Carga nominal de los calibres 12, 16, 20, 28 y 410

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
columba2
.30-06
.30-06
Mensajes: 852
Registrado: 03 Abr 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Carga nominal de los calibres 12, 16, 20, 28 y 410

Mensajepor columba2 » 25 Mar 2020 10:01

Siempre hemos escuchado que cada calibre tiene su carga nominal, aquella carga de perdigones con la que cada calibre tiene su mejor plomeo. Se dice que la carga nominal del 12 son 32 gramos; del calibre 16, 28 gramos; del calibre 20, 24-25 gramos; del calibre 28, 21 gramos; y del calibre 410... ¿14 gramos?

Pero, ¿cómo se calcularon en su día estas cargas óptimas para cada uno de los calibres? Estas cargas, ¿se hicieron con un grosor determinado de perdigones? Es decir, con plomo de séptima, por ejemplo. Porque no será lo mismo para conseguir un buen plomeo, tirar en el calibre 12 con 32 gramos de siete y medio o 32 gramos de cuarta.

Saludos.
Adjuntos
Siempre hemos escuchado que cada calibre tiene su carga nominal, aquella carga de perdigones con la que 00
siempre-hemos-escuchado-que-cada-calibre-tiene-su-carga-nominal--622021.jpg (47.2 KiB) Visto 8576 veces

Flinte
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 239
Registrado: 21 Oct 2019 16:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carga nominal de los calibres 12, 16, 20, 28 y 410

Mensajepor Flinte » 25 Mar 2020 12:17

Si sabes inglés, te recomiendo la lectura de este libro de W.W, Greener "The Gun and its Development", ahí está todo explicado desde hace más de 100 años. Greener hizo muchísimas pruebas prácticas, demostrando que todos los calibres en igualdad de chokes, largo de cañón etc, guardando la proporción en su carga, alcanzan y penetran lo mismo. Lo que pasa es que el 12 lleva casi el doble de plomo que el 28 y por lo tanto su plomada es más estrecha, hay que apuntar mejor. También demostró que a mayor carga de la óptima o nominal el plomeo empeora, esto es un calibre magnum plomea peor que el siguiente superior, el 20 con carga de 32/34 gr plomea peor que el 12 con la misma carga.
Todas las discusiones que siguen aún hoy día sobre todo esto las resolvío él hace mucho, mucho tiempo.



Saludos

Avatar de Usuario
columba2
.30-06
.30-06
Mensajes: 852
Registrado: 03 Abr 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carga nominal de los calibres 12, 16, 20, 28 y 410

Mensajepor columba2 » 25 Mar 2020 13:59

Mil gracias, Flinte. Conozco esa biblia de las armas, pero no la he leído completa. No sabía que ahí viene explicado el tema. No la tengo en papel, pero sí guardo esta joya digital:

https://archive.org/details/gunitsdevelopmen00greerich/page/n1/mode/2up

Muchas gracias, de verdad.

Saludos.

leba
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 57
Registrado: 27 Ene 2020 16:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carga nominal de los calibres 12, 16, 20, 28 y 410

Mensajepor leba » 25 Mar 2020 14:38

tener también en cuenta, que hace años las pruebas se hacían con tacos de fieltro, ahora los perdigones van encapsulados en tacos de plástico en su mayoría, lo que justamente hace que el interior de un taco de calibre 12 sea lo mismo que un anima del calibre 16, y otra cosa que tampoco hace años se tenia en cuenta son los calibres magnum, con lo que un 20-76 magnum si mejora los plomeos en cargas grandes, digamos 32g sobre el mismo calibre 20-70. lo que si parece que esta claro es que las cargas que mejor van en las escopetas, son las llamadas cargas cuadradas, las que en los cartuchos son tanto de ancho como de alto en los perdigones, y coincide justamente con el calibre 16 y 28g en taco de fieltro. y se aproximan mucho en los 32g para el calibre 12, o los 24g para el calibre 20.

Avatar de Usuario
columba2
.30-06
.30-06
Mensajes: 852
Registrado: 03 Abr 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carga nominal de los calibres 12, 16, 20, 28 y 410

Mensajepor columba2 » 28 Mar 2020 09:17

Gracias, leba, buena observación haces sobre el tipo de taco, que influye en el plomeo. Entonces, ¿las cargas óptimas son válidas hoy y hace 100 años? Es decir, ¿esas cargas óptimas varían según el taco, la pólvora o el cierre?

Saludos.

leba
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 57
Registrado: 27 Ene 2020 16:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carga nominal de los calibres 12, 16, 20, 28 y 410

Mensajepor leba » 28 Mar 2020 21:15

las cargas nominales con taco de fieltro no cambian referente a hace 100 años, pero con el concentrador si cambiarían, de todas las maneras no son cambios apreciables o influyentes en la caza, las pólvoras, perdigón, cierre y demás componentes del cartucho no hacen que cambien las cargas nominales, pero si influyen y mucho en los plomeos.

leba
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 57
Registrado: 27 Ene 2020 16:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carga nominal de los calibres 12, 16, 20, 28 y 410

Mensajepor leba » 28 Mar 2020 21:22

como dice algún compañero lo que si esta claro, es que al tirara con calibres pequeños se debería de tirar con choques cerrados, no cabe la dispersión de los perdigones cuando no hay densidad de los mismos.

plumas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 06 Abr 2013 00:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carga nominal de los calibres 12, 16, 20, 28 y 410

Mensajepor plumas » 29 Mar 2020 11:41

La carga nominal viene dada del mismo sitio que cada calibre, de dividir una líbra de plomo en bolas iguales, la del 12 porque salían 12 bolas, y así todas, pero el .410 es calibre 36.
Cada una de esas bolas pesaba lo que comentáis más arriba como carga nominal. Luego al pasarlo a perdigones, da igual el número de perdigón o el tipo de taco que uses, o como te plomee.

leba
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 57
Registrado: 27 Ene 2020 16:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carga nominal de los calibres 12, 16, 20, 28 y 410

Mensajepor leba » 29 Mar 2020 13:09

imaginaros tirar con un reductor de calibre dentro de un cañón del 12, pues eso minimizado es lo que pasa entre un taco de fieltro y uno contenedor, así que la carga nominal de un calibre si tendría cambios en cuanto a que las cargas nominales sean las idóneas, (como bien apunta pluma lo que no cambiaria es la carga nominal del calibre).

plumas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 06 Abr 2013 00:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carga nominal de los calibres 12, 16, 20, 28 y 410

Mensajepor plumas » 30 Mar 2020 03:15

Creo que se me olvidó una parte importante por las prisas.
El diámetro, que nos da la famosa bola de donde sacaban el calibre, x la misma altura en perdigón ( no recuerdo si 7 u 8 )es de donde se saca la carga nominal.
Vamos que la carga sea más o menos igual de alta que de ancha

Avatar de Usuario
columba2
.30-06
.30-06
Mensajes: 852
Registrado: 03 Abr 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carga nominal de los calibres 12, 16, 20, 28 y 410

Mensajepor columba2 » 30 Mar 2020 09:00

Gracias por vuestras respuestas. Entendemos que la carga nominal es la mejor para cada calibre. Vale. Pero entiendo que la mejor por comportamiento de los perdigones y, por tanto, por plomeo. Pero esa carga nominal, en gramos, variará mucho de ser óptima o no dependiendo del grosor de los perdigones empleados, ¿no?

Saludos.

Avatar de Usuario
juandeoviedo
.30-06
.30-06
Mensajes: 875
Registrado: 19 Nov 2015 10:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carga nominal de los calibres 12, 16, 20, 28 y 410

Mensajepor juandeoviedo » 30 Mar 2020 20:50

Por si os resulta de interés:



Saludos


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados