Gracias, apreciados compañeros.
A finales de 1994 es puesta a la venta la Browning Gold, la prensa especializada se rinde a ella de manera unánime, con lo que es nombrada como la mejor escopeta de 1995.
Hay una corriente de pensamiento que convergen en ella y la cataloga como la mejor Browning semiautomática desde la Auto-5 y digna de su afamado nombre y estirpe.
Una Gold grabada en versión Field gradesu sistema de gases de válvula activa es catalogado como el mejor jamas creado en una escopeta de gases autoregulados.
Sus ventas se disparan en USA y Canadá de forma imparable, en Europa también a excepción de Italia y España donde Beretta y Benelli siguen siendo las primeras en ventas, en pocos meses sobrepasa a sus competidoras, Browning vuelve a estar en lo mas alto.
La versión mas básica de la Gold.Se estima que las ventas de la Gold sobrepasaron el millón de unidades en solo 13 años, con un ritmo de ventas equiparable de las Remington 1100 y Auto-5 en los años 60, un éxito realmente extraordinario en los tiempos que corren.
Pese a estas ventas estratosfericas, el ratio de averiás es increíblemente bajo, lo que demuestra una solidez estructural y fiabilidad al máximo nivel, algo que se puede intuir a simple vista con solo leer un catalogo ¿porque?
Bueno, la Gold se vende también en calibre 10 Mágnum sin apenas modificaciones, soportar la tremenda y brutal potencia de los cartuchos calibre 10 Mágnum no esta en la mano de cualquiera, solo una escopeta con una solidez extraordinaria es capaz de ello, la Gold no solo los soporta sino que es la mejor semiautomática en este calibre desde que salio en 1994, a día de hoy, osea en 2015 se sigue vendiendo y siendo la numero uno, en este exclusivo calibre, una autentica bestia parda vaya.
Una Gold calibre 10 ¡uf! palabras mayores.La mayoría de compañías ni se atreven a diseñar y producir una calibre 10, y menos, una calibre 10 Mágnum, pero claro, estamos hablando de Browning y en su ADN habita sin duda el espíritu innovador de John Moses.
Este gran éxito de la Gold tiene que ser motivo de regocijo por parte de todos los aficionados a las semiautomáticas, porque si hay una compañía que se merece tener éxito, esa sin la menor duda es Browning ¿porque?
Bueno, no existe ni ha existido ninguna compañía que haya efectuados tantos esfuerzos y derrochado tanta creatividad e innovación como Browning, esta afirmación no es un calentón de un aficionado incorregible, que lo soy, es una realidad palpable y demostrable con números en la mano, porque, tanto para los aficionados de esta mítica marca, como a los aficionados de otras marcas, Browning siempre es un valor a tener en cuenta, es el pesado pero maravilloso legado del gran Maestro, John Moses Browning.

En el año 2007 FN Browning anuncia la sustitución definitiva de su modelo Gold, la comunidad de aficionados USA se pone las manos en la cabeza, pero la compañía lo tiene todo pensado.
En 2007 es puesta en el mercado la Browning Gold Fusión Evolve II (2007-2010) que sera su nuevo buque insignia de la compañía, la pata negra vaya, y como escopeta mas económica se crea un modelo alternativo denominado Browning Silver (plata) que esencialmente es la antigua Gold, o al menos de entrada todo el mundo piensa esto y la compañía no lo desmiente, un escueto pero estupendo vídeo es toda su presentación ya que el interés de la compañía radica en la venta de la nueva Gold Fusión Evolve II.
La Gold Fusión Evolve II, forma parte de una carrera incomprensible de modelos entre Borwning y Beretta, desde el año 2004 estas dos compañías se enzarzan en una carrera de "novedades" sin excesiva justificación, entre los cuales encontramos por parte de Browning, la Gold Fusión (2004-2005) la Gold Fusión Evolve (2006-2007) y la Gold Fusión Evolve II (2008-2010), estos tres modelos no aportaron materialmente nada a la Gold original de 1994 hasta 2007, solo un aligeramiento de peso y un diseño mas extremo, pero su fiabilidad se acabara por resentir y sus ventas serán escasas, afortunadamente el modelo teóricamente económico, la Silver, saldrá al rescate el 2008, mas tarde en el 2010 es puesta en el mercado la Browning Maxus, con ella y la XPLOR A-400 por parte de Beretta, la lógica se vuelve a imponer y las agua vuelven a transcurrir tranquilas.
Browning Gold Fusión es el inicio de una carrera de modelos entre Browning y Beretta, fue puesta en el mercado en 2004 pero la compañía no se atrevió a dejar de producir la Gold original (1994-2007) hasta el 2007.La Silver inicia su comercialización en 2008 y hoy en día sigue en el catalogo de Browning USA, osea, a la venta, en Europa ocurre de otra manera, la Silver es puesta también en el mercado en 2008 pero en 2009 cambia de nombre y decoración pasando a llamarse Browning Phoenix (2009-2012) finalizando su presencia en el mercado Europeo para el cual es exclusivo en 2012, justamente con la salida de la nueva Browning A5.
Browning Silver
Browning PhoenixLa Silver/Phoenix resulta ser toda una caja de sorpresas.
Disfrutando con una Browning Silver, una escopeta sorprendente.Saludos, Josep