Alguien que cace con el 28.....
Alguien que cace con el 28.....
Paralela o superpuesta? Marca? Que municion usais? Marca y gramos.Estoy interesado en ese calibre y se muy poco.
Muchas gracias.
P.d. Hay bala del 28? Supongo que si , pero no lo sé, del 410 si hay .
Muchas gracias.
P.d. Hay bala del 28? Supongo que si , pero no lo sé, del 410 si hay .
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 150
- Registrado: 04 Mar 2018 13:12
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Alguien que cace con el 28.....
Buenas, caze dos temporadas con la benelli crío 28......mate liebres, conejos, perdices, palomas, zorzales y becacinas........... Pero es un calibre que se queda muy corto para nuestra caza.... La caza que tires desde los pies hasta un máximo de 30 metros siendo generoso pues apuntada cae pero pinchaba mucha caza por poca cantidad de plomo y penetracion, sobre todo con la perdiz salvaje..... Ahí las que caze pues en asomadas o las típicas a las 2 del mediodía muy revoladas que se aguantan..... En fin si tienes mucha caza en tu coto y te quieres divertir adelante.... Pero si cazas en peladeros y con caza salvaje de verdad las pocas oportunidades que tendras apenas las aprovecharás...... Otra cosa es que solo la quieras pa codorniz a muestra de perro, para conejos a muestra de perro o zorzal..... En estas situaciones cumple, aunque si los zorzales pasan altos olvídate. En fin resumiendo distancia de tiro ideal de 0 a 25 metros ampliando a 30 si tiras un buen cartucho..... En cuanto a cartuchos pues lo que más me gusto fueron los armusa de 24 grs y los rc de 21 y 28 grs.........
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 150
- Registrado: 04 Mar 2018 13:12
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Alguien que cace con el 28.....
Por cierto bala del 28 hay varias, trust por ejemplo vende una que va muy bien.
Re: Alguien que cace con el 28.....
Pedro caballa escribió:Buenas, caze dos temporadas con la benelli crío 28......mate liebres, conejos, perdices, palomas, zorzales y becacinas........... Pero es un calibre que se queda muy corto para nuestra caza.... La caza que tires desde los pies hasta un máximo de 30 metros siendo generoso pues apuntada cae pero pinchaba mucha caza por poca cantidad de plomo y penetracion, sobre todo con la perdiz salvaje..... Ahí las que caze pues en asomadas o las típicas a las 2 del mediodía muy revoladas que se aguantan..... En fin si tienes mucha caza en tu coto y te quieres divertir adelante.... Pero si cazas en peladeros y con caza salvaje de verdad las pocas oportunidades que tendras apenas las aprovecharás...... Otra cosa es que solo la quieras pa codorniz a muestra de perro, para conejos a muestra de perro o zorzal..... En estas situaciones cumple, aunque si los zorzales pasan altos olvídate. En fin resumiendo distancia de tiro ideal de 0 a 25 metros ampliando a 30 si tiras un buen cartucho..... En cuanto a cartuchos pues lo que más me gusto fueron los armusa de 24 grs y los rc de 21 y 28 grs.........
Gracias por la,respuesta, una cosa, tanta diferencia le ves con el 20? Tienen cargas parejas por arriba del 28:y por abajo,del 20 ...
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 150
- Registrado: 04 Mar 2018 13:12
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Alguien que cace con el 28.....
Si que hay diferencia..... También he tirado con el 20 y hay menos diferencias entre 20 y 12 que entre 20 y 28..........despues la munición.... Hay marcas que ni tienen en calibre 28 y si tienen pues un gramaje normalmente. En calibre 20 hay casi tanta buena munición como en el 12 pues lo usan muchos cazadores.... Deje la del 28 pues principalmente pues porque para mi no es un calibre para todo... También por dificultad para encontrar munición y tener que comprarla en cajones, también por el robo con los precios de los cartuchos. Ya te digo me divertí mucho con la del 28 con sus 2,5 kilos tenía un encare rapidísimo y buen plomeo... Pero deje mucha caza pinchada algo que a parte del coraje que da me parece poco ético...... Para cazas como te dije con tiros cortos_medios bien pero para perdiz salvaje, torcaz, patos, zorzales altos, jabali, y toda caza que requiere contundencia y alcance de disparo pues no vale la verdad..... En Internet te ves a gente que cuelga vídeos haciendo de todo con el 28 y 410......me parece muy bien, allá cada uno pero ponen los aciertos solo, no los fallos y las piezas perdidas por la moda de cazar con un calibre no adecuado teniendo el 12 que tira desde 24 hasta 50 grs..... Saludos.
Re: Alguien que cace con el 28.....
Pedro caballa escribió:Buenas, caze dos temporadas con la benelli crío 28......mate liebres, conejos, perdices, palomas, zorzales y becacinas........... Pero es un calibre que se queda muy corto para nuestra caza.... La caza que tires desde los pies hasta un máximo de 30 metros siendo generoso pues apuntada cae pero pinchaba mucha caza por poca cantidad de plomo y penetracion, sobre todo con la perdiz salvaje..... Ahí las que caze pues en asomadas o las típicas a las 2 del mediodía muy revoladas que se aguantan..... En fin si tienes mucha caza en tu coto y te quieres divertir adelante.... Pero si cazas en peladeros y con caza salvaje de verdad las pocas oportunidades que tendras apenas las aprovecharás...... Otra cosa es que solo la quieras pa codorniz a muestra de perro, para conejos a muestra de perro o zorzal..... En estas situaciones cumple, aunque si los zorzales pasan altos olvídate. En fin resumiendo distancia de tiro ideal de 0 a 25 metros ampliando a 30 si tiras un buen cartucho..... En cuanto a cartuchos pues lo que más me gusto fueron los armusa de 24 grs y los rc de 21 y 28 grs.........
Hola, hay algunas cosas en las que no estoy de acuerdo, más que por nada porque veo que tienes algunos conceptos equivocados y no creo que sea a posta, si no el fruto de no analizar bien la situación y la caza que has hecho con el 28.
Por si sirve de algo, el 28 no se queda corto para nuestra caza, tiene pegada y penetracion igual que cualquier otro calibre en esto no hay diferencia ninguna, el problema es que si el cartucho que disparas no tiene calidad no puede hacer lo que tendría que hacer, de las piezas que hablas pinchadas se deben mas a no centrar bien el tiro que al gramaje que disparas, estas hablando de cartuchos con cargas de 24 gramos que son las mismas que las del 20 y con eso sobra para matar cualquier pieza igual que sobra para romper platos en el 12 a 60 metro y mas, la diferencia es que en el 28 si ese cartucho no esta bien hecho el plomeo puede ser defectuoso produciendo una dispersión de los plomos que no abatirán bien la pieza, no es que falte plomo es que no esta bien repartido.. ya no hablamos de cargas de 28 que es la ideal del cal 16 y con la que se hacen recorridos de caza con el 12 y se rompen platos a 70/75 metros... por lo que si lo piensas veras que lo que te ha pasado es que no has usado el calibre con la carga correspondiente y con el encare preciso en tu escopeta para centrar bien el tiro.
Precisamente el 28 junto con el 16 son los calibres que mejor balística tienen con diferencia, solo que hay que saber emplearlos con el cartucho y el arma adecuada.
Un saludo.
Re: Alguien que cace con el 28.....
Pedro caballa escribió:Si que hay diferencia..... También he tirado con el 20 y hay menos diferencias entre 20 y 12 que entre 20 y 28..........despues la munición.... Hay marcas que ni tienen en calibre 28 y si tienen pues un gramaje normalmente. En calibre 20 hay casi tanta buena munición como en el 12 pues lo usan muchos cazadores.... Deje la del 28 pues principalmente pues porque para mi no es un calibre para todo... También por dificultad para encontrar munición y tener que comprarla en cajones, también por el robo con los precios de los cartuchos. Ya te digo me divertí mucho con la del 28 con sus 2,5 kilos tenía un encare rapidísimo y buen plomeo... Pero deje mucha caza pinchada algo que a parte del coraje que da me parece poco ético...... Para cazas como te dije con tiros cortos_medios bien pero para perdiz salvaje, torcaz, patos, zorzales altos, jabali, y toda caza que requiere contundencia y alcance de disparo pues no vale la verdad..... En Internet te ves a gente que cuelga vídeos haciendo de todo con el 28 y 410......me parece muy bien, allá cada uno pero ponen los aciertos solo, no los fallos y las piezas perdidas por la moda de cazar con un calibre no adecuado teniendo el 12 que tira desde 24 hasta 50 grs..... Saludos.
En relación al cal 20 es precisamente este tan delicado en el peso de plomos a utilizar, que como te pases de su carga nominal, te da un plomeo tan errático que deja mucha caza herida, es un calibre en mi opinión muy delicado para las cargas y si eso es poco muy pegón mas que el 12 en comparación de las cargas que dispara.
Re: Alguien que cace con el 28.....
Jesusr escribió:Pedro caballa escribió:Si que hay diferencia..... También he tirado con el 20 y hay menos diferencias entre 20 y 12 que entre 20 y 28..........despues la munición.... Hay marcas que ni tienen en calibre 28 y si tienen pues un gramaje normalmente. En calibre 20 hay casi tanta buena munición como en el 12 pues lo usan muchos cazadores.... Deje la del 28 pues principalmente pues porque para mi no es un calibre para todo... También por dificultad para encontrar munición y tener que comprarla en cajones, también por el robo con los precios de los cartuchos. Ya te digo me divertí mucho con la del 28 con sus 2,5 kilos tenía un encare rapidísimo y buen plomeo... Pero deje mucha caza pinchada algo que a parte del coraje que da me parece poco ético...... Para cazas como te dije con tiros cortos_medios bien pero para perdiz salvaje, torcaz, patos, zorzales altos, jabali, y toda caza que requiere contundencia y alcance de disparo pues no vale la verdad..... En Internet te ves a gente que cuelga vídeos haciendo de todo con el 28 y 410......me parece muy bien, allá cada uno pero ponen los aciertos solo, no los fallos y las piezas perdidas por la moda de cazar con un calibre no adecuado teniendo el 12 que tira desde 24 hasta 50 grs..... Saludos.
En relación al cal 20 es precisamente este tan delicado en el peso de plomos a utilizar, que como te pases de su carga nominal, te da un plomeo tan errático que deja mucha caza herida, es un calibre en mi opinión muy delicado para las cargas y si eso es poco muy pegón mas que el 12 en comparación de las cargas que dispara.
Pues no puedo estar mas en desacuerdo, el calibre 20 con hasta 30 gramos, en España se mata TODO, no pega nada comparado con un 12. No tendras o habras tenido un problema de encare o de escopeta, quizas de algun amigo que no te vaya bien a tu fisico?
yo estoy preguntando por el 28 , porque con los años, cada vez llevo peor el peso de las escopetas , e incluso rifles, donde ya he dejado los magnums y me he pasado a calibres standar mas bien suaves , que con una buena punta de una buena marca, matan igual. es verdad que hay rifles magnum que pesan igual que un standar, o menos, pero entonces si notas bien su disparo en el cuerpo.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 150
- Registrado: 04 Mar 2018 13:12
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Alguien que cace con el 28.....
El 28 ni tiene el alcance ni la penetracion del 12....lo sé porque lo probé con una chapa y con un listin telefonico si no no lo diría, ahora saldrá el que dirá que en todos los calibres salen a la misma velocidad l o s plomos y ka penetracion es igual...... MENTIRA. yo os hablo de lo que he comprobado haciendo el friky en el coto con mis pruebas de plomeo. Esas afirmaciones de que el 28 y el 16 son los que mejor plomea para mi están obsoletas, cuando se disparaba con fieltro. La mayoría de gente repite las mismas afirmaciones que lee en los foros pero pocos se molestan en hacer pruebas. Si el 16 con sus 28 grs según plomease mejor en el fondo, trap, en lo as olimpiadas todos tirarían con el 16......y el 100% tira con el 12. He tirado de los mejores cartuchos en calibre 28...... Rc, baschieri, armusa y todos se quedan cortos con respecto al 20..............y muy muy cortos comparados con el 12. Porque todo el mundo tira en su mayoría 28 grs con el 20? Pues en un intento de alargar su alcance pues sus 24 grs nominales se quedan cortos sobre todo con plomos como el 7,6,etc.....21 grs del plomo 7 son 220 perdigones, si tiramos con tres estrellas a 35 metros nos debe de dar un 55 o 60 % de esa carga dentro del famoso círculo de 75 cm..... O sea 120 perdigones lo que es obvio que se queda corto para perdiz salvaje, torcaz, etc....... NO TE QUIERO QUITAR LAS GANAS CON MIS COMENTARIOS pero después de cazar con el y hacer pruebas de plomeo y penetracion con los mejores cartuchos del mercado y la benelli crío 28 mi opinión es la que es.
Re: Alguien que cace con el 28.....
Hola no participo aquí para dar lecciones a nadie, ni mucho menos, solo por si le sirve a alguien, nada mas.
La primera escopeta con la que cace era del cal 28 una arrieta, de eso hace unos 50 años, en el 20 he cazado con 3 distintas en el 16 con 8/10 distintas de las que conservo dos, en el 12 he cazado y competido con más de 50 escopetas, conservo 4 por el tema del cupo, además de que he probado como unas 10 escopetas más en cal 20 distintas marcas y configuraciones en galería sobre blancos parados.
Por lo demás no necesito muchas mas cosas, no hablo de oido nunca.
Saludos y suerte.
La primera escopeta con la que cace era del cal 28 una arrieta, de eso hace unos 50 años, en el 20 he cazado con 3 distintas en el 16 con 8/10 distintas de las que conservo dos, en el 12 he cazado y competido con más de 50 escopetas, conservo 4 por el tema del cupo, además de que he probado como unas 10 escopetas más en cal 20 distintas marcas y configuraciones en galería sobre blancos parados.
Por lo demás no necesito muchas mas cosas, no hablo de oido nunca.
Saludos y suerte.
Re: Alguien que cace con el 28.....
Buenas noches, caze 4 años con el calibre 28, general y medias vedas de paloma, con tres escopetas ugartechea 75 3y1*, 68 de cañon, encargada a medida,preciosa, union armera 209E 4y3 66cn de cañon, mi favorita y benelli crio , dos cañones 61 y 65, conclusiones, como mejor mata es con choke cerrado, a partir de 30 metros...es mejor no tirar, mejor cartucho nacional, armusa 21grm, mejores extranjeros eley vip y bp con 24grm...las escopetas son preciosas...es un placer y un desafio....la benelli es una maquina petfecta....pero prefiero el cal 20...pesa igual y mata mas,
bastante mas.
Es un calibre para cosas determinadas, descaste de conejos, media veda de codorniz o tortola en comedero, zorzales de tarde..., para tiros sucios va bien, es mejor que el 20.en tiros a tenazon, no vale para cazar en llano, ni para bajar palomos en puestos de paloma alta, evidentemente.
Saludos
bastante mas.
Es un calibre para cosas determinadas, descaste de conejos, media veda de codorniz o tortola en comedero, zorzales de tarde..., para tiros sucios va bien, es mejor que el 20.en tiros a tenazon, no vale para cazar en llano, ni para bajar palomos en puestos de paloma alta, evidentemente.
Saludos
Re: Alguien que cace con el 28.....
hola dejaen, estoy muy deacuerdo con todo lo que as dicho. pero me gustaría que me contestaras a una cosa, con 24g que diferencia encuentras entre 28 y 20 si las encuentras, ¿o cuando indicas que el 20 mata mas es por que puedes subir gramos de perdigón?.
Re: Alguien que cace con el 28.....
Los gramos...dan igual, con el 20, llevo 11 años, siempre tiro 28grm, a todo, prefiero el 20 porque llega mas, tiene mas alcance con choke cerrado, y las escopetas pesan casi lo mismo que las del 28.
Con el 20 tiro al plato en rrcc y compak, compitiendo, eso con el 28 es impensable por alcance y porque no hay munición de tiro, solo hay bp y vale una fortuna.
Saludos
Con el 20 tiro al plato en rrcc y compak, compitiendo, eso con el 28 es impensable por alcance y porque no hay munición de tiro, solo hay bp y vale una fortuna.
Saludos
Re: Alguien que cace con el 28.....
Ok, ósea según tu el calibre 28 alcanza menos q el calibre 20, ambos con 24 g. pues no se de donde puede venir la diferencia, la única que veo es que el 28 en 24g debería llevar una pólvora mas progresiva con lo que el cañón corto le vendría peor, pero que tendría que ser casi inapreciable en términos de caza. lo cierto es que en cartuchería comercial no hay color gana el 20 por goleada. un saludo.
Re: Alguien que cace con el 28.....
Buenas a todos. Me alegra que se hable de este estupendo calibre. Y me alegra leer a compañeros de los que hace tiempo no sabía nada.
Cacé con el 20 varias temporadas y fue un calibre me encantó. Cacé con semi, superpuesta y plana. Probé varios cartuchos de 24, 25, 26 y 28 gramos, y finalmente cazaba siempre con el Trust de 26 gramos con octava y séptima (con paralela). Una delicia.
Con el tiempo, para hacerlo más difícil por la escasez de caza menor, me pasé al 28 gracias a los vídeos de un francés que cazaba becadas con este calibre y me enganchó. Había piezas que dejaba ir porque salían largas (para este calibre) y yo decía: ¡chapó! Al fina, tal como está la situación, debemos disfrutar más, y algunos encontramos el disfrute en la dificultad de hacernos con las piezas salvajes. Luego, el impulso con el 28 me lo dio el compañero dejaen, que me resolvió dudas y me aclaró muchos conceptos.
Me inicié con una Ugartechea 40EX. Una escopetilla deliciosa que tenía choques de 4 y 2 y cañón corto, ideal para la caza de conejos. Con el tiempo me hice de otra Ugartechea, el modelo 30, con el que comencé a cobrar perdices de ribero. Un auténtico lujo. Cazaba con los Armusa de 21 gramos y séptima. Poco a poco, el calibre me fue atrapando. Es una gozada. Hablé de cartuchos y del calibre con dejaen y Pedro caballa, y al final hemos probado varios y varias cargas.
Con el tiempo, me hice con una Beretta A400 Xplor. ¡Un juguete! Cacé con ella casi una temporada, pero la vendí porque no soportaba tirarme varios minutos buscando las pequeñas vainas entre el matorral. No soporto dejarlas en el campo. Además, me costaba alimentar la escopeta porque el pulgar no me cabía y tenía que empujar los cartuchos con el índice. Así que, al final, después de mirar unas y otras, me topé con un golpe de suerte y conseguí una Browning B525. Un escopetón. He cazado con cartuchos Fiocchi de 24 gramos y 7 1/2 y no echaba el 20 de nada en falta, pero disfrutaba mucho más. Yo, con el 28, cobro menos caza, pero disfruto muchísimo más. Con el 28 he dejado de tirar piezas que hubiera tirado con el 12, pero hay que saber lo que llevamos en las manos. Ahora bien, un tirador fino, con el 28, sería un espectáculo. A partir de ahora quiero emplear cartuchos de 21 gramos, que es lo suyo. Con 24 o más saldría con una escopeta del 20.
También tiro al compak con el 28. Una pasada. He tirado Río Top Target de 21 gramos y 7 1/2 (me encanta), Clever de 21 gramos y 7 1/2 (me encanta) y algún otro, pero al final el que más tiro es el Clever por el precio y resultados. Es lo malo de tirar platos con este calibre, no encuentro cartuchos por debajo de 6 euros para plato. Y lo que dice dejaen, hay que ser Buffalo Bill para platos de RR. CC. largos.
Ahora me gustaría, cuando venda unas escopetas que tengo por ahí, meterme con el 410 al compak. Será una pasada.
Saludos a todos y¡ vivan los calibres chicos, que son muy grandes!
PD: Jesusr, esa Arrieta del 28 con la que cazaste... ¿se puede ver? Yo tuve una en las manos en la armería de Méntrida y ¡vaya gozada!
Cacé con el 20 varias temporadas y fue un calibre me encantó. Cacé con semi, superpuesta y plana. Probé varios cartuchos de 24, 25, 26 y 28 gramos, y finalmente cazaba siempre con el Trust de 26 gramos con octava y séptima (con paralela). Una delicia.
Con el tiempo, para hacerlo más difícil por la escasez de caza menor, me pasé al 28 gracias a los vídeos de un francés que cazaba becadas con este calibre y me enganchó. Había piezas que dejaba ir porque salían largas (para este calibre) y yo decía: ¡chapó! Al fina, tal como está la situación, debemos disfrutar más, y algunos encontramos el disfrute en la dificultad de hacernos con las piezas salvajes. Luego, el impulso con el 28 me lo dio el compañero dejaen, que me resolvió dudas y me aclaró muchos conceptos.
Me inicié con una Ugartechea 40EX. Una escopetilla deliciosa que tenía choques de 4 y 2 y cañón corto, ideal para la caza de conejos. Con el tiempo me hice de otra Ugartechea, el modelo 30, con el que comencé a cobrar perdices de ribero. Un auténtico lujo. Cazaba con los Armusa de 21 gramos y séptima. Poco a poco, el calibre me fue atrapando. Es una gozada. Hablé de cartuchos y del calibre con dejaen y Pedro caballa, y al final hemos probado varios y varias cargas.
Con el tiempo, me hice con una Beretta A400 Xplor. ¡Un juguete! Cacé con ella casi una temporada, pero la vendí porque no soportaba tirarme varios minutos buscando las pequeñas vainas entre el matorral. No soporto dejarlas en el campo. Además, me costaba alimentar la escopeta porque el pulgar no me cabía y tenía que empujar los cartuchos con el índice. Así que, al final, después de mirar unas y otras, me topé con un golpe de suerte y conseguí una Browning B525. Un escopetón. He cazado con cartuchos Fiocchi de 24 gramos y 7 1/2 y no echaba el 20 de nada en falta, pero disfrutaba mucho más. Yo, con el 28, cobro menos caza, pero disfruto muchísimo más. Con el 28 he dejado de tirar piezas que hubiera tirado con el 12, pero hay que saber lo que llevamos en las manos. Ahora bien, un tirador fino, con el 28, sería un espectáculo. A partir de ahora quiero emplear cartuchos de 21 gramos, que es lo suyo. Con 24 o más saldría con una escopeta del 20.
También tiro al compak con el 28. Una pasada. He tirado Río Top Target de 21 gramos y 7 1/2 (me encanta), Clever de 21 gramos y 7 1/2 (me encanta) y algún otro, pero al final el que más tiro es el Clever por el precio y resultados. Es lo malo de tirar platos con este calibre, no encuentro cartuchos por debajo de 6 euros para plato. Y lo que dice dejaen, hay que ser Buffalo Bill para platos de RR. CC. largos.
Ahora me gustaría, cuando venda unas escopetas que tengo por ahí, meterme con el 410 al compak. Será una pasada.
Saludos a todos y¡ vivan los calibres chicos, que son muy grandes!
PD: Jesusr, esa Arrieta del 28 con la que cazaste... ¿se puede ver? Yo tuve una en las manos en la armería de Méntrida y ¡vaya gozada!
Re: Alguien que cace con el 28.....
Hola Columba2, hace muchos años que no tengo esa escopeta, realmente la compró mi padre para el, pero entonces él decía que fallaba mucho y prefería que tirara yo que acertaba más,... bueno era sus cosas, posiblemente para verme cazar igual que he hecho yo con mi hijo, que he disfrutado mas viendo le cazar a el que haciéndolo yo, bueno los recuerdos son muy buenos, porque yo entonces no miraba mucho el tema, las distancias y cartuchos los que te vendían, los que habían eran los mejores... la cuestión es que cace toda la menor con ella y puedo decir que con muy buen sabor de boca... luego vinieron las de calibre más grande pensando que matarían más... jajaja y las semis con cinco tiros... muchas odiseas para terminar cazando con el 16 y con mis propios cartuchos, media vida a pasado.. ahora cada uno tendrá que vivir la suya y sus experiencias, me recuerda aquella canción del fary.... aver si aprenden algo los jóvenes y no tan jóvenes de los mayores.
https://www.youtube.com/watch?v=LEV4NN_fqHU

https://www.youtube.com/watch?v=LEV4NN_fqHU
Re: Alguien que cace con el 28.....
Jejejejejeje, gracias, Jesusr. Lástima que no tengas esa Arrieta, y más siendo de tu padre. A mí el 28 me chifla. Más deportividad y, para mí, menos es más. A disfrutar. Y ojalá tuviera una muy buena plana del 28 y del 410. En fin.
Saludos.
PD: Ya sé que te chifla el 16, que hace mucho hablamos.
Saludos.
PD: Ya sé que te chifla el 16, que hace mucho hablamos.

Re: Alguien que cace con el 28.....
En primer lugar un placer leer y aprender de todos vosotros, da gusto y en segundo lugar aprovechando el hilo que abrió el compañero sobre este calibre exponer un par de dudas.
Ahora en cuanto pase está mala pesadilla que estamos viviendo con el dicho virus voy a adquirir una paralela del 28 mis preguntas son las siguientes.
- los chokes son 3 y 7 décimas q equivalen a 4 y 2 *abiertas si no me equivoco. Es buena combinación estos chokes para este calibre o son muy abiertos?.
- y la recámara marca 28/65 pero el propietario me dice q el antiguo dueño la rectificó a 70. Un cartucho de 28gr se cuela perfectamente. ¿Se supone q el cartucho de 28gr sólo entraría en recama de 70 o en una de 65 también? .
Muchísimas gracias de antemano
Ahora en cuanto pase está mala pesadilla que estamos viviendo con el dicho virus voy a adquirir una paralela del 28 mis preguntas son las siguientes.
- los chokes son 3 y 7 décimas q equivalen a 4 y 2 *abiertas si no me equivoco. Es buena combinación estos chokes para este calibre o son muy abiertos?.
- y la recámara marca 28/65 pero el propietario me dice q el antiguo dueño la rectificó a 70. Un cartucho de 28gr se cuela perfectamente. ¿Se supone q el cartucho de 28gr sólo entraría en recama de 70 o en una de 65 también? .
Muchísimas gracias de antemano
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados