Arma o tirador
-
- Calibre .22
- Mensajes: 16
- Registrado: 31 Mar 2019 19:00
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Arma o tirador
Buenos días,
Realmente no sabía dónde poner este tema si en caza, deportiva, etc, si está en el lugar incorrecto espero me disculpen y lo piedan ubicar correctamente.
Soy un usuario nuevo en este foro y segun voy leyendo, puedo observar que mucha gente modifica sus armas o tienen la posibilidad de probarlas antes de comprarlas, cosa que me genera algunas dudas, sé que hacer un arma a ti te ayuda bastante, pero cabe la posibilidad de adaptarte tú al arma?? Mi experiencia con escopetas de caza/deportivas es prácticamente nula, unas 5 o 6 cajas de cartuchos, pero fui militar dos años, ahí te daban el CETME L y a tirar, todos, independientemente de nuestra constitucion física, usabanos el mismo modelo, las primeras tiradas veías dónde iban a parar los tiros y luego corregías tú mismo apuntando más alto, más bajo, mas a un lado o a otro ( con muy buenas agrupaciones a distancias considerables, pero con objetivos fijos) )también estrené un flamante HK g36 que después de usar el CETME era otro nivel en cuanto al tiro, para los barrigazos era más blandito, lo que quiero decir con todo esto es: tan importante es probar y probar, modificar y cambiar un arma para disparar mejor o por otro lado con tener un buen arma y hacerte a ella sería más que suficiente ( para nivel aficionado, los profesionales si lo entidendo), muchos de los de aquí han “heredado” armas de sus padres con mas años que ellos y no parecen estar disgustados, cuanto hay de moda, marketing y realidad en este asunto? Entiendo que esas modificaciones son para deportivas, pero, y para la caza, con un buen encare sería suficiente? Hay gente que también modifica estas armas, sobre todo las culatas. Hablamos de armas como herramientas increíbles, y nos olvidamos del cuerpo humano, también una gran herramienta capaz de adaptarse a casi todo. Este tema me tiene algo preocupado ya que como he dicho en mi presentación, estoy en “fase” de compra de un arma nueva y con pocas posibilidades de probarla antes así que será una compra más o menos a ciegas y no quiero meter mucho la pata, es un gran desembolso, por lo menos para mí y mi intención es que me dure toda la vida.
un saludo
Realmente no sabía dónde poner este tema si en caza, deportiva, etc, si está en el lugar incorrecto espero me disculpen y lo piedan ubicar correctamente.
Soy un usuario nuevo en este foro y segun voy leyendo, puedo observar que mucha gente modifica sus armas o tienen la posibilidad de probarlas antes de comprarlas, cosa que me genera algunas dudas, sé que hacer un arma a ti te ayuda bastante, pero cabe la posibilidad de adaptarte tú al arma?? Mi experiencia con escopetas de caza/deportivas es prácticamente nula, unas 5 o 6 cajas de cartuchos, pero fui militar dos años, ahí te daban el CETME L y a tirar, todos, independientemente de nuestra constitucion física, usabanos el mismo modelo, las primeras tiradas veías dónde iban a parar los tiros y luego corregías tú mismo apuntando más alto, más bajo, mas a un lado o a otro ( con muy buenas agrupaciones a distancias considerables, pero con objetivos fijos) )también estrené un flamante HK g36 que después de usar el CETME era otro nivel en cuanto al tiro, para los barrigazos era más blandito, lo que quiero decir con todo esto es: tan importante es probar y probar, modificar y cambiar un arma para disparar mejor o por otro lado con tener un buen arma y hacerte a ella sería más que suficiente ( para nivel aficionado, los profesionales si lo entidendo), muchos de los de aquí han “heredado” armas de sus padres con mas años que ellos y no parecen estar disgustados, cuanto hay de moda, marketing y realidad en este asunto? Entiendo que esas modificaciones son para deportivas, pero, y para la caza, con un buen encare sería suficiente? Hay gente que también modifica estas armas, sobre todo las culatas. Hablamos de armas como herramientas increíbles, y nos olvidamos del cuerpo humano, también una gran herramienta capaz de adaptarse a casi todo. Este tema me tiene algo preocupado ya que como he dicho en mi presentación, estoy en “fase” de compra de un arma nueva y con pocas posibilidades de probarla antes así que será una compra más o menos a ciegas y no quiero meter mucho la pata, es un gran desembolso, por lo menos para mí y mi intención es que me dure toda la vida.
un saludo
Re: Arma o tirador
Nada que ver el tiro de caza y el tiro a blanco estatico. Con escopeta siempre se dijo que la que mata es la culata, sin una culata perfecta(parati), no es posible un encare correcto y rapido, y la perdiz se ira. Con rifle tambien, pero menos, ya que sueles tener un poquito mas de tiempo, quiero decir que no suelen ser tiros "a tenazon". Tambien influira la ropa que lleves puesta, la holgura y libertad de movimiento que te permita, no es lo mismo cazar en invierno con el zamarron puesto, que la codorniz en media veda.No es fundamental que sea un arma carisima y ultimo modelo etc etc, las hay con 60-80 años de edad tan buenas, o mejores que las actuales ultimo modelo, lo importante es que a ti "te quede bien".
Re: Arma o tirador
Creo que te lo han explicado muy bien en el anterior comentario. En escopeta muchas veces son tiros a tenazón, si cada vez la culata te sube diferente, cada vez estas apuntando a un lugar distinto, no tendrás ninguna regularidad. Antes de evitarse disgustos de fallar muchas piezas mejor adaptarla a tu físico.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 16
- Registrado: 31 Mar 2019 19:00
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Arma o tirador
Muchas gracias por las respuestas, y si, creo que tienen mucha razon en cuanto difereciar tiro y caza, creo que mezclé churras con merinas, lo de la culata, cada vez que encaras puede ser diferente? No es posible adaptarse al arma y que cada vez sea igual independientemente de la ropa, entorno y demás factores?
Un saludo
Un saludo
Re: Arma o tirador
La ropa que lleves puede influir?? Si, evidentemente, pero al final, es la culata y punto.
Si un arma te cae bien, da igual que lleves mucha o poca, los resultados serán practicamente igual, a lo mejor, una pieza menos abatiras, pero el arma te cae bien y punto.
Tengo una escopeta sporting con culata normal y una trap, con lomo regulable, en el foso he probado a ponerle a la sporting los mismos chokes que a la trap, y los resultados son malisimos.
Pues imagno que con la caza igual.
Si te cae bien el arma, cazaras, si no....el adaptarte a ella será una tarea muyyyyy dificil.
Sobre todo, donde mas noto yo la diferencia de encare en las superpuestas, las repetidoras es otro cantar, no se que tienen esas escopetas que encaran bien todas a casi todo el mundo. Al menos en mi caso, las dos que he tenido y las que me han dejado.
Intenta encarar el arma que te gusta en la ameria, o en el coto o en el campo de tiro.
Si no te sienta mal del todo, pero aún asi no te va bien del todo, a veces simplmente con poner una cantonera mas larga o mas corta, o regulable para un lado u otro, que las hay y baratas, o un lomo postizo (no regulable ojo) puede ser suficiente sin mucho desembolso. O eso....o buscar otra arma, o buscar un culatero.
Si un arma te cae bien, da igual que lleves mucha o poca, los resultados serán practicamente igual, a lo mejor, una pieza menos abatiras, pero el arma te cae bien y punto.
Tengo una escopeta sporting con culata normal y una trap, con lomo regulable, en el foso he probado a ponerle a la sporting los mismos chokes que a la trap, y los resultados son malisimos.
Pues imagno que con la caza igual.
Si te cae bien el arma, cazaras, si no....el adaptarte a ella será una tarea muyyyyy dificil.
Sobre todo, donde mas noto yo la diferencia de encare en las superpuestas, las repetidoras es otro cantar, no se que tienen esas escopetas que encaran bien todas a casi todo el mundo. Al menos en mi caso, las dos que he tenido y las que me han dejado.
Intenta encarar el arma que te gusta en la ameria, o en el coto o en el campo de tiro.
Si no te sienta mal del todo, pero aún asi no te va bien del todo, a veces simplmente con poner una cantonera mas larga o mas corta, o regulable para un lado u otro, que las hay y baratas, o un lomo postizo (no regulable ojo) puede ser suficiente sin mucho desembolso. O eso....o buscar otra arma, o buscar un culatero.
Re: Arma o tirador
Para una persona que empieza,el parámetro mas importante a tener en cuenta, es la longitud de la culata,si con una escopeta de caza,comienzas con ese parámetro correcto tienes mucho ganado para obtener resultados satisfactorios.
Si te dedicas a la competición, la rapidez de los movimientos no da lugar a errores,a malos encares las exigencias son mas altas,por ejemplo una perdiz vuela a 16 metros por segundos mientras un plato vuela a 70 metros por segundo.y no digamos los tiros a tenazon prácticamente no apuntas,por eso si es para cazar con la longitud tienes suficiente para comenzar,el día que compitas o quieras mejorar sustancialmente,necesitaras un regulable,ese artilugio que modifica la altura del encare,y también el poin, moviendo hacia los lados el regulable .Pero para caza no necesitas esa precisión. Saludos
Si te dedicas a la competición, la rapidez de los movimientos no da lugar a errores,a malos encares las exigencias son mas altas,por ejemplo una perdiz vuela a 16 metros por segundos mientras un plato vuela a 70 metros por segundo.y no digamos los tiros a tenazon prácticamente no apuntas,por eso si es para cazar con la longitud tienes suficiente para comenzar,el día que compitas o quieras mejorar sustancialmente,necesitaras un regulable,ese artilugio que modifica la altura del encare,y también el poin, moviendo hacia los lados el regulable .Pero para caza no necesitas esa precisión. Saludos
Re: Arma o tirador
maino escribió:Para una persona que empieza,el parámetro mas importante a tener en cuenta, es la longitud de la culata,si con una escopeta de caza,comienzas con ese parámetro correcto tienes mucho ganado para obtener resultados satisfactorios.
Si te dedicas a la competición, la rapidez de los movimientos no da lugar a errores,a malos encares las exigencias son mas altas,por ejemplo una perdiz vuela a 16 metros por segundos mientras un plato vuela a 70 metros por segundo.y no digamos los tiros a tenazon prácticamente no apuntas,por eso si es para cazar con la longitud tienes suficiente para comenzar,el día que compitas o quieras mejorar sustancialmente,necesitaras un regulable,ese artilugio que modifica la altura del encare,y también el poin, moviendo hacia los lados el regulable .Pero para caza no necesitas esa precisión. Saludos
Según mis cuentas, que igual estoy equivocado, un plato de foso olímpico vuela 27,7 metros x segundo.
Por lo demás, suscribo todo lo dicho.
Un saludo.
Re: Arma o tirador
Amigo sus tienes razón yo tengo como calculo hecho un plato alcanza 41 m en 1 segundo aprox,mi exageración era para dar mas énfasis a que comprendiera, porque esa minuciosidad en tener la culata perfecta en altura y en deriva.Y ya que afinas en en la distancia que recorre un plato voy a compartir unos datos de LAPORTE, como tienen que estar regladas las maquinas que tengo anotado en un cuaderno , los campos que yo frecuento están apretaditas las maquinas:
DTL 16 metros por segundo o 58 km/hora.
FU 18 a 25 metros/s 65 a 90 km horas.
F0 24 a 28 metros segundo 86 a a 100 km horas.
Y ahí tu dato coincide con el mio 27 mas 15 = 42 m transcurre 1 segundo desde que as dado la voz.saludos
DTL 16 metros por segundo o 58 km/hora.
FU 18 a 25 metros/s 65 a 90 km horas.
F0 24 a 28 metros segundo 86 a a 100 km horas.
Y ahí tu dato coincide con el mio 27 mas 15 = 42 m transcurre 1 segundo desde que as dado la voz.saludos
-
- Calibre .22
- Mensajes: 16
- Registrado: 31 Mar 2019 19:00
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Arma o tirador
Gracias nuevamente por las respuestas, como he dicho, estoy en fase de compra y ahora miraré más esos detalles, mi elección tiene dos tipos de culatas así que me empaparé bien en saber ventajas y desventajas de casa una.
Una cosita más, el tema guardamanos veo que no lo nombran tanto como la culata, es el gran olvidado o realmente no tiene tanta importancia??
Un saludo
Una cosita más, el tema guardamanos veo que no lo nombran tanto como la culata, es el gran olvidado o realmente no tiene tanta importancia??
Un saludo
Re: Arma o tirador
Centrate en la culata. Longitud , altura , angulo, etc. Lo demas tiene menos importancia. Si eres diestro tu mano izda. sera poco mas que un apoyo para hacer un correcto seguimiento del blanco, pero quien manda es el ojo-culata, quiero decir que cuando te lleves la escopeta a la cara tu vista debe deslizarse sobre esta hacia el blanco sin posturas forzadas, de forma natural,como si la escopeta fuese parte de ti, de tu mirada. Es muy importante la altura de la culata, que estara en relacion con la longitud de tu cuello. Que no tengas que agarrarte a la escopeta, amarrarte a ella, todo debe ser suave, como en un baile, no la aprietes demasiado, no le gustara.Perdona la broma, quiero decir que todo debe ser natural, si tienes que subir el hombro y bajar la cara, algo esta mal.
- juandeoviedo
- .30-06
- Mensajes: 875
- Registrado: 19 Nov 2015 10:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Arma o tirador
Para caza y tiro al plato en modalidades como recorridos y compak la culata debe tener más caída y que prácticamente no veas banda. Eso significa que el tiro irá más o menos a donde apuntas (en foso se tira viendo más banda porque eleva el tiro para los platos más ascendentes).
En cuanto a longitud debe ser algo más corta para facilitar el encare (36,5-37cm para una estatura media-alta).
Saludos
En cuanto a longitud debe ser algo más corta para facilitar el encare (36,5-37cm para una estatura media-alta).
Saludos
-
- Calibre .22
- Mensajes: 16
- Registrado: 31 Mar 2019 19:00
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Arma o tirador
Gracias nuevamente por vuestros comentarios, y sin ánimo de abusar de vuestros conocimientos, les consulto una duda, que diferencia hay entre el mango pistolet y el pistolet redondeado? Veo que en el modelo que tengo intención de comprar, por llevarlo redondeado hay una diferencia de precio ( más caro ), en cambio en otros modelos de la misma marca, superpuestame superior lo tienen rento, es decir pistolet. Afectaría de alguna manera a la hora del encare?
Un saludo.
Un saludo.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 16
- Registrado: 31 Mar 2019 19:00
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Arma o tirador
juandeoviedo escribió:Para caza y tiro al plato en modalidades como recorridos y compak la culata debe tener más caída y que prácticamente no veas banda. Eso significa que el tiro irá más o menos a donde apuntas (en foso se tira viendo más banda porque eleva el tiro para los platos más ascendentes).
En cuanto a longitud debe ser algo más corta para facilitar el encare (36,5-37cm para una estatura media-alta).
Saludos
Buenos dias juandeoviedo,
Hoy dándole un repaso al foro vi una foto tuya de tres Browning a5 creo, en dos de ellas, la de la derecha y la de la izquierda, la empuñadura es pistolet redonda o creo que es así como se llama, esa es una de las opciones que veo, que ventajas y desventajas tiene respecto a las rectas??
Gracias y un saludo
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Arma o tirador
La culata recta se llama "inglesa"
La culata que tu llamas redonda es "belga" o "demi-pistolet"
La razon de ser de la culata inglesa es permitir el deslizamiento de la mano para acceder mejor a los dos gatillos.
La belga tres cuartos de lo mismo però con un agarre mejorado.
La culata de "pistolet" se emplea sobretodo en escopetas de gatillo unico y proporciona un muy buen agarre.
Lo importante en una culata es es sentirse comodo con ella
La culata que tu llamas redonda es "belga" o "demi-pistolet"
La razon de ser de la culata inglesa es permitir el deslizamiento de la mano para acceder mejor a los dos gatillos.
La belga tres cuartos de lo mismo però con un agarre mejorado.
La culata de "pistolet" se emplea sobretodo en escopetas de gatillo unico y proporciona un muy buen agarre.
Lo importante en una culata es es sentirse comodo con ella
-
- Calibre .22
- Mensajes: 16
- Registrado: 31 Mar 2019 19:00
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Arma o tirador
gumersindo escribió:La culata recta se llama "inglesa"
La culata que tu llamas redonda es "belga" o "demi-pistolet"
La razon de ser de la culata inglesa es permitir el deslizamiento de la mano para acceder mejor a los dos gatillos.
La belga tres cuartos de lo mismo però con un agarre mejorado.
La culata de "pistolet" se emplea sobretodo en escopetas de gatillo unico y proporciona un muy buen agarre.
Lo importante en una culata es es sentirse comodo con ella
Perdon, puede que sea belga pero no estoy seguro, sólo sé que en l descripción de la web ponen pistolet en ambas, una tiene una parte redondeada y la otra no, voy a intentar subir una foto.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 16
- Registrado: 31 Mar 2019 19:00
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Arma o tirador
Como puedes ver en la primera es recta y en la segunda es redondeada, también hay diferencias en el guardamanos, la diferencia de precio no es tan importante, se puede asumir, pero ls diferencias de ventajas entre una y otra es la que no tengo ni idea.
Gracias y un saludo
Gracias y un saludo
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Arma o tirador

Javier-Fersan escribió:gumersindo escribió:La culata recta se llama "inglesa"
La culata que tu llamas redonda es "belga" o "demi-pistolet"
La razon de ser de la culata inglesa es permitir el deslizamiento de la mano para acceder mejor a los dos gatillos.
La belga tres cuartos de lo mismo però con un agarre mejorado.
La culata de "pistolet" se emplea sobretodo en escopetas de gatillo unico y proporciona un muy buen agarre.
Lo importante en una culata es es sentirse comodo con ella
Perdon, puede que sea belga pero no estoy seguro, sólo sé que en l descripción de la web ponen pistolet en ambas, una tiene una parte redondeada y la otra no, voy a intentar subir una foto.
Respectivamente eso es pistolet y demi-pistolet o belga
- juandeoviedo
- .30-06
- Mensajes: 875
- Registrado: 19 Nov 2015 10:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Arma o tirador
La semi-pistolet o pistolet redondeado se conoce como Príncipe de Gales.
Fue una evolución de la culata inglesa (recta) que como dijo gumersindo es más apropiada para los dos gatillos y poder resbalar la mano de uno a otro al doblar el tiro. John Moses Browning cuando sacó su semiautomática Browning Auto5 en 1902, con disparador único, tenía aún culata inglesa, pero en los años 20 ya la cambió a Príncipe de Gales. Su ventaja es que el agarre es mejor. Y a finales de los años 60 ya se impuso el pistolet puro, tanto para superpuestas como para semiautomáticas.
Saludos
Fue una evolución de la culata inglesa (recta) que como dijo gumersindo es más apropiada para los dos gatillos y poder resbalar la mano de uno a otro al doblar el tiro. John Moses Browning cuando sacó su semiautomática Browning Auto5 en 1902, con disparador único, tenía aún culata inglesa, pero en los años 20 ya la cambió a Príncipe de Gales. Su ventaja es que el agarre es mejor. Y a finales de los años 60 ya se impuso el pistolet puro, tanto para superpuestas como para semiautomáticas.
Saludos
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados