Saga, Río, Maionchi, Roolls, Solognac, RC, GB, JG, Armusa, etc..., de palto también a las torcaces y en descaste de conejos, y al final he hecho lo mismo con todos. Por eso busco lo más barato.
He visto hacer sangre y caer pájaros o conejos vivos con los más altos de gama y con los más bajos.
Cada uno llega a sus propias conclusiones.
Re: Opiniones sobre los armusa classico
Tenéis razón en todo lo que decís.
Yo soy un tirador mediocre, o malo mejor dicho, y con los de 28g de plato he obtenido resultados similares si los comparo con los de 30g. Pero es que los de 28g te dan una sensación de comodidad mucho más grande, tirando con paralela. En cuanto a la tan manida discusión de perdigó endurecido de plato creo que, por lo menos en este caso, no es relevante. Pienso que por muy duro o blando que sea un plomo hará el mismo efecto sobre un pajarillo como el zorzal.
El capricho de los Armusa Classico es por haberlos probado y parecerme más suaves incluso. Y el olor después de disparados es inconfundible
Yo soy un tirador mediocre, o malo mejor dicho, y con los de 28g de plato he obtenido resultados similares si los comparo con los de 30g. Pero es que los de 28g te dan una sensación de comodidad mucho más grande, tirando con paralela. En cuanto a la tan manida discusión de perdigó endurecido de plato creo que, por lo menos en este caso, no es relevante. Pienso que por muy duro o blando que sea un plomo hará el mismo efecto sobre un pajarillo como el zorzal.
El capricho de los Armusa Classico es por haberlos probado y parecerme más suaves incluso. Y el olor después de disparados es inconfundible
Re: Opiniones sobre los armusa classico
Enriqueto escribió:Tenéis razón en todo lo que decís.
Yo soy un tirador mediocre, o malo mejor dicho, y con los de 28g de plato he obtenido resultados similares si los comparo con los de 30g. Pero es que los de 28g te dan una sensación de comodidad mucho más grande, tirando con paralela. En cuanto a la tan manida discusión de perdigó endurecido de plato creo que, por lo menos en este caso, no es relevante. Pienso que por muy duro o blando que sea un plomo hará el mismo efecto sobre un pajarillo como el zorzal.
El capricho de los Armusa Classico es por haberlos probado y parecerme más suaves incluso. Y el olor después de disparados es inconfundible
Buenas tardes ya, Enriqueto llevo muchos años ya utilizando paralelas, por unas cosas u otras he reunido unas cuantas de primera linea, digo esto porque como en todo la calidad redunda en el funcionamiento y en la percepción del retroceso como una mas... aun así no soy delicado pero es claro que hacer lo mismo mas cómodamente parece que cada día me resulta mejor, de hay que según que tipo de cacería no paso de un gramaje en este caso 33 gr porque en ese peso hay un par de cartuchos que para mi son de otra galaxia... no por eso los empleo mucho, solo contadas ocasiones, lo normal son los de 30 gr que a día de hoy y según pasa el tiempo... los están haciendo de buenos a muy buenos, los fabricantes están viendo que ese cartucho es muy cómodo y al final sobra y basta para cazar cualquier pieza... en las manos de alguien que sepa lo que lleva.
Antes hablamos de los cartuchos de competición y de su calidad, bien hay otro segmento que se puede considerar como de competición porque los que lo usan exigen de ellos el máximo posible con la mejor relación entre resultados y retroceso... son los de ojeo.. en esa modalidad cada día se aprietan mas el culo en sacar buenos cartuchos, precisamente ahora hay movida con el tema.. y yo se bien porque.. jajaja así las cosas y en esa linea, los que quieran divertirse y sacar buenos resultados tienen muy buenos cartuchos sin necesidad cazar incómodos por el retroceso...
Pero esto que sirva solo para quien lo entienda.. el que tenga sus manías que no las deje que es lo mejor que puede hacer y es cerrarse y no escuchar... que para que sirve eso...?? jajajaja
Saludos y buenos días de caza.
Re: Opiniones sobre los armusa classico
Hay alguien más que haya usado los armusa classico 28g para caza?
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7676
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opiniones sobre los armusa classico
Jesusr escribió:Rapiegu escribió:Por norma general a mismo nivel de precio , incluso más con respecto a los cartuchos de caza ; los cartuchos de tiro tanto en componentes como en terminación , superan a los de caza
Estoy de acuerdo contigo, ahora porque los de caza son mucho mas caros...?
Pues creo que es muy sencillo de explicar, tanto en tiro al plato como en ojeos, que son las modalidades en las que mas cartuchos se gastan, la oferta de uso y demanda, a mayor cantidad de fabricacion, mas barato.
Si los cartuchos de alta competicion, como armusa clasico o gold serial, rio start team evo, GB prius...etc etc, costaran 80 o 90€ cajon nadie los tiraria, pues de media entre entrenamientos y competicion se suelen gastar de unos 2500 a 5000 cartuchos al año, y eso no profesionalmelmente, solo en una tirada de 125 platos, si tienes el dedo facil, 200 cartuchos tiras, pues imaginate en una competicion de 2 dias a 200 platos, mas entrenamientos anteriores.
En ojeos pasa lo mismo, un tio que lo aguante, puede tirar de 2 a 3 cajones en un ojeo de suelta de perdices, y lo mismo pasa con el tiro al zorzal, que cuantos no usan solognac de 28 del 7,5, por la cantidad de tiros que pegan, eso es una caceria normal de domingo no pasa, ni en una monteria, ni si quiera en la media veda de palomas.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 119
- Registrado: 24 Dic 2018 17:27
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opiniones sobre los armusa classico
¡Con Armusa no hay excusa!
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados