Zero "universal" para escopeta.

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
osy
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 33
Registrado: 14 Jul 2017 09:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Zero "universal" para escopeta.

Mensajepor osy » 08 Sep 2017 15:50

Si, habéis leído bien!! :lol:
Tengo una duda existencial poniendo a zero mi Mossberg 500 con cañón estriado y un visor holografico y es la siguiente... Hay alguna distancia más o menos óptima para poner el primer zero en escopetas indistintamente la munición usada después? (Que como es lógico se comportará de una manera u otra) lo que quiero decir es si hay alguna distancia de trayectoria tensa en la cual mas o menos todas las balas se comportarían igual y luego a partir de ahí ir compensando caída y adelantamiento a ojimetro (vamos como se viene haciendo toda la vida en la menor, corriendo la mano y adelantando el tiro) ...
No se, lo mismo estoy diciendo una gilipollez como un piano, pero me ha surgido así esta duda y no me podía quedar con ella... Jajaja
Saludos.
Cría cuervos y tendrás muchos.

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Zero "universal" para escopeta.

Mensajepor pedrolugon66 » 12 Sep 2017 01:03

Pues si que puedes conocer la trayectoria de las balas en tu escopeta igual que si se tratara de un rifle, el problema con la bala de escopeta es que es algo mas caprichosa segun con que arma se tiren y los fabricante proporcionan muy poca o ninguna informacion sobre trayectorias. Asi que lo que te queda es hartarte de hacer pruebas. Por supuesto no sera la misma trayectoria con una bala de 39 gr. que con una subcalibrada. Para el primer cero yo intentaria a 12 m. Si puedes usar un visor con algun aumento mejoras mucho la exactitud, especialmente si quieres calcular y corregir la caida despues de los 50 m. Para los adelantamientos hasta 50m si que vale lo de correr la mano como si tirasemos con perdigon, pero tirando por encima de los 50 m, rozando los 100 m algo factible usando un cañon rayado, la velocidad merma muchisimo, especialmete si trata de balas no subcalibradas y habria que correr tambien la mano pero que mucho.

argi10
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 443
Registrado: 26 Mar 2012 19:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Zero "universal" para escopeta.

Mensajepor argi10 » 12 Sep 2017 14:54

Tirando con balas apropiadas para cañón rayado y utilizando un holográfico o un punto rojo yo lo pondría a tiro a 25 metros dejandolo 2 o 3 centímetros alto y luego probaría como te queda a los 50 metros. Además dentro de estas distancias efectuarás la mayor parte de los tiros.
El primer cero normalmente lo suelen entre los 20 a 25 metros llevándose en esto pocos metros con algunos rifles de cara a ponerlos a tiro, ya que la trayectoria en esas distancias no tiene caida y normalmente se eleva. La diferencias las marcan el segundo cero que en escopeta con cañón rayado puede rondar como mucho los 100 metros y en el rifle pasa de los 150, y una vez pasadas estas distancias ni te cuento.
Pero bueno lo tienes que probar. Un saludo.

osy
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 33
Registrado: 14 Jul 2017 09:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Zero "universal" para escopeta.

Mensajepor osy » 14 Sep 2017 11:24

Gracias a ambos, vuestras opiniones me han sido súper útiles y después de muchas matemáticas y con los datos que dan los fabricantes creo que la voy a poner a unos 25 y luego con subcalibradas me dará el segundo cero como a los 90-100 y con las "porruas" a unos 50-60 (todo esto según datos oficiales y con calculadora balistica, en la realidad ya veremos que pasa) lo que pretendía era eso, una distancia standard para ponerla a tiro y luego ya ir jugando con el proyectil, cortadero medio/corto balas mas mediocres (y mas baratas), tiros algo mas largos bala subcalibrada.
Cría cuervos y tendrás muchos.


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados