Balas Rio Royal MG de 37g?

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
MiguelZ
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 455
Registrado: 14 Mar 2016 20:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Balas Rio Royal MG de 37g?

Mensajepor MiguelZ » 28 Mar 2016 19:55

Hola compañeros, hace poco que tengo estas balas, pero buscando info sobre ellas no encuentro nada de nada. He visto las normales de 32g, y sé que lo mucho que les gusta a unos otros las odian, pero esta de 37g no tengo ni idea. No la he probado aun, y el de la armeria me dijo que tuviera cuidado que por lo visto pegan unas tremendas ostias, y que cuidado a ver con que escopeta las tiro, que no sea vieja. La escopeta no me preocupa pues tengo una Mossberg 500 con los dos cañones, y aparte una Fabarm Ellegi (mejor uso la Mossberg por si acaso).

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

neton
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 154
Registrado: 09 May 2011 23:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Rio Royal MG de 37g?

Mensajepor neton » 28 Mar 2016 22:21

¿que es lo que te preocupa exactamente? Se supone que todas las municiones cumplen las normas CIP y por lo tanto son aptas para cualquier arma recamarada para dicho cartucho, a no ser que la escopeta en custion sea una autentica reliquia o este en mal estado, yo creo que lo que quiere decir el armero es que tienen un retroceso fuerte. Por cierto si no me equivoco el cañon para bala de la mossberg es estriado no? si es asi creo que deberias tener cuidado porque yo diria (que me corrigan si me equiboco por favor) que esas balas son para cañon liso y puede que no sea aptas para dicho cañon. Saludos.

oteflo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3385
Registrado: 27 Mar 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Rio Royal MG de 37g?

Mensajepor oteflo » 28 Mar 2016 23:36

neton escribió:¿que es lo que te preocupa exactamente? Se supone que todas las municiones cumplen las normas CIP y por lo tanto son aptas para cualquier arma recamarada para dicho cartucho, a no ser que la escopeta en custion sea una autentica reliquia o este en mal estado, yo creo que lo que quiere decir el armero es que tienen un retroceso fuerte. Por cierto si no me equivoco el cañon para bala de la mossberg es estriado no? si es asi creo que deberias tener cuidado porque yo diria (que me corrigan si me equiboco por favor) que esas balas son para cañon liso y puede que no sea aptas para dicho cañon. Saludos.

Si la escopeta esta probada a 850/900 pues no las tires...ya te lo dice pero si está probada a 1320 pues...más allá del castañazo nada preocupante!
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.

Avatar de Usuario
MiguelZ
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 455
Registrado: 14 Mar 2016 20:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Rio Royal MG de 37g?

Mensajepor MiguelZ » 29 Mar 2016 00:55

No era cuestion de si la presion fuera peligrosa, aunque bueno, puestos a ajustar cifras no deberia dispararla ni en la Mossberg con su recamara de 76 y 1250kg/cm2. Era que me resulta raro no encontrar nada de informacion sobre esta bala, que ya puestos, si alguien la ha probado si es tan amable que nos diga que tal va.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Rio Royal MG de 37g?

Mensajepor gumersindo » 29 Mar 2016 21:27

En la tercera y cuarta fotos tienes la respuesta

3ª foto :Solo para ser disparadas en armas probadas a 1200 bares o kg

4ª foto : 430 m/s se acerca a los 450 que hacen buena una bala de escopeta de 28 gramos y presion normal


No son necesarios los 37 gramos, si son necesarios los 450 m/s , al ser de alta presion no se pueden disparar en cualquier arma y en cualquier caso el empujon te va a descolocar si tienes que repetir tiro. En mi opinion, perfectamente prescindibles.

Avatar de Usuario
MiguelZ
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 455
Registrado: 14 Mar 2016 20:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Rio Royal MG de 37g?

Mensajepor MiguelZ » 29 Mar 2016 22:21

Entonces la presion que debo fijarme es la "crusher" y no la "piezo"?

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Rio Royal MG de 37g?

Mensajepor gumersindo » 30 Mar 2016 08:32

Son dos métodos distintos de captación de los datos, el piezoeléctrico es más moderno, el crusher es más antiguo. Seguro que la mayoría de las escopetas están probadas con el sistema antiguo.

En cualquier caso hay que ser muy cuidadoso de no disparar cartuchos de alta presión o semimagnum en escopetas no probadas a esas presiones. Y tener muy claro que no es una cuestión de si el arma resistirá o no, es una cuestión de CUANTAS VECES resistira y no suelen ser muchas

Bangdos
.30-06
.30-06
Mensajes: 645
Registrado: 03 Ago 2009 09:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Rio Royal MG de 37g?

Mensajepor Bangdos » 30 Mar 2016 09:04

Aparte del tema de las presiones que no es un asunto menor, el problema es que a 50 metros no pegas ni a un elefante por grande que sea. Agrupan de pu.. pena. Al menos en mi escopeta (Beretta Urika)

Avatar de Usuario
atrellu
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 130
Registrado: 23 Mar 2013 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Rio Royal MG de 37g?

Mensajepor atrellu » 30 Mar 2016 14:04

Totalmente de acuerdo con el comentario del compañero bangdos,estas cargas pesadas en balas estan mas bien pensadas para batidas ,ganchos en tiraderos cortos pues tienen mucho poder de parada son demoledoras en las distancia de tiros largos la caida del proyectil es mucho mas pronunciada ,lo mejor en tiraderos medios largos vas mas que sobrado de 28 a 32 gramos mucho mas precisas

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: Balas Rio Royal MG de 37g?

Mensajepor duran » 31 Mar 2016 15:06

Recuerdo el "prospecto" que traian este modelo de bala cuando las cargaba MG, detallando testimonios y las increibles bondades de esta bala XD

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Rio Royal MG de 37g?

Mensajepor pedrolugon66 » 31 Mar 2016 16:06

Estas balas nunca me habian gustado, ni siquiera en su origen cuando las hacia un aficionado de Pozoblanco. Me gustaba poco la sujeccion embutida de la punta acerada y menos el tornillo rosca chapa que se usaba para unirr el taco que segiria junto al proyectil supuestamente estabilizandolo. Años despues la patente paso a UEE y adoptaron el modelo pero sin hacer cambios notables.
Yo las probe bastante y con varias escopetas, en campo de tiro y sobre piezas. Las conclusiones a las que he llegado, con estas armas: bastante precisas hasta los 55m (las probé hasta 80m), el proyectil en cuanto toca el blanco se vuelca, como ya apunte en otro post, podriamos pensar que ese vuelco se hace en el aire pero es igual a cualquier distancia que se tire, de lo que deducimos que por fuerza tiene que ser al contacto ya que si fuese a cierta distancia es practicamente imposible que en esa posicion tumbada mantenga la precision a los 55m. Podemos pensar que ese vuelco la hace mas demoledoras cuando tocan pieza, y asi parece por que los jabalis se quedan en el sitio, pero creo que la penetracion del proyectil se limita bastante . No se lo que pasaria en el caso de animales duros y de buen tamaño. La ultima experiencia que tuve esta semana probando una de mis escopetas (con cañones cilindricos) a la que se le habian hecho una modificaciones me dejo un poco asombrado, aunque como podeis leer al principio de este post hace años que me daba mala espina. Cuando compruebo los impactos en la diana veo que las MG marcaban igual que un rifle, volvi a tirar pensando que pudiera seer una gran casualidad y hubiesen caido dos parches de la diana, pero mas de lo mismo. Resumiendo lo unico que atraveso el blanco (55m) fue la punta acerada, el resto de las balas no tengo ni idea de donde fueron a parar, a pesar de buscar indicios un buen rato pero en una plancha de 1mx2m no entraron. Decir que todas pertenecen al mismo lote y supongo que estuviesen defectuosas (aun conservo la caja, los blancos y algunos cartuchos). En el tema de presiones solo decir que no son nada desagradales de tirar. He tirado algunas bastante mas ligeras que me saltaban los empastes. Personalemnte yo he dejado de usarlas , decantandome por remington slug, rubin savot y jG de 39 gramos, esta ultima tambien comoda de tirar a pesar de su gran peso, ademas de precisa y demoledora.


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados