Hola a todos.
Este año me inicio en el mundo de la caza y un familiar me regala una repetidora de la marca FN, nose ni el modelo ni el año de fabricacion, solo me ha dicho que es antigua.¿Como podria saber el modelo y el año de fabricacion? y otra cuestion ¿la marca fn es de buena calidad o tendre que buscarme otra escopeta en breve?
Un saludo y gracias
primera escopeta
- Laeas
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1602
- Registrado: 11 May 2008 05:01
- Ubicación: Burjassot (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: primera escopeta
Hola Marcos, bienvenido. Sería mejor que te presentaras al foro y nos digas algo más sobre ti.
Respecto a la marca, no te preocupes, FN es de lo mejorcito que hay.
Si nos pones alguna foto de ella te podremos ayudar mejor.
Si es antigua lo más seguro es que sea una Automatic 5.
Salud/2.
Respecto a la marca, no te preocupes, FN es de lo mejorcito que hay.
Si nos pones alguna foto de ella te podremos ayudar mejor.
Si es antigua lo más seguro es que sea una Automatic 5.
Salud/2.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: primera escopeta
Hola Marcos, preséntate en el foro y después hablamos.
https://www.armas.es/foros/salir-del-armero
Saludos, Josep.
https://www.armas.es/foros/salir-del-armero
Saludos, Josep.
Re: primera escopeta
Es cierto, mis disculpas. Estoy un poco pez por aqui
https://www.armas.es/foros/salir-del-arm ... 3#p2902283
https://www.armas.es/foros/salir-del-arm ... 3#p2902283
- cerberocordoba
- .30-06
- Mensajes: 575
- Registrado: 10 May 2013 01:14
- Ubicación: Cordoba
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: primera escopeta
Una FN salvo que la hayan guardado dentro de un riachuelo y este mas oxidada que un clavo viejo es una escopeta fenomenal para empezar. Dura como la madre que pario a panete. Lo único que tienes que hacer es cuando te la regalen cogerla en un sitio con paciencia y tiento y darle una limpieza de las que hacen época y mirar que todo este bien( ningún muelle roto, cañón abollado ni nada rato, de todos modos hay recambio fáciles y económicos). La madera lo mismo una buena limpieza, si esta muyyy fea puedes pensar en lijarla y darle una mano de barniz o un acabado al aceite y quedara como el dia que salio de la fabrica. y no te costara mas de 15€ si lo haces tu mismo. En el foro de bricolaje tienes mucho y buenos manuales para eso. Si es regalada y no te cuesta nada es una buena opción. Y guárdala muchoooo tiempo, que para disfrutar de unos días de caza al año no es necesario gastarse 2000€ en una super escopeta, Y el que te diga que la de 2000 mata mas es que necesita justificarse a si mismo su gasto,recuerda el que mata es el indio no la flecha. El año de fabricacion puedes saberlo por los estampados del cañon, busca una letra o una letra y un numero ( ejemplo P o V1) la A es de 1927 y asi sucesivamente. https://historiadelasarmasdefuego.blogsp ... cas-y.html Aqui tienes la tabla de años y letras( esta por la mitad de la pag).
Mucha suerte compañero
Mucha suerte compañero

- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: primera escopeta
Bienvenido al foro Marcos, las siglas FN son toda una referencia de calidad y prestigio dentro del mundo de las armas deportivas y pertenecen a la Fabrique Nationale D´armes de Guerre, ubicada en la localidad de Herstal, Bélgica.
Fruto de su colaboración con John Moses Browning tienen el honor de ser la primera compañía del mundo en producir en 1903 la primera semiautomática de la historia, la Auto-5, de la cual se vendieron mas de cuatro millones de unidades durante 98 años.
Por lo tanto ya ves que por prestigio y calidad no tienes que dudar, de todas maneras una FN antigua no tiene por que ser una Auto-5 ya que en el transcurso de los años son varios los modelos que podríamos calificar como antiguos, es por ello que seria necesario una imagen para saber el modelo y en base a el, poder asesorarte.
Como eres nuevo en el foro y es posible que lo de poner imágenes no lo tengas del todo claro, te pondré yo unas imágenes para que nos puedas confirmar el modelo.

Automatic-5 (1903-1999) diseñada por John Moses Browning.

Double automatic (1952-1971) diseñada por Val Allen Browning.

B-2000 (1974-1983) diseñada por Bruce.W.Browning.
Estos son los tres modelos mas clásicos, diseñados por la familia Browning y producidos por FN, si es antigua debería estar entre ellos.
Saludos,Josep.
Fruto de su colaboración con John Moses Browning tienen el honor de ser la primera compañía del mundo en producir en 1903 la primera semiautomática de la historia, la Auto-5, de la cual se vendieron mas de cuatro millones de unidades durante 98 años.
Por lo tanto ya ves que por prestigio y calidad no tienes que dudar, de todas maneras una FN antigua no tiene por que ser una Auto-5 ya que en el transcurso de los años son varios los modelos que podríamos calificar como antiguos, es por ello que seria necesario una imagen para saber el modelo y en base a el, poder asesorarte.
Como eres nuevo en el foro y es posible que lo de poner imágenes no lo tengas del todo claro, te pondré yo unas imágenes para que nos puedas confirmar el modelo.

Automatic-5 (1903-1999) diseñada por John Moses Browning.

Double automatic (1952-1971) diseñada por Val Allen Browning.

B-2000 (1974-1983) diseñada por Bruce.W.Browning.
Estos son los tres modelos mas clásicos, diseñados por la familia Browning y producidos por FN, si es antigua debería estar entre ellos.
Saludos,Josep.
Re: primera escopeta
Hola, pues no es ninguna de las anteriores. Acontinuacion adjunto unas fotos del arma. Encuanto a las letras he visto PV sobre una especie de leon no se si seran esas.
Un saludo y muchas gracias
Un saludo y muchas gracias
- cerberocordoba
- .30-06
- Mensajes: 575
- Registrado: 10 May 2013 01:14
- Ubicación: Cordoba
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: primera escopeta
Yo creo que si es una automatic-5 solo que la que te ha puesto el compañero es la versión de "lujo". Dentro de un modelo puede haber varias versiones, lo mismo que dentro del modelo renault megane hay muchas versiones, desde el basico al RS. El modelo creo que coincide, salvo que josepsierra diga lo contrario pues se de buena tinta que el sabe mucho mas que yo del tema.
Saludos compañeros
Enviado desde mi W8205 mediante Tapatalk
Saludos compañeros
Enviado desde mi W8205 mediante Tapatalk
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: primera escopeta
Hola Marcos tienes una Automatic-5 mas conocida como Auto-5 de el modelo super ligero llamado fuera de España Allegé.
Este modelo se comenzó a producir en 1958 y es el modelo del que quedan mas unidades a día de hoy en nuestro país.
Su peso debe de rondar los 3,150 kg, si su culata es la original debe de ser de los primeros años.
Visionando las imágenes veo que tienes una abolladura en la lista ventilada, y, o no la has montado bien o tienes otro problema con el guardamanos ya que tienes una separación entre este y el cajón de mecanismos que no debe de estar.
Confió en que este mal montada porque si no es así tienes un problema, me explico.
En la mayoría de escopetas semiautomáticas el guardamano no ejerce ninguna función en el método de trabajo de la escopeta, aparte, claro esta, de guardar tus manos de la acción que ocurre en su interior y como elemento de sujeción por parte del usuario.
En la Auto-5 el guardamanos forma parte del ciclo de trabajo y tiene una función concreta, es por lo tanto un elemento fundamental para su buen funcionamiento.
Fíjate bien en las imágenes en cámara lenta, veras como realiza el ciclo tu Auto-5.
La Auto-5 funciona por el sistema denominado como recorrido largo del cañón, eso quiere decir que cada vez que disparamos, el cañón retrocede por efecto del retroceso generado, al retroceder empuja el cierre, cuando llegan al final del recorrido el cañón y el cierre se separan, el cañón por efecto del muelle de recuperación situado por encima del tubo cargador o deposito de alimentación es devuelto a su posición primaria antes del disparo y es ahí donde el guardamanos ejerce su función ya que es el encargado de pararlo con lo que este es golpeado violentamente, si no lo tenemos bien montado y ajustado ese juego acabara por defornarlo primero, para acabar por agrietarlo y romperlo.
El primer síntoma y mas evidente de este hecho es la separación de el guardamanos con el cajón de mecanismos, esto provoca que parte del nicho del cañón quede a la vista, si analizas las imágenes que has puesto veras que esto que te explico es evidente en tu Auto-5.
Existe en este foro un hilo que creo que puede ser de tu interés ya que en el se explica casi todo de la Auto-5, es un poco, el rincón de los aficionados a la Auto-5, en el veras mi Auto-5 y otras de otros compañeros, es un centro de debate y disfrute, se pues bienvenido a el.
Enlace:
https://www.armas.es/foros/escopetas-par ... ndo-937212
Si tienes alguna duda ya sabes donde encontrarnos.
Un afectuoso saludo, Josep
Este modelo se comenzó a producir en 1958 y es el modelo del que quedan mas unidades a día de hoy en nuestro país.
Su peso debe de rondar los 3,150 kg, si su culata es la original debe de ser de los primeros años.
Visionando las imágenes veo que tienes una abolladura en la lista ventilada, y, o no la has montado bien o tienes otro problema con el guardamanos ya que tienes una separación entre este y el cajón de mecanismos que no debe de estar.
Confió en que este mal montada porque si no es así tienes un problema, me explico.
En la mayoría de escopetas semiautomáticas el guardamano no ejerce ninguna función en el método de trabajo de la escopeta, aparte, claro esta, de guardar tus manos de la acción que ocurre en su interior y como elemento de sujeción por parte del usuario.
En la Auto-5 el guardamanos forma parte del ciclo de trabajo y tiene una función concreta, es por lo tanto un elemento fundamental para su buen funcionamiento.
Fíjate bien en las imágenes en cámara lenta, veras como realiza el ciclo tu Auto-5.
La Auto-5 funciona por el sistema denominado como recorrido largo del cañón, eso quiere decir que cada vez que disparamos, el cañón retrocede por efecto del retroceso generado, al retroceder empuja el cierre, cuando llegan al final del recorrido el cañón y el cierre se separan, el cañón por efecto del muelle de recuperación situado por encima del tubo cargador o deposito de alimentación es devuelto a su posición primaria antes del disparo y es ahí donde el guardamanos ejerce su función ya que es el encargado de pararlo con lo que este es golpeado violentamente, si no lo tenemos bien montado y ajustado ese juego acabara por defornarlo primero, para acabar por agrietarlo y romperlo.
El primer síntoma y mas evidente de este hecho es la separación de el guardamanos con el cajón de mecanismos, esto provoca que parte del nicho del cañón quede a la vista, si analizas las imágenes que has puesto veras que esto que te explico es evidente en tu Auto-5.
Existe en este foro un hilo que creo que puede ser de tu interés ya que en el se explica casi todo de la Auto-5, es un poco, el rincón de los aficionados a la Auto-5, en el veras mi Auto-5 y otras de otros compañeros, es un centro de debate y disfrute, se pues bienvenido a el.
Enlace:
https://www.armas.es/foros/escopetas-par ... ndo-937212
Si tienes alguna duda ya sabes donde encontrarnos.

Un afectuoso saludo, Josep
Re: primera escopeta
Muchas gracias por resolverme la duda sobre el modelo,encuanto al montaje llevare el arma a un amigo que entiende del tema para que me enseñe a montarla y a limpiarla porque en mi casa hasta ahora solo ha habido superpuestas y tanto mi padre como yo no entendemos del tema. Encuanto a la abolladura ¿supone algun problema en el funcionamiento del arma o solo es estetico?
Un saludo y mil gracias
Un saludo y mil gracias
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: primera escopeta
Bueno por lo que se ve, solo parece la lista ventilada hundida en un punto concreto, pero si el problema es solo estético eres tu el que lo veras, encara la escopeta, si la lista esta torcida no es solo un problema estético, es un problema que afecta a su sistema de puntería.
En cuanto al montaje y desmontaje de la Auto-5, en el hilo que te he puesto encontraras instrucciones precisas para hacerlo tu mismo, de todos modos esto ya es muy particular y si prefieres ser asesorado por un veterano mejor que mejor.
Solo te recomiendo una cosa, NO DISPARES TU AUTO-5 TAL Y COMO SE VE EN LA FOTO PORQUE APARTE DE QUE SE PUEDE AVERIAR PODRIAS SUFRIR UN ACCIDENTE.
El guardamanos se puede romper y tu seguridad es lo primero.
Saludos, Josep
En cuanto al montaje y desmontaje de la Auto-5, en el hilo que te he puesto encontraras instrucciones precisas para hacerlo tu mismo, de todos modos esto ya es muy particular y si prefieres ser asesorado por un veterano mejor que mejor.
Solo te recomiendo una cosa, NO DISPARES TU AUTO-5 TAL Y COMO SE VE EN LA FOTO PORQUE APARTE DE QUE SE PUEDE AVERIAR PODRIAS SUFRIR UN ACCIDENTE.
El guardamanos se puede romper y tu seguridad es lo primero.
Saludos, Josep
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados