Buenas.....se trata de rectificar los choques de un DRILLING, calibre 12/70, pues son muy cerrados, sobre todo el izquierdo, y seria interesante, tanto para caza de bosque, como para tirar bala que fuesen mas abiertos...incluso cilindricos, si posible fuese.......... El cañon izquierdo tiene 17,4 mm de diametro en boca, y el derecho 17,8mm.....asi mismo, la pared del cañon en boca es de 1,6mm. y 1,5mm., respectivamente....el anima, no he podido encontrar la medida grabada por ningun lado....supongo que sera 18,3..¿?... el arma es austriaca.
Si asi fuese el diametro del anima, tendriamos que rectificar el izquierdo a 9 decimas, o sea 4,5 decimas de pared, y el izquierdo a 2, 5 decimas de pared, quedando a unos espesores de 1,15 mm el izquierdo y 1,25 el derecho.........Si el anima fuese de 18,5, pues quedarian a 1,00 mm. el izquierdo, y 1,15 el derecho...
Al margen de esto, hace muchos años, me rectificaron una escopeta del 20, y quedo que tiraba a izquierdas un poco (que casualidad)....el armero dice que eso ahora no puede suceder, porque se aplica el escariador centrado, con la herramienta en el eje de una fresadora o taladro de precision ¿?...
Que opinais de todo esto?
Un saludo y gracias
rectificar choques de un Drilling.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 136
- Registrado: 03 Oct 2017 09:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: rectificar choques de un Drilling.
En Román Paladino:
Opino que vas a joder el drilling
Si quieres una escopeta para cazar en bosque por cien o ciento cincuenta euros vas a encontrar una yuxtapuesta ( hasta de marca ) para hacerle las diabluras que se te antojen.

Opino que vas a joder el drilling
Si quieres una escopeta para cazar en bosque por cien o ciento cincuenta euros vas a encontrar una yuxtapuesta ( hasta de marca ) para hacerle las diabluras que se te antojen.

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 136
- Registrado: 03 Oct 2017 09:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: rectificar choques de un Drilling.
Es que ese no es el problema...LO QUE YO PRETENDO ES REFORMAR EL DRILLING EN CUESTION....ya se que hay escopetas por un tubo...yo mismo tengo dos yuxtapuestas.........
- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1577
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: rectificar choques de un Drilling.
Opino como el compañero,lo vas a joder.
Pero bueno.....
Tuyo es.
Pero bueno.....
Tuyo es.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: rectificar choques de un Drilling.
TONIGENERAL escribió:Es que ese no es el problema...LO QUE YO PRETENDO ES REFORMAR EL DRILLING EN CUESTION....ya se que hay escopetas por un tubo...yo mismo tengo dos yuxtapuestas.........
Yo no he pedido tu opinión, tú si has pedido opiniones al foro.
El drilling es tuyo, dispon de él como mejor te parezca.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 136
- Registrado: 03 Oct 2017 09:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: rectificar choques de un Drilling.
ya estamos como siempre...claro que he pedido opiniones al Foro, PERO OPINIONES SOBRE RECTIFICAR LOS CHOQUES DE UN DRILLING, Y NO CONSEJOS SOBRE COMPRAR ESCOPETAS PARA CAZAR EN EL BOSQUE...Es que, me vais a perdonar, pero entiendo que es una mala costumbre el proceder "DON SORDETE"... me explicare.. habia antes una viñeta de comics que se llamaba la terrible FIFI, donde una niña, por sus travesuras acababa siempre corriendo y perseguida...dos señores que contemplaban la escena, uno de ellos (DON SORDETE) sordo como una tapia tenian el siguiente dialogo:
--" Hay que ver D. Sordete como esta la juventud", y D. Sordete respondia:
---" Lo que yo digo, si Kubala no juega, no hay nada que hacer"
En tiendo que una cosa es un foro, y otra un coloquio donde se mezclan temas diversos...No seamos D. Sordete por favor.
Un saludo
--" Hay que ver D. Sordete como esta la juventud", y D. Sordete respondia:
---" Lo que yo digo, si Kubala no juega, no hay nada que hacer"
En tiendo que una cosa es un foro, y otra un coloquio donde se mezclan temas diversos...No seamos D. Sordete por favor.
Un saludo
Re: rectificar choques de un Drilling.
Es que, cual era tu pregunta?? Si se puede hacer o si funcionara si lo haces.
Si se puede hacer.
Nadie te garantizara que quede bien y no sea muy peligroso
Acortar cañones funciona, rebajar las paredes del cañon, en teoria tendrias que haces pruebas de sobrepresion para saber si va a rebentar o no. Yo no dispararia con eso.
Por muy bien que se haga no quiere decir que el cilindro quede perfecto y que tenga el mismo grosor de pared en todo el diametro. En vez de 1mm en toda la pared del tubo,te puede quedar 0,8mm en un lado y 1,2mm en el otro. Es solo un desplazamiento de 2 decimas. Yo no dispararia con eso.
En las armas los diametros internos no se consiguen rebajando grosor de las paredes, sino aumentando el diametro exterior, pero siempre conservando el grosor de las paredes. Es lo que aguanta el disparo.
Para que quedase bien, deberias "dilatar" los cañones, no rebajar las paredes interiores.
Yo no dispararia con eso.
Seria interesante saber que tipo de drilling es el que tienes
Marca y modelo
Por ejemplo
https://www.merkel-die-jagd.de/en/produ ... drillings/
Si se puede hacer.
Nadie te garantizara que quede bien y no sea muy peligroso
Acortar cañones funciona, rebajar las paredes del cañon, en teoria tendrias que haces pruebas de sobrepresion para saber si va a rebentar o no. Yo no dispararia con eso.
Por muy bien que se haga no quiere decir que el cilindro quede perfecto y que tenga el mismo grosor de pared en todo el diametro. En vez de 1mm en toda la pared del tubo,te puede quedar 0,8mm en un lado y 1,2mm en el otro. Es solo un desplazamiento de 2 decimas. Yo no dispararia con eso.
En las armas los diametros internos no se consiguen rebajando grosor de las paredes, sino aumentando el diametro exterior, pero siempre conservando el grosor de las paredes. Es lo que aguanta el disparo.
Para que quedase bien, deberias "dilatar" los cañones, no rebajar las paredes interiores.
Yo no dispararia con eso.
Seria interesante saber que tipo de drilling es el que tienes
Marca y modelo
Por ejemplo
https://www.merkel-die-jagd.de/en/produ ... drillings/
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 62
- Registrado: 18 Oct 2016 22:22
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: rectificar choques de un Drilling.
La primera parte de la respuesta de gumersindo lo dice todo ,ahora, sí lo quieres hacer , pagando San Pedro canta.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 13086
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: rectificar choques de un Drilling.
Espesor de 1,15 mm en la boca un cañón de escopeta?? No sera muy, muy fino ese espesor??? Conozco a alguno, que con dos dedos, te lo aplana como un sello.....
Y al menor golpecito contra algo, se va abollar.
No estoy muy puesto en escopetas, pero para mi, y el sentido común, veo muy poco espesor.......
Saludos.

No estoy muy puesto en escopetas, pero para mi, y el sentido común, veo muy poco espesor.......
Saludos.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 136
- Registrado: 03 Oct 2017 09:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: rectificar choques de un Drilling.
Holaaa..muchas gracias por vuestras respuestas.....Vamos a ver. EL DRILLING, modestia aparte es una sra. arma.....Es exactamente como el Merkel de las fotografias del enlace que habeis puesto ,solo que sin filetes dorados, sin guardamanos cola de castor y sin expulsores que, parece que lleva ese ( por cierto que me llama la atencion una cosa---.si los extractoes de cada cañon de escopeta son solidarios con la mitad de su lado del extractor del cañon de rifle,.. ¿cuando dispares el corresondiente cañon de escopeta, o el cañon del rifle, ambos cartuchos( el de escopeta de cada lado y el del rifle), saldran expulsados, se hayan disparado o no)..¿...?... es austriaco, fabricado en SHUL
Bueno el mio es de calibre 12/70 los caños de escopeta, y de 8x57JRS., el caño de rifle inferior...los diametros de salida de los choques, son 17,40, izquierdo, y 17,80, derecho, y los espesores del cañon, 1,6 mm y 1,5 mm. respectivamente..... El diametro de salida de recamara, no lo pone por ninguna parte, y no tengo herramienta para medirlo...como no me apetece llenar los caños de escayola, ire al armero a ver si me lo quiere medir.
En el caso de que el anima fuese de 18,30, para dejar los cañones cilindricos, p. ej, habria que rebajar el izquierdo hasta el espesor de 1,15 mm. y el derecho, hasta el de 1,30 mm.....si el anima fuese de 18,50, los espesores resultantes, serian de 1,05 y de 1,15 mm, respectivamente......Es complicado de determinar, pero pese a la buena calidad del arma, asi, a "grosso modo", no parece prudente rebajar el espesor del cañon por debajo de 1,2mm....no?..
En otro orden de cosas, el paso del escariador, en numeroso videos de talleres de armas, hemos visto al operario con el eje largo de cruceta para accionar, haciendo los choques de un cañon nuevo...Una vez terminada la operacion que ya ha salido el escariador por la boca del cañon, quita la cruceta de accionamiento y tira del escariador, QUE SALE ENTERO CON SU VARILLA POR LA BOCA DEL CAÑON........Vamos, que todo depende del pulso y buen hacer de la nuñeca del operario.....Para mi, por lo menos, es sencillamente INCONCEBIBLE...¿ Tanto trabajo cucostari poner en la varilla dos tacos centradores de teflon...( si fuese en la epoca que no existia el teflon, de otro material suave), deslizarlos dentro del cañon hasta que hagan tope, y entonces accionar el escariador?....-----Luego se emplean veinte dias en grabar una bascula o unas pletinas-----Eso, en mi lenguaje tecnico personal, se llama SUBDESARROLLO, DICHO SEA CON TODOS LOS RESPETOS.
MAS COSAS...Se me ha despegado la chapita que va pegada al cañon inferior para la anilla del portafusil.. alguien sabe que tipo de pegamente iria bien para eso---da la impresion que hay una base que no es del mismo material del cañon, y aunque utilizo varios tipos de pegamnetos, no se si habra alguno MUY ESPECIFICO PARA ESTE MENESTER.....Tambien habia pensado en ponerle al guardamanos---pienso hacerle uno nuevo de COLA DE CASTOR.... un cancamo para anilla rapida.
OTRA COSA... El arma tiene un pequeño desajuste ( originado posiblemente por tirar bala BRENNEKE en el cañon izquierdo)...... que se manifiesta cuando se sacude muy energicamente por la garganta o por la bascula----dicho desajuste desaparece al ponerle al perno de la bascula un trocito de papel celo...... dado que me parece una enormidad cambiar el perno, pues se estropearian las cabezas grabadas del mismo, y, posiblemente, los grabados de la bascula, sencillamnete he pensado recrecer el gancho del cañon con un poco de soldadura de arco de hilo de Plata y retallar a lima, a la vez que cambiar la pastilla del cierre, ya que quiero restaurar tambien la culata..
Que os parece todo esto?.......un saludo
Bueno el mio es de calibre 12/70 los caños de escopeta, y de 8x57JRS., el caño de rifle inferior...los diametros de salida de los choques, son 17,40, izquierdo, y 17,80, derecho, y los espesores del cañon, 1,6 mm y 1,5 mm. respectivamente..... El diametro de salida de recamara, no lo pone por ninguna parte, y no tengo herramienta para medirlo...como no me apetece llenar los caños de escayola, ire al armero a ver si me lo quiere medir.
En el caso de que el anima fuese de 18,30, para dejar los cañones cilindricos, p. ej, habria que rebajar el izquierdo hasta el espesor de 1,15 mm. y el derecho, hasta el de 1,30 mm.....si el anima fuese de 18,50, los espesores resultantes, serian de 1,05 y de 1,15 mm, respectivamente......Es complicado de determinar, pero pese a la buena calidad del arma, asi, a "grosso modo", no parece prudente rebajar el espesor del cañon por debajo de 1,2mm....no?..
En otro orden de cosas, el paso del escariador, en numeroso videos de talleres de armas, hemos visto al operario con el eje largo de cruceta para accionar, haciendo los choques de un cañon nuevo...Una vez terminada la operacion que ya ha salido el escariador por la boca del cañon, quita la cruceta de accionamiento y tira del escariador, QUE SALE ENTERO CON SU VARILLA POR LA BOCA DEL CAÑON........Vamos, que todo depende del pulso y buen hacer de la nuñeca del operario.....Para mi, por lo menos, es sencillamente INCONCEBIBLE...¿ Tanto trabajo cucostari poner en la varilla dos tacos centradores de teflon...( si fuese en la epoca que no existia el teflon, de otro material suave), deslizarlos dentro del cañon hasta que hagan tope, y entonces accionar el escariador?....-----Luego se emplean veinte dias en grabar una bascula o unas pletinas-----Eso, en mi lenguaje tecnico personal, se llama SUBDESARROLLO, DICHO SEA CON TODOS LOS RESPETOS.
MAS COSAS...Se me ha despegado la chapita que va pegada al cañon inferior para la anilla del portafusil.. alguien sabe que tipo de pegamente iria bien para eso---da la impresion que hay una base que no es del mismo material del cañon, y aunque utilizo varios tipos de pegamnetos, no se si habra alguno MUY ESPECIFICO PARA ESTE MENESTER.....Tambien habia pensado en ponerle al guardamanos---pienso hacerle uno nuevo de COLA DE CASTOR.... un cancamo para anilla rapida.
OTRA COSA... El arma tiene un pequeño desajuste ( originado posiblemente por tirar bala BRENNEKE en el cañon izquierdo)...... que se manifiesta cuando se sacude muy energicamente por la garganta o por la bascula----dicho desajuste desaparece al ponerle al perno de la bascula un trocito de papel celo...... dado que me parece una enormidad cambiar el perno, pues se estropearian las cabezas grabadas del mismo, y, posiblemente, los grabados de la bascula, sencillamnete he pensado recrecer el gancho del cañon con un poco de soldadura de arco de hilo de Plata y retallar a lima, a la vez que cambiar la pastilla del cierre, ya que quiero restaurar tambien la culata..
Que os parece todo esto?.......un saludo
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados