Hola quisiera saber sobre cartuchos con culatin de plastico para que se usan..... (y si se limpian bien por dentro si se podrian meter en un acuario.)
Espero sus respuestas.
Cartuchos con culatin de plastico
Re: Cartuchos con culatin de plastico
Hola roberto96, estos cartuchos me traen muy buenos recuerdos. Yo no los he tirado nunca pero recuerdo que cuando acompañaba a mi padre y yo coleccionaba las vainas vacías el los tiraba. Estoy hablando de unos 30 años.
Creo que por dentro son como todos, la única diferencia es el recubrimiento exterior de plástico. Lo que no entiendo es el tema del acuario.
Saludos.
Creo que por dentro son como todos, la única diferencia es el recubrimiento exterior de plástico. Lo que no entiendo es el tema del acuario.
Saludos.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Cartuchos con culatin de plastico
Aquí hablamos de ellos hace unos años.
https://www.armas.es/foros/escopetas-par ... asi-942938
Creo que en Argentina se siguen fabricando.
https://www.armas.es/foros/escopetas-par ... asi-942938
Creo que en Argentina se siguen fabricando.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: Cartuchos con culatin de plastico
Se fabricaron en Usa tambien por la compañia Kent Cartridge.
Actualmente se fabrican en Argentina y se venden mucho en los lodges de caza de tortolas en Cordoba junto al Orbea argentino tambien.
Eran las vainas mas profundas internamente diseñadas para polvoras voluminosas y no eran rectas sino conicas como las gringas, es decir su diametro interno no era el mismo a lo largo de toda la vaina sino que se reducia a la altura de la polvora.
En Chile estadisticamente pasaron como cartuchos caros y mediocres, pegones, y de combustion sucia a excepcion del modelo Competicion Trap en 28 grs del 8 el de vaina naranja era suave y mortifero.
Pero peor aun eran los CTL rojos de 30 grs vaina normal...disparejos (irregulares) como ellos solos.
Entiendo que la fabrica se formó a partir del cierre de una segunda planta de Gb, de hecho Gb tuvo cartuchos de vaina entera plastica antes que Activ, eran de color amarillo.
Keith20
Actualmente se fabrican en Argentina y se venden mucho en los lodges de caza de tortolas en Cordoba junto al Orbea argentino tambien.
Eran las vainas mas profundas internamente diseñadas para polvoras voluminosas y no eran rectas sino conicas como las gringas, es decir su diametro interno no era el mismo a lo largo de toda la vaina sino que se reducia a la altura de la polvora.
En Chile estadisticamente pasaron como cartuchos caros y mediocres, pegones, y de combustion sucia a excepcion del modelo Competicion Trap en 28 grs del 8 el de vaina naranja era suave y mortifero.
Pero peor aun eran los CTL rojos de 30 grs vaina normal...disparejos (irregulares) como ellos solos.
Entiendo que la fabrica se formó a partir del cierre de una segunda planta de Gb, de hecho Gb tuvo cartuchos de vaina entera plastica antes que Activ, eran de color amarillo.
Keith20
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados